Cultura y divulgación

encontrados: 745, tiempo total: 0.132 segundos rss2
352 meneos
1734 clics
Cuando ir a la guerra era cosa de pobres: 1.500 pesetas por librarse de la muerte en Marruecos

Cuando ir a la guerra era cosa de pobres: 1.500 pesetas por librarse de la muerte en Marruecos

En agosto de 1923, los soldados se rebelaron en Málaga, ya que el servicio de armas no era igualitario y quien disponía de medios económicos podía comprar la exención del servicio militar a la Hacienda pública. Para tratar la cuestión, debemos partir de la Ordenanza para el Reemplazo del Ejército, de 2 de noviembre de 1837, que estableció las bases de un nuevo sistema de reclutamiento. En esta norma, se reconocían dos maneras de eludir el servicio: la redención en metálico y la sustitución hombre por hombre...
151 201 0 K 524
151 201 0 K 524
17 meneos
1017 clics
Seis errores que pueden convertir a tu hijo en un sociópata

Seis errores que pueden convertir a tu hijo en un sociópata

La mayoría de los padres solo quieren lo mejor para sus hijos y actúan de la forma que consideran más adecuada para que sus pequeños estén contentos. Desgraciadamente, existen ciertas concepciones algo erróneas sobre lo que es o no bueno para los niños. Los padres que adoptan estas ideas erróneas pueden acabar haciendo cosas que inciten a sus hijos a ser una peor versión de sí mismos, o incluso conducir a que adopten comportamientos sociópatas. Por chocante que esto pueda parecer, desgraciadamente es algo bastante frecuente.
7 meneos
26 clics
El miedo como experiencia agradable: la revista de Historias para no dormir

El miedo como experiencia agradable: la revista de Historias para no dormir

El formato se repitió con diferentes versiones en todo el mundo. En Inglaterra, Alfred Hitchcock presentaba el programa que llevaba su nombre, siempre con humor, para desdramatizar las historias de terror, igual que hicieron en Estados Unidos Rod Serling o Boris Karloff. En España fue Chicho Ibáñez Serrador con Historias para no dormir, un programa que fue tan exitoso que llegó a tener una revista con relatos del género y hasta poesías
36 meneos
112 clics

España no es país para árboles

Cada año la misma estampa, la misma costumbre ignorante. Avenidas bajo el sol llenas de árboles amputados de sus miembros. Ramas cercenadas, hojas desaparecidas y ni una sombra bajo la que cobijarse. Además de ser una costumbre tremendamente dañina, es estúpida, pues no tiene sentido desmochar un ejemplar rebosante de verde y de salud, solo para que dentro de unos años vuelva a estar igual, si es que lo está. Tras cada poda salvaje, después de cada terciado o desmochado, ningún árbol crece con el mismo vigor, ni vive los mismos años.
7 meneos
62 clics

Los padres, esos proveedores de bienes y servicios

Me pregunto para qué sirven los padres. Si ya no son capaces de decir que no, de poner normas, de castigarlos en ocasiones si la lían gorda, de no estar dando a sus hijos comida basura a cualquier hora del día y la noche, en vez de dejar que se sienten en la mesa con un poquito de hambre para que coman bien, de impedir que pierdan su infancia delante de una pantalla porque Fulanito también la está perdiendo… Si su función se limita a proporcionar bienes y servicios, pongamos una inteligencia virtual conectada a Siri o Alexa, lo va a hacer mejor
23 meneos
133 clics

Emilio Aguinaldo, el padre de la independencia filipina que añoraba a la “madre patria”

El general Aguinaldo, líder de la causa independentista filipina, recordaba esos años con un sentimiento agridulce. El archipiélago se libró de un imperio, pero luego le cayó otro encima
15 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caballito de mar, el padre que dio a luz | Somos documentales  

Freddy es un hombre transgénero gay que quiere formar una familia. No está preparado para las realidades físicas y emocionales del embarazo. Para él, lo que se siente pragmático, para otros se siente conflictivo; esto no era parte de su plan. En un contexto de hostilidad hacia las personas trans, se ve obligado a enfrentarse a su ingenuidad. Realizada con acceso y colaboración sin precedentes, Seahorse es una historia audaz y lírica sobre la familia, el género y el amor. Esta es la historia del papá que dio a luz.
5 meneos
94 clics

De "papá" a Darth Vader: por qué la forma en que nombramos a los padres nos recuerda que brotamos de la misma fuente

Si tenemos en cuenta que los padres desempeñaron un papel fundamental en los albores de la civilización, quizá no resulte tan sorprendente que surgiera una etiqueta para el tipo al que llamamos "papá" en una etapa temprana del desarrollo de las lenguas. Pero, ya sea "papá", "dada" o "vater", lo que llama la atención es el sesgo transcultural de las palabras utilizadas para describirlo, y cómo los mismos nombres se han mantenido a lo largo de milenios.
5 meneos
21 clics

El programa televisivo 'Un país para leerlo' llega a Albacete

Desde hace un tiempo venimos contando que Albacete es la ciudad de la poesía. La efervescencia literaria de la capital manchega ha llamado la atención del programa de La 2 de TVE 'Un país para leerlo'. Hace unas semanas estuvo rodando una nueva edición de esta serie magazín que se emitirá este viernes, a las 19.30 horas de la tarde y que estará colgado en la web de la cadena pública. El presentador de este espacio televisivo es Mario Obrero. El poeta nacido en 2002 es una referencia absoluta en el panorama lírico desde que hace tres años cons
5 meneos
78 clics

¿Por qué deseamos ser padres?

