Cultura y divulgación

encontrados: 91, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Detectives de la ESO, los vigilantes de la ortografía de los famosos

Alumnos de un instituto de Badajoz advierten a las celebrities de sus errores ortográficos en Twitter e Instagram.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
4 meneos
64 clics

La increíble historia del detective que inspiró al FBI y que murió de manera insólita al morderse la lengua

Una caminata por el bosque en busca de madera para fabricar barriles cambió para siempre la vida de Allan Pinkerton: se topó allí con una banda de temibles forajidos, ayudó a encarcelarlos, fue nombrado detective y se convirtió en "el ojo de América", pero cuando tenía todo para empezar a disfrutar de los placeres que da el éxito, tropezó en la calle, se mordió la lengua y murió a causa de una infección.
8 meneos
177 clics

El Londres de 1906 visto desde dentro: cómo llegar a ser un detective

En el caso inglés destaca una tendencia muy señalada a minusvalorar a los detectives de Scotland Yard en comparación con los protagonistas de los relatos literarios. Sherlock Holmes se hacía llamar detective asesor y trabajaba al margen de la ley, demostrando que su intelecto era mucho más efectivo que las pesquisas del pobre Lestrade. Es cierto que la idea de Lestrade como poco más que un bufón inútil al que Sherlock saca siempre las castañas del fuego es posterior al canon, y que en las obras originales el detective no es un inútil [...]
16 meneos
148 clics

El detective Isaac Newton

Isaac Newton es el padre de la física y de las matemáticas modernas, y para muchos, entre los que me encuentro, el mayor genio de todos los tiempos. Pero durante su larga vida, ochenta y cuatro años, este no fue el campo al que dedicó más tiempo de su prodigiosa mente. De hecho, después de publicar los Philosophiæ naturalis principia mathematica se desentendió en gran parte de la ciencia
5 meneos
32 clics

Detectives y gastronomía: la muerte en los fogones

¿Qué tiene el misterio y la novela negra para que se hayan unido de una manera tan intensa a la gastronomía? ¡Ningún detective sin su restaurante!
10 meneos
32 clics

Roberto Bolaño, una galaxia en expansión

A quince años de su muerte, Roberto Bolaño no expira: inspira. Mientras toda su bibliografía es progresivamente reunida, una galaxia de cómics, películas, libros y proyectos digitales mantiene la vigencia del autor de Los detectives salvajes, su obra más influyente, que cumple veinte años ganando nuevos lectores cada día. La irradiación concreta de Los detectives salvajes trasciende las fronteras de nuestra lengua, como modelo o inspiración o contagio inconsciente.
8 meneos
103 clics

J. G. Reeder, a la estela de Holmes

La caracterización de Reeder es mucho más parca y menos pintoresca que la de la mayoría de sus rivales a la hora de suceder a Holmes. Ya hemos comentado que aparenta ser de una cierta edad y tener un aspecto mayormente inofensivo, a lo que uniremos sus voluminosos bigotes y la tendencia a llevar un paraguas que nunca nadie le ha visto abrir. Pero si su definición física nos resulta poco atractiva, no sucederá lo mismo con su principal rasgo mental: Reeder se define a sí mismo siempre como un hombre dotado de una mente criminal.
108 meneos
1545 clics
Thomas Carnacki, el detective que miró al espejo de Sherlock

Thomas Carnacki, el detective que miró al espejo de Sherlock

Las sombras de Londres perdieron parte de su profundidad con la irrupción del personaje de Sherlock Holmes. El genial detective consultor no solamente iluminó algunos de los grandes misterios de la capital inglesa, sino que después extendió su influencia por todo el mundo. Pero curiosamente su mayor legado puede haber sido el de dar el pistoletazo de salida a toda una pléyade de seguidores de mayor o menor importancia. Ellos son los reflejos de Holmes; Carnacki es uno de ellos.
61 47 1 K 293
61 47 1 K 293
5 meneos
25 clics

