Cultura y divulgación

encontrados: 104, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
74 clics

Un repaso al "misterioso mundo" del director Godfrey Ho ("Ninja Terminator", "Ninja...) ENG

Thunderbolt, Ninja Destroyer, Ninja Dragon, Ninja In The Killing Fields..."."Estudiar a Ho es un poco como la teoría de la Tierra sobre una tortuga gigante, apoyada en una torre de tortugas cada vez más grandes. En esta cosmovisión se sugiere que la tortuga final no se posa sobre nada porque no hay una tortuga final. Tan solo hay tortugas durante todo el descenso. Y esto es (...) como con Godfrey Ho. Hay ninjas durante todo el descenso. Una persona podría volverse loca ahí".
3 meneos
55 clics

Cómo una expedición para cazar dragones de Komodo inspiró la película de King Kong  

Una expedición de 1926 a las Indias Orientales financiada por el Museo Americano de Historia Natural plantó las semillas de King Kong. La misión, dirigida por el fideicomisario del museo William Douglas Burden, partió con el objetivo de grabar imágenes de lagartos gigantes (apodados dragones de Komodo) y traer especímenes de regreso a Estados Unidos por primera vez. Cuando la expedición regresó a Nueva York el público quedó cautivado con las criaturas y las escenas capturadas. La K de Komodo inspiró el nombre de King Kong.
94 meneos
2106 clics
El reino de Kongo

El reino de Kongo

Kongo fue un poderoso reino africano que existió desde el siglo XIV hasta principios del XX. Un reino que se encontraba localizado en la zona de África central y que comprendía el norte de Angola, la parte occidental de la República Democrática del Congo, la República del Congo y parte del sur de Gabón, llegando en su extensión hasta el océano Atlántico. El reino de Kongo fue un estado poderoso en la historia de la zona central africana y la costa oeste, dejando su propia huella histórica,
60 34 0 K 419
60 34 0 K 419
9 meneos
38 clics

Bruce Lee, "el pequeño dragón" de los mil talentos, cumpliría hoy 80 años

El actor, director, luchador de artes marciales, filósofo y poeta Bruce Lee, que cumpliría este viernes 80 años, fue un hombre dotado con mil talentos que murió trágicamente a los 32 años, pero que gracias a su extraordinaria vida aún sigue muy presente en la memoria colectiva.
9 meneos
348 clics

La empresa más antigua del mundo se llama Kongo Gumi, está en Japón y lleva 1.400 años funcionando

Todos los países construyen su presente a partir del pasado. Parece una obviedad, pero no lo es tanto. Aquello que llamamos "tradición" no son tanto los usos...
2 meneos
113 clics

Vivir en 2 metros cuadrados: impactantes fotografías de cubículos ataúd de Hong Kong  

Con una población de casi 7,5 millones de habitantes y muy poco terreno urbanizable, el mercado de viviendas de Hong Kong se ha convertido en algo prohibitivo, lo que hace que sean comunes los llamados "cubículos ataúd". Naciones Unidas ha condenado estos horribles apartamentos jaula como "un insulto a la dignidad humana", pero según la Sociedad para la Organización Comunitaria, sigue siendo la única alternativa para unas 200.000 personas. "Ese día, llegué a casa y lloré", dijo Benny Lam a National Geographic, describiendo su experiencia.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
5 meneos
105 clics

Kai Tak, el aeropuerto ubicado en medio de la densidad urbana de Hong Kong

Kai Tak fue un aeropuerto ubicado en Hong Kong cuyas imágenes y vídeos muestran a los aviones descendiendo sobre los edificios.
4 1 2 K 17
4 1 2 K 17
199 meneos
1707 clics
Baldosas impresas en 3D para fomentar el crecimiento de los arrecifes de coral

Baldosas impresas en 3D para fomentar el crecimiento de los arrecifes de coral

La población de corales ha disminuido considerablemente debido a las mareas rojas, la contaminación y el aumento de tráfico marítimo en el área de la isla Doble de Sai Kung. Por ello, el Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación, ha comisionado a un grupo de científicos marinos y arquitectos de la Universidad de Hong Kong para desarrollar conjuntamente grandes baldosas de terracota que se convertirán hábitats atractivos para el crecimiento de nuevos corales y para las muchas especies que habitan y dependen de ellos.
89 110 0 K 311
89 110 0 K 311
29 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva ley de seguridad nacional de Hong Kong ¿Qué piensan loc chinos?

