Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.005 segundos rss2
24 meneos
113 clics

Hombres y mujeres son más diferentes genéticamente de lo que se creía: un tercio del genoma se expresa de forma diferent

Estos nuevos hallazgos podrían explicar por qué los hombres y las mujeres muchas veces reaccionan de forma distinta a las enfermedades, implicando que los tratamientos deberían estar basados en estudios de ambos sexos
1 meneos
8 clics

El 70% de los varones del País Vasco desciende de un antepasado que vivió hace 4.500 años

Mediante el análisis de muestras de ADN de casi 3.000 hombres de la Península Ibérica y Francia, el equipo científico ha revelado la presencia de esta variante en el 40% de los varones ibéricos, pero por debajo del 10% más allá de los Pirineos. La cifra asciende considerablemente en el País Vasco, donde el 70% de los varones muestran la variante R1b-DF27 del cromosoma Y.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
15 meneos
67 clics

El genoma de los guanches confirma su origen norteafricano

El origen de los primeros colonizadores canarios ha generado un gran número de mitos y especulaciones. Ahora, una investigación internacional, en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid, confirma el origen africano de estos primeros pobladores, conocidos comúnmente como guanches, a partir del análisis del genoma de hombres y mujeres de Gran Canaria y Tenerife, que vivieron varios siglos antes de la conquista europea del siglo XV.
13 2 2 K 91
13 2 2 K 91
221 meneos
3722 clics
La hipótesis de la variabilidad, ¿son los hombres más extremos que las mujeres?

La hipótesis de la variabilidad, ¿son los hombres más extremos que las mujeres?

Decir que hombres y mujeres somos distintos externamente es una evidencia indiscutible. Decir que también somos distintos por dentro, en cambio, significa tocar un tema mucho más delicado y complejo. Desde hace tiempo sabemos que los machos de muchas especies tienden a ser más variables y extremos, y los humanos no somos una excepción al respecto, nuestros rasgos psicológicos tienden a mostrar en el sexo masculino una dispersión poblacional mucho mayor que en el femenino.
100 121 4 K 313
100 121 4 K 313
80 meneos
1499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los gatos de 3 colores son gatas (casi siempre) y los gatos blancos de ojos azules son sordos (muchas veces)

Los gatos son animales tremendamente interesantes, su comportamiento tiene muchos aspectos sorprendentes y su agilidad es única entre los animales domésticos. No terminan ahí no obstante las curiosidades que pueden presentar estos felinos y quería presentar aquí dos datos llamativos que espero resulten de interés para los que tengan a bien leer estas líneas.
58 22 14 K 42
58 22 14 K 42
9 meneos
166 clics

Crea la primera visualización en 3D de la estructura del ADN activo (ING)  

"Visualizar un genoma en 3D a un nivel sin precedentes en sus detalles – explica Tom Collins, uno de los responsables del estudio – es un paso adelante en la investigación y uno que ha tomado muchos años. Este avance permitirá conocer en profundidad los principios que rigen la organización de nuestros genomas, por ej., cómo interactúan los cromosomas o cómo la estructura puede influir en la activación o desactivación de los genes". Se buscan soluciones a células con genomas anormales como el cáncer. En español: goo.gl/6fjnxe
6 meneos
54 clics

El ADN compone solo la mitad de cada cromosoma humano [ENG]

Un ser humano tiene unos 25.000 genes, codificados en moléculas de ADN que forman una doble hélice, presentes en estructuras conocidas como cromosomas. Un nuevo estudio ha revelado que los cromosomas no se componen enteramente de este complejo de macromoléculas conocidas como cromatina, sino que el 47 por ciento de cada cromosoma humano está compuesto por una misteriosa estructura en forma de vaina que rodea el material genético.
9 meneos
35 clics

Identificada una proteína esencial para la fertilidad

La división meiótica permite a cada progenitor aportar la mitad de los cromosomas a su descendencia. Sin embargo, algunas alteraciones de este proceso pueden ser causa de infertilidad, aunque no se conocen en profundidad los componentes genéticos que las determinan. Ahora, un grupo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca ha determinado que la proteína SIX6OS1 es esencial para la unión entre los cromosomas paterno y materno durante la formación de los gametos.
4 meneos
32 clics

