Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
108 clics

Canciones inéditas de Bowie

Nuevo material inédito de Bowie, un álbum doble con 21canciones
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
20 meneos
148 clics

El Duque de Alba, el favorito de la Leyenda Negra

Un hombre culto, huérfano desde los tres años, de ahí, que su abuelo se ocupara de su educación contratando a los profesores italianos, Bernardo Gentile y Severo Marini. Dominaba el latín, hablaba italiano, francés, inglés y alemán, buena cuenta de ello eran su presencia en los principales eventos internaciones. Ocupó los cargos de representación que sus reyes le pidieron, desde gobernador en Milán a Virrey en Nápoles, sin olvidar su paso por los sublevados Países Bajos en calidad de gobernador.
16 4 2 K 17
16 4 2 K 17
10 meneos
75 clics

Partida de defunción del duque de Lerma

Francisco Gómez de Sandoval-Rojas y Borja, duque de Lerma, tiene un importante papel en la Historia de España como valido de Felipe III. Famoso por haber trasladado la corte de Madrid a Valladolid y luego otra vez a Madrid, enriqueciéndose con operaciones inmobiliarias durante el proceso, lo que le costaría la caída en desgracia, murió el 17 de mayo de 1625. En su partida de defunción se encargan cincuenta misas por su alma.
62 meneos
487 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La caída en desgracia del español olvidado que arrinconó a los corsarios con una flota privada

La aportación militar del Duque de Osuna a la guerra contra los turcos llegó justo cuando la época de los grandes enfrentamientos, como la batalla de Lepanto, había dejado paso al hostigamiento intermitente de los piratas turco-berberiscos
42 20 8 K 314
42 20 8 K 314
87 meneos
1198 clics
La conspiración del duque de Híjar

La conspiración del duque de Híjar

El 18 de agosto de 1648 se abortó la conspiración del duque de Híjar, que pretendía coronarse rey de Aragón. En palabras de R. Ezquerra: "El Duque de Híjar es un perfecto representante de la nobleza española del siglo XVII, aristócrata que aún se revolvía, con escasa fuerza ya, contra el triunfante absolutismo regio. En vida y costumbres no se aparta casi nada de las habituales en sus congéneres, como ellos se divierte, juega en justas, luce su riqueza, intriga, procura obtener cargos elevados, escribe versos..."
49 38 0 K 296
49 38 0 K 296
9 meneos
159 clics

La polémica del Tesoro del Carambolo: las codiciadas joyas que acabaron con el duque de Alba

El tesoro está formado por 21 piezas de oro de 24 quilates, con un peso total de 2,950 gramos. Joyas profusamente decoradas, con un arte fastuoso, a la vez delicado y bárbaro, con muy notable unidad de estilo y un estado de conservación satisfactorio, salvo algunas violencias ocurridas en el momento del hallazgo (...) Un tesoro digno de Argantonio, legendario rey de Tartessos..."
78 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Halle Berry renuncia a interpretar a un hombre transexual tras las críticas recibidas

Hace unos días Halle Berry anunció que interpretaría el personaje de un hombre transexual. Tras recibir críticas Berry ha comunicado que lamenta lo ocurrido. “Quiero disculparme. Siendo una mujer cisgénero, ahora comprendo que no debería haber tomado en consideración ese papel, dado que, sin duda, la comunidad transgénero debería tener la oportunidad de contar sus propias historias”. “Doy gracias por la guía y conversación crítica de los últimos días y seguiré escuchando, educándome y aprendiendo sobre este error. Prometo ser una aliada”, dijo
65 13 17 K 0
65 13 17 K 0
26 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Duque: "Estamos muchísimo mejor preparados para un rebrote de Covid-19"

Si suman ministro, ingeniero aeronáutico, científico y primer astronauta español el resultado es Pedro Duque (Madrid, 1963) El ministro de Ciencia e Innovación del primer Gobierno de coalición en España tras la democracia posfranquista es una rara avis en nuestra historia política
9 meneos
361 clics

Toda la verdad sobre el bigote de los guardias civiles

Entre las dos imágenes que ilustran este artículo media algo más de un siglo. El tricornio, que ya estaba demodé en 1906, permanece como el tocado distintivo de la Benemérita pero el bigote ha desaparecido completamente de la faz de los guardias civiles. El culpable de esta transformación es, cómo no, Tejero, el picoleto más famoso de todos los tiempos. Pero él no lucía bigote por gusto o por moda, sino porque seguía a rajatabla las ordenanzas del Duque de Ahumada, fundador de la Guardia Civil, en lo referente a la estética de los agentes.
131 meneos
1306 clics
Medina Sidonia contra Ponce de León: La guerra de los atunes

