Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.161 segundos rss2
7 meneos
203 clics

Huellas de dunas en Hellas (ING)  

Los espectadores emprendedores descubrirán que estas características se ven claramente como un logotipo famoso: y tendrías razón, pero es solo una coincidencia.
10 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tormenta solar impacta en la Tierra: podría estropear los GPS... y provocar auroras boreales en Londres

El Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC, por sus siglas en Inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han advertido de que entre el 15 y el 17 de mayo impactará contra la tierra una tormenta solar de una gravedad suficiente como que sean posibles algunas consecuencias de diversa consideración, mayoritariamente en la infraestructuras de telecomunicaciones y eléctricas. Una tormenta solar, a grandes rasgos, es una variación temporal en el campo magnético terrestre provocada por un incremento en el llamado "viento solar"...
123 meneos
1547 clics
Auroras boreales fotografiadas sobre la ciudad de Anchorage, Alaska

Auroras boreales fotografiadas sobre la ciudad de Anchorage, Alaska  

Auroras boreales captadas sobre la ciudad de Anchorage, Alaska, la madrugada del sábado, 27 de abril de 2019, a las 01:27 (hora local). La imagen fue obtenida con una cámara Nikon D850; tiene 3 segundos de tiempo de exposición, 2500 de ISO y f/2 de apertura. Crédito: Todd Salat
62 61 1 K 324
62 61 1 K 324
10 meneos
33 clics

NASA realizó vistoso experimento con auroras boreales

El pasado sábado por la noche, los residentes del norte de Noruega presenciaron un experimento inusual: en el fondo de la aurora aparecieron cadenas de brillantes manchas azul verdosas, que luego desaparecieron. Éste efecto se obtuvo tras el lanzamiento de cohetes geofísicos en el marco del proyecto AZURE de la NASA. Se pulverizan partículas de trimetilaluminio, bario y estroncio, lo que permite a los científicos investigar el comportamiento de las partículas cargadas en la ionosfera donde ocurren las auroras. (Incluye vídeo.)
12 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fotógrafo capta unas extrañas auroras boreales verticales sobre el cielo de Rusia

Hay momentos en los que sin buscar algo es cuando ocurre. Eso mismo fue lo que le pasó a Valentin Zhiganov, el fotógrafo que consiguió captar unas auroras boreales verticales cuando intentaba fotografiar a dos mujeres que se sumergían en un jacuzzi
9 meneos
124 clics

Aurora boreal en Kiruna, Suecia  

Aurora boreal sobre los árboles cubiertos de nieve a la luz de la luna. Temperatura ambiente -22°C.
14 meneos
122 clics

¿Por qué las Auroras del Norte son distintas de las del Sur?

Los científicos en el Birkelandsenteret dedicados a la investigación espacial en la Universidad de Bergen en Noruega, han respondido a una curiosa cuestión. ¿Por qué las auroras boreales (en el norte) y las australes (en el sur) no son como imágenes de espejo, sino que se cambian sistemáticamente entre sí?. Ahora han encontrado la respuesta y esta representan una nueva forma de entender la interacción dinámica entre el Sol y el campo magnético terrestre.
26 meneos
370 clics

Dunas azúles y cráteres amarillos: los mil y un colores de Marte, el planeta que no es sólo rojo  

Marte es rojo. Es un axioma tan irrenunciable como el color azul del cielo, las vastas profundidades de los mares o el verdor del Amazonas. Y sin embargo, es una frase matizable. Pese a que a primera vista su superficie disfruta de un evidente color rojizo (fruto fundamental del óxido de hierro y del polvo oxidado suspendido en su atmósfera), los diversos rincones de su geografía amplían su paleta de colores. En ocasiones de forma espléndida.
21 5 1 K 83
21 5 1 K 83
3 meneos
43 clics

Aurora polar

Seguramente has oído hablar alguna vez de las auroras boreales y has deseado ver este maravilloso fenómeno de la naturaleza. Se trata de brillantes luces en el cielo de color verde normalmente. A las que ocurren en las zonas polares se les denomina auroras polares. A continuación vamos a explicarte detalladamente todo lo que debes saber sobre la aurora polar y sus características.
5 meneos
67 clics

