Cultura y divulgación

encontrados: 5933, tiempo total: 0.040 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Días de Cine: Juan Mariné, un centenario director de fotografía  

Hemos querido dedicar un reportaje muy especial a alguien muy especial en la historia del cine español: Juan Mariné, oficialmente "director de fotografía", pero extraoficialmente, eso y muchas cosas más, quien el pasado mes de diciembre cumplía su primer siglo de vida, y con quien hemos podido hablar de su oficio y del propio cine.
5 meneos
106 clics

Zack Snyder dice que siempre ha querido hacer una película porno

El director habla de lo que todavía le queda por hacer en cuanto a géneros y lo que le gustaría explorar. En una entrevista con The Telegraph, Zack Snyder reveló que todavía no ha explorado todos los géneros fílmicos que le interesan. El realizador ha hecho entregas de zombis, superhéroes, aventuras animadas, épicas históricas, pero hay dos todavía que le faltan y le interesa: una película pornográfica y una religiosa. De alguna manera, se imagina haciendo las dos a la vez. Esto fue lo que dijo sobre lo que le gustaría hacer ahora.
10 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 101 directoras imprescindibles de la historia del cine

Una lista con mis 101 directoras de cine favoritas, incluyendo al menos una película recomendada para cada una de ellas.
215 meneos
2290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chloé Zhao hace historia al convertirse en la segunda mujer en ganar el Oscar a mejor director

Chloé Zhao hace historia al convertirse en la segunda mujer directora en ganar un Oscar. La primera fue Kathryn Bigelow y, en vista de las pocas nominaciones a mujeres en los últimos años de la Academia, parecía que nadie iba a cogerle el relevo. Este año todos los ojos estaban puestos en esta categoría. Y es que es además la primera vez que dos mujeres cineastas recibían una nominación.
117 98 27 K 83
117 98 27 K 83
98 meneos
999 clics
Jan Švankmajer, el alquimista del cine checo

Jan Švankmajer, el alquimista del cine checo

Su irrepetible obra surrealista ha convertido al director, animador y artista plástico Jan Švankmajer en uno de los cineastas checos más reconocidos a nivel internacional.
54 44 3 K 375
54 44 3 K 375
10 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos mujeres aspiran al Óscar a la mejor dirección por primera vez en la historia

Por primera vez en los 93 años de los Óscar, dos directoras competirán por el premio a la mejor dirección: Chloé Zhao, por Nomadland, y Emerald Fennell por Una joven prometedora. Tan solo cinco mujeres han recibido la nominación en esta categoría, siendo Kathryn Bigelow la única ganadora por En tierra hostil en 2010. La primera candidata fue Lina Wertmüller por Pascualino Siete Bellezas en 1977, a la que siguieron Jane Campion (El piano, 1994), Sofia Coppola (Lost in Translation, 2003), Bigelow (2010) y Greta Gerwig (Lady Bird, 2018).
13 meneos
31 clics

A 80 años del nacimiento de Bernardo Bertolucci

Bernardo Bertolucci, el más internacional de los cineastas italianos, cumpliría 80 años el martes. Fue el único realizador de la península que obtuvo un Oscar al mejor director en un palmarés concurrido que en 1988, gracias a "El último emperador", le llevó a ganar nueve estatuillas.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
125 meneos
640 clics
Muere el cineasta y expresidente de la Academia de Cine Antonio Giménez-Rico

Muere el cineasta y expresidente de la Academia de Cine Antonio Giménez-Rico

El cineasta burgalés y expresidente de la Academia de Cine Antonio Giménez- Rico, director de títulos como Las ratas, El disputado voto del señor Cayo o Vestida de azul, ha fallecido este viernes en Madrid a los 82 años, ha informado la Academia de Cine
68 57 0 K 238
68 57 0 K 238
3 meneos
57 clics

¿Por qué al cine de autor no le gustan las amas de casa?

