Cultura y divulgación

encontrados: 976, tiempo total: 0.075 segundos rss2
5 meneos
100 clics

'I will speak english' [ING]  

Película didáctica realizada por encargo del Departamento de Bienestar Social de Ghana, en la que se muestra una nueva técnica para enseñar inglés a adultos analfabetos del Golfo de Guinea. La película pone de manifiesto el modo en que los gobiernos coloniales utilizaron la enseñanza de idiomas como medio para promover y reforzar sus programas.
3 meneos
115 clics
¿Quién descubrió América? La verdadera historia

¿Quién descubrió América? La verdadera historia

Hay varias teorías. Una dice que los chinos llegaron primero. Otra, que fueron los vikingos. Otros que fueron asiáticos que cruzaron el estrecho de Bering, entre Siberia y Alaska. Y luego está el misterio de las batatas: son originales de América o Polinesia. Y ¿cómo llegaron a encontrarse en ambos lugares?
3 meneos
265 clics
El gran enigma de Cristóbal Colón, ¿resuelto? Qué significa su extraña firma con letras y puntos

El gran enigma de Cristóbal Colón, ¿resuelto? Qué significa su extraña firma con letras y puntos

Del testamento, otorgado por Cristóbal Colón el 22 de febrero de 1498 —murió el 20 de mayo de 1506 en Valladolid—, y del resto de documentos manuscritos con el sello del almirante, emerge otro de los grandes misterios que rodean su figura: una extraña firma, como una especie de jeroglífico formado por letras sueltas y con una parte de abajo variable —utilizó las palabras almirante, virrey o "Xpo FERENS", el elegido de Dios y portador del mensaje del Evangelio—, que todavía no ha sido interpretada de forma convincente por ningún historiador.
3 meneos
11 clics

Regresa a Italia una carta de Cristóbal Colón robada en Venecia hace décadas y localizada en Texas

Se trata de un documento de ocho páginas que fue adquirida por un coleccionista estadounidense
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
14 meneos
90 clics

Devuelta a Italia una carta de Colón robada y localizada en Texas

Ocho páginas en latín escritas por Cristobal Colón. En esa misiva contaba a los Reyes Católicos,Isabel y Fernando, sus impresiones sobre su primer viaje a lo que después se conoció como América.
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
8 meneos
34 clics

Pinocho [1911] [Primera adaptación cinematográfica de la novela de Collodi]

Versión restaurada en 2k de la primera adaptación que se hizo al cine de la obra de Carlo Collodi. Data de 1911. Es una película de cine mudo, aunque ésta versión trae los textos en inglés.
3 meneos
61 clics

El polémico mayorazgo concedido a Cristóbal Colón en 1498

En el documento de la imagen, conservado en el Archivo General de Simancas, vemos las dos primeras páginas de la copia de una carta de confirmación y privilegio de mayorazgo otorgado a favor de Cristóbal Colón, Almirante de la Mar Océana, Virrey y Gobernador de las Indias, expedida por los Reyes Católicos el 20 de febrero de 1498. Le habían concedido facultad para hacer mayorazgo con los vínculos y condiciones que quisiere a favor de uno o más de sus hijos o, a falta de éstos, del pariente que eligiere, por real cédula (...)
4 meneos
139 clics

Un huracán provoca el naufragio y la muerte de los verdugos de Colón

Les sorprendió cuando habían sido acusados y detenidos por corrupción y embarcados para ser juzgados en la península
21 meneos
67 clics

Los colonos | "Ahora que los selk’nam son la imagen de Chile, contemos cómo los matamos": Felipe Gálvez, director de la película premiada en Cannes

"Lo que no entiendo es por qué pelean por una tierra donde no hay nada". La frase es pronunciada por el teniente MacLenan en medio de la isla de Tierra del Fuego, ese remoto y extenso lugar ubicado en el fin del mundo donde ocurre la película chilena "Los colonos", del director Felipe Gálvez. MacLenan es uno de los tres personajes principales de esta película -los otros son un mercenario estadounidense y un mestizo criollo- que narra el exterminio del pueblo indígena de los selk'nam, que habitaba esta zona, ocurrido a principios del siglo XX
17 4 0 K 58
17 4 0 K 58
11 meneos
124 clics

Cristóbal Colón era agote y nació en el Camino de Santiago

El investigador José Mari Ercilla combina la medicina y la historia para atribuir un origen navarro al descubridor del Nuevo Mundo, aunque su hipótesis ofrece también una conexión gallega
5 meneos
230 clics

¿Qué va a pasar con Julia, la cabeza gigante de la plaza Colón?

Julia es una cabeza de una adolescente que ha transformado uno de los espacios más conocidos de Madrid, la plaza de Colón. Un lugar abierto y caótico en el que la obra de Jaume Plensa se ha convertido en la verdadera protagonista que los madrileños no quieren dejar marchar esta escultura de 12 metros de altura. Cuando el artista recibió el encargo lo vio como un “regalo envenenado”. El concepto que tenía de la ubicación era el de un compendio de desastres y problemas urbanísticos no resueltos. Incluso conflictos ideológicos.
11 meneos
330 clics

Language Reactor: Tu caja de herramientas para aprender idiomas

Language Reactor es una caja de herramientas potente para aprender idiomas. Te ayuda a descubrir, comprender y aprender de los materiales en idioma origen. Estudiar será más eficaz, interesante y agradable. (antes se llamaba "Language Learning with Netflix")
9 meneos
59 clics

Explicación al orden de las palabras de los idiomas germánicos [ENG]  

El alemán, el holandés, el sueco, el danés y el noruego son idiomas V2, un tipo de orden de palabras que no se conserva en el inglés. Estos idiomas aunque son de tipo SVO (sujeto - verbo - objeto) siempre colocan el verbo en segunda posición. Este video explica por tanto por qué en el alemán e idiomas germánicos el sujeto aparece a veces después del verbo y por qué en ocasiones el verbo aparece al final.
2 meneos
150 clics

Las mejores citas y frases de Shakespeare

Aniversario de William Shakespeare. Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Se le considera el mejor escritor en lengua inglesa y el dramaturgo más importante del mundo.
5 meneos
105 clics

¿Qué fue el sendero de Oregon?