Medina Sidonia contra Ponce de León: La guerra de los atunes

Las grandes casas nobiliarias españolas no siempre estuvieron unidas contra algún enemigo común. Hubo un tiempo que incluso se declararon la guerra entre ellas, como es el caso de un peculiar conflicto que se desarrolló en las costas andaluzas en el siglo XV, una guerra por el control de las almadrabas entre el duque de Medina Sidonia y el marqués de Cádiz Rodrigo Ponce de León.
66 65 0 K 373
66 65 0 K 373
617 meneos
1199 clics

El Supremo desestima la demanda contra Pedro Duque por declaraciones ofensivas contra las terapias naturales

La sentencia de la Sala Primera 75/2020, de 4 de febrero, ha desestimado la demanda de la Fundación Salud y Naturaleza, en la que considera ofensivas para el sector de las terapias naturales las declaraciones que hizo el Ministro de Ciencia e Innovación, D. Pedro Duque, con ocasión de la retirada de un complemento alimenticio por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
258 359 2 K 244
258 359 2 K 244
3 meneos
152 clics

¿Cómo dio el "pelotazo" el duque de Lerma?

El duque de Lerma, valido del monarca Felipe III, consiguió hacerse multimillonario, controlar el reino y tomar él solo todas las decisiones políticas. Realizó en pleno Siglo de Oro una operación inmobiliaria redonda que lo convirtió en un hombre riquísimo.
4 meneos
12 clics

Las dos condiciones que Duque le puso al ELN, que darían posibilidad a reanudar los diálogos

Las dos condiciones que Duque le puso al ELN, que darían posibilidad a reanudar los diálogos Recordó que el ELN fue el responsable del atentado a la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander en la que murieron 21 jóvenes estudiantes y 84 más resultaron heridos.El presidente Iván Duque se refirió a la posibilidad de reanudar los diálogos con el ELN, rotos desde enero pasado. El mandatario dijo que esta guerrilla tiene renunciar al secuestro y cesar los ataques de todo tipo como condiciones para avanzar en un eventual diálogo.
11 meneos
236 clics

El perro muerto y el enjambre de abejas: los trucos de Richard Avedon en dos de sus retratos más famosos

Avedon fotografió tanto a personas anónimas (su libro ‘In the American West‘ es una auténtica maravilla) como a personalidades del cine, la música, la política o el deporte. En ambos campos, en el de las personas anónimas y en el de las personalidades de diferentes ámbitos, Avedon consiguió destacar como un consumado maestro. Suyos son algunos de los retratos más famosos de la historia de la fotografía.
42 meneos
46 clics

Duque exige sacar de batallas ideológicas las inversiones en conocimiento

"Hay que aumentar las inversiones públicas significativamente y hacer una política contraria a la que se ha hecho últimamente en España. Además, hay que invertir mucho tiempo y trabajo en fomentar que se creen empresas de base tecnológica, que crezcan y contraten a las personas", ha agregado. Para Pedro Duque es fundamental la inversión pública en ciencia para que "se fijen los investigadores", sobre todo teniendo en cuenta que "las universidades tienen potencial", como es el "capital humano", por lo que el siguiente paso sería incrementar...
5 meneos
177 clics

La historia del Duque de Windsor y el nudo de corbata más famoso de la historia

El Windsor es el nudo de corbata por excelencia, con una simetría y elegancia que el tiempo no ha apagado. Saber hacerlo es un ritual de paso hacia la adultez. Su nombre se relaciona con un miembro de la familia real británica, conocido por los abuelos como el “rey que abdicó por amor”. La historia recuerda a Eduardo, el Duque de Windsor, por ser el primer monarca de la era anglosajona en renunciar al trono de Inglaterra. Lo hizo, como apuntaban las escandalizadas crónicas de la época, para poder casarse con Wallis Simpson, una mujer divorciad
13 meneos
15 clics

Pedro Duque quiere cerrar “cuanto antes” un Pacto de Estado por la Ciencia y la Innovación