¿Por qué al cine de autor no le gustan las amas de casa? ¿Es porque el cuidado del hogar y la crianza han sido considerados tradicionalmente como un valor conservador y este cine tiene aspiraciones progresistas que pasan por la liberación de la mujer? Si bien es estupendo que se aliente a la emancipación laboral y económica de la mujer, ¿no resulta un poco dogmático ese maltrato a los personajes que deciden libremente que quieren dedicarse a su familia?
19 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juanma Bajo Ulloa se revuelve contra "el cine progre"

El director de 'Airbag' estrena el cuento gótico 'Baby', una metáfora de la sociedad actual que se dirige a "las vísceras y al corazón" hoy en día "se ha vuelto muy difícil hacer cine independiente" en España y, de hecho, anteriormente dejó a medias varios encargos que finalmente no tuvieron apoyo. "No me refiero a hacer cine progre hecho por una compañía, que es lo que la gente cree que es independiente", matiza el cineasta, quien defiende "el cine creado con una autoría y un deseo de expresión libre", algo que hoy ve muy difícil "porque la m
15 4 14 K 29
15 4 14 K 29
9 meneos
99 clics

Francis Ford Coppola dice que George Lucas desperdició su talento en Star Wars

"Bueno, creó algo que trajo alegría, felicidad y placer, e incluso algo de sabiduría, a tanta gente. Cualquier beneficio que obtuvo de él, se lo merecía y es bienvenido. Si siento tristeza es que él no hizo las otras películas que iba a hacer. George es verdaderamente una persona brillante y talentosa. Basta con mirar American Graffiti y ver toda la innovación. Deberíamos haber tenido más. Pienso en él como un hermano menor."
8 meneos
59 clics

Paolo Sorrentino: «Hacer una película es una cosa de locos»

Paolo Sorrentino (Nápoles, 1970) es probablemente el máximo exponente del nuevo cine italiano. Cuando en los Óscar de 1999 Sophia Loren gritaba «¡Robberto!» (doblando la b, con esa inflexión tan napolitana) y Roberto Benigni subía al escenario caminando sobre las cabezas del público para recoger el Óscar por La vida es bella, Sorrentino era solo un joven de veintinueve años con un guion bajo el brazo. Pocos meses después iba a rodar L’uomo in più, su ópera prima.
5 meneos
92 clics

¿Qué es el Toque Spielberg?

En primer lugar el cine de Spielberg tiene una curiosa relación con la infancia que enlaza fácilmente a nivel emocional con el público. En segundo lugar utiliza el recurso de anclar sus fantasías en la realidad cotidiana, o la necesidad de partir siempre de un terreno conocido para después poner un pie en lo fantástico. Y por último asistimos a un umbral que contiene casi siempre la llamada a la aventura. A eso se le une su virtuosismo, y su insuperable dominio de la puesta en escena, como ha podido demostrar en muchas de sus películas.
10 meneos
94 clics

Achero Mañas: "Dos cadenas de televisión deciden cómo, cuándo y qué tipo de películas se hacen en España"

El realizador madrileño dirige 'Un mundo normal', una comedia dramática que supone su regreso al cine tras diez años de ausencia
9 meneos
108 clics

19 conversaciones fascinantes entre cineastas: Hitchcock, Nolan, Scorsese, Spielberg y más

Podemos leer todos los libros sobre cine del mundo, acudir a infinidad de clases, cursos y escuelas, y empaparnos de todos los documentales que podamos imaginar; pero, al final del día, poco puede enseñarnos más y mejor sobre el séptimo arte que el sentarnos a escuchar a dos —o más— cineastas consagrados manteniendo una conversación sobre su trabajo.
10 meneos
84 clics

Cinco películas de Juan Antonio Bardem para ver en tiempos de precariedad e intolerancia

