Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.056 segundos rss2
12 meneos
230 clics

El laberinto de la Catedral de Chartres

El laberinto del pavimento situado en la nave de la catedral siempre ha sido una parte muy particular de la catedral de Chartres. No es sorprendente que la información publicada acerca de este laberinto esté llena de confusión, suposiciones y fantasías; probablemente más que sobre cualquier otro laberinto.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
4 meneos
72 clics

Knossos, el laberinto del Minotauro

Knossos o Cnosos, en lineal B ko-no-so y en griego Κνωσσός, es un una ciudad minóica donde la leyenda sitúa al rey Minos. Entre las sombras del laberinto construido por el cautivo Dédalo, acecha el Minotauro. Con cuerpo de hombre y cabeza de toro, recorre los rincones en busca de los jóvenes y vírgenes que le son ofrendados.
7 meneos
15 clics

¿Tendremos suficiente agua dulce dentro de 50 años?

Advierte el informe ‘Perspectivas de la Población Mundial 2019’ de las Naciones Unidas de que seremos casi 10.000 millones en 2050. Casi 3.000 millones más en una Tierra que no pasa por el mejor momento medioambiental de su historia. Se sacrifican 93 hectáreas de terreno de media cada vez que se incrementa la población en 1.000 individuos. Los bosques, que antes ocupaban ½ de la superficie del planeta, no llegan ahora a ¼ y en poco más de 100 años hemos casi duplicado el dióxido de carbono en la atmósfera. Pero, ¿qué pasa con el agua?
8 meneos
71 clics

Philip K. Dick: revisamos la obra del autor que demostró que la realidad ya no es lo que era (Laberinto de Papel 1x06)

Concibió ideas revolucionarias para la ciencia-ficción hasta tal punto que no solo cambió el género para siempre, haciéndolo evolucionar desde la exploración espacial y las batallas de los planetas a los mundos interiores y los viajes interdimensionales por lo más íntimo de la percepción humana. También inyectó una serie de ideas, iconos y simbología que han permeado en la cultura pop, hasta el punto de que películas como 'Matrix' habrían sido impensables sin su influencia.
10 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una especie de cangrejos puede aprender y recordar su camino a través de un complejo laberinto [ENG]

Una especie de cangrejo (Carcinus maenas) puede aprender a recorrer un laberinto y aún recordarlo hasta dos semanas después. El descubrimiento demuestra que los crustáceos, que incluyen cangrejos, langostas y camarones, tienen la capacidad cognitiva para un aprendizaje complejo, a pesar de que tienen cerebros mucho más pequeños que otros animales, como las abejas. "Los crustáceos tienen un cerebro aproximadamente 10 veces menor que el tamaño de una abeja en términos de recuento neuronal", dice Edward Pope de la Universidad de Swansea en RU.
11 meneos
18 clics

La naturaleza no podrá cuidarnos en los próximos 30 años

El primer estudio sobre las contribuciones de los ecosistemas a la humanidad refleja que la capacidad de la naturaleza para satisfacer las necesidades de la gente está disminuyendo. El informe asegura que dentro de 30 años, más de 5.000 millones de personas –en la actualidad viven 7.600 millones– sufrirán la inseguridad alimentaria, la contaminación del agua y el aumento de tormentas costeras.
7 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protección solar - ¿El sol quema más dentro o fuera del agua?  

Cuando estamos dentro del agua, al igual que sucede con la arena de la playa, una parte de la luz se refleja en la superficie del mar, el río o la piscina y la otra pasa al agua donde se desvía (refracción). La parte de la luz que rebota en el agua es de un 20%,...
10 meneos
506 clics

Descubren tiburones vivos dentro del cráter de un volcán  

Un equipo de científicos liderado por el ingeniero oceánico Brennan Phillip quedó estupefacto cuando, tras revisar las imágenes que grabó una cámara que sumergieron en el cráter del volcán submarino activo Kavachi, en las Islas Salomón, Oceanía, al suroeste del Océano Pacífico, observaron tiburones vivos.
16 meneos
161 clics

El gran laberinto de la Catedral de Chartres

Uno de los detalles más singulares de la catedral es el laberinto situado en el suelo de la nave principal, que se construyó al mismo tiempo que ésta (en su etapa final, entre 1215 y 1221), por lo que ya estaba previsto en el diseño original de la estructura. Con un diámetro de unos 12 metros y 85 centímetros, se trata del mayor laberinto cristiano creado en la Edad Media y casi con toda seguridad del más famoso. Está formado por baldosas blancas y negras que forman un sendero con múltiples circunvoluciones que conducen al punto central.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
8 meneos
229 clics

¿Cómo puedes saber si estás dentro o fuera de un laberinto?  

