Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.006 segundos rss2
39 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tildar el "sólo" no es fascismo

Tras una primera reacción de rechazo frente a la medida impuesta por la RAE, una parte de los hablantes empieza a aceptar la desaparición de la tilde en el adverbio "sólo".
20 meneos
175 clics

La disputa entre Venezuela y Reino Unido por la posesión de dos pequeñas islas deshabitadas

Es casi seguro que la mayoría de quienes lean este artículo no habrán oído hablar jamás de la Isla de Patos. No resulta extraño porque se trata de un minúsculo pedazo de tierra. Apenas sesenta hectáreas repartidas en poco más de un kilómetro de longitud por seis de ancho y cuya cota máxima no rebasa el centenar de metros. Con semejantes proporciones se puede deducir que está deshabitado, pese a que se ubica a sólo cuatro kilómetros de tierra firme, en el Golfo de Paria, en la costa venezolana.
14 meneos
38 clics

Francia y Gran Bretaña se disputaron el planeta Neptuno hace 170 años

Este 23 de septiembre se cumple el aniversario del descubrimiento del planeta más lejano del Sistema Solar. Su hallazgo desató una pugna entre Francia y Gran Bretaña por determinar si fueron astrónomos ingleses o galos a los que correspondía el honor. Más tarde, se constató que Galileo había dado con el planeta en 1612, pero lo confundió con una estrella. odo empieza en 1821, cuando el astrónomo francés Alexis Bouvard publicó en sus tablas astronómicas la órbita de Urano. Las observaciones revelaron perturbaciones sustanciales.
11 3 3 K 101
11 3 3 K 101
274 meneos
3008 clics
Antiguo texto egipcio de hace 3.000 años revela disputas familiares similares a las actuales

Antiguo texto egipcio de hace 3.000 años revela disputas familiares similares a las actuales

A diferencia de los antiguos textos griegos y latinos, los jeroglíficos egipcios se han mantenido en su mayor parte inaccesibles al entusiasta medio de la historia antigua. Pero este hecho está empezando a cambiar gracias a la colección de textos traducidos al inglés por lectores modernos y transcritos a un volumen por primera vez. Los relatos y documentos legales incluidos en este libro nos revelan una visión más clara de cómo era la vida cotidiana de los antiguos egipcios.
103 171 2 K 428
103 171 2 K 428
1 meneos
9 clics

La Policía de Chicago busca a Sinead O'Connor, desaparecida desde el domingo

Han explicado que la última vez que la cantante fue vista fue el domingo a las 6.00 horas circulando con una bicicleta.
1 0 5 K -67
1 0 5 K -67
12 meneos
109 clics

Cristóbal Colón, el hombre más disputado de la historia

Lo único que sabemos a ciencia cierta es que Colón navegaba desde los 18 años, que conocía el Atlántico desde Islandia a Guinea y que naufragó en Portugal en 1476, donde, por lo menos, se casó una vez y tuvo una imprecisa descendencia. Los libros de historia dicen de Colón que nació en algún lugar cercano a Génova en 1451… aunque también dicen que fue judío aragonés, o gallego, o mallorquín, o manchego. Para mayor confusión, en las últimas décadas se han publicado libros que lo hacen mujer. Resulta paradójico que sepamos tan poco de un persona
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
7 meneos
224 clics

7 disputas arqueológicas que quizás no conoces

Si hay una técnica que expertos pueden coincidir ha revolucionado la arqueología es la datación por radiocarbono. Pero esta está lejos de ser una ciencia exacta. Todo organismo viviente absorbe diminutas cantidades de isótopo radioactivo de carbono 14 durante toda su vida, y una vez muerto lo empieza a liberar.Al medir la cantidad de carbono que queda en un material, los expertos pueden estimar cuánto tiempo ha pasado desde que murió ese organismo.Pero tiene sus imperfecciones y aquí te ofrecemos siete casos en que ha creado fricción.
38 meneos
316 clics

14 países que incluyen territorios que no controlan en su Constitución Política

Uno de los elementos constitutivos de cualquier Estado es el territorio. Sin él no hay recursos, no hay donde poner a la gente, no hay un espacio que administrar… en fin. Y es obvio, entre más grande sea el territorio, mejor para el Estado que lo administra porque tendrá una mayor cantidad de recursos y espacio a su disposición. Podríamos alargarnos dando mil explicaciones y definiciones de ciencia política y relaciones internacionales pero dejémoslo en algo básico por ahora que nos permita entender el tema de hoy: Territorios en disputa.
8 meneos
234 clics

Sesgos en los mapas: disputas territoriales

Los mapas son también una representación gráfica de los conflictos territoriales, disputas sobre la posesión de una extensión de tierra o de mar entre dos estados. En algunos casos, las reclamaciones tienen un fuerte componente económico, el interés en aprovechar recursos naturales, como tierras de cultivo, agua, yacimientos petrolíferos o mineros, recursos pesqueros, etc.
12» siguiente

menéame