Hermano de Pilar, tío de Javier, breve socio de Berlanga, perseguido por la censura, es uno de los directores más olvidados del siglo XX español con una filmografía tan extensa como interesante. Recomendamos cinco películas de su extensa filmografía en el 98 aniversario de su nacimiento.
15 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haifaa Al Mansour, la única directora mujer de la historia de Arabia Saudí

Es una mujer acostumbrada a romper clichés. Nacida la octava de doce hermanos, ella misma dinamitó uno cuando se convirtió en la primera directora de cine saudí mujer de la historia del país. Además de un par de cortos, Al Mansour rodó el documental ‘Women Without Shadows’ con el que cuestionaba el uso en su país de la abaya, una túnica que cubre todo el cuerpo excepto la cabeza, los pies y las manos. Con él, recibió una avalancha de mensajes de odio, pero también consiguió poner el foco sobre las tradiciones que atan a las mujeres saudíes.
12 3 8 K 67
12 3 8 K 67
9 meneos
137 clics
310 meneos
4227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Candela Peña. "Yo respeto a las feminazis pero que nos respeten a todas"  

Candela Peña dice no compartir algunas reivindicaciones del movimiento feminista."Yo respeto todo, a las feminazis también,pero que nos respeten a todas, que cada uno vea lo que quiera ver,el respeto es lo mejor". Sobre la decisión del Gobierno de reservar un 35% de las ayudas para directoras, considera que "hay que contratar a las personas por su talento". Si una directora hace un mojón,pues no le deis dinero sólo porque sea mujer,es lo que yo no entiendo y por eso no quiero participar en ningún rollo de estos del movimiento feminista, remata
256 54 52 K 0
256 54 52 K 0
1 meneos
3 clics

Tabitha Jackson hace historia y es la primera mujer directora del Festival de Cine de Sundance (ENG)

Sundance presentará a su primera nueva directora del Festival en 11 años, y es la primera mujer y persona de color en asumir el papel. Un comunicado de prensa ha anunciado que, tras una búsqueda mundial, el festival ha aprovechado al cineasta y pilar del Instituto Sundance, Tabitha Jackson, para tener éxito al salir del director John Cooper. Su nuevo puesto consistirá en supervisar la “visión y estrategia general” de Sundance Film Fest y liderar a su equipo principal junto con el Director de Programación Kim Yutani.
1 0 5 K -24
1 0 5 K -24
113 meneos
3206 clics

Kubrick / Tarkovsky  

Escenas de películas de Kubrick y Tarkovsky, montadas una junto a otra, como exposición y comparación de técnicas, encuadres y fotografía.
60 53 0 K 305
60 53 0 K 305
12 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El director de cine más odiado de la historia

¿Se imaginan ustedes un director con la impresionante cifra de más de cuarenta películas en treinta años de carrera? ¿Un director que hubiese visto su carrera, desde su primera obra, manchada por la polémica, el rechazo, denuncias, envidia, odio y venganzas? Ese director se llama Alan Smithee. ¿No les suena? Hay una explicación. Como dice el Apocalipsis, aunque sea cinematográfico, es Legión, es decir, son muchos en uno.
10 2 7 K 32
10 2 7 K 32
132 meneos
3329 clics
Terry Gilliam odia ‘Black Panther’

Terry Gilliam odia ‘Black Panther’

"Hace que me hierva la sangre", dice el director, que tampoco tiene palabras mucho más amables para el resto de películas de Marvel. De forma algo tardía, puesto que ya daba la impresión de que la polémica había concluido con la reunión de Martin Scorsese con el CEO de Disney (parece que el director de El irlandés sigue con vida, no preocuparse), tenemos un nuevo episodio en el mayor conflicto cinéfilo del año: los autores contra los superhéroes de Marvel.
66 66 2 K 248
66 66 2 K 248
3 meneos
35 clics

Martin Scorsese: las claves de su estilo

Vídeo acerca de los rasgos y virtudes que definen el estilo del famoso director y guionista.
3 meneos
51 clics

