Cultura y divulgación

encontrados: 308, tiempo total: 0.015 segundos rss2
30 meneos
102 clics

‘Winny’: la lucha de un programador legendario

Hace veinte años se produjo un incidente histórico en Japón: el desarrollador de un famoso programa de intercambio de archivos fue arrestado. La película Winny narra de forma realista la totalidad de la lucha de Kaneko Isamu, ese genio de la programación, en los tribunales (...) Arrestaron a Kaneko Isamu, el creador de Winny, bajo sospecha de “ayudar a otros a violar las leyes sobre derechos de autor” (...) Kaneko falleció de un infarto agudo de miocardio, con tan solo 42 años.
25 5 0 K 87
25 5 0 K 87
15 meneos
317 clics

El monstruo real detrás de 'Jeepers Creepers': el pasado pederasta de Victor Salva, director de la trilogía original

En 1988, Salva fue condenado por abusar de Nathan Forrest Winters, de 12 años, uno de los tres protagonistas de Clownhouse. Payasos mortales, exhibida en Sundance. Tuvo sexo oral con el menor y lo grabó. La experiencia de ver sus tres películas de Jeepers Creepers, en especial las dos primeras, las buenas (la tercera es un despropósito), cambia si se tiene presente el pasado de Salva. Entonces te fijas en la simbología subyacente en torno al Creeper. Uno se sumerge en la historia, en la evasión cinematográfica con varios detalles en el subtexto
12 3 0 K 69
12 3 0 K 69
396 meneos
1331 clics
Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

David Simon anunció este lunes que la plataforma HBO había suspendido su contrato después de unirse a la huelga
174 222 4 K 375
174 222 4 K 375
3 meneos
6 clics

HBO despide a David Simon, el creador de 'The Wire', tras unirse a la huelga de guionistas de Hollywood

El creador de algunas de las mejores ficciones de la historia de la televisión lleva 25 años vinculado a la cadena
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
9 meneos
148 clics

La huelga de guionistas de Hollywood causa estragos: estos son sus primeros afectados

El pasado 17 de abril, el sindicato de guionistas estadounidense, Writers Guild of America (WGA), sometió a votación convocar una huelga para mejorar las condiciones laborales para los representantes obteniendo un 98% de apoyo. Ya son más 11.000 escritores los que han abandonado su puesto dejando en el aire el futuro de las series y los programas más vistos de la televisión convirtiéndose en la mayor huelga del sector desde 2007.
10 meneos
32 clics

Guionistas de Hollywood iniciarán huelga el martes

Guionistas de televisión y cine de Hollywood declararon el lunes por la noche que comenzarán una huelga en toda la industria por primera vez en 15 años. La huelga podría tener ramificaciones potencialmente generalizadas en una lucha por salarios justos en la era del streaming. El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos dijo que sus 11.500 miembros comenzarán el paro el martes. Las negociaciones entre los estudios y los guionistas, que comenzaron en marzo, no lograron llegar a un nuevo contrato antes de que el acuerdo actual expirara.
6 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"The Hollywood Reporter" desata la polémica con su lista de mejores películas del siglo XXI

Clint Eastwood, Steven Spielberg, Martin Scorsese, Quentin Tarantino, Woody Allen y Christopher Nolan son algunos de los directores ausentes en la lista, en la que sí entra Almodóvar
22 meneos
85 clics

Wim Wenders: «La verdad es una especie en vías de extinción»

El cineasta alemán recibe en Barcelona el Premio de Honor del BCN Film Fest
18 4 0 K 82
18 4 0 K 82
5 meneos
48 clics

Palabra de Billy Wilder

“Recuerda que eres tan bueno como lo mejor que hayas hecho en tu vida”. “Dicen que no encajo en este mundo. Francamente, considero esos comentarios un halago. ¿Quién diablos quiere encajar en estos tiempos?» (...) “Si quieres decirle a la gente la verdad, sé divertido o te matarán" (...) “Yo también tengo diez mandamientos, y los nueve primeros son: No aburrirás. El décimo dice: tienes que tener derecho al montaje final de la película”.
8 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clint Eastwood. Infidelidades, hijos secretos... la desenfrenada vida sexual del 'tipo duro' de Hollywood