No sabemos cómo pero ¡has ido a parar a un laberinto! ¿Conseguirás salir de él?, ¿qué procedimiento general puedes utilizar para determinar si un punto cualquiera puede o no puede salir de un laberinto? Vamos a verlo con el Teorema de la curva de Jordan.
3 meneos
58 clics

EL CUERPO HUMANO: Como funcionan tus ojos

Ya se sabe qué hace la luz en nuestro cerebro después de entrar por los ojos. Los autores de este estudio han sido pioneros en estudiar, por medio de microelectrodos, las propiedades de las neuronas individuales de la corteza cerebral, las que activa directamente el estímulo lumínico
154 meneos
3580 clics

Dentro del Laberinto: entre denuncias de plagio, un bebé malhumorado y el fracaso en la taquilla

Estrenada en 1986, "Dentro del laberinto" es un título ineludible para varias generaciones de espectadores. Niños y adultos no se cansan de sumergirse en el universo fantástico del director Jim Henson, en el que Sarah ( Jennifer Connelly ) debe rescatar a su hermanito de las garras de Jareth ( David Bowie ), rey de los goblins. Pero detrás de esa gran aventura, se escondió otra aún mayor en la que un realizador debió construir desde la nada un ambicioso mundo de fantasía.
83 71 1 K 235
83 71 1 K 235
4 meneos
19 clics

La mirada y el análisis de un film nos permiten experimentar de otra manera la carencia del hilo de Ariadna

Los cruces propuestos ante la mirada y el análisis de un film, tienen la voluntad de ofrecernos la posibilidad de experimentar de otra manera la carencia del hilo de Ariadna. Tal vez otra forma de análisis del arte cinematográfico, que nos obliga a abandonar la seguridad y la pereza del laberinto lineal con centro y fundamento, para recorrer otros caminos que ya no se presentan como unilaterales, sino que nos impulsa a buscar en los pliegues, en los trayectos intermedios e interdisciplinarios.
7 meneos
29 clics

El laberinto de la luthería italiana contemporánea

En la luthería además, hay que contar adicionalmente con las aportaciones en cuanto a la novedad estilística y la mejora del sonido. Como en el arte, en la luthería podemos encontrar obras de autor, únicas y genuinas, pero también copias, imitaciones u obras artesanales pero seriadas. También en la pintura además de los óleos, dibujos o acuarelas originales podemos encontrar litografías firmadas y numeradas, simples reproducciones de imprenta y también óleos producidos por imitadores.
9 meneos
254 clics

El laberinto de la ayahuasca  

«¿Por qué tantas personas buscan en remotas selvas y montañas una vivencia que rompa con su vida ordinaria?» Se pregunta Manuel Almendro. Yo imagino que será por lo mismo que en otros momentos muchas personas dirigieron su atención a gurús en los Himalayas, a la astrología, el espiritismo… Ansia de saber, tal vez. O necesidad de equilibrar vidas frustradas, heridas… Pero hay algo que lo diferencia notablemente: La ingesta del brebaje.
1 meneos
27 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Qué es lo que realmente sucede cuando tragas semen?

Quizá la práctica de tragarlo no sea la más común porque, admitámoslo, nuestra vida sexual para nada es como en las películas porno, pero si alguna vez ha sucedido, por gusto o por error, ¿pasa algo en nuestro organismo?
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
17 meneos
195 clics

Palacio de Palenque, laberinto de tesoros mayas recién descubierto (fotos, vídeo)

En la selva tropical de Chiapas se esconde Palenque, uno de los sitios arqueológicos más imponentes del país resultado de la civilización maya, a la que se continúa conociendo gracias a descubrimientos como los recientes, que incluyen un mascarón de estuco y una vasta ofrenda.
47 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una guerra civil dentro de la Guerra civil

El enfrentamiento entre las diferentes corrientes ideológicas de izquierda ocurrió a finales de enero de 1937 cuando, en la población tarraconense de La Fatarella, murieron alrededor de treinta personas en un enfrentamiento por la colectivización de aquellas tierras. El 17 de abril, un nuevo enfrentamiento entre tropas de la Generalitat y miembros de la CNT-FAI terminaba con la muerte de tres militantes anarquistas. En medio de un clima de creciente tensión, un miembro del PSUC y UGT, Roldán Cortada, moría supuestamente a manos de anarquistas
5 meneos
82 clics

