Cultura y divulgación

encontrados: 249, tiempo total: 0.038 segundos rss2
20 meneos
95 clics

José Mujica: cultivando utopías  

Entrevista con el ex presidente de Uruguay y figura política de alcance global Carne Cruda
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
5 meneos
34 clics

Transmisión del conocimiento de madres a hijas o de suegras a hijas

La transferencia de conocimientos sobre los cultivos... procede de manera diferente en las sociedades patrilineales y matrilineales... El cultivo de la mandioca en el actual Gabón es un buen ejemplo: la mandioca es un alimento básico traído por los portugueses desde Brasil. Como suele ocurrir en África, las mujeres son las responsables del suministro de alimentos, y los conocimientos sobre los cultivos alimentarios se transmiten de mujer a mujer, pero de dos maneras diferentes. En las comunidades matrilineales del sur del río Ogooué, la madre..
20 meneos
1070 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectáculo de patos cuando son liberados para devorar plagas en Tailandia  

Imágenes de drones, que capturan el espectáculo que se asemeja a la migración natural de animales, muestran a las aves zigzagueando por los campos mientras se dirigen hacia los arrozales ricos en nutrientes sin ninguna guía. Esta forma de criar patos en las zonas arroceras es tradición desde hace mucho tiempo en la zona y en otras partes de la región. Los tailandeses lo llaman "ped lai thoong", que significa "Persiguiendo patos en el campo".
15 meneos
98 clics

Cultivo de almejas y ostiones  

Cultivo de almejas y ostiones en Cartaya (Huelva). Un recurso con futuro, pero limitado por la concesión de licencias que requiere esta actividad. La Asociación Acuícola Marisquera Marismas del Río Piedras, en Cartaya (Huelva), mantiene un polígono con once parcelas de 1000 metros cuadrados donde se siembran almejas. Una serie de parcelistas remueven la tierra para oxigenarla y siembran las almejas durante la bajamar. Al subir, el agua las entierra. Tardan entre 18 y 24 meses en hacerse almejas adultas.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
9 meneos
119 clics

A unos pocos nos importan, mucho, los bledos

El respeto a lo común, a lo espontáneo y natural puede depararnos maravillosas alianzas. Como la que nos propone esta planta, tan humilde como prodigiosa.
10 meneos
160 clics

Trincheras frutales: cultivando plantas subtropicales en temperaturas bajo cero

Durante la primera mitad del siglo veinte, botanistas [sic] soviéticos consiguieron cultivar plantas (sub)tropicales en temperaturas tan bajas como 30 grados Celsius bajo cero. Inclusive en exteriores, y sin usar invernaderos ni ninguna clase de combustible fósil. Original en inglés: www.lowtechmagazine.com/2020/04/fruit-trenches-cultivating-subtropical
8 meneos
38 clics

La simbiosis entre cultivo del algodón y la esclavitud

La esclavitud fue necesaria para el auge del algodón en los EEUU a principios del siglo XIX porque no era un cultivo lo suficientemente rentable como para atraer mano de obra libre. La contribución del algodón al desarrollo de Estados Unidos se explica por su papel en las finanzas públicas. Como principal producto de exportación del país, el algodón equilibraba la balanza comercial y hacía posible las importaciones que el Gobierno Federal gravaba para obtener la mayor parte de sus ingresos (aranceles).
14 meneos
145 clics

Marihuana en exterior: cultivo de guerrilla -por Jorge Cervantes

Marihuana de exterior :cultivo de guerrilla muestra a los lectores como cultivadores de marihuana de distintos climas y continentes utilizan técnicas de cultivo de guerrilla (clandestino) para obtener la mejor marihuana en exteriores.
13 meneos
110 clics

Los Siete Niños de Écija, unos bandoleros que ni eran siete, ni eran niños, ni eran de Écija

Héroes durante su lucha contra las tropas napoleónicas, tras la retirada francesa hicieron de la guerrilla su forma de vida.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
7 meneos
125 clics

Largo Mayo, el maquis que traicionó a la guerrilla disfrazado de guardia civil

El Comandante Abril murió en una emboscada tras la delación de uno de sus guerrilleros, quien ejerce de hilo conductor de la Agrupación Fermín Galán y de la caída de su legendario jefe en la novela 'Eras la noche', de Ramón Pérez Montero.
10 meneos
260 clics

El jardín que quiso acabar con la miseria del Nueva York de los años setenta  

Adam Purple demostró con su ‘guerrilla garden’ en el jardín del Edén del Lower East Side que es posible transformar áreas degradadas en espacios abiertos y agradables sin necesidad de fondos públicos o privados. Adam Purple diseñó un laberinto de círculos concéntricos conectados entre sí con el 'taijitu' (el símbolo del 'yin' y el 'yang') en su núcleo. A medida que se demolían edificios contiguos, Purple añadía nuevos anillos al jardín...
5 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CIA 'nació' en España

La agencia de inteligencia más famosa en todo el mundo tiene mucha vinculación con España. Comunistas soviéticos instruyeron a comunistas norteamericanos en la Guerra Civil que, después, fueron reclutados para formar el primer servicio secreto de EEUU gracias a su experiencia en nuestro país.
149 meneos
3001 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Año 1947: El maquis granadino pone muy nervioso al dictador Franco

Lunes 3 de marzo de 1947. Palacio del Pardo. Francisco Franco había citado de urgencia al gobernador civil de Granada, José María Fontana Tarrats. El Generalísimo no solía despachar directamente con los gobernadores. Fontana debió pensar que el jefe del Estado había quedado impresionado por su magnífico plan de relanzamiento económico de Granada. Pero los ánimos de palacio estaban más que tensos. Franco debió echarle una reprimenda histórica.
82 67 23 K 57
82 67 23 K 57
8 meneos
125 clics

Manual breve de cultivo de cannabis medicinal en exterior

Hemos hablado en otras ocasiones en Ecocosas sobre el cannabis medicinal, el empleo de la planta de marihuana para tratar dolencias y malestares.
7 meneos
171 clics

¿Qué nos dicen las fotos de placas de bacterias u hongos sobre el riesgo de contraer COVID-19?  

