Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
19 clics

Colombia elige presidente: así está el país hoy de cara a la elección

La guerra postergó por décadas el tradicional duelo entre derecha e izquierda. Con el futuro de los acuerdos de paz en discusión, Colombia elige este domingo a su nuevo presidente entre un exguerrillero y el discípulo del exmandatario más popular del siglo. La segunda vuelta de las elecciones presidenciales enfrenta a Iván Duque y a Gustavo Petro. Ambos ofrecen rutas diametralmente opuestas para la cuarta economía de América Latina. Más de 36 millones de votantes tienen la posibilidad de definir
5 meneos
4 clics

Cordialidad reinó entre candidatos Colombianos a la presidencia

Tres de los candidatos presidenciales con mayor favoritismo entre la opinión pública, Iván Duque, Gustavo Petro y Germán Vargas, estuvieron muy animados el jueves pasado en el debate organizado por EL TIEMPO y W Radio. Pese a que tienen diferencias en algunos temas, en varios momentos del debate se buscaron para intercambiar ideas y se los vio hablando de manera cordial y respetuosa.
3 meneos
166 clics

Mi vecino no me dejó dormir

Sábado para amanecer domingo. Noche en casa con un plan de dormir desde temprano hasta lo más tarde que me permita mi cuerpo del día siguiente. ¿Suena hermoso?, ¿no? Ahora, agregémosle que todo se viene abajo porque uno de mis vecinos decide estrenar su bocina llegada desde China que compró porque según leyó que contaba -¡vaya que si no!- con un sonido potente.
2 1 8 K -71
2 1 8 K -71
17 meneos
306 clics

Noventa mil toneladas de diplomacia: una breve introducción a los portaaviones del siglo XXI

Hace años me invitaron a un desfile de moda sobre la cubierta de un portaaviones americano atracado en la base naval de Coronado,en California. Nunca fui al desfile y no recuerdo el porqué,pero sí recuerdo el argumento con el que el diseñador me intentó convencer de que aceptara su oferta.«Los Navy Seal están muy fuertes y allí habrá muchos de ellos».A veces me imagino al hombre tirándole los tejos al Navy Seal equivocado y siendo lanzado a un kilómetro o dos de distancia con la catapulta de vapor de la cubierta del portaaviones.(...)
14 3 1 K 129
14 3 1 K 129
4 meneos
12 clics

Octavio Paz, diplomático en Japón

La labor diplomática de Octavio Paz es una faceta poco estudiada pero esencial de la trayectoria vital de uno de los miembros más conspicuos del Servicio Exterior Mexicano. Su carrera diplomática no es una parte menor de su biografía.
13 meneos
69 clics

San Juan Bautista: el galeón que unió Japón y España

En octubre de 1613, del noreste de Japón zarpó un barco rumbo a México y España que acabaría convirtiéndose en la primera misión oficial nipona en América y Europa. Desde entonces, y a pesar de la distancia, Japón y España no han hecho más que acercarse, como demuestra la avalancha de turistas que visita cada año los principales monumentos de Madrid, Barcelona y Andalucía y la afición nipona al flamenco, los toros y, por supuesto, la paella.
12 1 1 K 89
12 1 1 K 89
4 meneos
32 clics

La compleja relación entre Rusia y el cine americano

Era cuestión de tiempo que la ruptura prácticamente total de relaciones diplomáticas entre Rusia y Estados Unidos a raíz del conflicto de Ucrania se extendiera al cine. La semana pasada, el ministro de Cultura, Vladimir Medinski y el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, solicitaron la aplicación de un impuesto adicional sobre las compras de películas estadounidenses y otro sobre el precio de las entradas a películas extranjeras.
1 meneos
20 clics

James Bond como ejemplo de la nueva diplomacia

El embajador británico en España, Simon Manley, emula a James Bond para promocionar la exposición 'Diseñando 007'
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
9 meneos
56 clics

Diplomacia de talonario: las extrañas amistades de Nauru

Cómo algunas potencias se interesan en la "compraventa" del apoyo diplomático por parte de algunos pequeños países del Pacífico.
177 meneos
4039 clics
La cultura del alcohol en China: toda una forma de diplomacia

La cultura del alcohol en China: toda una forma de diplomacia

Los chinos del norte son muy partícipes de eso que los expertos llaman “cultura del alcohol”, es decir, que forman parte de ese tipo de sociedades en las que se considera al alcohol como un medio de gran importancia para crear y estrechar lazos sociales. De hecho, en muchos lugares del norte de China, desde Xinjiang hasta Heilongjiang, la capacidad de ingerir grandes cantidades de “baijiu”, el famoso aguardiente de arroz, puede constituir el plus decisivo a la hora de buscar un trabajo como comercial, agente de ventas, secretario/a...
95 82 0 K 354
95 82 0 K 354
7 meneos
23 clics

Recopilan la historia de la única promoción diplomática republicana

El investigador afincado en Granada Miguel Caballero ha recopilado la historia inédita de la primera y única promoción de diplomáticos de la II República española, formada por 27 personas, entre las que se encontraban el hermano del poeta Federico García Lorca, Francisco.
4 meneos
99 clics

La diplomacia suiza en sus (in)muebles  

'Embajadas y representaciones suizas en el extranjero’ muestra 34 sedes diplomáticas, consulados, cancillerías o residencias que encarnan un interés patrimonial, histórico o estilístico. Seleccionadas entre los lugares más emblemáticos de la diplomacia helvética, estos edificios a veces son verdaderas joyas arquitectónicas.
9 meneos
39 clics

En la corte praguense de Rodolfo II se hablaba en español

En los tiempos en los que España estaba a la cabeza del mundo, sus embajadores llevaban a cabo una intensa labor diplomática en las cortes de Praga y Viena, mientras intentaban ganarse el favor de los nobles centroeuropeos. El profesor Pavel Marek ha investigado a fondo cómo a través de ellos la monarquía española luchaba contra el protestantismo. Su libro ‘La Embajada Española en la Corte Imperial (1558-1641)’muestra el trabajo cotidiano de los embajadores españoles de entonces, y los presenta como unos ‘brokers’.
12» siguiente

menéame