Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.023 segundos rss2
9 meneos
250 clics

Yippee-Ki-Yay, demencia: por qué Bruce Willis lleva años haciendo películas tan malas

Bruce Willis, que este domingo cumplía 68 años, estrenó solo en 2022 un total de ocho películas. Todas 'directo a vídeo', y ninguna cuyo título vayamos a recordar pasado mañana. Tampoco él, por desgracia, porque ahora sabemos que no solo tiene afasia (una dificultad del habla) sino que esta es consecuencia de una demencia frontotemporal que de repente parece avanzar muy rápido. Repasamos también las mejores cintas del alter ego de John Mc clane.
22 meneos
174 clics

Llega la versión americana de 'Campeones' con Woody Harrelson

En marzo llega la versión americana de Campeones, un ‘calco’ de la película de Javier Fesser, que figura como guionista en los créditos de Champions. Al frente del reparto, Woody Harrelson —True Detective, No es país para viejos o Una proposición indecente—, nominado a tres Oscar y que en la película hace el papel de entrenador que en España encarnó Javier Gutiérrez.
14 meneos
253 clics

'Desatado y bien desatado', el humor gráfico durante la elaboración de la Constitución

Y la premonición más precisa fue la de Wilkes Booth: "Ahora nos han dado una Constitución, o nos darán. Llena de frases bonitas, otras que no lo son tanto y otras que no lo son nada, pero muchas cosas no se cumplirán y otras se cumplirán a rajatabla". Luego decía Orgasmo de Rotterdam: "¿Por qué tengo que olvidar? Si nadie olvida. Los nazis en Europa fueron perseguidos, juzgados, condenados. Aquí se les nombra consejeros de bancos oficiales, de empresas estatales, se les da el carnet de UCD. ¿No cree, padre compañero espiritual, que olvidar esta
112 meneos
1483 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El fusilamiento de Torrijos

El 11 de diciembre de 1831 el general y político liberal José María Torrijos y otras 52 personas más fueron fusiladas en la playa de San Andrés de Málaga. Cuando visitamos el Museo del Prado, uno de los cuadros más imponentes y que más llaman la atención tanto por su tamaño, belleza y por el significado que lo envuelve, es el Fusilamiento de Torrijos del pintor alcoyano Antonio Gisbert. [Noticia descartada por admin por ir contra las normas]
60 52 1 K 559
60 52 1 K 559
269 meneos
1771 clics
Historia de las constituciones en España. Héctor de Miguel entrevista a Nieves Concostrina

Historia de las constituciones en España. Héctor de Miguel entrevista a Nieves Concostrina  

Qué mejor persona para hablar en el día de la Constitución sobre constituciones que Nieves Concostrina. Hora Veintipico.
119 150 0 K 403
119 150 0 K 403
9 meneos
19 clics

Los antiguos americanos ya cazaban elefantes hace más de 12.000 años en Chile

Un equipo científico chileno-español ha descubierto restos fósiles de gonfoterios, parientes extinguidos de los elefantes actuales que vivieron hace más de 12.000 años, cerca del Lago Taguatagua, en Chile central. Estos animales fueron abatidos y procesados con herramientas líticas y representan una de las evidencias más antiguas de presencia humana en América del Sur. Destacan que los instrumentos en piedra muestran "un elevado grado de sofisticación en su elaboración" así como el uso de materias primas de alta calidad.
342 meneos
3878 clics
"Vete a la mierda, hombre..."

"Vete a la mierda, hombre..."  

