Cultura y divulgación

encontrados: 3037, tiempo total: 0.133 segundos rss2
14 meneos
81 clics
Ser madre soltera en Japón | Problemas y ayudas sociales

Ser madre soltera en Japón | Problemas y ayudas sociales  

¿Cómo se ve ser madre soltera en Japón? Estos son los peores problemas a los que se enfrentan las madres solteras tras el divorcio en Japón y las ayudas a las que pueden optar, tanto del gobierno como de asociaciones y voluntarios.
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
11 meneos
64 clics

En las laderas del Himalaya crece el dinero de Japón

El yen se imprime en un papel especial que ya no se puede conseguir en Japón. Los japoneses adoran sus anticuados billetes de yen, y este año necesitan montañas de billetes nuevos, así que Sherpa y sus vecinos tienen una lucrativa razón para aferrarse a sus laderas. El mitsumata, papel tradicional usado, se agotaba. Se fabrica con pulpa leñosa de plantas de la familia de las timeleáceas, cultivo que agricultores japoneses abandonan por la mucha mano de obra. Descubrieron que el argeli,un pariente más resistente, ya crecía silvestre en Nepal.
22 meneos
6869 clics
Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

El último Súper Humor nos muestra los últimos trabajos completos de Francisco Ibáñez con sus creaciones más icónicas entre 2021 y 2023.
19 3 1 K 13
19 3 1 K 13
8 meneos
138 clics

Los taikomochi o “geishas hombre” en Japón

Cuando hablamos de las famosas geishas de la cultura japonesa tendemos siempre a pensar en mujeres; sin embargo, este rol no siempre fue desarrollado por mujeres, de hecho, existieron los geishas hombre, también llamados taikamochi. Lo primero que hay que resaltar sobre esta figura es que su nombre significa, literalmente, ‘portador del tambor’ o ‘el que lleva el tambor’, traducido en hōkan como ‘bufón’. La función principal de estos hombres, era la de entretener a los asistentes de las fiestas o reuniones.
106 meneos
5779 clics
Un hipnótico paseo por la vida nocturna de Japón a través de un Timelapse de ensueño

Un hipnótico paseo por la vida nocturna de Japón a través de un Timelapse de ensueño  

El Timelapse que vamos a ver a continuación es algo distinto a los que solemos ver. La razón se debe a que su autor, el fotógrafo Gavin Heffernan, ha mezclado la técnica con otras para conseguir algo parecido al lienzo de un cuadro en movimiento. Así, la pieza visual adquiere una belleza extraña, un paseo de ensueño que recurre las calles nocturnas de Shibuya, Tokio y Yokohama con algunas de las localizaciones más famosas de estas urbes.
59 47 1 K 491
59 47 1 K 491
5 meneos
44 clics

Infierno Azul’, reseña. Aventuras de un voluntario español en la Segunda Guerra Mundial

Paco Asenjo cuenta la historia Alberto, un joven almeriense que sin haber combatido en la Guerra Civil se alistó en la División Azul. A pesar de no haber participado en la Segunda Guerra Mundial, España tuvo miles de combatientes luchando tanto en los ejércitos aliados como en los del Eje. Ninguno de ellos fue bien recibido cuando acabó el conflicto, los primeros eran considerados rojos y los segundos, unos perdedores que resultaban incómodos para las relaciones de la dictadura franquista con las potencias ganadoras.
12 meneos
55 clics

1982- ROCKETEER - Dave Stevens

Stevens conocía a los propietarios de Pacific, Bill y Steve Schanes, puesto que era cliente de su tienda de comics en San Diego. En la famosa convención que se celebra en esa ciudad, en su edición de 1981, los hermanos Schanes le propusieron una colaboración: el segundo y tercer números de “Starslayer” se habían quedado cortos de paginación y necesitaban una historia de complemento de seis páginas para completarla, así que le preguntaron si le gustaría hacer algo que pudieran utilizar. Stevens se fue a su estudio en La Brea y creó un personaje
4 meneos
59 clics
Trans-edad: japonés nacido en 1984 se identifica como un hombre de 28 años

Trans-edad: japonés nacido en 1984 se identifica como un hombre de 28 años

Un hombre japonés ha generado enorme debate al insistir en que tiene 28 años cuando en realidad tiene 39. Aunque Jackie mantiene su edad real en documentos oficiales y currículos, vive su vida cotidiana como un hombre de 28 años. Argumenta que la edad cronológica es simplemente un registro de los años transcurridos desde el nacimiento y no define las habilidades o logros de una persona.
3 1 4 K -1
3 1 4 K -1
6 meneos
36 clics

