Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.055 segundos rss2
1278 meneos
15086 clics
Los mapas que demuestran que España está cometiendo un “suicidio hídrico”

Los mapas que demuestran que España está cometiendo un “suicidio hídrico”

En Europa, parece bastante claro que los países de la cuenca mediterránea nos llevaremos la peor parte en los efectos del cambio climático, sobre todo en lo que respecta a nuestro recurso más valioso y escaso: el agua. Deberíamos prepararnos para lo que viene, asumiendo una situación en la que el agua será cada vez más escasa, pero en España hemos decidido ir a contracorriente. En ninguna región de Europa están usando de forma menos inteligente sus recursos hídricos.
343 935 8 K 361
343 935 8 K 361
3 meneos
7 clics

Los 6 retos en la gestión del agua en la agricultura

En una sociedad concienciada y sensibilizada con el uso eficiente de los recursos de los que dispone, como son el agua y la energía, se plantean retos de futuro para la gestión de los mismos, en la aplicación de la agricultura.
2 1 13 K -117
2 1 13 K -117
652 meneos
3337 clics
Temperaturas más altas, menos agua y más consumo puede terminar con España en colapso hídrico

Temperaturas más altas, menos agua y más consumo puede terminar con España en colapso hídrico

Lo decimos cada año: “Este calor no es normal”. Y lo achacamos a que se nos olvida cómo es el calor de un año para otro. Pero no, este calor no es normal y sí, es por el cambio climático. Todo lo que llevamos escuchando desde hace más de 20 años sobre es cierto, la comunidad científica es unánime. La factura por llenar la atmósfera de gases de efecto invernadero empieza a llegar a la nuestras vidas, no es una entelequia. ¿Y cómo se nota el cambio climático en España? De momento, con más calor y con menos agua.
205 447 5 K 368
205 447 5 K 368
11 meneos
72 clics

El agresivo marketing de la industria farmacéutica para diagnosticar TDAH

La planificación de la industria farmacéutica parte de la premisa de que el 10 por ciento de los niños y adolescentes padecen este trastorno, y su objetivo en conseguir que se diagnostique y medique a toda esa población. Para ello han desarrollado planes de marketing agresivos capaces de que sus mensajes lleguen hasta los lugares más alejados.
16 meneos
60 clics

La Huella hídrica de la producción de energía

En otros post hemos visto que la Huella de Carbono de producir electricidad a partir de las energías renovables es apreciablemente menor que la Huella de Carbono producirla a partir de combustibles fósiles. Pero, ¿te has preguntado si esto es así también para la Huella Hídrica? Vamos a intentar aclararlo. Para poder hacer la comparación vamos a utilizar el valor de la Huella Hídrica promedio de las distintas materias primas (renovables y no renovables) que se utilizan para producir electricidad. Y la vamos a medir en metros cúbicos de agua...
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
10 meneos
57 clics

¿Qué tenemos que tener en cuenta antes de llegar al diagnóstico de TDAH?

Entre las causas médicas, se hace muy importante descartar enfermedades neurológicas que puedan manifestarse de una manera similar al TDAH. Entre ellas están las epilepsias (especialmente cuando cursan con crisis de ausencias), las secuelas de un traumatismo craneal (sobre todo cuando ha afectado a determinadas zonas del cerebro como el lóbulo frontal o los ganglios basales), o el daño cerebral perinatal, entre otros.
573 meneos
2476 clics
“Entre el 50 y el 60% de los niños diagnosticados de TDAH no lo tiene”

“Entre el 50 y el 60% de los niños diagnosticados de TDAH no lo tiene”

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se ha convertido en algo común en las sociedades modernas. El psiquiatra infantil José Luis Pedreira Massa (Hospital La Luz, tutor UNED) alerta en esta entrevista de los riesgos derivados del ‘maldiagnóstico’ y apunta a las farmacéuticas como las principales interesadas en el negocio de los fármacos prescritos, con "efectos secundarios" como pérdida de apetito, alteraciones del sueño, irritabilidad, síntomas de la serie psicótica, trastornos del comportamiento, cardíacos y del crecimiento.
202 371 6 K 389
202 371 6 K 389
1 meneos
8 clics

La nicotina equilibra el déficit de actividad cerebral fundamental en la esquizofrenia

Una pequeña dosis constante y continua de nicotina neutraliza los trastornos genéticos de la actividad cerebral asociados a la esquizofrenia. Los resultados de un nuevo estudio aportan información acerca de las causas de esta enfermedad.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
357 meneos
1586 clics
Descubierto un potenciador cognitivo para el tratamiento de la esquizofrenia

