Cultura y divulgación

encontrados: 98, tiempo total: 0.011 segundos rss2
154 meneos
4112 clics
¿Qué tienen en común Sevilla y el demonio?

¿Qué tienen en común Sevilla y el demonio?

Muchos pensaréis que esta pregunta tiene gato encerrado y guarda algún chiste. Cuando encontré la relación entre ambas cosas y se lo pregunté antes a un amigo historiador y famoso divulgador me respondió: "que en ambos sitios hace un calor del infierno" XD Pero no, existe una relación bastante curiosa.
78 76 0 K 306
78 76 0 K 306
11 meneos
58 clics

Navegantes españoles en Tasmania y las Antípodas

Al sur de Australia y separada de ella por el estrecho de Bass se encuentra la enigmática isla de Tasmania. Separada del continente por solo 240 kilómetros la isla fue bautizada en honor de su descubridor oficial, el holandés Abel Tasman (1603-1642). Igual que en el caso de Australia y el navegante británico James Cook (1728-1779), sus descubrimientos por las tierras australes fueron precedidos de numerosas expediciones y viajes protagonizados por otros países, en concreto, portugueses y españoles.
10 1 1 K 49
10 1 1 K 49
13 meneos
44 clics

25 años de ‘El mundo y sus demonios’, el libro de Carl Sagan  

Veinticinco divulgadores y periodistas hemos celebrado del mejor modo posible el vigesimoquinto aniversario de la publicación de 'El mundo y sus demonios', el libro de Carl Sagan. En 'El mundo y sus demonios' Sagan habla de todo: de la Atlántida, de las posesiones demoniacas, de la hipnosis, de los círculos de los sembrados, de la curación por la fe, del espiritismo, de la parapsicología, de la cara de Marte, de los ovnis… y del escepticismo, de su pasión por la ciencia y del peligro que supone la superstición para la democracia.
10 3 2 K 76
10 3 2 K 76
11 meneos
118 clics

Definiendo lo demoníaco [ENG]  

Aunque el Dictionnaire infernal de Jacques Collin de Plancy, un monumental compendio de todas las cosas diabólicas, se publicó por primera vez en 1818 con mucho éxito, fue la fabulosa edición final ilustrada de 1863 la que consiguió que el libro lograse un hito en el estudio y representación de los demonios. En total, a lo largo de casi seiscientas páginas, Collin de Plancy mostró sesenta y cinco diferentes, incluyendo los favoritos de obras de Dante, Milton y otros como Asmodeo, Azazel, Baal, Behemoth, Mammon y Moloch.
2 meneos
32 clics

Se encuentra un vídeo perdido de una grabación de un animal extinto: el tigre de Tasmania  

Nuevas imágenes del extinto tigre de Tasmania han aparecido gracias al Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia
2 0 10 K -76
2 0 10 K -76
303 meneos
7787 clics
Redescubierta imágenes del extinto tigre de Tasmania en un viejo filme

Redescubierta imágenes del extinto tigre de Tasmania en un viejo filme  

Nuevas imágenes del extinto tigre de Tasmania han en el Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia (NFSA). Se cree que este clip es el último filmado de Benjamin, el último tigre de Tasmania sobreviviente. El famoso video existente hasta ahora fue filmado en diciembre de 1933, mientras que el clip recién descubierto data de 1935. Eso lo sitúa apenas un año antes de la muerte deBenjamin en septiembre de 1936. El metraje, de solo 21 segundos, ha sido ahora remasterizado antes de su difusión.
151 152 5 K 356
151 152 5 K 356
5 meneos
39 clics

Una historia del dolor

El dolor y los intentos para erradicarlo o, al menos, aliviarlo han acompañado al hombre desde el principio de los tiempos. Huesos fracturados, tumores, degeneración en articulaciones, sífilis, cráneos trepanados. Los esqueletos humanos prehistóricos llevan ya el sello imborrable de enfermedades extremadamente dolorosas. Imaginemos, por un momento, lo que debía de suponer una simple muela picada para el hombre primitivo. Sin anestesia. Sin antibióticos. No solo podía convertirse en una auténtica tortura, sino incluso causar la muerte.
41 meneos
54 clics

El ornitorrinco se encamina hacia la extinción  

El ornitorrinco, un emblemático y extraño animal australiano con pico de pato y cola de castor, se encamina hacia la extinción por culpa del cambio climático y la pérdida de su hábitat según publica un estudio académico. Además, la fuerte sequía que aqueja a Australia desde el año pasado, una de las peores de las últimas décadas, ha hecho que se sequen los ríos donde viven estos animales venenosos y de hábitos nocturnos. Los investigadores piden medidas urgentes para evitarlo. Más info en inglés bit.ly/37cmtBh
34 7 1 K 54
34 7 1 K 54
141 meneos
3097 clics
Descubren en una tabla de hace 2.700 años la representación del demonio que los asirios creían que causaba la epilepsia

