Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.046 segundos rss2
144 meneos
3755 clics
Cuando el ejército finlandés desactivó minas soviéticas usando música

Cuando el ejército finlandés desactivó minas soviéticas usando música

Ya hemos dedicado algún que otro artículo a ciertas misteriosas emisiones radiofónicas consistentes en el mismo mensaje (zumbido en un caso, códigos numéricos en otro). Hoy vamos a contar otro caso en el que se retransmitió una misma canción en bucle durante tres días seguidos, sembrando el desconcierto entre los oyentes. Sólo que esta vez se solventó el misterio al cabo de ese tiempo: el objetivo era agotar las baterías de unas minas controladas precisamente por radio. Ocurrió en Finlandia en 1939 y la música en cuestión (...)
74 70 1 K 448
74 70 1 K 448
5 meneos
51 clics

Ballet de Año Nuevo 2022  

Granada. La Alhambra. Una madre desgarrada, rojo sangre, negro luto. Un Palacio hecho Museo...
2 meneos
18 clics

El dramaturgo Pablo Messiez renuncia a la palabra para entregarse a la danza

El creador argentino estrena ‘Cuerpo de baile’, un espectáculo sobrio sin texto ni decorados
13 meneos
206 clics

El salto de la libertad que acabó en tragedia

Conrad Schumann, joven de 19 años, el primer soldado que huyó de Berlín Oriental acabó suicidándose.
11 2 0 K 58
11 2 0 K 58
2 meneos
134 clics

Luz y movimiento se fusionan en las inconfundibles fotografías de Eric Paré

La técnica del light painting no es nueva. En 1949, Gjon Mili ya retrató a Pablo Picasso dibujando con luz una noche en su estudio de París. Aunque sí es cierto que, la mejora de las tecnologías han elevado esta técnica a un arte excepcional que brilla, nunca mejor dicho, con luz propia. Originario...
139 meneos
1596 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

De triunfar en Hollywood a la cárcel por blasfemo: la vida alucinante de Antonio El Bailarín

Con frecuencia, la brillante trayectoria artística de Antonio El Bailarín (Sevilla, 1921-Madrid, 1996) ha quedado oscurecida por los chascarrillos en torno a su vida. El centenario de su nacimiento puede ser una buena excusa para recordar en su justa medida a un sevillano que llegó a lo más alto de la danza, puso a sus pies los teatros de todo el mundo, se codeó con las mayores figuras de su tiempo… Y sigue siendo un gran desconocido.
63 76 17 K 394
63 76 17 K 394
3 meneos
18 clics

Karmento estrena videoclip para “Danzar sobre la tierra”

“Danzar sobre la tierra” es el cuarto y último single de su disco Este devenir y desde hoy está disponible el videoclip que le pone imágenes. La canción nos remite a la infancia, a lo que ya somos incluso antes de elegir nuestros caminos. Habla sobre la memoria colectiva de pertenencia, la que nos hace iguales en tiempo y espacio, la que nos convierte en una misma especie, conectada a través de los símbolos esenciales de cualquier folclore, en este caso, la danza.
8 meneos
298 clics

Fotos del Frente Oriental – 2ª Guerra Mundial  

Fotos del Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial.
5 meneos
40 clics

Teatroteca (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música)

Teatroteca es un servicio de préstamo en línea de carácter gratuito que pone a disposición de los usuarios del CDAEM (para el autorregistro como "Aficionado" se requiere nombre, apellidos, DNI y un correo electrónico) una creciente selección de grabaciones en vídeo de espectáculos que abarcan una parte importante de la historia reciente de la escena española. Es, sobre todo, una herramienta de análisis y estudio ideada para investigadores, docentes, profesionales de la escena, aficionados y comunicadores especializados.
13 meneos
541 clics

La danza nudista de Mónica Calle llega al Teatro Romano de Sagunto con ‘Carta’

En palabras de la crítica de Lisboa "'Carta', es una lección sin tener esa pretensión. La idea de que solo existimos en conexión con otros. Estos cuerpos están siempre juntos, caminando en la misma dirección con toda su desnudez y fragilidad, rodeadas en la lógica de la asistencia mutua... Estas mujeres demuestran que, más allá de la tecnología, el totalitarismo o la pandemia, el cuerpo es un artefacto antiguo, que a veces parece inválido, pero sin igual".
10 meneos
81 clics

Lo que el Imperio británico hizo en la India [eng]  

Desde hambrunas a desindustrialización mientras sostenían económicamente al mayor ejército del mundo, pertencer al Imperio británico no fue una ventaja para la India. Lo cuenta Aaron Bastani, periodista independiente residente en Reino Unido.
2 meneos
13 clics

Reseña de Danza: 'La noche de San Juan', Antonio Ruz, Roberto Gerhard

A un ballet con ese título y ese tema le puso música Roberto Gerhard hace todos esos años. Quedó inédito y ahora es rescatado con coreografía de Antonio Ruz e interpretación de la versión pianística del autor por Miguel Baselga, con una delicada puesta en escena en un espectáculo precioso de teatro musical de cámara.
209 meneos
3743 clics
Soviet Storm, serie documental rusa sobre el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial que puedes ver en línea gratis

Soviet Storm, serie documental rusa sobre el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial que puedes ver en línea gratis  

