Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.093 segundos rss2
269 meneos
2818 clics
Max Planck, el Mesías de la física cuántica

Max Planck, el Mesías de la física cuántica

Si los físicos escribieran la Historia, estaríamos en el siglo II de nuestra era, más concretamente en el año 105 después de Planck, el físico alemán que cambió nuestra visión del mundo cuando puso la primera piedra de la teoría cuántica en el año 1900 (de la era cristiana). Y eso que algunos de sus profesores le habían recomendado que se dedicase a las Matemáticas, que la Física no tenía futuro.
137 132 5 K 454
137 132 5 K 454
14 meneos
66 clics

¿La constante cosmológica desplaza al rojo las ondas gravitatorias?

El marco de trabajo teórico subyacente a las ondas gravitatorias puede que tenga que ser revisado para tener en cuenta a la energía oscura y la aceleración de la expansión del universo. Ésta es la conclusión de investigadores estadounidenses que dicen que aunque las ondas gravitatorias procedentes de fuentes cercanas no se verían afectadas, la próxima generación de detectores tales como Laser Interferometer Space Antenna (LISA) y el Telescopio Einstein – que tienen como objetivo detectar ondas gravitatorias procedentes de miles de millones de a
11 3 1 K 27
11 3 1 K 27
40 meneos
154 clics

La constante gravitatoria parece ser universalmente constante

Un equipo de astrónomos, usando el Telescopio de Green Bank (GBT) en Virginia Occidental y el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico llevaron a cabo un estudio de 21 años para medir con precisión el ritmo de un púlsar conocido como PSR J1713+0747. Esta laboriosa investigación produjo la mejor restricción hasta el momento para la constante gravitatoria medida fuera del Sistema Solar.“La asombrosa consistencia de este remanente estelar ofrece una interesante prueba de que la fuerza fundamental de la gravedad, la ‘G’ de la física, se mantiene...
33 7 1 K 73
33 7 1 K 73
240 meneos
7900 clics
Los grandes problemas de la física teórica actual

Los grandes problemas de la física teórica actual

En el universo hay cuatro fuerzas, que sepamos, la fuerza electromagnética, la interacción débil , la interacción fuerte y la gravedad. Como ya de ha mencionado la fuerza eléctrica y la magnética fueron consideradas cosas diferentes hasta que Maxwell las unificó, algo así se espera que pueda ocurrir con todas las fuerzas. Ya hay bastantes indicios de que a ciertas energías la interacción débil se unifica con la electromagnética, formando lo que llamamos la interacción electrodébil, sin embargo las otras aún se resisten.
114 126 3 K 349
114 126 3 K 349
15 meneos
136 clics

La energía oscura, la constante cosmológica y la masa de los neutrinos

El teórico de cuerdas y divulgador Brian Greene afirma que la energía oscura es el descubrimiento más excitante realizado durante su vida . La energía oscura constituye el 69% del contenido energético del universo. Uno de los grandes problemas de la física del siglo XXI es resolver el enigma de su origen. Todo apunta a que la solución implica la intersección entre la física de partículas y la gravitación. Pero la densidad de energía del vacío del campo de Higgs del modelo estándar es 1056 veces más grande y tiene signo opuesto a la densidad
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
6 meneos
127 clics

Las constantes fundamentales que explican el universo [Eng]

La física moderna está en una continua carrera por desentrañar los secretos del universo. Para ello se apoya en algunas cifras que parecen inmutables, las llamadas constantes fundamentales, pero cuantas de éstas son necesarias para explicar nuestro universo.
28 meneos
56 clics

Logran que un órgano completo crezca en un animal por primera vez

El titular es que un grupo de investigadores ha conseguido que un órgano completamente funcional pueda desarrollarse dentro de un ratón, pero la historia podríamos resumirla de otra manera: crece un timo dentro de un ratón y, a la vez, nace una gran esperanza para terapias de transplantes de órganos del futuro. Lo de "timo" no va por que sea una estafa, sino en referencia al nombre de un órgano que es fundamental para el sistema inmunológico. Y la segunda afirmación va porque hasta ahora solamente se había conseguido hacer crecer fragmentos de
25 3 0 K 12
25 3 0 K 12
27 meneos
239 clics

La velocidad de la luz puede ser más lenta de lo esperado

Lo ha afirmado el físico James Franson, de la Universidad de Maryland, en un artículo publicado en 'New Journal of Physics'. Los argumentos de Franson para la conclusión de su estudio se basan en observaciones realizadas a la supernova SN 1987A, que estalló en febrero de 1987. La teoría de la relatividad general sugiere que la luz viaja a una velocidad constante de 299.792.458 metros por segundo en el vacío. Relacionada: www.meneame.net/story/velocidad-luz-constante-insuperable
2 meneos
8 clics

Nueva medida de la constante de gravitación universal

Hasta ahora, el valor de la constante de gravitación universal, que determina la intensidad de la atracción gravitatoria entre los cuerpos, era 6,67384(80) x 10-11 m3 kg-1 s-2, pero científicos italianos la han establecido en 6,67191(99) x 10-11 m3 kg-1 s-2. Para obtener el nuevo valor han utilizado átomos enfriados con láser y técnicas cuánticas de medición.
1 1 10 K -107
1 1 10 K -107
20 meneos
117 clics

De las constantes fundamentales

La creencia de que los números constituyen, de alguna forma, la esencia del universo es algo que ha acompañado la experiencia humana a lo largo de la historia, casi independientemente de la civilización que consideremos. Las pautas que se podían observar en el cielo o en la sucesión de las estaciones fueron la primera oportunidad para comenzar a descubrir los números de la naturaleza, y las necesidades agrícolas, comerciales y religiosas de las primeras civilizaciones fueron la motivación para inscribirlos en calendarios.
16 4 0 K 47
16 4 0 K 47
12» siguiente

menéame