Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
47 clics

El peinado de la mujer romana

Artículo donde se explican tipos de peinados y cortes de pelo que llevaban las mujeres en la antigua Roma y su evolución.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
9 meneos
452 clics

Los usas a diario, ¿sabes quién los inventó?

Estamos tan habituados a encontrarlos en nuestro día a día, que pasamos por alto que hubo un tiempo en que muchos de los objetos con los que nos topamos cotidianamente tuvieron unos inicios, un momento en el que fueron una auténtica revolución. Sin embargo, para nosotros pasan totalmente desapercibidos. Cuando por la mañana nos levantamos y encendemos la cafetera, olvidamos que alguien debió crear ese invento en algún momento del pasado.
14 meneos
258 clics

Las “inofensivas” cosas que tocamos cada día que contienen más virus y bacterias

Los microbios son los organismos unicelulares más pequeños que se conocen. Los más peligrosos para la salud humana son los virus, las bacterias y otros parásitos que pueden transmitir enfermedades. Pero lo más preocupante de todo es que los podemos encontrar en cualquier cosa que tocamos diariamente y no solo en aquellos sitios que, a simple vista, parecen sucios.
12 2 0 K 64
12 2 0 K 64
3 meneos
88 clics

Por qué nos preocupamos y cómo solucionarlo

Interesante artículo desde la perspectiva de una psicóloga que da cuenta cómo enfrentar las preocupaciones cotidianas.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
5 meneos
22 clics

Homenajes

Cuenta una leyenda que a la muerte de Ulises los gobernantes de Ítaca le negaron dedicarle el ágora. La razón esgrimida ante el solicito pueblo fue que en la lápida no podían escribir la manida frase de toda una vida dedicada a lo mismo. Desde entonces Ítaca fue burda, porque la zafiedad de los gobernantes se define por sus simplezas. Una de las manifestaciones más netas del patán con poder es su zozobrante querencia por dedicar a personas cualquier elemento de la vía pública, desde una plaza a una farola.
8 meneos
48 clics

Tesoros bajo el polvo (DE)

La investigación de Adelheid Otto la lleva a los comienzos de la civilización. Actualmente está cavando en Ur, una de las ciudades más antiguas del mundo, reconstruyendo la vida cotidiana en Mesopotamia hace 4.000 años.
3 meneos
25 clics

Negro y de Móstoles: una exposición autobiográfica recoge la experiencia del racismo cotidiano

El fotógrafo Rubén H. Bermúdez expone en CaixaForum de Barcelona su proyecto autobiográfico "Y tú, ¿por qué eres negro?". La obra, editada también en un libro con material propio y de archivo, explora la relación con la negritud de su autor y la vivencia del racismo diario. "Necesitamos explicar nosotros, los afrodescendientes, nuestra propia experiencia, así otros podrán sentirse representados".
2 1 5 K -9
2 1 5 K -9
40 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco medicamentos de uso cotidiano que la marihuana podría reemplazar

Son antidepresivos, ansiolíticos, somníferos, estimulantes y analgésicos que podrían desaparecer del armario de las medicinas en un futuro no muy lejano. La marihuana es su mejor sustituto, un producto que debería convertirse en una alternativa real para quienes no desean químicos fabricados en los laboratorios. Una buena salud y mejor calidad de vida están a la vuelta de la esquina para los que dan su confianza al cannabis.
28 meneos
286 clics

El racismo cotidiano en Alemania

“Se dice que Alemania promete que si haces todo bien, te esfuerzas y te recibes de bachiller, formas parte de esta sociedad, pero esto es mentira”. Serdar hizo un test en una serie de discotecas de la capital y detectó que en muchas de ellas se limitaba el acceso de modo racista. “Enviamos a un grupo de muchachos guapos, de aspecto sureño y el portero dijo que la discoteca estaba llena. Cuando enviamos un grupo similar, pero conformado por centroeuropeos, no hubo problema en dejarlos entrar al local.”
23 5 1 K 114
23 5 1 K 114
5 meneos
412 clics

Tabla de calorías gastadas en el trabajo

¿Cuantas calorías gastamos al realizar nuestras actividades de la vida cotidiana?
20 meneos
954 clics

La vida cotidiana de una chica beatnik narrada en fotografías de 1950

Después de la Segunda Guerra Mundial, Saint-Germain-des-Prés se convirtió en uno de los barrios más destacados de la escena cultural e intelectual parisina, convirtiéndose en el foco de reunión de muchos de los actores, músicos, escritores y filósofos más destacados de su época. Una de los centros nocturnos más famosos fue Le Tabou, donde genios como Charlie Parker (en el que se basa el cuento citado de Cortázar) o Miles Davis paseaban y/o tocaban, como también lo hicieran personajes como los hermanos Vian.
10 meneos
270 clics

¿Cómo definir el amor en estos tiempos?