La rana africana de uñas posee dos conjuntos de cromosomas de dos antepasados extintos

Un proyecto de colaboración científica con expertos de diversas universidades e instituciones de todo el mundo, cuyos detalles se revelan en un artículo publicado en la revista 'Nature' y en la portada, informa de que el genoma de la rana 'Xenopus laevis' se compone de dos conjuntos diferentes de cromosomas a partir de dos antepasados extintos.
3 1 5 K -31
3 1 5 K -31
13 meneos
32 clics

Un ARN no codificante podría servir para frenar los tumores de pulmón y mama

Un equipo de la Universidad de Navarra ha descubierto un ARN largo no codificante que regula la replicación celular y la formación de los cromosomas, directamente relacionado con la multiplicación de células tumorales. El hallazgo podría servir de diana terapéutica contra diferentes tipos de cáncer como el de pulmón y mama, según los autores del estudio.
10 3 1 K 89
10 3 1 K 89
5 meneos
77 clics

'Soy gay - pero no nací así' [EN]

¿Es la sexualidad resultado solo de nuestra biología? El escritor Brandon Ambrosino discute esta afirmación contando su experiencia y añade que las explicaciones simplistas han ignorado la naturaleza fluida y cambiante de nuestros deseos.
12 meneos
29 clics

Pérdida del cromosoma Y aumenta el riesgo de Alzheimer

Los hombres que han perdido el cromosoma Y en sus células sanguíneas corren un riesgo más alto de padecer la enfermedad de Alzheimer, según un estudio publicado este lunes. Los resultados de la investigación, que se basa en una muestra de 3.200 hombres de entre 37 y 96 años (con una edad promedio de 73 años), fueron publicados en la revista científica American Journal of Human Genetics, y serán presentados el martes en Barcelona, en el congreso anual de la Sociedad Europea de Genética Humana.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
15 meneos
65 clics

Sexo biológico redefinido: Los genes no indican sexos binarios (ING)

Imagine que es un padre de setenta años de edad, con tres hijos que descubre durante una cirugía de una hernia que tiene un útero. El simple escenario que muchos aprendimos en la escuela es que dos cromosomas X hacen una persona femenina, y un cromosoma X y un cromosoma Y hacen una persona masculina. Estas son formas simplistas de pensar acerca de lo que es científicamente muy complejo. Anatomía, hormonas, células y cromosomas (por no hablar de la identidad personal) en realidad no suelen están alienados en una clasificación binaria.
13 2 1 K 115
13 2 1 K 115
5 meneos
147 clics

Trisomía sexual: el síndrome del superhombre

Estudios realizados hace varias décadas en instituciones penitenciarias de Estados Unidos sostenían que los hombres que padecían el llamado síndrome del superhombre, es decir aquellos que portan tres cromosomas sexuales, concretamente una X y dos YY (XYY), tenían trastornos del comportamiento y eran más agresivos, pero investigaciones posteriores lo han desmentido.
13 meneos
530 clics

Los apellidos poco frecuentes cuentan la historia familiar de sus portadores

En la mayoría de las sociedades, los apellidos se transmiten de padres a hijos, al igual que el cromosoma Y. De ello se desprende que los hombres que comparten los mismos apellidos podrían tener cromosomas Y emparentados. Un nuevo estudio analiza esta correlación en España y revela que gran parte de los que llevan apellidos inusuales son familiares lejanos.
6 meneos
68 clics

El cromosoma Y del hombre ya no es indispensable para tener descendencia

Científicos de la Universidad de Hawai logran reemplazar con éxito el cromosoma de la masculinidad en ratones y que tengan descendencia. El cromosoma Y solo está presente en los machos y los genes que codifican para la reproducción masculina.
19 meneos
138 clics