Descubren en una tabla de hace 2.700 años la representación del demonio que los asirios creían que causaba la epilepsia

Troels Pank Arboll, investigador de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) se encontraba estudiando tratamientos médicos antiguos plasmados sobre una tabla cuneiforme de 2.700 años de antigüedad proveniente del antiguo Irak, cuando descubrió accidentalmente un dibujo parcialmente dañado en su reverso. Análisis posteriores indicaron se trataba de una representación del demonio que los antiguos asirios creían era el responsable de causar la enfermedad de Bennu, que describe los síntomas típicos de la epilepsia.
63 78 2 K 303
63 78 2 K 303
3 meneos
41 clics

Batman y el genocidio de Tasmania

En 1835 un colono y empresario pionero, John Batman, negoció un tratado (Tratado de Batman) con los aborígenes de Australia, la compra de 200,000 hectáreas por la módica suma de 40 mantas, 30 hachas, 100 cuchillos, 50 tijeras, 30 espejos, 200 pañuelos, 100 libras de harina y 6 camisas.Antes de la colonización británica de Tasmania se estimaba que existían entre 3.000 y 15.000 tasmanios, esta población sufrió una drástica disminución en el número en tres décadas, de modo que en 1835 sólo sobrevivieron unos 400 aborígenes de Tasmania
1 meneos
70 clics

Hallan un ser parecido a un cerebro en una playa de Tasmania  

Es un tunicado, también conocido como ascidia. Posiblemente se trate de un Botryllus schlosseri“, comentó el Dr. Simon Grove. Asimismo, detalló que esta especie “no se encuentra tan lejos, en términos evolutivos, de los vertebrados.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
34 meneos
530 clics

Un animal que se creía extinto desde hace 80 años fue visto ocho veces en los últimos tres años en Tasmania  

El Departamento de Industrias Primarias, Parques, Agua y Medio Ambiente de Tasmania publicó un informe que detalla ocho avistamientos de una criatura que se cree extinta desde hace más de 80 años, algunos de ellos reportados hace tan sólo dos meses, lo que ha vuelto a poner en duda la posibilidad de que aún pueda estar vivo.
28 6 3 K 30
28 6 3 K 30
230 meneos
6307 clics
Hace miles de años tuvo lugar un extraño suceso...

Hace miles de años tuvo lugar un extraño suceso...  

En un perro desconocido, una célula sufrió unas mutaciones que le permitieron multiplicarse sin control. Un cáncer. Pero a diferencia de otros, este se convirtió en un cáncer inmortal. De una manera que todavía se desconoce, desarrolló la capacidad de propagarse de un perro a otro a través del contacto sexual. Así logró su inmortalidad. El perro en el que se desarrolló por primera vez murió hace miles de años, pero su cáncer contagioso sigue circulando por todo el mundo. Se conoce como “tumor venéreo transmisible en perros".
112 118 2 K 255
112 118 2 K 255
13 meneos
273 clics

Satán no siempre fue el rey del infierno

El papel de Satán ha cambiado durante la historia, no pudiendo señalarse con precisión el momento en el que se convirtió en monarca infernal, aunque se sitúa en algún momento de la Edad Media. Si repasamos sus menciones, nos encontraremos que resulta irreconocible en sus primeras apariciones.
8 meneos
98 clics

El emprendimiento y otros demonios

Es común ver en muchos portales, canales de televisión, YouTube y redes sociales, videos de personas que buscan inspirar.
2 meneos
98 clics

La Terrible y Sensual Lilith: Madre de Demonios y Diosa de la Oscuridad

En algunos textos se la describe como un demonio, en otros es un icono de la que fue una de las diosas más oscuras del paganismo. Lilith es uno de los espíritus femeninos conocidos más antiguos del mundo. Sus raíces las encontramos en el famoso poema épico de Gilgamesh, pero también se habla de ella en la Biblia y en el Talmud. En la tradición judía, está considerada como uno de los peores demonios, aunque en otras fuentes aparece como la primera mujer creada en la Tierra. Según cierta leyenda, Dios dio forma a Lilith como la primera mujer.
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
5 meneos
84 clics