Pero nuestra época, que tiende -cada vez con mayor ahínco- a edulcorar todo, a librarlo de pelos y adiposidades, parece olvidar que las relaciones de pareja están compuestas también por otra serie de detalles que nada tienen de ideales o idealizables pero que son, tal vez, una de las manifestaciones más reales y tangibles del amor. Lo son porque enfrentan situaciones que, para nuestra cultura, están cercanas al tabú.
10 meneos
384 clics

EEUU: Ineditas fotografías de los años 70 (eng)  

El hijo del fotógrafo hizo una selección de imágenes de su padre que giran en torno a las ciudades pequeñas y la decadencia urbana. Hizo fotos por los alrededores de Wisconsin, Indiana, y los estados de Nueva Inglaterra, estas fotos capturan un lado diferente de América.
10 0 0 K 115
10 0 0 K 115
22 meneos
1251 clics

Seis cosas cotidianas que están matando tu gran potencia sexual

La disfunción eréctil es más común entre los hombres mayores pero también aparece en jóvenes. Algunos hábitos que haces a diario podrían ser los responsables de que se presente este problema.
18 4 2 K 110
18 4 2 K 110
13 meneos
366 clics

Turkmenistán. (EN)  

Corea del Norte es famoso por su rareza y la aparente falta de humanidad, pero Turkmenistán es a su manera, igual de extraño y excéntrico. Mira como. (Imgur)
11 2 0 K 130
11 2 0 K 130
6 meneos
105 clics

Placeres palestinos: allí donde la guerra no puede llegar

Son solo unos pocos trabajos que muestran las consecuencias de la guerra. Y pese a la multitud de enfoques existente, Tanya Habjouqa ha sido capaz de aportar un nuevo punto de vista a uno de los conflictos armados más enconados de la era moderna: el palestino. Teniendo en cuenta su duración y la cantidad de fotógrafos que lo han cubierto, su mérito es incluso mayor.
4 meneos
37 clics

Cercanias

La revista dedica un apartado especial a cuestiones como el mundo rural, la gestión del agua o la relación entre mujeres y ciudad. Cercanías dedica un apartado especial a cuestiones como el mundo rural, la gestión del agua, la relación entre mujeres y ciudad, el medio ambiente, los presupuestos participativos y los mercados sociales. Un apéndice de más de 30 páginas se acerca a los principales problemas de las capitales de provincia y aporta abundantes datos estadísticos sobre su situación social y económica.
1 meneos
45 clics

Diez cosas cotidianas que hacemos mal sin darnos cuenta

Pelar ajos, lavarnos las manos o echar la leche en el vaso son algunas de las cosas que no hacemos correctamente.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
110 meneos
4125 clics
El arte de lo cotidiano: una y tres sillas

El arte de lo cotidiano: una y tres sillas

Los objetos que nos rodean, aquellos con los que interactuamos cada día son los que crean el mundo. Pero estos objetos no forman parte de nuestro mundo, no existen como tal hasta que no les damos un nombre, una explicación; no forma parte de nuestras vidas hasta que no adquieren un significado y, de esta manera, pasa del mundo de las ideas a formar parte de nuestro entorno...
81 29 4 K 495
81 29 4 K 495
240 meneos
14283 clics
¿Se te sueltan los cordones de los zapatos? La culpa es del nudo de abuela [eng]

¿Se te sueltan los cordones de los zapatos? La culpa es del nudo de abuela [eng]

Hay gente que se le sueltan los cordones y no es porque no apriete fuerte. En un programa de la TV aleman hicieron una experimento en respuesta a una pregunta de un niño de 8 años. Hicieron un experimento para verificar la culpabilidad del nudo de abuela en el problema de los cordones sueltos. Pusieron a correr sobre una cinta a durante una hora a deportistas y el resultado fue esclarecedor. Ninguno de los nudo correctamente ejecutados se soltó, 7 de cada 10 nudos de la abuela se soltaron. (Sigue en comentarios)
122 118 6 K 442
122 118 6 K 442
56 meneos
1667 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que pasa y por qué pasa

- ¿Qué dices que ha pasado? ¡No puede ser! – ¿¿Cómo que no puede ser?? Acaba de ocurrir… Y, a partir de aquí, variantes 1. Pues no lo entiendo 2. ¿Y por qué va a ser así? Me lo tendrás que explicar. 3. No creo que haya hecho eso, se le volverá contra él. Etc. A ver, una cosa son los hechos y otra sus causas o sus motivaciones o sus excusas (con todas las salvedades filosóficas que queráis)
44 12 23 K 20
44 12 23 K 20
9 meneos
421 clics

Destruyendo objetos cotidianos con megapotentes imanes  

Los imanes de neodimio poseen la mayor potencia magnética conocida. Este vídeo muestra, a cámara lenta, qué sucede cuando se interponen diferentes objetos cotidianos entre dos de estos imanes.
2 meneos
17 clics

Breve recopilación sobre creatividad

"Todo sobre la creatividad pero ni rastros de ella"
1 1 5 K -49
1 1 5 K -49
167 meneos
3616 clics
Punto de ficción

Punto de ficción

¿Y si fuera verdad que al menos conociéramos una gota en el océano, como sentenció Newton? A veces los problemas cercanos resultan tan inhóspitos como los confines del Universo. Y eso, en suma, es lo que querría mostraros con ciencia ficción baratilla, sin muchos efectos especiales.
80 87 4 K 417
80 87 4 K 417
9 meneos
537 clics

14 fotografías aéreas que captan la extraña e inquietante geometría de la vida cotidiana

Las imágenes aéreas del fotógrafo de Múnich, tomadas desde 149 hasta 1.500 metros en el aire, capturan la geometría inesperada y los patrones de la vida cotidiana. Ya sea que esté fotografiando las playas del Mediterráneo o estacionamientos suburbanos, los resultados son tanto deslumbrantes como vertiginosos.

menéame