A sus 92 años, Clint Eastwood se ha casado dos veces y es padre de ocho hijos, pero esta leyenda viva de Hollywood, su último vaquero, tiene un currículo de aventuras y amantes tan largo como su propia carrera cinematográfica. De joven era muy tímido: «Me ponía demasiado nervioso con las mujeres y las chicas debían pensar que era tonto. No se me daban bien».
8 meneos
112 clics

Los chicos de la foto  

Cortometraje documental sobre la foto que en 1972 se hizo Luis Buñuel con algunos de los más grandes directores de cine de todos los tiempos.
10 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alondra de la Parra, directora de orquesta: "A ellos siempre les pagan más que a mí"

La mexicana Alondra de la Parra, residente en Berlín, es una de las directoras que ha contribuido a transformar el panorama musical. Gracias a mujeres como ella, las orquestas del siglo XXI ya no son un coto privado masculino. Sin embargo, hay instituciones como la Filarmónica de Viena que se resisten a aceptar el avance imparable de las directoras y, aunque ocasionalmente invita a alguna -Joana Mallwitz ha dirigido en el Festival de Salzburgo-, la histórica formación nunca les ha cedido la batuta en el famoso concierto de Año Nuevo.
6 meneos
312 clics

Las 10 mejores películas de Luc Besson ordenadas de peor a mejor según IMDb y dónde verlas online

Luc Besson nació en París el 18 de marzo de 1959. Guionista, escritor, productor y director de cine francés. Entre sus obras más importantes destacamos El gran azul, Nikita, Léon, El quinto elemento, Arthur y los Minimoys, The Transporter, Lucy y Valerian y la ciudad de los mil planetas.Tiene numerosos premios franceses e internacionales en la industria cinematográfica. Recopilamos sus 10 mejores películas ordenadas de peor a mejor según IMDb y dónde verlas online. Lucy Valerian y la ciudad de los mil planetas Subway (En busca de Freddy)...
7 meneos
76 clics

El Virrey de Rioja Alavesa

Hace casi cien años, miles de viticultores y unas docenas de bodegas de Logroño, Álava y Navarra decidieron someterse a unas reglas aceptadas por todos (el Reglamento de la Denominación de Origen Rioja) y al arbitrio de un organismo antifraude llamado Consejo REGULADOR porque “regulaba” el sector vitivinícola propiciando el equilibrio entre los viticultores y los bodegueros, entre la producción de uva y la comercialización de vino. DOC es especial porque maneja un presupuesto formidable, del orden de 150 millones de euros en el último decenio
16 meneos
106 clics

Carles Sierra, director de inteligencia artificial del CSIC, sobre ChatGPT: "Imita, pero no entiende"

Entrevista a Carles Sierra, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC y presidente de la Asociación Europea de Inteligencia Artificial. "La gran aplicación de la inteligencia artificial en el mundo educativo es lo que se denomina la educación adaptativa: cómo adaptar los contenidos a cada individuo"
205 meneos
3092 clics
Cuando James Cameron compartía piso con Guillermo del Toro: Veían anime todas las noches y pagó el rescate del secuestro de su padre

Cuando James Cameron compartía piso con Guillermo del Toro: Veían anime todas las noches y pagó el rescate del secuestro de su padre

Menos conocida es, sin embargo, la relación personal que une a ambos cineastas, que se remonta a más de 30 años atrás, cuando James Cameron ya había despegado como uno de los más grandes realizadores de la mano de títulos como Aliens: El regreso, Terminator o Abyss, y Del Toro había firmado un puñado de guiones y su primer largometraje como director: Cronos. Tampoco que el mexicano vivió meses en la casa de Cameron y que, durante su tiempo como compañeros de piso, cada noche veían toda clase de animes.
99 106 0 K 384
99 106 0 K 384
8 meneos
71 clics