Muere Javier Aguirre director de Una vez al año ser hippy no hace daño

El prolífico cineasta, que tenía 84 años, alternó cine comercial, con mención especial para sus películas pop, y cine experimental. es uno de los nombres clave del cine español de la transición, un director que combinó el gran éxito comercial en todo tipo de géneros con la experimentación y la creación de lo que él mismo denominó "anticine". Asimismo fue un director básico del cine pop estatal, con títulos como 'Los chicos con las chicas' (1967) y 'Una vez al año ser hippy no hace daño' (1969) 'Vida perra' (1982), un monólogo en el que su mu
7 meneos
98 clics

Scarface (la vergüenza de una nación)

Scarface transcurre en plena Ley seca, y narra el ascenso de Tony Camonte, un gángster despiadado que ambiciona todo lo que ostenta su jefe Johnny Lovo, a quien considera un blando y a quien quiere derrocar y superar en poder. Esta trama está entrelazada con la posesiva relación con su hermana menor Cesca, la atracción de esta hacia Guino Rinaldo, lugarteniente de Tony y la tenaz persecución ejercida por la policía de Chicago a Camonte y su banda.
12 meneos
47 clics
Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Dime cuántos años tienes y te diré qué década miras con añoranza, cuándo consideras que se componía la mejor música, se vestía mejor, se grababan las mejores pelis, jugaban los mejores partidos de fútbol o sencillamente las familias vivían más felices. Eso sí, es probable que si le preguntamos a otra persona con una edad diferente las respuestas cambien. Esa es la curiosa lectura que deja un estudio realizado en EEUU por la organización YouGov, un informe peculiar con una conclusión aún más peculiar.
5 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mad Max, un Indiana Jones de poblado de la heroína

Mad Max, un Indiana Jones de poblado de la heroína

Siempre se dijo —al menos hasta la llegada de Fury Road— que Mad Max era el perfecto ejemplo de héroe fascista. Pero si asesinan a tu mujer y a tu hijo de dos años por diversión y queman vivo a tu mejor amigo, en el contexto además de un mundo en el que está a punto de desencadenarse la guerra nuclear, pues lo natural es coger la recortada y cargarse a los que lo han hecho. Hay que decir, por tanto, que el Mad Max de la primera entrega no era un apologeta ultraderechista, sino una persona normal que, ante la adversidad, eso sí, actuaba de forma
8 meneos
139 clics

¿Cual fue la primera película "X" de la historia?  

Algunas películas de las que hablaremos: * Le Coucher de la Mariée – Francia - 1896 * A visit to the seaside - George Albert Smith - UK - 1908 * A L’Ecu d’Or ou la bonne auberge – Francia - 1908 * Am Bend – Alemania - 1910
15 meneos
32 clics
George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

El realizador George Lucas recibió este sábado la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de 'Star Wars'.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
12 meneos
207 clics

Regresa uno de los mayores héroes de acción. Así es la esperada película de ciencia ficción de Chuck Norris en la que se enfrenta a una amenaza alienígena

Chuck Norris no estrena una película desde el lanzamiento de 'Los Mercenarios 2' en 2012, pero eso va a cambiar en breve, pues aquí os traemos el tráiler de 'Agent Recon', una mezcla de cine de acción y ciencia ficción cuyo lanzamiento directamente en digital está previsto para este próximo 21 de junio.
5 meneos
62 clics

Charlie World Fun Buster Keaton Great Running Trails  

Charlie World Fun Buster Keaton Great Running Trails
8 meneos
8 clics

Mahdi Fleifel, único director palestino en Cannes: “Lo que ha hecho España es importante, aunque sea simbólico”

El director ha estrenado en la Quincena de Realizadores la única película palestina de todo el festival. 'To A Land Unknown' es una emocionante y hermosa historia sobre el exilio y la identidad.
341 meneos
1400 clics
"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