Demonios medievales, llamas y manuscritos pavorosos  

Desde hace más de tres décadas el investigador Jesse Hurlbut difunde el hermoso arte del manuscrito medieval, el bello arte del medievo, pero sobre todo los detalles de muchas de sus páginas que en ocasiones solamente pueden apreciarse mediante la ampliación de estas.A continuación te ofrecemos una pequeña muestra de demonios medievales perteneciente a su increíble colección.
8 meneos
371 clics

Nombres de Demonios | El origen de los más populares y originales

Tanto las religiones como el folclore de todos los tiempos suelen tener en su “elenco” uno o más personajes o seres sobrenaturales de carácter maligno. En el cristianismo este ser es el demonio, Lucifer, el ángel caído. Pero hay muchísimos más Nombres de Demonios. Acompáñanos a conocer el origen de los más populares y originales.
241 meneos
3326 clics

Encuentran más de 100 especies no identificadas en las profundidades marinas de Tasmania

En la costa del sur de Tasmania, en las montañas sumergidas de un parque marino protegido, los investigadores han descubierto más de 100 especies sin nombre, incluidos corales, langostas y moluscos increíblemente “extraños”.
110 131 0 K 208
110 131 0 K 208
270 meneos
10332 clics

Cierren esa puerta y que no entre nadie: cuando 2 científicos activaron por error el devastador núcleo del demonio

En febrero de 1943 un tipo con gabardina está esperando en un pasillo oscuro a que acaben las clases de la Universidad Purdue (Indiana). Cuando el estudiante Harry Daghlian pasa por delante, el hombre lo detiene y le hace una simple pregunta, ¿te gustaría unirte para cambiar el mundo?
128 142 1 K 252
128 142 1 K 252
129 meneos
2250 clics
El faro que hundió más naves de las que salvó

El faro que hundió más naves de las que salvó  

Durante más de cuarenta años, un faro se alzó sobre una gran península con forma de yunque que se adentraba en el mar de Tasmania cerca de la bahía de Jervis, en el sur de Australia. Estaba en un lugar donde no debería haberlo hecho, atrayendo naves ignorantes a las mismas rocas que intentaban evitar. Fue construido en 1857 por el arquitecto colonial Alexander Dawson y un inspector asistente, E.F. Millington que estaban más interesados en que fuese fácil de construir que en que fuese útil para los marinos. Provocó al menos 24 naufragios.
54 75 0 K 305
54 75 0 K 305
12 meneos
169 clics

Demonios de Irán o la belleza de la magia preislámica  

Fue publicado a comienzos del siglo XX en Isfahán, una ciudad en el centro de Irán, y hoy se conserva en el Departamento de Libros Raros y Colecciones Especiales de la Universidad de Princeton (Islamic MSS, 3rd Series. no 349). El manuscrito persa (Kitāb-i ʻAjāʾib-i makhlūqāt) cuenta con 56 ilustraciones. En la época preislámica fueron muy abundantes las obras que incluían bestiarios y demonología, algunas de ellas muy macabras y escatológicas.
8 meneos
224 clics

Descubren un 'Mundo Perdido' bajo el Mar de Tasmania

En las aguas de la costa este de Australia, concretamente bajo el mar de Tasmania, un equipo de científicos ha descubierto algo que nunca antes habían visto los ojos humanos: un 'mundo perdido' de gargantuescos volcanes de más de tres metros de altura.
8 meneos
51 clics

La Guerra negra o el Genocidio de Tasmania

En Oceanía, separada de la costa meridional australiana por el estrecho de Bass, se encuentra la singular Tierra de Van Diemen. Fue así como los europeos llamaron a la isla de Tasmania. Después de que a mediados del siglo XVII el holandés Abel Tasman liderara la primera expedición europea en la isla, esta fue establecida como colonia penal por los británicos. En el siglo XVIII el escritor irlandés Jonathan Swift popularizó la Tierra de Van Diemen al usarla como punto de referencia geográfico para ubicar su célebre isla de Liliput
22 meneos
22 clics

Elogio de una estrella de mar, la primera extinción marina registrada en Australia (ING)

La estrella de mar del río Derwent, que anteriormente habitaba en las costas cercanas al puente Tasman en Hobart, Tasmania, es la primera extinción documentada de animales marinos de Australia y una de las pocas registradas en el mundo. Fue descrita por primera vez en 1969 por Alan Dartnall, ex curador del Museo y Galería de Arte de Tasmania. Se detectó intermitentemente hasta principios de la década de 1990, pero la contaminación del río y especies invasivas pegadas en los barcos han podido contribuir a su extinción.
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15

menéame