Descubierto un potenciador cognitivo para el tratamiento de la esquizofrenia

El compuesto, nombrado IPR19, ha demostrado su eficacia para revertir el déficit cognitivo asociado a esquizofrenia, acción que se consigue mediante la modulación de una nueva vía. Se trata de una molécula estable, inocua y capaz de penetrar en el cerebro, donde realiza su función. Un gran número de potenciales fármacos son incapaces de cruzar la membrana que protege el Sistema Nervioso Central, imposibilitando su acción terapéutica. Sin embargo, el IPR19 es capaz de atravesar esta restrictiva barrera.
136 221 0 K 416
136 221 0 K 416
24 meneos
156 clics

La crisis de los refugiados rompe el equilibrio hídrico entre Siria y Jordania

Imágenes de satélite del río Yarmuk, que forma la frontera entre Siria y Jordania, muestran los efectos de la crisis de los refugiados sobre las reservas de agua. Al dejar de regarse las tierras de labranza y cesar las actividades ganaderas sirias, se ha incrementado de forma involuntaria el flujo de agua del río en zona jordana.
21 3 0 K 29
21 3 0 K 29
5 meneos
54 clics

Descubren posible origen de déficit neuronales como epilepsia o autismo

Investigadores de Valencia y San Francisco han descubierto que un posible origen de determinados déficit neurológicos como epilepsia, parálisis cerebral o autismo son los “errores” en la migración masiva de nuevas neuronas durante los primeros meses de vida a la corteza prefrontal. Así se recoge en la edición de este año del libro “Indicadores del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación” que elabora el Observatorio Español de I+D+i (ICONO) que gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
7 meneos
11 clics

El FMI prevé que España cumpla el déficit pactado con Bruselas en 2016 y 2017

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado que España cumplirá en 2016 y 2017 con los déficit pactados con Bruselas, y cerrará este año con un desequilibrio presupuestario del 4,5 % y el próximo con uno del 3,1 % del PIB. Los objetivos de déficit acordados con las autoridades europeas este año fueron del 4,6 % del producto interior bruto (PIB) para este años y de 3,1 % para el próximo. El déficit fiscal español no logrará bajar del 3 % hasta 2018, cuando el desfase que registrará es de un 2,7 %.
8 meneos
92 clics

La Huella Hídrica de la vida diaria de una persona

Probablemente nunca te has parado a pensar en cuál es tu contribución diaria a la Huella Hídrica del Planeta Tierra. Y seguramente siempre has pensado que es tan pequeña que tampoco merece la pena pensar mucho en ella. Pues, como verás, esto no es así; y cada uno de nosotros deberíamos reflexionar más a menudo sobre nuestro estilo de vida, para aportar nuestro granito de arena a la mejora de la vida en nuestro Planeta.
56 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen del dinero y la ceguera ciudadana inducida

Tras años de manipulación de las mentes, la austeridad sigue instalada como única alternativa a las crisis capitalistas. La población sigue insistiendo en saber de dónde se va a sacar el dinero para pagar tanta necesidad. Pero en realidad el gasto público no se enfrenta a ninguna restricción presupuestaria. La creencia de que el gobierno está obligado a equilibrar su presupuesto cada cierto tiempo es comparado con una “religión”. Debemos tener muy claro es que en economía no es lo mismo la economía doméstica que la macroeconomía
46 10 8 K 144
46 10 8 K 144
21 meneos
46 clics

El 78% de los niños con déficit de atención con hiperactividad en un estudio dejaron de tenerlo a partir de los 18 [ENG]

Creemos que esto proporciona un mensaje positivo para las familias que luchan para hacer frente a los problemas del sueño en niños con TDAH. Este trastorno se puede resolver con el tiempo y, si lo hace, es probable que la falta de sueño asociada también sea cosa del pasado. Sí, con 18 pueden ser ya muy mayores para evitarles a sus padres noches de vigilia, pero los padres quieren lo mejor para sus hijos y les dará un poco de consuelo a muchos saber que las cosas podrían mejorar en el futuro.
17 4 1 K 103
17 4 1 K 103
22 meneos
228 clics

