Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.007 segundos rss2
82 meneos
4483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La terrorista que se inmoló bebía alcohol, fumaba, no leía el Corán y tuvo novios

Hasna Ait Boulahcen detonó el cinturón explosivo en el Barrio de Saint Denis ante la llegada de la policía. Cuando activó el detonador, su cabeza salió volando por la ventana: se había convertido en la primera yihadista mujer suicida de Europa. Ahora se han publicado una fotos suyas tomando un relajante baño de espuma.
68 14 27 K 70
68 14 27 K 70
19 meneos
53 clics

El suicidio, una práctica prohibida por el Islam [FR]

El ataque suicida es una de las armas favoritas de los jihadistas que se reivindican como musulmanes. Sin embargo , el Corán condena el acto de dar voluntariamente la muerte.
7 meneos
157 clics
5 2 8 K -36
5 2 8 K -36
4 meneos
37 clics

Descubren glosas de Nicolás de Cusa en un manuscrito de la Biblioteca Vaticana

José Martínez Gázquez, profesor de antigüedad y edad media de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha identificado en los márgenes de un manuscrito latino de la Biblioteca Apostólica Vaticana un nuevo grupo de anotaciones y comentarios del cardenal y teólogo de origen germano Nicolás de Cusa, del siglo XV, fruto de su lectura de un Corán latino.
12 meneos
752 clics

Clasificación de los perros más inteligentes según Stanley Coren

¿Cuáles son los perros más inteligentes? Según Stanley Coren el Border Collie es el más inteligente y el Lebrel Afgano el menos dotado de los perros.
5 meneos
77 clics

La emigración a Abisinia

La persecución de los musulmanes continuó en Meca. Dentro de cada clan y cada tribu había musulmanes, pero su vida era muy precaria, ya que tenían enemigos incluso dentro de su misma familia. No viendo remedio a las persecuciones en la ciudad, el Profeta aconsejó a sus leales: si queréis y podéis, id a buscar refugio en Abisinia, ya que el rey (cristiano) que hay en aquel territorio no oprime a nadie dentro de su país.
1 meneos
4 clics

Hallan el fragmento del Corán "más antiguo" que puede ser fiel copia de las palabras de Mahoma

Unos antiquísimos fragmentos del Corán, el libro sagrado del islam, fueron encontrados en la Universidad de Birmingham, Reino Unido. Según los expertos, su autor fue contemporáneo del profeta Mahoma. El análisis de radiocarbono indica que el manuscrito tiene por lo menos 1.370 años de antigüedad, lo que sería uno de los primeros textos de ese libro en existencia.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
21 meneos
69 clics

La Universidad de Birmingham encuentra fragmentos de lo que podría ser el Corán más antiguo del mundo [ENG]

Han descubierto en la biblioteca de la Universidad de Birmingham fragmentos del Corán de unos 1.370 años de antigüedad tras realizarles la prueba del carbono-14. Esto supone que quien los escribió es muy probable que hubiese conocido a Mahoma en persona.
18 3 1 K 13
18 3 1 K 13
4 meneos
65 clics

Cor Jaring, estibador portuario, fotógrafo de Lennon y Ono en la cama y retratista de los 'provos'  

Rescatan la figura de un reportero porque sí, el holandés Cor Jaring, fallecido a los 77 años en 2013 y casi olvidado. Obrero antes que fotógrafo, simpatizante de los 'hippies' anarquistas holandeses del movimiento Provo y retratista del 'bed-in for peace' de John y Yoko. La retrospectiva 'Cor estuvo aquí' agrupa la obra de un testigo parcial durante cuatro décadas de los de abajo y la vida turbulenta del Ámsterdam alternativo.
4 meneos
51 clics

Así nació el Corán

Algunos pueden creer que Mahoma escribió en persona el libro sagrado pero no fue así. La transmisión de su doctrina fue oral y tras su muerte fue cuando adquirió forma de manuscrito. El Corán, data del califato de Uthman (644-656) y en él encontramos las revelaciones que tuvo Mahoma en La Meca y en Medina. Actualmente se sigue aprendiendo de memoria en las escuelas islámicas, una tradición que perdura desde hace más de 1300 años. Durante el siglo VI de nuestra Era, la península arábiga estaba dominada por grupos tribales (familiares)...
3 1 5 K -52
3 1 5 K -52
2 meneos
1 clics

Escuchar el Corán podría mejorar la memoria de los niños

En pleno mes de Ramadán, descubrimos que escuchar el Corán podría ser bueno no ya a nivel espiritual, sino a un nivel cognitivo. Así se puede leer en un artículo publicado en Procedia Social and Behavioral Sciences (2014) Conocemos sobradamente los efectos positivos de la música sobre el rendimiento en tareas de aprendizaje o incluso en las matemáticas, pero no hay muchos estudios que hayan analizado los potenciales beneficios de escuchar el Corán como recitado rítmico sobre las funciones mentales.
1 1 13 K -139
1 1 13 K -139
3 meneos
9 clics

Muestras de fervor mariano en el pueblo conquense de Horcajo de Santiago

Horcajo de Santiago (Cuenca), celebra sus fiestas del vítor en honor a la virgen, durante los días 7 y 8 de diciembre. Están declaradas de INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL.
3 0 9 K -74
3 0 9 K -74
11 meneos
24 clics

El Vaticano permitirá escuchar oraciones islámicas por primera vez su historia [ENG]

Por primera vez en la historia, las oraciones islámicas y las lecturas del Corán se escucharán en el Vaticano el domingo, en un movimiento por el Papa a Francisco a marcar el comienzo de la paz entre israelíes y palestinos. Francis emitió la invitación al presidente de Israel, Shimon Peres, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, durante su visita la semana pasada a Jordania, Israel y la Autoridad Palestina.
11 0 3 K 70
11 0 3 K 70
12» siguiente

menéame