“Queremos incrementar la inversión en ciencia, también en lo que afecta a estos programas”. Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones entregaba ayer las nuevas acreditaciones de excelencia a cinco centros ‘Severo Ochoa’ y a siete unidades ‘María de Maeztu’, y manifestaba la intención de un hipotético nuevo gobierno socialista de retomar la estrategia iniciada meses atrás en lo que afecta al área que dirige. Entre los objetivos marcados en rojo está el de alcanzar una financiación sostenida en ciencia
11 2 2 K 35
11 2 2 K 35
19 meneos
21 clics

Documental del que se quejó Alvaro Uribe, agotó boletería y fue un éxito en salas de cine(Colombia)

El intento del senador Álvaro Uribe Vélez(Expresidente) por descalificar el documental “La Negociación” de la periodista Margarita Martínez, en el que se vislumbran las dificultades atravesadas para que el acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las Farc fuera una realidad, parece haber tenido el efecto contrario al esperado, ya que la boletería de las funciones ofrecidas por Cine Colombia para ver la producción se agotaron en todas las salas del país.
15 4 1 K 44
15 4 1 K 44
31 meneos
44 clics

"El problema que hay en el mundo es que es igual de fácil distribuir la ignorancia que el conocimiento"

Aprovechamos el 50 aniversario de la llegada a la Luna para charlar con el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades y único español que ha estado en el espacio. La importancia de la astronomía, la inversión en ciencia, la igualdad en el ámbito científico, el escepticismo de la sociedad, la educación... Y tras hablar con él nos convencemos todavía más del papel fundamental de la ciencia para el desarrollo de la humanidad.
2 meneos
40 clics

Zara confunde al Conde Duque de Olivares con Velázquez en una camiseta

La prenda en cuestión es una camiseta blanca que muestra una obra de El príncipe Baltasar a caballo, del famoso pintor. En la parte superior, a modo de ficha bibliográfica, hay un retrato del artista con su nombre. No obstante, en vez de mostrar a Velázquez, exhibe al Conde Duque de Olivares
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
26 meneos
51 clics

Pedro Duque: "Más de la mitad de los españoles cree que he estado en la Luna"

En el verano de 1969, Pedro Duque tenía seis años. Aunque sus recuerdos son un poco vagos, el primer y único astronauta español sabía en ese momento que la llegada del ser humano a la Luna marcaría la historia. Cincuenta años después, Duque, que en total ha pasado 19 días en el espacio en dos viajes, admite que ningún otro acontecimiento espacial ha superado la expectación vivida aquel 20 de julio de 1969.
9 meneos
50 clics

Pedro Duque, en el cincuenta aniversario de la llegada a la Luna: "Un batacazo allí habría quedado fatal"  

Entrevista y pequeño vídeo de ella. (4'50'') "En esta simulación estaban midiendo la distancia del último escalón al suelo y dónde se tenía que agarrar. Cuando llegó a la Luna ya sabía que tres escalones por arriba. Todo eso lo tuvieron que memorizar. Un batacazo allí habría quedado fatal", explica con una sonrisa mientras observa a Neil Armstrong ante la escalera del módulo lunar. Relacionada: www.meneame.net/story/especial-50-anos-llegada-luna-exito-mil-fracasos
9 meneos
200 clics

¿El adiós definitivo al azúcar? Analizamos las famosas bayas Nature's Wild Berry

¿Es posible que con tomar tan solo un arándano, todo lo que comamos a continuación nos sepa dulce? Ponemos a prueba las Nature's Wild Berry.
650 meneos
1623 clics

Pedro Duque: «La escuela tendría que enseñar que la verdad existe, que no todo es opinable»

►Entrevista a Pedro Duque◄ Reuniones y visitas se sucedieron ayer sin descanso en un viaje relámpago a Vizcaya del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades. Astronauta antes que político, Pedro Duque asumió hace solo nueve meses el reto de liderar la ciencia española en un momento delicado, tras ser una de las grandes paganas de la crisis económica. En la sede de Tecnalia, antes de un encuentro en la Universidad del País Vasco, el ministro habló con este periódico. | Otro enlace y relacionadas en #1
284 366 3 K 294
284 366 3 K 294
14 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se presenta la nueva campaña contra las pseudociencias del Ministerio de Ciencia y Sanidad  

El ministro de Ciencia, Innovación e Universidades Pedro Duque y la ministra de Sanidad Luisa Carcedo presentan #coNprueba, la nueva campaña en ciencia y salud del Gobierno de España, que forma parte del Plan contra las pseudoterapias y las pseudociencias.
11 3 4 K 76
11 3 4 K 76

menéame