Jesús Albiol, ha considerado que por no comprar dos DVD para la biblioteca municipal de Burriana "no pasa nada" y "no es censura" y ha señalado que quien quiera ver una película "tendrá Netflix" para hacerlo.
144 197 4 K 474
144 197 4 K 474
435 meneos
505 clics
Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Así, PSPV y Compromís han calificado esta acción de "censura" y consideran que detrás de la negativa de compra de estas películas por parte del consistorio castellonense está la temática de ambas, de contenido feminista y de diversidad sexual. Es más, socialistas y valencianistas han criticado no solo a Vox sino que han señalado al PP porque es quien tiene la alcaldía en este consistorio y que si Albiol ha llevado a cabo esta "censura" es porque se lo permiten los 'populares'.
163 272 0 K 365
163 272 0 K 365
26 meneos
30 clics
El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión significativa en el sector cinematográfico español, destinando 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes que estará disponible a partir de junio. Pilar Alegría subrayó que estas ayudas representan un "un apoyo más" del Gobierno al sector artístico y cultural, con un enfoque particular en la industria del cine. La propuesta, impulsada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también tiene como objetivo "salvar la brecha de género" en el sector cinematográfico.
269 meneos
1085 clics
La Cabina: La perturbadora película española de terror que triunfó más allá de nuestras fronteras

La Cabina: La perturbadora película española de terror que triunfó más allá de nuestras fronteras

Una dosis perfecta a medio camino entre el terror psicológico y la comedia negra, La cabina no sólo cautivó al público español, sino que fue exportada más allá de nuestras fronteras, donde también tuvo una gran acogida y recibió un prestigio nunca antes visto en un mediometraje nacional hasta la fecha, ganando fama y premios, entre los que destacan el premio Ondas de 1973 y el Quijote de Oro de la crítica española al Mejor Director para Antonio Mercero, el Premio Nacional de Televisión de 1973, e incluso el Premio Emmy de 1973...
138 131 2 K 389
138 131 2 K 389
20 meneos
337 clics
Una colección de 3.000 películas de cine antiguo gratuitas, con obras maestras y grandes largometrajes de serie B, ciencia-ficción incluida [ENG]

Una colección de 3.000 películas de cine antiguo gratuitas, con obras maestras y grandes largometrajes de serie B, ciencia-ficción incluida [ENG]

Tanto si te gustan las obras cinematográficas maestras de toda la vida como si eres más del cine de serie B cutre seguro que te apetece apuntarte esta lista de 3.000 películas que LearnOutLoud ha recopilado, llamada humildemente Las mejores 3.000 películas gratis de YouTube En general son todos largometrajes hollywoodienses, con algún documental y película extranjera de vez en cuando. Se pueden ver gratis sin anuncios si tienes Youtube Premium, o con anuncios con la versión gratuita normal.
16 4 2 K 67
16 4 2 K 67
14 meneos
247 clics

Megalópolis

Teaser Trailer de «Megalópolis», la nueva película de Francis Ford Coppola.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
6 meneos
16 clics
Westerns basados en grandes novelas. Segunda Parte

Westerns basados en grandes novelas. Segunda Parte

Revisamos ocho grandes películas del oeste, en esta segunda parte de nuestro último video, junto con los libros que inspiraron dichos westerns, desde "El último pistolero" a "Horizontes de grandeza" pasando por "Bailando con lobos" o "Pequeño gran hombre".
3 meneos
20 clics

El fantasma de la ópera (1943) Edward Ward: Un fantasma musical

A pesar de formar parte de la célebre saga de los Monstruos creada por los estudios Universal en las décadas del treinta y cuarenta, El fantasma de la ópera es más un musical con pinceladas fantásticas que una cinta de terror típica de aquella productora. Edward Ward, compositor y director de orquesta norteamericano que tuvo buena participación en el cine fantástico y de terror, fue el encargado de componer una banda sonora inusual y muy interesante para este clásico del género
10 meneos
72 clics
El cuarto movimiento de la 'Sinfonía del Nuevo Mundo', con Luis Ángel de Benito (Rne MAÑANA MÁS)