No sé qué sexo tengo

Uno de cada 2.000 bebés nace con una diferencia en el desarrollo sexual: presentan ciertos rasgos físicos masculinos y otros femeninos. Son intersexuales. ¿Qué sexo se les asigna? ¿Con cuál se identificarán? Asociaciones de todo el mundo trabajan para eliminar el estigma del hermafroditismo y acabar con las cirugías normalizantes que durante años se les han practicado a estos niños y niñas.
9 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se siente descubrir que eres intersexual cuando eres adolescente [Entrevistas]  

..."Nacer con una condición intersexual es casi tan común como nacer pelirrojo" reveló en el video. Ambas pasaron a explicar otros hechos acerca de ser intersexual – como que existen más de 30 variaciones intersexuales diferentes (la “intersexualidad” es un término paraguas). "El sexo no es binario. Existe como un espectro de muchos tipos diferentes de cuerpos y características sexuales."...
16 meneos
74 clics

El calor cambia el sexo de los dragones barbudos

Un equipo documenta por primera vez este particular proceso en animales en libertad. Un cambio genético produce que sea la temperatura, y no los cromosomas, la que determine el sexo del reptil dentro del huevo.
6 meneos
164 clics

Millones de hombres actuales descienden de Genghis Khan u otros diez líderes asiáticos históricos

El equipo de Mark Jobling, de la Universidad de Leicester en el Reino Unido, y Patricia Balaresque, ahora en la Universidad Paul Sabatier de Toulouse en Francia, examinó el cromosoma Y (que se transmite solo del padre al hijo también varón) en una muestra poblacional integrada por más de 5.000 hombres asiáticos pertenecientes a 127 poblaciones diferentes.
29 meneos
509 clics

Mi amiga María y el síndrome de Williams

Ella es María, una amiga mía de la infancia. Nos conocimos en un campamento hace ya muchos años, no recuerdo exactamente cuántos pero yo era bastante pequeño. María presenta una de esas denominadas “enfermedades raras”, es decir, aquellas enfermedades que afectan a menos de 5 de cada 10000 habitantes. En este caso, se trata del…
24 5 1 K 17
24 5 1 K 17
10 meneos
20 clics

Un gen del Cromosoma 21 podría minimizar el riesgo de sufrir cáncer

Un gen y tres micro-RNAs presentes en el Cromosoma 21 podrían minimizar el riesgo de desarrollar distintos tipos de tumores sólidos, según concluye una investigación liderada por el Instituto de Investigación Sanitaria del hospital Clínico de Valencia, Incliva. El Cromosoma 21 es uno de los 23 pares de cromosomas que tiene el ser humano y es uno de los más interesantes porque tres copias de él producen el síndrome de Down y en él se encuentran al menos 14 genes implicados en enfermedades de origen genético.
27 meneos
125 clics

Contar los 46 cromosomas humanos no fue fácil

Mi abuelo era médico rural y siempre me ha gustado hojear sus libros. En una de esas ocasiones, cuando aún estudiaba la carrera, leí en uno de esos libros que “en los núcleos de las células somáticas del hombre hay 48 cromosomas“. Me llamó mucho la atención, ¿desde un primer momento no “contaron” que eran 46?. Nadie me supo explicar más y la duda quedó aparcada años…
22 5 1 K 98
22 5 1 K 98
1 meneos
11 clics

Hombres: cuanto más fumas, más cromosomas Y pierdes

Investigadores que previamente vincularon la pérdida del cromosoma Y con el cáncer ahora lo han vinculado además con el tabaquismo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
64 clics

ADN: la molécula que deja huella

La ciencia ha sido de gran ayuda para resolver casos de agresión sexual, asesinatos, identificación de víctimas de catástrofes, e incluso para las pruebas de paternidad. ¿Has oído hablar de la huella genética? ¿En qué consisten estas famosas pruebas de ADN? ¿Son 100% seguras? Investígalo tú mismo y practica con casos sencillos en nuestra nueva entrada del blog "Y sin embargo... ¡la ciencia!".
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95

menéame