El deseo de tener un hijo no comienza a partir de que la pareja decide tener un bebé, ya que estas fantasías, pensamientos e ideales se construyen a lo largo de la vida. Desde la infancia, los niños desarrollan juegos alrededor de la maternidad y la paternidad, por ejemplo, simulan un embarazo con una pelota o eligen muñecos como sus bebés, lo cual no es otra cosa que la identificación de funciones parentales a partir de la relación establecida con su objeto primario: la madre y, más adelante, el padre.
4 meneos
98 clics

Aprender a ser padres: todo lo que se debe conocer

Para ser padres hay que asumir un compromiso mucho antes del nacimiento. Desde la concepción y durante el embarazo hay que saber cómo comportarse ante la llegada del nuevo bebé. Este suele ser el momento más significativo en la vida de las parejas, pero también el más aterrador. Es que no hay un manual único para cuidar, educar y ver crecer a un hijo. Por eso, en todas las fases (desde que se forma el embrión hasta pasada la adolescencia) los padres deben saber cómo asumir sus roles en cada etapa.
3 meneos
115 clics

La familia del Dios padre

Yahweh tuvo sus orígenes en El (אל, en hebreo) «padre de todos los dioses» y máxima deidad de los cananeos en los tiempos de los primeros hebreos. En hebreo, Elohim es el plural de Eloah, derivado del dios El. Vivía en una carpa en una montaña de cuya base se originaban todas las aguas frescas del mundo, junto a Asherah, quien era la principal deidad femenina de los cananeos, la «madre de todos los dioses». El y Asherah tuvieron muchos hijos: los «setenta hijos de Athirat». El más prominente de todos fue Baal (hijo de El) que, con el tiempo...
15 meneos
527 clics

Consejos de un francés a su hijo para que viviera feliz en España  

Pliego donde un padre francés alecciona a su hijo sobre cómo debe comportarse en su viaje a España para que se encuentre cómodo y a gusto. No deja de resultar curioso por el repaso a los modos y formas de vida atribuidos a los españoles. El pliego se basa en la consideración de que los españoles son cristianos viejos y patriotas, al tiempo que se detiene sucintamente en señalar algunas de las características atribuidas a los habitantes de algunas regiones españolas, donde aconseja no hablar de política ni alardear de vestimenta.
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
4 meneos
239 clics

Los 5 bancos (para sentarse) más grandes de España  

El otro día caminaba por el paseo marítimo de la playa de Castelldefels y me encontré con lo que posiblemente sea uno de los bancos más grandes de Cataluña y, quizás, también del país. Hablamos de un elemento arquitectónico singular y original de unos cinco metros de largo y más de un metro de alto que llama la atención a todo aquel que se encuentra paseando por el paseo.Este “banco para gigantes” me hizo pensar y reflexionar ¿Quizás hay más? ¿Es este el único banco de grandes dimensiones del país? ¿Cómo ha llegado un banco enorme aquí?.
147 meneos
1948 clics
¿Son realmente necesarios los “deberes”?

¿Son realmente necesarios los “deberes”?

...nos permitieron explotar las similitudes y diferencias entre hermanos gemelos (nacidos en 1998). Nuestra principal conclusión es que el tiempo dedicado a la realización de deberes no está asociado con el rendimiento académico de los jóvenes (en lengua española y razonamiento matemático). Pero, ¿Cómo llegamos a esa conclusión? y, ¿Cuáles son las posibles explicaciones de ese resultado?...
72 75 1 K 333
72 75 1 K 333
8 meneos
143 clics

Copaternidad: la nueva forma de tener hijos sin que haya amor de por medio

No quieren ser madres ni padres en solitario, ni son pareja entre ellos, pero desean traer niños al mundo. Son otro tipo de «familia» sin vínculo sexoafectivo, que generan dos personas que se conocen con el único fin de tener un hijo.
10 meneos
127 clics

"70 minutos para huir" ("Miracle Mile", 1988), de Steve De Jarnatt

Steve De Jarnatt creció en los cincuenta del pasado siglo, los años en los que la Guerra Fría y el fantasma del holocausto nuclear planeaban pesadamente sobre todo el planeta (...) El joven padecía de terribles pesadillas sobre el fin del mundo (...) Esa obsesión fue la que le llevó a tener la idea para un guion de película que bastantes años más tarde y a base de una perseverancia fuera de lo común, consiguió dirigir.
7 meneos
66 clics