Escena de "Amanece, que no es poco", película española escrita y dirigida por José Luis Cuerda, estrenada en enero de 1989.
168 174 7 K 411
168 174 7 K 411
13 meneos
39 clics

¡Brigadistas! Un antifascista americano en la guerra civil española [EN]

En esta estimulante novela gráfica sobre la Guerra Civil española, tres amigos estadounidenses parten de Brooklyn para unirse a la lucha, decididos a hacer de España "la tumba del fascismo" por el bien de todos nosotros. Juntos desafían al gobierno de Estados Unidos y se unen a la legendaria Brigada Abraham Lincoln, se lanzan a la batalla y realizan misiones de sabotaje tras las líneas enemigas. Mientras España es destrozada por el salvajismo del combate durante la Guerra Civil Española (1936-1939), los lectores ven las nubes oscuras de la Guer
13 meneos
31 clics

Un nuevo Chile [EN-ES]  

Tras décadas bajo la Constitución del dictador Pinochet, Chile ha redactado un nuevo documento fundacional para una República feminista, ecologista y plurinacional. Hoy nace un movimiento global para defender el derecho a la refundación de Chile.
23 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nazismo americano y el Madison Square Garden [EN]  

Antes de la Segunda Guerra Mundial, el Bund germano-estadounidense era una de las organizaciones pronazis más exitosas de Estados Unidos. El 20 de febrero de 1939, los nazis estadounidenses se reunieron en el Madison Square Garden para un mitin masivo a favor del "verdadero americanismo". El nacimiento del fascismo estadounidense es casi imposible de identificar en el contexto de la historia. El movimiento fascista estadounidense de los años 30 y principios de los 40, hasta hace poco, era posiblemente el intento más organizado de llevar el nazi
3 meneos
22 clics

Historia de un delirio

[Por Sergio Ramírez, premio Cervantes 2017] 'Delirio americano' es un libro como pocos se han escrito, de manera tan iluminadora, sobre la historia de las ideas en América Latina, sobre la íntima y sorprendente relación entre el arte y la política, y sobre el papel de los escritores y artistas en la elaboración de las utopías que nos han encandilado desde los albores de la independencia.
4 meneos
42 clics

Control de cambios del siglo XVIII: Descubriendo las revisiones en los documentos de los Padres de la Patria (en)

A lo largo del mes de junio de 1776, Jefferson compuso "Una Declaración de los Representantes de los Estados Unidos de América en el Congreso General reunido", incorporando ediciones de otros miembros del comité, como Benjamin Franklin y John Adams. A medida que revisaba el documento, Jefferson hacía cuidadosos tachones con la anotación impresa claramente encima. Si el cambio no era suyo, anotaba en el margen para indicar de quién era, por ejemplo, "Dr. Franklin" o "Mr. Adams". Sin embargo, en una zona de la página 2, hay una mancha evidente…
30 meneos
70 clics

Extracto del Discurso de Haunani-Kay Trask de 1993 "No somos americanos" [EN]  

No somos americanos. ¡No somos americanos! ¡No somos americanos! ¡No somos americanos! Díganlo en sus corazones. Díganlo mientras sueñen. ¡No somos americanos! Moriremos como hawaianos, ¡nunca seremos americanos! Los americanos, mi gente, son nuestros enemigos y deben entenderlo. ¡Son nuestros enemigos! Tomaron nuestra tierra, encarcelaron a nuestra Reina, prohibieron nuestro idioma, nos convirtieron a la fuerza en una colonia de los Estados Unidos. Estados Unidos siempre dice que es democrático. ¡Mentira, eso es mentira! (Completo en #1)
25 5 0 K 60
25 5 0 K 60
8 meneos
29 clics

El Rey da un golpe contra la Constitución y el pueblo de Madrid le para los pies: así ocurrió hoy hace 200 años

En paralelo se estaba desarrollando otro movimiento conspirativo, protagonizado por los "absolutistas ciegos", que buscaban derogar la Constitución mediante una combinación de fuerzas y actuaciones en Madrid y en diversos puntos de España que debía acabar con un golpe en el Palacio Real.
7 meneos
60 clics

El mito de lo francés definió la identidad de América

Latinoamérica es una construcción ideológica, fuertemente apoyada por Francia. En el proceso de independencia, el afán de singularización que hizo que las élites criollas se empeñaran en atacar lo español llegó a todos los ámbitos. Hay que destacar también el menosprecio que había en las élites criollas hacia las manifestaciones indígenas o prehispánicas (excepto las de las grandes civilizaciones precolombinas).
5 meneos
86 clics

Mope - Un loco en la industria X .La filmoteca maldita.Video 16'31''  

La diferencia entre un actor de segunda y un Mope es que el primero es consciente de sus límites. Películas de las que hablaremos: Mope (2020) Lucas Heyne, USA
4 meneos
68 clics

¿Por qué triunfaron las armas en Estados Unidos?