Stanley Kubrick detrás de las cámaras

El director, guionista, productor y fotógrafo Stanley Kubrick está considerado como uno de los cineastas más influyentes de la historia. Su gran cuidado en todos los detalles de sus películas, cargadas en muchas ocasiones de un fuerte simbolismo, y la temática de algunas de ellas, lo convirtieron en un director polémico a la vez que un referente del cine. Su filmografía está plagada de películas imprescindibles para entender la historia del cine, logrando su mayor éxito y alcanzando la cumbre de su carrera con "2001: Una Odisea del Espacio".
10 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maria de Medeiros: "Quentin Tarantino es un director bastante feminista"

La actriz y directora participa en el Festival Cine por Mujeres y recogerá un premio especial en el Festival Internacional de Cine de Gijón
4 meneos
113 clics

Elena López Riera, la última revelación del cine español, deslumbra con ‘El agua’, y su realismo mágico en Orihuela

El debut en el largometraje de la cineasta es una inmersión entre la ficción y el documental para ilustrar una historia de transmisiones orales de mitos de madres a hijas
7 meneos
68 clics

Dígalo con mímica

De riguroso frac, el director sube al podio y lee en su partitura: «Mover la batuta hasta que la música pare; luego, dar la vuelta y saludar al auditorio». El chiste es viejo pero efectivo. Muy pocas profesiones suscitan tantas sospechas sobre su necesidad y la idoneidad de quien la ejerce. Lo más curioso es que no solo los legos desconfían: son muchos los músicos de fila que apenas le conceden al director el talento de armar una buena agenda de conciertos y mejores vínculos con otras instituciones, incluso del mundo político.
5 meneos
62 clics

“Quintero siempre pensó que aún no había hecho su mejor programa”

Fue el guionista de cabecera de Jesús Quintero y Gil de Biedma dijo de él que sería el poeta de su generación que superaría el filtro del tiempo. Javier Salvago (Paradas, Sevilla, 1950) abandona su retirada vida en su piso del Polígono de San Pablo para acudir a la entrevista en el Hotel Inglaterra. Viste con estilo ‘slim fit’ una americana de cuadros que le da un aire de galán maduro. Quien tuvo retuvo. El que fuese el guionista de cabecera de Jesús Quintero y colaborador de estrellas de la radiotelevisión como Encarna Sánchez o Iñaki...
9 meneos
34 clics

Woody Allen: "Hacer una película para Netflix es mejor que conducir un taxi, pero no es lo que me gustaría hacer"

A sus 86 años, Woody Allen se levanta cada mañana a escribir. Esa ha sido su rutina siempre, que cambia solo cuando rueda una película, es decir, una vez al año, ya que el neoyorquino es uno de los directores más prolíficos del cine actual. Dice que no es adicto al trabajo, pero le gustan los rodajes.
14 meneos
16 clics

Michelangelo Frammartino, director de cine: "Estamos violando al planeta y somos peligrosos"

El cineasta propone una experiencia turbadora y extrañamente fascinante de conexión íntima del ser humano con su propia mortalidad y con la naturaleza en 'Il buco'. Premio Especial del Jurado en Venecia, la película explora el Abismo del Bifurto, la segunda cueva más profunda del planeta.
11 3 2 K 21
11 3 2 K 21
11 meneos
59 clics

Juan Piquer Simón: pionero del cine fantástico

Han sido muchos los cineastas europeos que favorecieron la popularidad del cine fantástico y de terror. El español Juan Piquer Simón es uno de ellos, director de Escalofrío, La grieta, Los nuevos extraterrestre, Mil gritos tiene la noche, Misterio en la isla de los monstruos, Slugs, muerte viscosa, Supersonic Man y Viaje al centro de la Tierra.
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
177 meneos
4776 clics
Ocho directores a los que se les olvidó cómo dirigir

Ocho directores a los que se les olvidó cómo dirigir

... La gran tragedia de Coppola es que, aparte de que su vino sea mediocre (o al menos la muy cara botella que me pusieron en Toronto hace unos años), él siempre ha querido ser un JAUTOR a lo nouvelle vague. Y su cruz es que es un gran realizador, pero no es un gran guionista ni acepta que trabaja mejor con material ajeno (...) Pero Coppola se ha pasado media vida distanciándose de ‘El Padrino’ porque le jodía que su obra maestra fuera una cinta de encargo que le cayó de rebote por apellidarse italiano.
105 72 4 K 421
105 72 4 K 421

menéame