"Volver a empezar": 40 años del primer Oscar para España  

La película de José Luis Garci obtuvo la primera estatuilla para una película española y también en castellano.
72 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madres que caen, padres que matan, por Guadalupe Sánchez

«Una madre cae desde un quinto piso en Avilés con su hija de cinco años en brazos». A la vista del texto, uno no puede más que empatizar con esa madre que cayó por la ventana como lo hizo la manzana sobre la cabeza de Newton: con total ausencia de voluntariedad, por aplicación de la ley de la gravitación universal. Una madre luchando contra la inevitabilidad de las leyes de la física. Me van a perdonar el tono socarrón ante la brutalidad de lo acontecido, pero la ironía sirve a menudo como refugio para enfrentar la dura realidad
60 12 13 K 44
60 12 13 K 44
8 meneos
205 clics

Los más padres de la historia

Si hiciéramos un ranking de los humanos más conspicuos y concupiscentes (dejando aparte a Julio Iglesias) tal vez nos llevaríamos una sorpresa. De inmediato pensaríamos en jeques, rajás y sultanes árabes. Nos cuentan sobre ellos que cada noche se acostaban con una nueva mujer, virgen a ser posible, y ni ellos mismos sabían todos los hijos que tenían a lo largo de su vida. Pero eso nos suena más a leyenda de las mil y una noches que a la pura realidad. ¿O no?
23 meneos
385 clics

La desconocida historia del padre de Alfredo Landa en la Guerra Civil

Alfredo Landa nació en 1933, justo dos años después de que su padre, militar de profesión, jurara lealtad a la República en un hospital de Melilla. Sin embargo, el famoso actor navarro apenas se enteró de los avatares que vivió su progenitor durante aquellos convulsos años treinta. Nunca supo que, tras la Revolución de Asturias en 1934, el teniente Landa Benedicto se encargó de custodiar en el fuerte de San Cristóbal a un centenar de vascos prisioneros que habían participado en los sucesos revolucionarios.
7 meneos
156 clics

«The Source Family», la comuna del Padre Yod: 140 súbditos, 13 esposas y 65 LPs de psicodelia extrema

Veterano de la Segunda Guerra Mundial, experto en judo, atracador de bancos, presidiario y propietario de un restaurante vegetariano que triunfó entre las celebrities de Hollywood. Esa era la peripecia de Jim Baker hasta que a sus cuarenta y pico años, probó el LSD y decidió dar un cambio a su vida. Se hizo gurú de meditación y le fue igual de bien que con el restaurante, así que montó una comuna y se dedicó a difundir la "magia sexual" entre las chicas de 17 años que se unieron, mientras hacía rock psicodélico y conducía un Rolls.
226 meneos
1981 clics
Jordi Gil Martín, psicólogo: «Cuando uno le tiene miedo a su padre, le tiene miedo al mundo después»

Jordi Gil Martín, psicólogo: «Cuando uno le tiene miedo a su padre, le tiene miedo al mundo después»

Considera que las heridas de la infancia pueden ser la explicación de muchas situaciones desagradables que vivimos como adultos y que «la mayor prevención de un trauma es un buen acompañamiento». Muchas dificultades adultas tienen que ver con heridas infantiles o de la adolescencia. Una persona que padece de ansiedad social es bastante posible que haya sufrido bullying en el colegio o en algún tipo de contexto social anterior.
103 123 4 K 357
103 123 4 K 357
5 meneos
52 clics

Nueva canción de Surfin’ Bichos: “Máquina que no para”

Desde este jueves se puede escuchar el primer adelanto del nuevo disco de Surfin’ Bichos, el primero en más de tres décadas El grupo albaceteño anuncia que se puede escuchar el primer adelanto del que será su disco de regreso a la actualidad musical tras más de tres décadas de silencio discográfico. Surfin’ Bichos retoma así su actividad discográfica y lo hace de la mano de Sonido Muchacho, que en diciembre del pasado año ya anunció en nota de prensa que el grupo de Albacete retomaría su actividad en 2023 con material nuevo.
10 meneos
17 clics

Flores de luna. Documental  

La barriada del Pozo del Tío Raimundo se construyó en los años 50 con casas de barro y lata. El paso de las décadas, y la llegada de nuevos y muy diversos habitantes, han hecho que esta zona de Madrid adquiera una moderna identidad que la identifica dentro y fuera de la ciudad. Muchos han contribuido en este empeño, pero la labor del Padre Llanos, el llamado "cura rojo", ha sido decisiva a la hora de transformar el Pozo y extender entre sus habitantes la idea de que un mundo mejor es posible.

menéame