El cuarto movimiento de la 'Sinfonía del Nuevo Mundo', con Luis Ángel de Benito (Rne MAÑANA MÁS)  

Luis Ángel de Benito, profesor, músico y director y presentador de Música y significado, nos propone descubrir el cuarto movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak. (para la gente con prisa, el "magro" empieza en el min 1:30)
152 meneos
1450 clics
¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

Un matrimonio de turistas británicos, Evelyn y Tom, llegan a un pueblo costero del Mediterráneo para pasar sus vacaciones. Cansados del ruido que provocan las concurridas fiestas del lugar, la pareja, con la mujer embarazada, decide trasladarse a una isla cercana. Al llegar son recibidos por un grupo de niños, mientras los adultos parecen haber desaparecido. Tras una serie de sucesos, Tom y Evelyn descubren que los niños son los responsables de la ausencia de los adultos al unirse para asesinarlos. Dirección: Narciso Ibáñez Serrador (1976).
76 76 2 K 404
76 76 2 K 404
30 meneos
46 clics
Chicho Ibáñez Serrador, una leyenda de la tele

Chicho Ibáñez Serrador, una leyenda de la tele

En la historia de Televisión Española hay nombres escritos con letras de oro por su excepcional aportación al patrimonio audiovisual de la radiotelevisión pública: es el caso del realizador, director, actor y guionista Narciso Ibáñez Serrador, fallecido en 2019 en Madrid a los 83 años. Todo el mundo coincide en que se nos fue un genio sin cuyo trabajo la televisión en España habría sido muy diferente (y acaso irreconocible).
25 5 3 K 341
25 5 3 K 341
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue Narciso Ibáñez Menta y por qué fue, es y será por siempre el maestro del cine de terror en español?

Narciso Ibáñez Menta, cuyo nombre sigue siendo sinónimo de horror escalofriante y narración cautivadora, fue un célebre actor conocido por su excepcional talento en el mundo del cine español y latinoamericano. Nacido el 25 de agosto de 1912 en Sama de Langreo, Asturias, España, dejó una huella imborrable en el cinematógrafo a través de sus cautivadoras actuaciones tanto en cine como en televisión.
3 meneos
31 clics

Libros falsos (y de culto) en el séptimo arte. El Carrucans de Kurrajong. Kill Bill 2

En una escena de Kill Bill Vol. II podemos ver a un personaje secundario (Esteban Vihaio) leyendo un libro titulado "The Carrucan´s of Kurrajong", de la autora Jasmine Yuen. Fuimos varios los que corrimos a buscar la novela, que resultó ser una broma de rodaje: la australiana Jasmine Yuen-Carrucan era una asistente de cámara, y Kurrajong es una ciudad de Australia. Cuando Uma habla con el padrastro de Bill (Esteban), esta leyendo un libro titulado "The Carrucans of Kurrajong". ¿Este libro existe?¿Qué es?¿Es una paranoia de Tarantino?
87 meneos
102 clics
Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen protagoniza, escribe y produce su segunda película como director, 'Hasta el fin del mundo', un western clásico con una historia de amor.
68 19 1 K 387
68 19 1 K 387
7 meneos
41 clics

Adaptaciones animadas: La isla del tesoro

La primera adaptación cinematográfica de La isla del tesoro fue un filme mudo, de imagen real, estrenado en 1918. A lo largo de las décadas, más y más adaptaciones fueron emergiendo. Algunas de ellas muy queridas, como las realizadas por Metro-Goldwyn-Mayer y Walt Disney Productions en 1934 y 1950 respectivamente, pero siempre esquivando la animación. El primer representante real fue la oscura Mr. Magoo's Treasure Island (1964), un episodio en dos partes de la serie de animación The Famous Adventures of Mr. Magoo (1964-65).

menéame