Con una distancia de aproximadamente 2000 millas (3,219 km), el sendero de Oregón fue una de las principales rutas de migración recorridas por los colonos del este en su camino hacia el territorio de Oregón.
13 meneos
320 clics

Un nuevo hallazgo avala que Cristóbal Colón zarpó desde el puerto de Pals

Nuevos documentos certifican la existencia del puerto ampurdanés en el siglo XV y vinculan la villa real con el primer viaje del descubridor.
10 3 22 K -51
10 3 22 K -51
112 meneos
1905 clics
Hay cosas que el inglés no puede hacer pero el resto de los idiomas sí

Hay cosas que el inglés no puede hacer pero el resto de los idiomas sí  

Por ejemplo, algo muy común en los idiomas no europeos, la reduplicación (saya en indonesio es "yo" mientras que saya-saya es "pobre de mí"). El inglés carece de un "usted". El tú formal es común en Europa pero fuera de Europa hay mayores grados de formalidad. Así pues, en malayalam hay 7 "tú" distintos. El uso de "thou" es un arreglo para expresar formalidad. El inglés carece también de adjetivos que actúen como verbos, partículas interrogativas, diferencias entre ser y estar, un "con" comitativo vs instrumental, verbos de tiempo ("llueve")...
67 45 0 K 287
67 45 0 K 287
9 meneos
257 clics

13 Páginas para aprender inglés sin coste

Recopilatorio de sitios para aprender inglés, algunos con certificado, dirigidos para estudiar online y orientados a nómadas digitales.
148 meneos
3545 clics
¿Por qué no ocurrió al revés y colonizaron Europa los incas o los aztecas?

¿Por qué no ocurrió al revés y colonizaron Europa los incas o los aztecas?

En lugar de contestar directamente a la pregunta del titular vamos a comenzar explicando, a modo resumen, lo contrario: ¿por qué fueron los europeos los que colonizaron el Nuevo Mundo? Pues por las armas de fuego, las armas de acero y los caballos; las enfermedades infecciosas endémicas en Eurasia; la tecnología marítima que hizo posible cruzar los océanos y las organizaciones políticas avanzadas, complejas, estructuradas y organizadas de la vieja Europa.
69 79 0 K 393
69 79 0 K 393
114 meneos
2776 clics
La fatídica caravana al Oeste cuyos miembros recurrieron al canibalismo para sobrevivir

La fatídica caravana al Oeste cuyos miembros recurrieron al canibalismo para sobrevivir

Aunque el Hombre haya ido dejando atrás su parte natural salvaje, si está sometido a circunstancias extremas suele dejar aflorar su instinto de supervivencia más básico y ante la perspectiva de perecer de hambre la desesperación puede romper uno de los tabúes más antiguos que caracterizan su especie, el canibalismo. El caso más conocido es el de los supervivientes del accidente aéreo de los Andes, pero ha habido otros a lo largo de la Historia, siendo especialmente estremecedor el de un grupo de colonos que quedaron (...)
61 53 0 K 342
61 53 0 K 342
5 meneos
348 clics

Estas tres plataformas ofrecen cursos gratuitos para aprender o mejorar inglés

Tres páginas web donde podrás encontrar diferentes cursos de distintos niveles de inglés, metodologías y con el plus de que son gratuitos. Estas plataformas permiten realizarlos por libre, con diferentes opciones según el nivel.
9 meneos
154 clics

¿Por qué nos empeñamos en pronunciar el latín como si fuera inglés?

El comprensible avance del inglés como idioma de comunicación internacional y su progresiva implantación como segunda lengua en el sistema educativo español han traído como consecuencia el uso cada vez mayor de ciertos anglicismos innecesarios. Decimos “innecesarios” asumiendo la atinada reflexión de Benito Jerónimo Feijoo en sus Cartas eruditas y curiosas (1742): “es lícito el uso de voz de idioma extraño, cuando no la hay equivalente en el propio”.
16 meneos
142 clics

Asedio de San Juan por los ingleses 1797

Todo comenzó el 17 de abril de de 1797, cuando desde las fortalezas del Viejo San Juan se divisa una flota inglesa compuesta por más de sesenta navíos que procedían de apoderarse de la Isla de Trinidad y tenían como objetivo conquistar la plaza principal de Puerto Rico.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
11 meneos
150 clics

Cuando Guillermo el Conquistador promulgó una ley que obligaba a todo el mundo a acostarse a las 8 de la tarde

La campana del toque de queda (en inglés llamada curfew bell) era un campana que se tocaba por las noches en las ciudades y pueblos de la Inglaterra medieval. Como su propio nombre indica, era la señal para que todo el mundo se retirase a su casa, los fuegos se apagasen y se fueran a dormir.
8 meneos
148 clics

El patrón de Cala Volpe

En treinta años de navegar me he visto junto a propietarios o clientes correctos, que se comportan según los usos del mar, y a gentuza grosera y ruidosa, indiferente a las molestias que causan a la tripulación y a sus vecinos de fondeo. Y los de hoy son de los peores. Pura chusma. Parecen ingleses

menéame