El secreto gastronómico para conservar papiros del Antiguo Egipto está en uno de los ingredientes más famosos de la cocina japonesa

Nadie podría imaginar que el wasabi pudiera acabar entrando en los museos. Al menos de esta manera. Esta raíz, de nombre Wasabia japonica, es un clásico de la gastronomía nipona. Cara y escasa, la realidad que solemos ver como wasabi en la vida real es el de una mezcla de rábano picante y mostaza, que permite reproducir en cierta manera el sabor punzante y verde del wasabi original. No obstante, hoy no venimos a recordar que nos dan gato por liebre más de lo debido, aunque lo cierto es que es así. [..] puede erradicar el daño de ciertos papiros
13 meneos
64 clics
Zarpa de acero vol. 01, de Ken Bulmer y Jesús Blasco

Zarpa de acero vol. 01, de Ken Bulmer y Jesús Blasco

La serie británica The Steel Claw supuso la consagración definitiva de Jesús Blasco, ayudado por sus hermanos Alejandro y Adriano, como un artista europeo imprescindible con un arte único, atractivo e inimitable.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
11 meneos
97 clics

La procesión por el día del pene en Japón que recauda fondos para luchar contra las ETS

Cada año se celebra el primer domingo de abril para venerar los genitales masculinos. Para acudir al origen de este festival hay que remontarse al período Edo, que se extiende desde 1603 a 1868. En estas fechas, las personas que ejercían la prostitución rezaban a los dioses en el templo de Kanayama para pedir protección ante enfermedades de transmisión sexual. Turistas y japoneses abarrotan las calles de la ciudad japonesa de Kawasaki para presenciar el desfile de un pene rosado gigante con motivo del festival Shinto.
10 meneos
35 clics

Mark "M.D." Bright, autor de Iron Man, Green Lantern y otros, ha fallecido

Mark D. “M.D.” Bright, un pilar de los cómics, falleció a los 68 años. Reconocido en Marvel y DC, inició su trayectoria tras graduarse en el Pratt Institute en 1978. Destacó en Falcon y Power Man and Iron Fist en Marvel, colaborando en la icónica Armor Wars. En DC, dejó huella en Batman y Green Lantern. Volvió a Marvel, pero su mayor legado fue co-crear Quantum and Woody para Valiant Comics en los 90. Su arte perdurará como un testimonio de su grandeza. Descansa en paz, “Doc”.
5 meneos
121 clics

'Roaming', un cómic sobre la máxima: viaja con amigos si quieres que dejen de serlo

Las primas Tamaki han publicado su tercera novela gráfica. El relato de un viaje entre amigas. Una historia sencilla, pero que está cargada de tal cantidad de mensajes sutiles y gestos simbólicos o elocuentes que es complicado que no cause un impacto profundo. Es algo que ya ocurrió en sus obras anteriores, marcadas por la búsqueda de la identidad de adolescentes que se niegan a someterse a la Ley del más popular
5 meneos
628 clics

El Oro del Tiempo: Magnético misterio en la Belle Époque

Oriol y Rodolphe trasladan a las viñetas el espíritu del folletín de aventuras a caballo entre los siglos XIX y XX
5 meneos
33 clics

The One Hand / The Six Fingers: un thriller a dos tiempos - Zona Negativa

Reseñamos el electrizante díptico creado por Ram V y Laurence Campbell, y Dan Watters y Sumit Kumar respectivamente, que nos sumerge en un thriller a dos tiempos tremendamente prometedor. Publica Image Comics.
7 meneos
82 clics

Vasto archivo de libros de texto japoneses raros ahora en línea para explorar gratis [ENG]

Un archivo online de libros de texto japoneses históricos de los siglos XIX y XX, alojado por el Instituto Nacional de Investigación de Políticas Educativas (NIER), ejemplifica el libro de texto como forma de arte. Decorados con todo tipo de elementos, desde pintura a mano y caligrafía hasta impresión en bloque tradicional, los libros se pueden explorar en PDF de forma gratuita. Incluye obras de arte como dibujos colgantes, imprimaciones elementales y guías de pincelada para caligrafía. [NIER (JAP): www.nier.go.jp/library/rarebooks/ ]
337 meneos
1729 clics
Un cómic sobre el franquismo, el inesperado bestseller que todos quieren leer en España

Un cómic sobre el franquismo, el inesperado bestseller que todos quieren leer en España