Auroras boreales fotografiadas sobre Fairbanks, Alaska  

Auroras boreales cubriendo el cielo sobre la ciudad de Fairbanks, Alaska, Estados Unidos. La imagen fue realizada por Sacha Layos en la madrugada del lunes, 5 de noviembre de 2018, con una cámara Canon EOS 5D Mark III; tiene 1/2 segundo de tiempo de exposición y 3200 de ISO (f/2,8 de apertura).
301 meneos
5929 clics
La noche del fin del mundo sobre Granada

La noche del fin del mundo sobre Granada

Tarde noche del 25 de enero de 1938. Plena guerra civil en Granada. Una aurora boreal sembró el pánico y llenó las iglesias de llantos y rogativas: se pensó que el cielo se llenaba de sangre de los muertos en la guerra.
134 167 1 K 307
134 167 1 K 307
10 meneos
30 clics

¿Cómo se producen las auroras polares?

Interesante publicación que nos desvela cuál es el origen de las auroras polares, tanto borales como australes. Unos de los fenómenos más bellos de la Naturaleza que tienen su origen más allá de las fronteras de la atmósfera terrestre.
208 meneos
8198 clics
La NASA muestra las espectaculares dunas azules de Marte (foto)

La NASA muestra las espectaculares dunas azules de Marte (foto)  

En la imagen publicada por la NASA se puede apreciar una duna de color turquesa que asombra por su contraste con el entorno. Los científicos de la agencia espacial estadounidense explicaron el origen del extraño color que adoptó el médano del planeta rojo.
101 107 1 K 271
101 107 1 K 271
273 meneos
2255 clics
Un gran acuerdo para salvar el bosque boreal de Dvinsky en Rusia

Un gran acuerdo para salvar el bosque boreal de Dvinsky en Rusia  

La región de Dvinsky, en el distrito de Arkhangelsk, al noroeste de Rusia, constituye un paisaje forestal intacto, de grandes áreas vírgenes dominadas por bosques no explotados. Hasta hace pocos años, la parte central del interfluvio entre los ríos Dvina y Pinega se ha mantenido en estado salvaje debido al difícil acceso y el relativamente bajo rendimiento de sus suelos. Es uno de los últimos paisajes forestales intactos que quedan en esta zona de la taiga media de Rusia, y representa el tipo de bosque dominado por piceas.
89 184 1 K 335
89 184 1 K 335
2 meneos
59 clics

¿Qué revelan las sorprendentes dunas de hielo que se encontraron en Plutón?

Los astrofísicos no creían que fenómenos geológicos tan similares a los de la Tierra fueran posibles a 5.000 millones de kilómetros de distancia. Era casi impensable, pero unas imágenes les han demostrado lo contrario. Estas son las razones que lo explican.
1 1 7 K -72
1 1 7 K -72
16 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dunas de metano de Plutón

Compuesto principalmente por hielo de nitrógeno, Sputnik Planitia es inusualmente joven y destaca por sus estructuras poligonales de varios kilómetros de ancho y sus simas misteriosas de cien metros de profundidad. Ahora debemos añadir una nueva característica: dunas. Sí, como lo oyen, hay dunas en el cinturón de Kuiper. Naturalmente, debido a las gélidas temperaturas de Plutón —unos -230º C—, las dunas no están formadas por arena, sino por hielo de metano. Plutón se convierte así en el sexto mundo del sistema solar que sabemos que posee dunas.
13 3 13 K 27
13 3 13 K 27
20 meneos
81 clics

Científicos revelan los secretos trás las dunas de Plutón (ENG)  

Los científicos creen que la sublimación (que convierte el nitrógeno sólido directamente en un gas) produce granos de metano que se liberan en el ambiente . Estos son luego transportados por los vientos moderados de Plutón (que pueden alcanzar entre 30 y 40 kmh), al borde de la planicie de hielo y la cordillera proporcionando el lugar perfecto para que aparezcan las formaciones de superficie regulares.
18 2 2 K 20
18 2 2 K 20
5 meneos
24 clics

