Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
66 clics

Historia del rock and roll: las 10 muertes más trágicas y extrañas

Destornilladores, heno, baños intempestivos... estos músicos vivieron rápido pero no siempre dejaron un bonito cadáver.
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
11 meneos
154 clics

Patos: 7 datos curiosos acerca de estas aves

No quiero empezar revelándote todas las curiosidades de los patos, pero ¿sabías que los patos tienen la capacidad de entender, aprender y seguir órdenes? Si alguna vez deseas adoptar un pato como mascota doméstica, éste será capaz de seguir tus órdenes e incluso, de responder a tu afecto.
8 meneos
118 clics

Visita a la provincia de Soria

En este capítulo os contamos qué ver en Soria, con una visita por sus lugares turísticos, conociendo sus gentes, su cultura y mucho más.
5 meneos
126 clics

El posible y curioso origen del término ‘puta’

Posiblemente el término ‘puta’ es el más utilizado en nuestra lengua para referirse despectivamente a una prostituta, pero a pesar de ello su etimología es de las más discutidas. Todo parece indicar que, debido a la prostitución infantil de la época, quedó asociada la práctica de ese oficio con el término puttus. De hecho en el castellano del medievo puede encontrarse numerosas referencias a los términos putto – para referirse a un niño o muchacho- y putta –a una niña o muchacha-.
5 meneos
223 clics

¿Quién dijo miedo? Los cementerios más curiosos del mundo

Con el objetivo de dar a conocer estos espacios desde una perspectiva artística, desde Anthropologies os recomendamos un recorrido por los cinco continentes para conocer algunos de los cementerios más bellos y curiosos del mundo. Presta atención y adéntrate en el necroturismo.
10 meneos
324 clics

La curiosa historia de cómo el sábado y el domingo se convirtieron en "fin de semana"

La jornada de trabajo de cinco días con un descanso de 48 horas entre el sábado y el domingo es un hecho plenamente aceptado en muchos lugares del mundo. Pero esta costumbre no es tan antigua como puede parecer. Te contamos cuál es su origen.
10 meneos
272 clics

El curioso origen del ‘antimacasar’, el paño donde se apoya la cabeza en algunas butacas

Prácticamente todos los hogares en los que viven personas de avanzada edad (por ejemplo la casa de nuestras madres o abuelas) tienen un elemento que no suele faltar y este es una especie de paño, realizado normalmente de ganchillo (crochet), que está colocado en los sofás y sillones (a la altura del reposacabezas).
8 meneos
159 clics

La curiosa momia de la mala suerte

En el Museo Británico de Londres se expone una tapa de ataúd egipcia que perteneció a una mujer de alto rango, a la cual se atribuyen múltiples desgracias. La más sonada, haber sido la causante del hundimiento del Titanic.
4 meneos
34 clics

Lavado de cerebro: ¿Es posible borrar los recuerdos de una persona para siempre?

El siglo XX y XXI se ha visto plagado de intentos por controlar los pensamientos y acciones de las personas. Pero... ¿que hay detrás del lavado de cerebros? Lo hemos visto en películas como Eterno resplandor de una mente sin recuerdos o Naranja Mecánica, por mencionar tan sólo dos ejemplos, pero poder borrar la memoria de una persona y así reajustar su comportamiento y hasta personalidad siempre ha sido una premisa atractiva para la curiosidad humana.
2 meneos
136 clics

5 obras de Banksy que han sido robadas o dañadas

Cuando se trata del arte urbano, que decora las calles del mundo, su conservación ha probado ser todo un reto, en especial cuando son hurtados.
49 meneos
1947 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero Popeye

Todos recordamos a Popeye: ese forzudo marinero, que comía espinacas sin parar. Su creador, Elzie Crisler Segar, lo lanzó en una tira cómica el 17 de enero de 1929. En Cherter, (Illinois), la ciudad natal de Segar, había un hombre llamado Frank Fiegel o también llamado Frank “Rocky” Fiegel, el cual le había servido a Segar para poder inspirarse y crear a Popeye.
39 10 17 K 57
39 10 17 K 57
5 meneos
202 clics

El curioso e histórico origen del término ‘hecatombe’

Se conoce como ‘hecatombe’ a una catástrofe, desgracia, calamidad o desastre de grandes dimensiones, pero, originalmente, el sentido con el que se utilizaba dicho vocablo era muy diferente.
7 meneos
153 clics

El curioso origen etimológico del término ‘acelga'

Conocemos como acelga a un tipo de hortaliza de hoja verde y tallo comúnmente blanco (aunque se puede encontrar en otras tonalidades), considerada como una de las más saludables e idóneas para realizar dietas gracias a ser rica en vitaminas y fibra, su alto contenido de agua (aproximadamente el 48%) y su mínimo aporte calórico.
2 meneos
80 clics

Los maullidos ¿son una consecuencia de la domesticación?