Guerra Civil: Los tres detectives de entreguerras de moda en la novela negra: Ricciardi, Rath y Falcó

En el último decenio ha aparecido una trilogía de investigadores que desarrolla su actividad entre las dos guerras mundiales. Los detectives son una metáfora de pesquisa de lo desconocido y pueden ayudar a que lectores alejados de la alta literatura se interesen por esas arenas.
5 meneos
65 clics

Las cinco mejores novelas de Agatha Christie

Agatha Christie pasó a la historia como la «reina del suspenso» con personajes entrañables como el detective Hércules Poirot y la aguda anciana Miss Marple. Con novelas escritas con gran maestría en las que la inteligencia y la deducción cobran gran importancia para la resolución de asesinatos, se hizo un campo en la historia de la literatura detectivesca y su nombre es sinónimo de misterio y crimen de ficción.
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
17 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trucos del detective privado con experiencia

Cuando alguien se presenta en un despacho, o coincide en cualquier lugar, con un relato ‘largo’ en el que pone énfasis parciales y no deja hablar al interlocutor, la verdad difícilmente asoma por el volcán de palabras que recibe el interlocutor. Si el receptor del mensaje quiere saber dónde está la verdad es mejor preguntarle descaradamente al final del relato a su contraparte: ¿Es verdad lo que me has contado?. Jugando con el factor sorpresa de la pregunta, si se repite resumidamente el relato de nuevo es donde más verdad hay. No en la primera
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo escribir una novela de detectives en la antigua Roma

Teo Palacios ha vuelto a nuestras librerías con la novela Muerte y cenizas, (Edhasa, 2017), una historia policíaca en la Hispalis (Sevilla) de los tiempos del emperador Nerón. Así que le pedí a Teo, autor de novelas como El trono de barro (2015) o La predicción del astrólogo (2013) entre otras, y profesor de narrativa, que nos contará aquí cómo escribía él este exitoso subgénero… Y aquí está el resultado.
7 2 8 K -36
7 2 8 K -36
11 meneos
523 clics

¿Qué tan buenos son los detectives de homicidios para aclarar crímenes?

Un grupo de investigadores solicitó a 40 detectives de homicidios aclarar diversos casos criminales en base a la observación de imágenes del hecho. Veamos las conclusiones.
60 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los detectives de Babel: al rescate de las lenguas que se desvanecen  

Lingüistas de todo el mundo luchan a contrarreloj para salvar centenares de lenguas de las que apenas quedan unos pocos hablantes. La UNESCO advierte de que más de la mitad de las 6000 lenguas que se hablan en el planeta están en riesgo de desaparecer.
44 16 15 K 27
44 16 15 K 27
14 meneos
321 clics

El detective medieval que resolvió uno de los grandes crímenes de la Historia

Historia: El detective medieval que resolvió uno de los grandes crímenes de la Historia. Noticias de Alma, Corazón, Vida. El 23 de noviembre de 1407, Louis I, duque de Orléans, encontraría su muerte en París en uno de los episodios más sangrientos de la historia francesa
2 meneos
77 clics

Cuando el detective se volvió gótico: series y películas inspiradas en el género

'True detective', 'Kill List', 'The wicker man'... Al final, no hay ningún relato policíaco que no esté en deuda, de una manera o de otra, con el género gótico, aunque solo sea porque este inició la fascinación estética que ejerce sobre nuestro subconsciente el crimen y sus espacios. El crimen y sus lugares de culto.
12 meneos
173 clics

La detective de imágenes científicas

Se llama Jana Christopher y su trabajo consiste en revistar los estudios publicados por las revistas científicas del grupo alemán EMBO Press en busca de manipulaciones en sus imágenes. Por ejemplo, en la fotografía que veis sobre estas líneas, publicada en un estudio sobre células, un sencillo programa de ordenador le permite detectar que el autor ha clonado parte del fondo para embellecer el resultado final.
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
1 meneos
38 clics