En este vídeo os ofrecemos una perspectiva diferente a la que domina en los países occidentales sobre la nueva Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong. Para ello nos apoyamos en algunos de los puntos de vista y argumentos más extendidos en la China continental, que se ha vuelto a encontrar en la diana de muchos medios de comunicación americanos y europeos por su respuesta ante las manifestaciones de la antigua colonia británica.
10 meneos
109 clics

Hong Kong, el Pearl Harbor del que nadie habla

Con la región especial de China de celebraciones por los 23 años de su independencia, recordamos el episodio en el que Japón arrebató dicho territorio a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial y solo cuatro horas después del ataque en Hawái...
9 meneos
21 clics

Twitter desmonta una campaña de desinformación sobre el coronavirus y otros temas apoyada por Pekín

Twitter dijo el jueves que eliminó más de 170.000 cuentas vinculadas a una operación de influencia en la red respaldada por Pekín que difundía engañosamente mensajes favorables al Gobierno chino, incluyendo mensajes sobre el coronavirus.La compañía suspendió una red principal de 23.750 cuentas altamente activas, así como una red más extensa de alrededor de 150.000 cuentas “amplificadoras” utilizadas para impulsar el contenido de las primeras.La nueva operación también se centró en Hong Kong, coronavirus,Guo Wengui y Taiwán
11 meneos
118 clics

El festival de Woodstock (1969) se celebró en medio de una pandemia  

El festival de Woodstock se celebró en agosto, si bien inicialmente estaba previsto que tuviera lugar en enero del 69, en el punto álgido de contagios la pandemia de gripe de 1968 (la gripe de Hong Kong), que acabó con la vida de 100.000 personas en Estados Unidos y un total de entre 1 y 4 millones de personas en todo el mundo (en comparación, a día de hoy han muerto por covid-19 92.000 personas en Estados Unidos y 319.000 en todo el mundo).
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
4 meneos
20 clics

La pandemia de gripe de 1968 [ENG]

La pandemia de gripe de 1968, también llamada pandemia de gripe de Hong Kong de 1968 o gripe de Hong Kong de 1968, fue un brote global de gripe que se originó en China en julio de 1968 y duró hasta 1969–70. El brote fue la tercera pandemia de influenza que ocurrió en el siglo XX; siguió a la pandemia de gripe de 1957 y la pandemia de gripe de 1918-19. La pandemia de gripe de 1968 produjo entre un millón y cuatro millones de muertes, mucho menos que la pandemia de 1918-1919, que causó entre 25 millones y 50 millones de muertes.
1 meneos
1 clics

Científicos de Hong Kong dicen que un nuevo recubrimiento antiviral puede proteger las superficies durante 90 días [i]

HONG KONG: Investigadores de una universidad de Hong Kong dicen que han desarrollado un recubrimiento antiviral que podría proporcionar 90 días de protección "significativa" contra bacterias y virus como el que causa COVID-19. El revestimiento, llamado MAP-1, tardó 10 años en desarrollarse y se puede rociar sobre superficies que el público usa con frecuencia, como botones de elevadores y pasamanos, dicen investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST)
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
13 meneos
270 clics

Pandemia de 1968 (virus H3N2) | Influenza pandémica

La pandemia de 1968 fue causada por el virus de la influenza A (H3N2) que consistía de dos genes de un virus de influenza aviar A, que incluía una nueva hemaglutinina H3, pero que además contenía la neuraminidasa N2 del virus H2N2 de 1957. Apareció por primera vez en los Estados Unidos en septiembre de 1968. La cantidad estimada de muertes fue de 1 millón a nivel mundial y alrededor de 100 000 en los Estados Unidos. El gran número de muertes se dio en personas mayores de 65 años. El virus H3N2 sigue circulando a nivel mundial como un virus...
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
4 meneos
7 clics

Un perro es contagiado de coronavirus en Hong Kong

En Hong Kong, las autoridades pusieron a un perro en cuarentena debido a que dio positivo en una prueba de COVID-19 y creen que podría ser el primer caso de transmisión de humano a animal. En la prueba salieron "niveles bajos del virus" por lo que lo califican como un caso "positivo débil".
3 1 3 K 15
3 1 3 K 15
9 meneos
97 clics