Las ballenas boreales, prolíficas compositoras e intérpretes

"Si el canto de las ballenas jorobadas parece música clásica, las ballenas boreales hacen jazz", señala Kate Stafford, de la Universidad de Washington, principal autora del estudio. "El sonido es más libre", constata la investigadora. Además, cada año renuevan su repertorio.
25 meneos
238 clics

La brutal tormenta solar de 1859 que estropeó el telégrafo y permitió ver auroras boreales desde el trópico

Aunque parezca extraño, a veces carecer de un desarrollo tecnológico suficiente puede resultar un alivio. Es lo que le pasó a nuestra civilización cuando llegaron a la Tierra las eyecciones de la tormenta solar de 1859, la más fuerte jamás registrada. De haberse producido hoy en día habría originado...
140 meneos
4513 clics
Las insólitas dunas de Athabasca, una rareza geológica de 8.000 años de antigüedad

Las insólitas dunas de Athabasca, una rareza geológica de 8.000 años de antigüedad

El lago Athabasca está considerado el octavo más grande de Canadá, situado al norte del país entre las provincias de Alberta y Saskatchewan. A lo largo del borde sur del lago, que tiene unos 100 kilómetros de longitud, se extiende uno de los fenómenos naturales y geológicos más interesantes del mundo: las dunas de Athabasca.
73 67 0 K 261
73 67 0 K 261
8 meneos
158 clics

Estas son las fotografías más alucinantes de una aurora boreal en la historia  

¿Recuerdas las impresionantes fotografías de auroras boreales tomadas desde tierra en el hemisferio norte? Ahora, el piloto Ross Franquemont decidió subirse a su U-2 Dragon lady (un avión de vigilancia) para capturar las más alucinantes fotografías de una aurora boreal que se han hecho en la historia.
7 1 11 K -29
7 1 11 K -29
155 meneos
3610 clics
Instantáneas desde la tierra de la noche perpetua

Instantáneas desde la tierra de la noche perpetua

Para aquellos que viven por encima del círculo polar ártico, hay al menos un día al año cuando el sol nunca se levanta por el horizonte. Sin embargo, hay mucha gente que vive incluso más lejos hacia el norte y que, después del solsticio de invierno, no ven el sol durante semanas. Pedimos a los lectores que conocen bien los inviernos del ártico que nos compartieran sus historias y fotografías de la vida en la oscuridad polar. Casi 700 lectores respondieron desde varios lugares en todo el círculo polar ártico.
78 77 0 K 308
78 77 0 K 308
62 meneos
2462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Jamones al vapor', de Los Simpsons, es la mejor escena de comedia de la historia (EN)

La escena de los 'jamones al vapor' está escrita de un modo increíblemente preciso, y ejecutada con maestría. Cada frase aparece en el moemnto justo para producir un efecto óptimo. El montaje y el uso del espacio ayudan a reforzar las dinámicas de la escena, que a la vez refuerzan el humor. El formato de la escena como una parodia de la típica farsa de sitcom es sublime, y tiene éxito a los dos niveles: siendo divertida en sí misma y certera como sátira.
50 12 13 K 53
50 12 13 K 53
6 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que resolvió el misterio de las auroras boreales

Candidato 8 veces al Nobel por sus grandes logros físico-químicos, el noruego Kristian Birkeland siempre soñó con otro premio: descubrir la causa de las auroras boreales. Nacido un día como hoy, hace 150 años, murió de sobredosis, obsesionado con su trabajo y sin que nadie reconociera su teoría. Hoy sabemos que es correcta.
5 1 5 K -12
5 1 5 K -12
7 meneos
127 clics

Península de Kola - Secretos del norte...  

Aún ignorada por la mayoría de los viajeros, la Península de Kola pronto dejará de ser uno de esos secretos bien guardados...Aislada durante muchos años como un centro militar ruso de gran importancia estratégica y también como fuente de recursos naturales tales como los minerales o el gas, apenas aparecía en los mapas turísticos a pesar de su proximidad con Finlandia, que en las últimas décadas ha experimentado un reseñable boom en este sector. Esto hace que esta región tenga un atractivo aún mayor, ya que su autenticidad ha permanecido intact

menéame