Lo primero es aclarar que los virus, tampoco el coronavirus SARS-CoV-2, no crecen en placas de Petri. "En ese medio sólo crecen bacterias, levaduras y hongos, que son organismos vivos que no necesitan de un hospedador para vivir. Sin embargo, los virus necesitan de células para infectar y multiplicarse", explica a Maldita.es la viróloga Sonia Zuñiga, investigadora de coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología.
220 meneos
2620 clics
Cultivos en techos y patios de Cuba : no es moda, es necesidad

Cultivos en techos y patios de Cuba : no es moda, es necesidad

“La idea de la siembra urbana viene por los problemas que tiene el país y el mundo, con la economía y con todo el tema este del coronavirus”, explica Yank Benavente, un artista de 38 años, en receso laboral tras suspenderse la actividad turística por la emergencia. La isla importa casi la totalidad de los alimentos que consume. El gobierno llamó a que los ciudadanos impulsen la agricultura urbana y se preparen para tiempos más difíciles.
94 126 5 K 265
94 126 5 K 265
125 meneos
1780 clics

Un modelo de embrión humano muestra una fase nunca observada de la vida

En un estudio publicado hoy jueves en Nature el equipo demuestra que hay más de mil genes que diferencian la gastrulación humana de la del ratón. También observan que la actividad genética en sus modelos embrionarios artificiales es muy parecida a la que sucede en un embrión humano real de entre 18 y 21 días. La caja negra de la formación del plano del cuerpo queda abierta, aunque sea utilizando algo que en esencia no es un embrión human Info el país: cutt.ly/5uqvRwZ
67 58 1 K 302
67 58 1 K 302
17 meneos
306 clics

¿Cómo utilizaron las heces y la orina los Marines y el Vietcong en la Guerra de Vietnam?  

Empleando técnicas de guerrilla, ataques sorpresa y guerra psicológica el Vietcong consiguió hacer frente a los brutales bombardeos y al gran potencial bélico de los Estados Unidos. En esta guerra de guerrillas que planteó el Vietcong fueron habituales las emboscadas y las trampas en medio de la selva.Y para hacer más mortíferas las trampas, el Vietcong tenía el detalle de impregnar el bambú con veneno y, en ausencia de este (porque no siempre lo llevas encima), lo hacía con sus propias heces tratando de asegurarles una infección bacteriana.
3 meneos
47 clics

El club de la horticultura

Os dejo un enlace a esta web, es muy interesante si eres un apasionado de los vegetales y te gustaria cultivarlos en tu casa. Vas a encontrar multitud de información sobre calendarios, siembra, cultivo, recolección, plagas, etc.., a la par que consejos e información amplia y muy buena sobre estos temas. Espero que os guste y disfruteis pronto de vuestro propio huerto urbano
2 1 10 K -77
2 1 10 K -77
2 meneos
15 clics

Horticultura en casa

Si como yo sois unos apasionados de la horticultura y teneis inquietudes acerca de este bonito tema, os recomiendo que visiteis la web del club de la horticultura donde encontrareis todo tipo de información
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
98 meneos
3205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo prepararte para el colapso del capitalismo

(...) Busca un grupo de apoyo mutuo, donde las personas se cuiden entre sí, hagan productos de necesidad básica colectivamente, como productos de higiene natural, remedios naturales como jarabes y tinturas de hierbas, procesamiento de alimentos, como alimentos conservados y fermentados. Simplifica tu vida ahora, liberando más espacio y tiempo. Descubre todo lo que puede hacer sin dinero: caminar, hacer ejercicios, manualidades y artes del cuerpo, socializar con sus seres queridos, jardinería.
81 17 37 K 56
81 17 37 K 56
10 meneos
28 clics

Paleobioquímica: La ciencia de la resurrección

Las proteínas son estructuras formadas por cadenas de aminoácidos que siguen una determinada frecuencia. Hoy en día se sabe que algunas de ellas provienen de una misma proteína ancestral común, ya desaparecida. La posibilidad de reconstruir secuencias de proteínas ancestrales a partir de otras obtenidas de proteínas actuales es uno de los campos de la bioquímica que más de moda está: la paleobioquímica.
11 meneos
287 clics

Cómo cultivar tomates en una maceta, paso a paso

El tomate es probablemente uno de los alimentos más consumidos en nuestra dieta, ya que se puede consumir crudo o cocinado y se puede añadir a multitud de platos, desde ensaladas hasta para hacer salsas caseras.
3 meneos
157 clics

La agricultura moderna  

Unos 40 años atrás, docenas, si no es que cientos de trabajadores recogían toda la fruta desnuda en los campos de cultivo. Actualmente, campos enteros pueden ser abordados de la noche a la mañana por 3 personas, usando una cosechadora mecánica.
14 meneos
27 clics

Diagnóstico de la neumonía: en menos del 50% de los casos se descubre la causa [ENG]

La neumonía es la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el mundo. El principal microorganismo causante de neumonía es Streptococcus pneumoniae. Le sigue en frecuencia microorganismos intracelulares como Mycoplasma, Legionella o Chlamydophila. Los virus (influenza, parainfluenza, coronavirus) son la causa en 1/3 casos. Sin embargo, en menos del 50% de los casos se consigue averiguar cuál es el microorganismo causante de la neumonía por lo que muchos son tratados exclusivamente con antibioterapia empírica.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11

menéame