Batalla por Hong Kong entre junio y diciembre de 1941

Desde el año 1841, con las Guerras del Opio, Hong Kong había permanecido como colonia británica. A Hong Kong había que sumarle la cercana isla de Lantau y Nuevos Territorios. Así, la colonia británica en China pasó a convertirse en una importante zona comercial.De hecho, gracias al puerto de Hong Kong, las fuerzas de Chiang Kai Shek disponían de un puerto a través del cual recibir armas con las que combatir al ejército japonés.
7 meneos
165 clics

Las montañas Kong: 100 años en los mapas sin existir

A lo largo del siglo XIX era frecuente que los mapas de África recogieran una cordillera conocida como las montañas Kong. Por lo general, se representaban con su nacimiento en las tierras altas del Golfo de Guinea y se estiraban de manera recta por debajo del desierto del Sáhara.
3 meneos
103 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Provocativa chica en minifalda  

Esta chica se viste atractivamente y busca la vida fácil. Es realmente más fácil la vida para la gente atractiva? Fuimos a las calles de Hong Kong y registramos en el siguiente experimento social, qué pasaba cuando la misma mujer vestida “sexy” y normal realizan algunas acciones. Claramente el resultado es afectado por el look, pero también afecta la actitud de la mujer.
2 1 14 K -88
2 1 14 K -88
175 meneos
3121 clics
Las Guerras del Opio, precursoras de los actuales problemas chinos

Las Guerras del Opio, precursoras de los actuales problemas chinos

El año 2019 está siendo complicado para China especialmente por dos cuestiones: su guerra comercial con Estados Unidos, y la gravísima crisis de Hong Kong. El artículo enlazado se propone repasar un hecho histórico que, aunque no lo parezca a simple vista, tiene que ver con ambas cosas: las Guerras del Opio del siglo XIX.
86 89 4 K 250
86 89 4 K 250
10 meneos
131 clics

Una nueva especie de gusano de fuego aparece en Hong Kong

Poco se sabe de estos gusanos poliquetos marinos, pero cuando se tiene la mala suerte de tocarlos, uno no los olvidará jamás por la irritación que producen en la piel. Un equipo de científicos de Hong Kong ha descubierto ahora una nueva especie de gusano de fuego, y ha identificado a la especie que provocó un brote en una playa de esa región el verano pasado y amenazó a muchos bañistas.
8 meneos
215 clics

Protestas de Hong Kong: coordinando el caos [ENG]  

Las tácticas que usan los manifestantes para fortificar la primera línea.
3 meneos
43 clics

'Un policía dijo que yo era famoso': China acusa a los extranjeros en Hong Kong de ser "agentes" [ing]

Los occidentales que viven en Hong Kong están siendo atacados en línea por los medios de comunicación estatales de China y los políticos locales a favor de Pekín, que los han acusado de avivar las manifestaciones que ya han llegado a su octava semana. Se están distribuyendo imágenes que muestran a los trabajadores extranjeros en el lugar de las protestas,a veces junto con textos especulativos que cuestionan por qué están allí. Algunas imágenes han circulado tan ampliamente que un trabajador extranjero y residente de Hong Kong desde hace mucho
15 meneos
33 clics

Los sindicatos también benefician a las empresas: contribuyen a reducir su riesgo de quiebra  

La fuerza de los sindicatos en la economía ha decrecido a lo largo de las últimas décadas. Estados Unidos es el mejor ejemplo. Tras la Segunda Guerra Mundial alrededor del 33% de los trabajadores pertenecían a uno de ellos, mientras que hoy apenas lo hace el 10%. ¿Por qué? En parte, porque las grandes empresas los identifican como un enemigo interno y un obstáculo. Un estudio ha analizado el impacto de los sindicatos en la estabilidad financiera de las grandes empresas. ¿El resultado? Los sindicatos ayudan a reducir el riesgo de quiebra.
12 3 1 K 71
12 3 1 K 71
9 meneos
221 clics

Estas fotografías captura la energía de las noches de neón en Hong Kong  

El fotógrafo belga Xavier Portela retrata las bulliciosas calles de Hong Kong por la noche protagonizan su nueva colección. En manos de otro fotógrafo, esta atrevida paleta de colores podría darle a la serie una aspecto casi siniestro; sin embargo, a través de la lente de Portela, es como si las personas estuvieran viviendo en una versión ligeramente aumentada de la realidad.

menéame