La serie consta de dos temporadas y un total de 18 episodios, que documentan y relatan los eventos, personalidades y batallas más importantes, sangrientas, costosas y decisivas en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial. Con una excelente recopilación de imágenes históricas, algunas de ellas inéditas, cada episodio tiene una duración de entre 40 y 45 minutos.
104 105 0 K 420
104 105 0 K 420
3 meneos
32 clics

Reseña de Danza - 'Le plancher' - Chevi Muraday

Reseña crítica de un espectáculo de danza en Madrid.
2 meneos
51 clics

Bailando una tormenta: entrevista con el bailaor Siroco [EN]  

Nuestro invitado hoy es el bailaor flamenco Siroco. Siroco es conocido por su juego de pies y su facilidad para la espontaneidad. En 2017 se convirtió en el primer hombre japonés en ganar una concurso internacional de flamenco de primer nivel en España. Derrotó a muchos competidores, incluidos bailaores locales, con una actuación poderosa y apasionada. Nos habla sobre cómo bailó hasta la cima de su profesión.
6 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tutorial para bailar Keep Moving, de Jungle

Paso a paso con los propios Nathaniel Williams & Cece Nama y con la ayuda de bailarines famosos como Mette Linturi, Nathaniel Williams, o Miranda Chambers
7 meneos
16 clics

Día Internacional de la Danza 2021

Este jueves se conmemora el Día Internacional de la Danza 2021, una jornada para reivindicar el valor social y cultural de esta disciplina artística. Te contamos el origen de este día y algunas ideas para celebrarlo. Como cada año desde hace treinta y nueve, el Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril para visibilizar el arte de la danza, fomentar su enseñanza, y captar nuevos públicos para los espectáculos de danza que se programan a lo largo del año.
174 meneos
2265 clics
Los mineros de la Edad del Bronce se llevaban la comida preparada de casa: el curioso descubrimiento

Los mineros de la Edad del Bronce se llevaban la comida preparada de casa: el curioso descubrimiento

Investigadores acaban de descubrir que ya en plena Edad del Bronce aquellos robustos hombres que acudían a las minas a trabajar llevaban comida procesada para alimentarse durante los descansos.
74 100 1 K 316
74 100 1 K 316
11 meneos
81 clics

Baile tradicional payes ibicenco: trajes, danzas, joyas e instrumentos  

Recopilación de los diferentes elementos que rodean el Baile Payes, tradicional de las islas de Ibiza y Formentera, tales como los trajes tradicionales, las danzas, joyas y adornos tradicionales, así como los instrumentos que se usan para acompañar al baile.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
11 meneos
116 clics

Un paseo por los libros del Tao

De la mano de Iñaki Preciado Idoeta y la editorial Trotta nos llega uno de los libros de filosofía oriental que más hemos disfrutado: La ruta del silencio. Un paseo cercano y personal a través de la interpretación del autor de los tres libros más famosos, influyentes y geniales del taoísmo: Tao Te Ching, Zhuang zi y Lie Zi, los libros del Tao.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
10 meneos
503 clics

¿Por qué cada vez son más los bailarines desnudos?

Desde hace tiempo, los bailarines desnudos son moneda corriente en obras de danza contemporánea locales y el fenómeno va en aumento. Las maneras son diversas: o se ven sólo pechos femeninos en algunos momentos, o desnudos completos en ciertos pasajes, o directamente la desnudez absoluta de principio a fin. Es preciso señalar que los desnudos masculinos son muy infrecuentes, pero quién sabe cuál será el motivo.
16 meneos
195 clics

La tarantela, el baile furioso que curaba las picaduras de las tarántulas

...a lo largo del medievo surgió la teoría de que si alguien con una picadura de tarántula bailaba la tarantela –la danza purificadora–, podría evitar la aparición del tarantismo (envenenamiento), ya que con el sudor, la ponzoña del arácnido era eliminada. En la península Ibérica la picadura de la tarántula era especialmente frecuente en Andalucía, La Mancha y Extremadura, siendo bastante habitual de estas zonas el «picado» por tarántula. Entonces se llamaba a un músico para que interpretase la Tarantela, que enfermo bailaría durante horas.
5 meneos
72 clics

'La Argentinita': el duende de una bailaora que alumbró la República

Niña prodigio, bailaora, bailarina, cupletista, coreógrafa, cantante y folclorista de fama mundial... Una biografía reivindica la figura de Encarnación López como gran renovadora de la danza española.
10 meneos
76 clics

Danzas guerreras romanas

En la guerra, la danza tiene una destacada presencia: el movimiento del cuerpo y el embiste de las armas proporcionaba un buen entrenamiento a los guerreros en los momentos previos al combate, sirven para animar a las tropas para alejarles del peligro o como amenaza para asustar al enemigo. Al terminar la batalla también se danzaba, se realizaban bailes para ahuyentar a los espíritus de los enemigos caídos en la lucha, para celebrar la victoria o para contribuir a las honras de los combatientes caídos.
132 meneos
2990 clics
"La noche de la caída del Muro de Berlín fue la peor de mi vida"

"La noche de la caída del Muro de Berlín fue la peor de mi vida"

30 años después de los tumultuosos acontecimientos de 1989 y la caída del Muro de Berlín, Egon Krenz, el último líder comunista de Alemania Oriental habló con la BBC sobre la desaparición de la antigua RDA y de la caída de la Cortina de Hierro.
75 57 3 K 369
75 57 3 K 369

menéame