El laberinto en el arte y su significado en las pinturas

A lo largo de toda la historia de la humanidad los laberintos han representado siempre, más allà de su propio significado o de la función a la que estaban destinados, una expresión artística en el sentido más literal de la palabra. Todos los artistas lo han utilizado como musa inspiradora de sus obras: escritores como Borges y Octavio Paz, pintores como Pablo Picasso y Salvador Dalì, escultores como Durero y Leonardo, directores de cine como Stanley Kubrick y Guillermo del Toro entre otros.
7 meneos
76 clics

El Laberinto y su profunda simbología como metáfora de la condición humana

Cuando hablamos de laberinto, en un sentido metafórico, nos estamos refiriendo a un problema que no tiene, aparentemente, una solución. Las metáforas suelen ser, en muchos casos, acertadas. Un laberinto en el imaginario popular se asemeja a un sistema solar, o a lo que es lo mismo, a un lugar en el cuál es muy fácil perderse y en el cuál encontrar algo resulta una tarea sumamenete complicada.
482 meneos
3896 clics
De nuevo miramos fuera, cuando el ejemplo lo tenemos dentro. Castilla y León es la nueva Finlandia

De nuevo miramos fuera, cuando el ejemplo lo tenemos dentro. Castilla y León es la nueva Finlandia

Aparece otra noticia sobre otro sistema educativo. Ahora es el turno de Portugal, que es la nueva Finlandia. En España, tenemos una comunidad autónoma que obtiene mejores resultados que el colegio de Portugal que ponen como ejemplo y, además, su mejora desde el año 2003 también es notable. En Castilla y León los resultados en PISA son excelentes y debería estudiarse qué hacen para que las competencias de sus alumnos sean tan buenas. En ámbitos como el de la lectura, la mejora desde el año 2006 hasta el 2015 es de más de 40 puntos, serían el 2º
175 307 10 K 337
175 307 10 K 337
23 meneos
295 clics

El laberinto de Egipto

Según algunos escritores la gran proeza de los egipcios no fue la construcción de las pirámides, como generalmente se opina, sino su imponente laberinto. Durante muchos años, la gran asignatura pendiente de la egiptología ha sido la localización de este Gran Laberinto, que según narraciones se podía visitar hasta el siglo II d.C. Heródoto afirma haberlo visitado personalmente y según su descripción constaba de mil quinientas cámaras a ras de suelo y otras tantas subterráneas en una planta inferior. En Febrero de 2008 se realizó una expedición..
19 4 1 K 21
19 4 1 K 21
52 meneos
1090 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se rodó la icónica escena de arquitectura imposible de «Dentro del laberinto», con David Bowie  

En este documento gráfico un poco retro se puede ver el trabajo del mismísimo Jim Henson y su equipo durante el rodaje de una de las más emblemáticas escenas de Dentro del laberinto (1986). También se pueden examinar algunas páginas del storyboard en el Red Book de Henson –un diario que escribió durante décadas– y en su libro Imagination Illustrated. Este escenario está inspirado en obras de Escher como Relatividad y Casa de escaleras, con sus peculiares bloques de piedra y subidas y bajadas arquitectónicamente imposibles [vía microsiervos]
43 9 21 K 71
43 9 21 K 71
4 meneos
22 clics

RTVE.es estrena el tráiler en español de "Buñuel en el laberinto de las tortugas"

Ya va quedando menos para que podamos ver el largometraje de animación 2D Buñuel en el laberinto de las tortugas, que narra el rodaje por Luis Buñuel del documental Tierra sin Pan en Las Hurdes. Uno de los films españoles más esperados de este 2018. RTVE.es ofrece, en primicia, el tráiler en español de esta película, que cuenta con la participación de TVE y que está dirigida por Salvador Simó. También os traemos nuevas imágenes de la película, del story board y del diseño de los personajes.
8 meneos
244 clics

Un recorrido por los laberintos más asombrosos e intrincados del mundo  

Éste es, desde siempre, el destino del laberinto: pasar, sucesivamente, según las épocas, de un lugar cargado de significados esotéricos, religiosos y literarios a lugar de juego, de esparcimiento, de placer, que aparece, desaparece, se pone o se pasa de moda. En el siglo XX el laberinto ha recuperado su importancia. Parte del mérito lo tiene su máximo defensor, Italo Calvino, superado sólo por el argentino Jorge Luis Borges, definido por la Enciclopedia Einaudi de 1979 como “el mayor laberintólogo contemporáneo”.

menéame