El derecho está íntimamente unido a una supervivencia cultural que se retrotrae a los colonos, cuando Estados Unidos ni siquiera existía como Estado: en un país precario, un pueblo armado parecía esencial no solo para defenderse, sino para expandirse.
216 meneos
7416 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cosas que hacen los españoles que un americano considera 'raras'

Cosas que hacen los españoles que un americano considera 'raras'  

-Dar los buenos días, las buenas tardes o las buenas noches al entrar en los lugares. -Detener el vehículo en los pasos de cebra. -Cambiar el plato para cada comida. -Beber calimotxo. -Tener un jamón en la cocina (especialmente en navidades). -Tomar Colacao a cualquier edad. -Felicitar el santo -
122 94 30 K 346
122 94 30 K 346
5 meneos
54 clics

La interesante historia de la República de Florida

La historia de la Independencia americana encierra una maraña de pequeños eventos que se entrelazan constantemente. Uno de los episodios menos conocidos de esta trama es la proclama de la República de Florida, territorio liberado por el ejército de Bolívar como parte de una operación que pretendía proteger la libertad de Venezuela.
13 meneos
87 clics

Las pinturas rupestres nativo americanas más grandes tienen más de 1.000 años de antigüedad

Estos glifos antropomorfos, algunos de los cuales tienen más de dos metros de largo, podrían representar a figuras del inframundo habían pasado desapercibidos durante años en una cueva de Alabama porque son invisibles al ojo humano.
10 3 2 K 34
10 3 2 K 34
10 meneos
74 clics

Diferencias y similitudes entre la guerra civil española y la guerra civil americana

Este artículo es el primero de una serie que quiero realizar sobre la Guerra Civil Americana y la Guerra Civil Española. El objeto será comparar ambos conflictos y ver similitudes y diferencias entre ellos. La intención es ver como estos conflictos han marcado sus respectivos países y como en la actualidad sus respectivas guerras civiles continúan muy presente en el imaginario de ambas naciones.
43 meneos
149 clics
La batalla de Pensacola, 1781

La batalla de Pensacola, 1781

Tras la declaración de independencia en 1776 de Gran Bretaña, se sucedieron años de lucha en las que, en un primero momento, el ejército Continental de Washington se vio prácticamente masacrado. Hasta que llegó la ayuda de Europa. Una de esas ayudas, oscurecida e incluso olvidadas, fue la que ejerció España, que buscando debilitar a su enemigo británico, se lanzó a luchar junto a la recién nacida nación americana, mandando un gran contingente de hombres, navíos, provisiones, pólvora, armas y los tan necesitados cañones.
31 12 3 K 333
31 12 3 K 333
32 meneos
37 clics

«Matar al indio en el corazón del niño»: Canadá, atrapada por su propia historia

Les quitaron sus ropas, sus cabellos, hasta sus nombres, sustituidos por un simple número. El desarraigo sufrida por los inuits y otros grupos indígenas a manos de las instituciones canadienses durante más de un siglo sigue saliendo a la luz.
26 6 1 K 46
26 6 1 K 46
20 meneos
135 clics

Por esta razón las bananas no tienen semillas y causaron una guerra  

Video jocoso pero real en YouTube sobre cómo los Estados Unidos "desarrollaron", a su estilo, la industria bananera a principios de siglo en América.
16 4 1 K 67
16 4 1 K 67
183 meneos
9807 clics
Raros retratos de chicas nativas americanas y su belleza única [ITA]

Raros retratos de chicas nativas americanas y su belleza única [ITA]  

Estos raros y hermosos retratos antiguos de jóvenes nativas americanas se tomaron a fines del siglo XIX y principios del XX, pero a pesar de tener más de un siglo, muchos de ellos todavía son sorprendentemente nítidos.
99 84 2 K 475
99 84 2 K 475

menéame