Dejar de fumar provoca alteraciones en la memoria y déficit de atención

Hasta ahora no se sabía cuál era la causa de las alteraciones cognitivas vinculadas al cese del consumo de nicotina. Un estudio liderado por Fernando Berrendero, investigador principal del Laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra (NeuroPhar), ha descubierto el vínculo existente entre un receptor neuronal concreto, CB1R, y los déficits cognitivos asociados al hecho de dejar de fumar.
18 4 0 K 145
18 4 0 K 145
10 meneos
33 clics

Medios globales se inclinan por que habrá "sanción simbólica" de la UE a España

La Comisión Europea ha abierto el procedimiento de sanción contra España y Portugal por los reiterados incumplimientos de déficit, pero lo más probable es que la multa sea mínima o incluso de cero euros. Esta es la valoración que hace Wall Street Journal, Le Monde o incluso el alemán Frankfurter Allgemeine. Apuntan que la decisión de la Comisión es “inédita” e importante porque por primera vez abre la puerta a que un miembro de la zona euro sea sancionado, pero resaltan que los propios comisarios han “insinuado” que no hay voluntad de castigar.
14 meneos
273 clics

Una propuesta para acabar con los déficits públicos y la deuda de los estados sin apenas pagar impuestos - Juan Torres L

La solución de Smith es la que muchos economistas y asociaciones cívicas como ATTAC venimos proponiendo...
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
24 meneos
60 clics

España reduce un 10 % el déficit comercial y registra nuevo récord exportador

El déficit comercial español bajó un 10 % en el primer trimestre de este año respecto a 2015 y alcanzó los 4.943,5 millones de euros (5.542 millones de dólares) como consecuencia de un aumento del 0,2 % de las exportaciones, que alcanzaron un nuevo récord. Estos datos se explican en que precios descendieron un 5,0 % y por tanto se pudieron vender y comprar más bienes y servicios por una misma cantidad de dinero.
20 4 2 K 109
20 4 2 K 109
9 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Economía ficción: "¿Y si España vendiera Mallorca para reducir el déficit?"

Recortes de pensiones, ajustes en Sanidad, subidas de impuestos... son solo algunos de los remedios que ya han sido probados para curar un país enfermo de déficit público, curiosamente con escasos resultados. Pero no los únicos, ya que no son pocas las medidas estrambóticas que se han aplicado para corregir desequilibrios presupuestarios. ¿Y si España vendiera Mallorca al mejor postor?
8 meneos
37 clics

Montoro dice que la culpa del déficit es de los valencianos

Más problemas para el gobierno de la Generalitat. El Ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro,...
6 2 10 K -80
6 2 10 K -80
8 meneos
24 clics

La importancia histórica de la buena gestión del agua frente al cambio climático

La historia de la humanidad ha estado unida de una forma íntima a la disponibilidad de agua. Es un hecho histórico conocido e inmensamente estudiado que todas las grandes civilizaciones han crecido y se han desarrollado en torno a grandes fuentes de agua
14 meneos
87 clics

Crece pero no convence, ¿qué teme Bruselas de España?

Pese al crecimiento récord de 2015, la economía española no convence a las agencias de calificación, tampoco a los grandes inversores y menos en Bruselas. Los motivos: España tampoco logrará en 2016 cuadrar sus cuentas y persisten otros desequilibrios como el alto paro, la deuda excesiva y la escasez de ingresos. La realidad es que España lleva sin cumplir con el objetivo de déficit los últimos ocho años. El actual Gobierno del Partido Popular no lo ha cumplido en ninguno de sus años, pese a que Bruselas ha aumentado los objetivos.
4 meneos
10 clics

Las biocostras mejoran el equilibrio del agua en los ecosistemas semiáridos

Las costras biológicas del suelo o biocostras son comunidades de cianobacterias, algas, hongos, líquenes, musgos y microorganismos que cubren los espacios libres entre la plantas en las regiones áridas y semiáridas, y tienen un papel clave en la disponibilidad y la distribución de agua en el suelo. Ahora un estudio dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado todos los procesos hidrológicos de forma conjunta que son influidos por las biocostras en un ecosistema árido.
26 meneos
39 clics

Nos declaramos en bancarrota ecológica

A estas alturas consumimos recursos naturales equivalentes a 1,6 planetas y para el 2030 serán 2 planetas. Entramos en déficit ecológico, nos declaramos en "default" y como la preservación ambiental no suele ser prioridad, el futuro es gris. Estamos en bancarrota pero gastamos en averiguar si hubo agua en Mercurio. ¿No deberíamos invertir en sanear nuestra ÚNICA casa antes de pensar cómo colonizar Marte?
22 4 0 K 104
22 4 0 K 104

menéame