El sexo en la playa y Roberto Bolaño

Bolaño fue un escritor que se agarró a lo que pudo, y así encontró hasta en la idea del suicidio un equilibrio. Con una vida a veces decente a veces paupérrima, y a veces de vivencias y a veces de sobrevivir.
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
1 meneos
30 clics

El verdadero Sherlock Holmes llevaba zapatos de tacón

La detective se llamaba Alice Clement, pero el mito tuvo muchos nombres. Unos la conocieron como "la Sherlock Holmes femenina", otros como "la némesis de los acosadores". El diario Chicago Tribune definió así a la joven promesa del cuerpo de policía: «Valiente, habilidosa, peligrosa... se oculta en cientos de pequeños disfraces, y ha encontrado pruebas para enviar a muchos a la cárcel. Difícilmente hay un antro peligroso en la ciudad que ella, en sus doce años de detective, no haya visitado.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
3 meneos
132 clics

Impactante trailer de la nueva temporada de True Detective  

La HBO acaba de lanzar el teaser trailer de la segunda temporada de True Detective, protagonizada por Colin Farrell, Vince Vaughn, Rachel McAdams y Taylor Kitsch.
2 1 8 K -60
2 1 8 K -60
4 meneos
126 clics

Lo bueno y lo malo del último capítulo de True Detective

Cuando nos enfrentamos al último episodio de una serie de televisión que ha levantado un interés prácticamente unánime, que ha generado tantas expectativas —muchas de las cuales han sido eficazmente resueltas— y que ha recibido el calificativo de obra maestra casi desde el primer capítulo, solemos sufrir leves —o grandes— decepciones. Que si la serie no ha cumplido todo lo que prometía, que si no ha atado todos los cabos, que si quería que Rust y Marty se casaran por la iglesia…
3 1 8 K -39
3 1 8 K -39
9 meneos
201 clics

'La Isla Mínima' y 'True Detective': parecidos razonables, distancias infinitas

Mucho se han comentado los parecidos entre 'La isla mínima' y 'True Detective', pero sus diferencias son aún mayores. El artículo habla de ambas cosas.
12 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Handsome Family: «Es frustrante trabajar dos años en un disco y ver a un gilipollas escuchándolo en el teléfono»

A Brett y Rennie Sparks la habitación de su hotel se les queda pequeña. Y la fama, grande. El matrimonio que compone The Handsome Family parece aún un poco descolocado ante el éxito que sobrevino a la inclusión de su tema «Far from any Road» en la intro de la aclamada True Detective. Desde entonces, hacen lleno en los conciertos y nadie les ha vuelto a decir que sus paisajes de la América profunda, góticos y malsanos, son demasiado incomprensibles para el público común.
3 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diez mejores capítulos televisivos de 2014

Si aún no se ha abierto la veda de los rankings de lo mejor del año… la abrimos nosotros. Con el navideño mes de diciembre ya engrasado lanzamos la primera de nuestras listas catódicas, los diez mejores capítulos televisivos de 2014. Un poco de The Good Wife, Juego de Tronos, True Detective, Mad Men y alguna sorpresa más. ¿Estáis de acuerdo?
2 1 5 K -36
2 1 5 K -36
3 meneos
11 clics

Despega la primera agencia de detectives espaciales del mundo

Raymond Harris, un experto en imágenes de satélite y Raymond Purdy, un abogado especializado en causas espaciales, ambos de la University College London, acaban de lanzar Air & Space Evidence, primera agencia de detectives espaciales del mundo.Conforme el número de satélites que orbitan alrededor de la Tierra ha ido aumentado, los usos de las imágenes que capturan y envían los sensores de estas sondas se han ido diversificando.En la actualidad, las imágenes de satélite se utilizan, entre otras cosas, para predecir el tiempo o monitorizar...

menéame