Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.023 segundos rss2
342 meneos
1477 clics

Heparina y derivados no anticoagulantes bloquean la unión e infección del SARS-CoV-2 (ENG)

Importante descubrimiento de la interacción del SARS-CoV-2 que demuestra que heparina y derivados no anticoagulantes bloquean la unión e infección del virus. La inhibición de la adhesión viral por la heparina presenta nuevas oportunidades terapéuticas.
149 193 2 K 315
149 193 2 K 315
196 meneos
7099 clics
Crean un mapa de la deriva continental que muestra en qué lugar de la Tierra estaba su ciudad hace 750 millones de años

Crean un mapa de la deriva continental que muestra en qué lugar de la Tierra estaba su ciudad hace 750 millones de años

El paleontólogo estadounidense Ian Webster ha creado un mapa interactivo que permite ver cómo se han movido las ciudades en la superficie de la Tierra a lo largo de 750 millones de años de deriva continental. El proyecto, que incluye diversas herramientas, también proporciona otros datos sobre nuestro planeta (como, por ejemplo, dónde vivieron los dinosaurios o los primeros primates).
109 87 4 K 370
109 87 4 K 370
17 meneos
181 clics

¡¡Tengo más ojos que la media de la población!!  

¿Sabíais que tengo más ojos que la media de la población? Y no, no es que tenga tres ojos como Ten Shin Han, el de Dragon Ball. Yo tengo dos, soy muy normalito. Lo que pasa es que el dato de la “media de ojos” no es algo muy descriptivo de la población, de hecho, es un dato bastante inútil. Muchas veces la estadística se usa de forma incompleta o directamente mal. ¡Vamos a verlo!
13 meneos
122 clics

¿Por qué no te caes en una montaña rusa?  

¡Me encantan las montañas rusas! Sobre todo las que te ponen boca-abajo, con unas curvas como circunferencias que se llaman loops. Pero, un momento… esas curvas ¿son realmente circunferencias? ¡Que no cunda el pánico! Vamos a darnos un loop por las matemáticas para ver de cerca esas curvas y saber por qué no nos caemos de estas emocionantes montañas rusas.
11 meneos
101 clics

Matemáticas contra la covid-19  

Hoy hacemos un vídeo de Derivando un tanto especial: Estamos en una situación de pandemia por la enfermedad COVID-19, y todo el mundo tenemos que aportar nuestro granito de arena. ¡Los matemáticos también! ¿Quieres saber dónde se aplican las matemáticas en esto de la COVID19?
9 meneos
64 clics

Cómo hacer una encuesta confidencial anónima? ¡Y sin comprometer la intimidad!  

Supongamos que queremos hacer una encuesta sobre algo comprometido, y hay quien da respuestas que no son ciertas por miedo a que la encuesta no sea del todo anónima. ¡Los resultados no pueden ser del todo fiables! ¿Existe alguna solución a esto? Por supuesto, y esta solución está en las matemáticas. ¡Vamos a conocerla!
11 meneos
90 clics

Batallas de gallos, ¡en matemáticas!  

El renacimiento tuvo en matemáticas momentazos épicos. Uno de ellos fueron las famosas batallas de acuaciones a cara de perro en las que los matemáticos del momento se retaban. Podían perder o ganar puestos en la universidad, los favores de la nobleza, entrar en una vida de fama o de penurias...la gente se agolpaba, corrían las apuestas, y hay historias de envenenamientos, traiciones, y secretos. Bienvenidos a Bolonia. 12 de febrero de 1535.
10 1 2 K 97
10 1 2 K 97
9 meneos
759 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de Pangea con las fronteras actuales  

El término Pangea fue utilizado por primera vez por el geólogo Alfred Wegener, autor de la teoría de la deriva continental. Viene del griego ‘pan’ (todo) y ‘gea’ (tierra), pues realmente agrupaba en torno al Ecuador a toda la tierra emergida en aquel remoto período, el Paleozoico. Wegener había observado cómo la forma de los continentes parecían encajar como si fueran un ‘puzzle, lo que le llevó a imaginar un supercontinente originario del que se desgajaron los continentes actuales.
9 meneos
248 clics

¿Por qué si no multiplicamos nada el resultado no es cero?  

De lo que voy a hablar en este vídeo no es cosa de locos: ¿qué pasa si multiplicamos los números de un conjunto vacío? ¿El resultado también será cero? ¡Pues no! Es un número distinto y te voy a contar cuál es y por qué.
21 meneos
48 clics

La noche temática - Hay algo en el aire

La contaminación en el aire causa una gran variedad de enfermedades respiratorias, aunque no son las únicas. Una exposición breve al aire contaminado puede producir cambios en nuestro Adn. (Enlace al documental ofrecido ayer, 18 de Enero de 2020.)
2 meneos
152 clics

Acoso sexual: Una MINIFALDA Diminuta  

Muchas cosas pasan en el día a día laboral, pero ninguna puede derivar en acoso sexual.
1 1 30 K -238
1 1 30 K -238
15 meneos
305 clics

¿Cuál es la mejor forma de multiplicar?  