Esto lo han comprobado experimentos que demuestran que los gatos no maullan con el fin de comunicarse entre ellos, sino que lo hacen exclusivamente para llamar nuestra atención.
1 1 6 K -39
1 1 6 K -39
5 meneos
46 clics

¿Sabías estos datos curiosos sobre la lengua?

Como sabrás, la lengua desempeña las funciones básicas del habla, la deglución, la hidratación de la boca y el sentido del gusto; sin restarle importancia a otras cuantas funciones que también están presentes en nuestra vida cotidiana.
5 0 9 K -27
5 0 9 K -27
1 meneos
16 clics

9 datos curiosos de la Catedral de Notre Dame

La antigua Catedral de Notre Dame no solo es el reflejo del máximo culto a la cristiandad proveniente de Roma, sino que también es un importante icono del arte y de la historia francesa. Estos son 9 importantes datos y hechos históricos que debes conocer...
1 0 5 K -38
1 0 5 K -38
5 meneos
110 clics

El curioso origen de las obras literarias más importantes

La buena literatura puede surgir del sitio menos pensado y de la situación más extrema. Así nacieron algunas de las obras más importantes de nuestra era...
9 meneos
71 clics

El curioso origen del término ‘despendolarse’

Tiene un curioso origen etimológico, debido a que muchas personas suelen relacionar este término con el vocablo ‘pendón’ (en relación a la persona de ‘vida irregular y desordenada’), pero en realidad no proviene de ahí sino de una pieza fundamental para el perfecto funcionamiento de los relojes: la péndola.
2 meneos
54 clics

Quien invento el teléfono .. a ver si realmente lo sabes

Sello postal al que se creyó fue el inventor del teléfono..
2 0 11 K -75
2 0 11 K -75
3 meneos
55 clics

¿Por qué los cerdos pelan las bellotas? | Curiosidades

Ni las ovejas, ni los caballos... el cerdo es el único animal que pela las bellotas antes de ingerirlas. ¿Sabes por qué? Descúbrelo en menos de un minuto.
2 1 16 K -126
2 1 16 K -126
8 meneos
248 clics

Una joya de documental

Pongan el Telf horizontal y cuando esté pasando la película muévanlo 360 grados y también hacia arriba y hacia abajo. Una joya de documental. Disfruten.
3 meneos
15 clics

El curioso museo dedicado al pene en Islandia

En Reykjavík se encuentra el ‘Icelandic Phallological Museum’ un peculiar museo dedicado a albergar alrededor de trescientos penes pertenecientes a un gran número de especies de animales (sobre todo autóctonos de Islandia), aunque también tiene expuestas en sus vitrinas algunas reproducciones que son, según Hjörtur Gísli Sigurðsson (director de la galería), réplicas del miembro que podría pertenecer a elfos y trolls islandeses.
3 0 2 K 7
3 0 2 K 7
8 meneos
98 clics

El curioso origen de la lista de los diez más buscados del FBI

Corría el año 1949. James Donovan era un cronista de la agencia International Press Service (IPS, que luego pasaría a llamarse United Press International, UPI) que cubría noticias del Departamento de Justicia y otros ministerios en la capital estadounidense. Un día, algo aburrido, en busca de noticias, se acercó a sus fuentes de la oficina central de FBI y le pidió que le contaran quiénes eran los fugitivos que más le costaba encontrar a la agencia de investigaciones con más recursos del mundo.
5 meneos
203 clics

Los duelos más curiosos del siglo XIX

En 1808, dos franceses eligieron que sus diferencias debían dirimirse en una par de globos sobre París debido a que ambos consideraban que tenían una “mentes elevadas”. Los protagonistas fueron Monsieur de Grandpre y Monsieur de Pique y su enfrentamiento fue gracias, como no, a una famosa integrante de la opera de la época: Mademoiselle Tirevit. El enfrentamiento lleno de pasión, fervor y elegancia fue aplazado un mes y se acordó que Mademoiselle Tirevit regalaría una sonrisa al sobreviviente al duelo.
2 meneos
33 clics

¿Qué significa realmente estar "loco"?

Se puede estar loco de amor, ira, odio y tristeza. Se puede estar loco por traumas emocionales o por alteraciones estructurales del cerebro congénitas y adquiridas. Se puede estar loco por sugestión religiosa y de otras índoles. ¿Pero que define realmente ser loco?
2 0 8 K -55
2 0 8 K -55

menéame