Se titula El abismo del olvido, ilustrado por Paco Roca con textos del periodista Rodrigo Terrassa.El libro narra la lucha de una familia de Valencia por recuperar los restos del abuelo asesinado por republicano.Agotó la primera edición de 40.000 ejemplares y avanza sobre la segunda de 15.000.
152 185 9 K 416
152 185 9 K 416
7 meneos
63 clics

Las técnicas ganadoras del sumo

Las técnicas ganadoras (kimarite) del sumo son movimientos que determinan qué rikishi gana o pierde un combate. Aunque existen circunstancias descalificadoras que se dan raramente, el que adopta la ofensiva gana. A menudo se habla de “las 48 técnicas ganadoras del sumo”, pero la Asociación Japonesa de Sumo admite 82. El 48 se ha usado por siglos para indicar una cantidad elevada, y se considera un número afortunado. Un tomo de la década de 1670 describía 120 movimientos ganadores que, junto a los transmitidos oralmente por los gyōji, suman 300.
11 meneos
126 clics
Cómo se hacen las espadas más caras del mundo (Veritasium) [ENG]

Cómo se hacen las espadas más caras del mundo (Veritasium) [ENG]  

Este es un vídeo sobre cómo se fabrican las espadas japonesas: desde la recogida de la arena de hierro, pasando por la fundición del acero, hasta la forja de la hoja.
4 meneos
104 clics

‘Las aventuras del Capitán Torrezno’ 2, de Santiago Valenzuela

La apabullante epopeya creada por Santiago Valenzuela continúa con este segundo volumen de Las aventuras del Capitán Torrezno, y lo hace con el indudable propósito de seguir manteniendo la atención del lector en un mundo que resulta altamente improbable. Las explicaciones, las pocas que son necesarias, ya las dio Valenzuela en las páginas de su primer volumen (aquí, su reseña), pero lo que vemos en este segundo es distinto de alguna manera a la introducción a este mundo.
3 meneos
37 clics

El mundo está lleno de expectativas e incertidumbres, según Daniella Martí

En una de las viñetas de Daniella Martí, un chico con una mochila está parado frente a un cartel. Lo lee. Es una oferta de trabajo que dice lo siguiente: Se busca persona joven, con experiencia, que hable mínimo dos idiomas, capaz de realizar el trabajo de cinco profesiones cobrando lo de una. INDISPENSABLE: entusiasmo para que aguante todo y más. La escena resume con éxito el humor de la artista, pero, sobre todo, describe con exactitud lo que toda una generación se ha encontrado al enfrentarse con el mercado laboral.
20 meneos
58 clics

Por qué Japón deja de ser el único país con tasas de interés negativas y acaba con un "experimento monetario" único en el mundo

El establecimiento de tipos de interés negativos es una medida heterodoxa y considerada radical que implica que, en lugar de recibir intereses por el dinero depositado en los bancos, los depositantes tienen que pagar intereses por mantenerlos. El objetivo es incentivar que el dinero se mueva, favoreciendo la inversión y el consumo en detrimento del ahorro. Después de mucho tiempo de deflación, los precios llevan más de un año subiendo más del objetivo ideal del 2%, lo que ha animado a las empresas a aceptar subidas salariales entorno al 5%.
7 meneos
124 clics

‘Heidi’: llorad, llorad, malditos

Por arte de birlibirloque, la niñita de los Alpes suizos creada por Johanna Spyri en 1880 llega a los hogares españoles transformada por la estética manga en su versión más inocua, e inmortalizada como icono para los cuarentones y cincuentones de hoy desde su columpio en las nubes o profiriendo su inolvidable grito de guerra: «¡Abuelitoooooo!». Quizá los que fuimos niños en los setenta respondíamos a estos estímulos envenenados sin el desapego de los niños de hoy porque las ficciones como Heidi nos acercaban a una realidad.
11 meneos
39 clics

Elektra Lives Again: entre lo mundano y lo místico

Desde su debut en las páginas de los cómics de Marvel, Elektra Natchios ha sido un personaje fascinante que ha dejado huella en «la casa de las ideas« (...) Publicado originalmente en Estados Unidos en 1990 (...) siendo desde entonces un título muy valorado por los aficionados (...) Esta joya atemporal combina lo emocional, lo poético con el frio del acero y la suciedad de las calles. Por todo ello «Elektra Lives Again» sigue siendo una referencia ineludible en el cómic. No solo en el mainstream o en los tebeos más orientados al entretenimiento
9 meneos
89 clics
'Conan Rey', en el nombre del padre, del hijo y de Crom -

'Conan Rey', en el nombre del padre, del hijo y de Crom -

Jason Aaron juega, en su aproximación final al cimmerio, con el pasado y el presente del Conan regente de Aquilonia.

menéame