En el colegio casi todos aprendimos a multiplicar de una forma parecida ¡Hemos sufrido para aprendernos las tablas! Aunque son un tesoro que ahora tenemos en nuestras cabezas. Pero ¿cuál es la mejor forma de multiplicar? ¿la más eficaz?
11 meneos
188 clics

Los números anticapicúas  

Hoy vamos a hablar de una curiosidad matemática: ¡Hay números que huyen de ser capicúas! ¿Habías oído hablar de los números de Lychrel?
39 meneos
578 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La función Zeta de Riemann | La Hipótesis de Riemann - Parte 1  

La Hipótesis de Riemman es uno de los problemas más importantes de las matemáticas que sigue sin resolverse. Este vídeo lo vamos a dedicar a la explicación de la función Zeta.
8 meneos
229 clics

¿Cómo puedes saber si estás dentro o fuera de un laberinto?  

No sabemos cómo pero ¡has ido a parar a un laberinto! ¿Conseguirás salir de él?, ¿qué procedimiento general puedes utilizar para determinar si un punto cualquiera puede o no puede salir de un laberinto? Vamos a verlo con el Teorema de la curva de Jordan.
11 meneos
57 clics

Cuando América se hizo una: El gran intercambio americano

América del Norte y América del Sur no siempre han estado unidas. Hubo un tiempo en que eran dos continentes separados, moviéndose lentamente uno al encuentro del otro. La mayoría de los estudios apuntan a que la colisión entre las placas continentales ocurrió hace 3,5 millones de años, en el Plioceno superior, el Piacenizense. Ese es el dónde y el cuándo; en cuanto al cómo, la respuesta es algo más compleja.
126 meneos
2278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe el factorial de 0?  

Todos conocemos la función factorial de un número entero positivo, pero ¿cómo definimos el factorial de cero? ¿Existe? ¿Cómo se calcula? ¡Vamos a verlo paso a paso!
59 67 17 K 32
59 67 17 K 32
10 meneos
85 clics

La teoría de la Tierra en expansión (1963)

En mi creciente colección de Atlas impresos hay algunos que, para mí, tienen un significado especial. Además de los del siglo XIX, que son una delicia, hay algunos de mediados del siglo XX que son toda una joya del diseño. Entre esos, mi favorito es el gigantesco volumen del “Atlas de Nuestro Tiempo”, del Reader´s Digest, en una de las ediciones españolas de ese clásico, en concreto la que data de 1963. En esa época la teoría de la tectónica de placas (...) todavía no había sido aceptada mayoritariamente.
248 meneos
2051 clics
¿Cómo pueden las Matemáticas ayudar a la Democracia?

¿Cómo pueden las Matemáticas ayudar a la Democracia?  

Como la distribución de las circunscripciones pueden manipular las elecciones.
110 138 2 K 235
110 138 2 K 235
7 meneos
133 clics

Page Rank | El algoritmo matemático que hizo a Google dominar el mundo  

Con su principal producto, el motor de búsqueda de contenido en Internet, Google es una de las empresas más conocidas y poderosas del mundo. ¿Sabes cómo funciona su famoso algoritmo Page Rank?
176 meneos
3840 clics
¿Sabes qué son los números de Catalan?

¿Sabes qué son los números de Catalan?  

Hoy te presento a los denominados números de Catalan, utilizados en combinatoria, y que son una secuencia de números naturales que aparecen en varios problemas de conteo, habitualmente recursivos. ¡Ya verás qué loco te dejan!
88 88 2 K 297
88 88 2 K 297
21 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los números trascendentes y un sorprendente misterio sobre PI y e  

¿Sabías de la existencia de los llamados números trascendentes? ¿No? Pues déjame que te explique qué son en este vídeo. ¡Ah! Y también vamos a ver un sorprendente misterio sobre los famosos PI y e, que, por cierto, son trascendentes.
17 4 4 K 47
17 4 4 K 47
12 meneos
142 clics

Matrices: de los gráficos de Fortnite a la física cuántica  

Las matrices ¡Otra de las grandes invenciones de las matemáticas! Sus aplicaciones van desde los píxeles de las pantallas de ordenador con los que se consiguen increíbles videojuegos como Fornite, hasta la cromodinánima cuántica. ¿Te animas a descubrir más a fondo esta loca estructura matemática?
10 2 1 K 77
10 2 1 K 77
9 meneos
126 clics

¿Que es el cálculo?

Extracto de Aventuras Matemáticas producido por la UNAM donde explican como la invencion del calculo provocó una verdadera revolucion industrial y cientifica en el S.XVI usando las funciones diferenciales.
174 meneos
5843 clics
Lo que no te enseñan en cálculo [ENG]

Lo que no te enseñan en cálculo [ENG]  

Visualización de derivadas, que se generaliza a temas más allá del cálculo. La forma habitual de enseñar derivadas, utilizando una gráfica donde se muestra la derivada como la pendiente de una función, no sirve para funciones más complejas y hace complicada la asimilación de conceptos.
85 89 3 K 288
85 89 3 K 288

menéame