Cultura y divulgación

encontrados: 331, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
134 clics

Historia de la ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa tiene su origen, como su nombre desvela, en Rusia. Aunque realmente se asienta sobre las bases de la cocina francesa. En un principio se la denominó ensalada Olivier y se hizo famosa a lo largo de todo el país. Su nombre se refiere a su artífice y creador, Lucien Olivier, un cocinero belga de origen francés que se ganó la popularidad en toda Rusia debido a la receta de esta ensalada. Lucien llegó hasta Rusia como emigrante con el objetivo de buscarse la vida montando un restaurante de alta cocina.
159 meneos
4156 clics
La casa española que invadió Portugal al ampliar la cocina

La casa española que invadió Portugal al ampliar la cocina

(...) Cuarenta y dos años después de que Saramago cruzara La Raya, ahí estabamos nosotros, también con medio coche en cada país, contemplando los muros exteriores de una anodina casa rural en una aldea remota de Extremadura. Una casa tan irrelevante que su web ni siquiera aparece entre los diez primeros resultados de Google cuando la buscas, pero tan prodigiosa que por si sola consiguió lo impensable: modificar unilateralmente una frontera internacional. Hoy en Fronteras, la casa que invadió el país vecino.
96 63 0 K 356
96 63 0 K 356
19 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albóndigas en Salsa de Almendras

El otro día tenía dos docenas de Albóndigas y hacia poco que había hecho con Ñora, así que esta vez me decidí a hacer algunas con esta salsa, es muy rica y suave, perfecta para acompañar con patatas. Una delicia esta forma de acompañar las albóndigas...
9 meneos
400 clics

Aprende a distinguir el calamar, la pota y la sepia para hacer estas tres recetas

Los tres cefalópodos tienen cierta semejanza entre sí, pero su precio y cualidades gastronómicas no son las mismas, por lo que es importante diferenciarlos. Al verlos juntos, enteros y sin limpiar es relativamente fácil distinguir una sepia de una pota o de un calamar, aunque estos dos últimos son muy similares. Pero aparte de que el calamar es gastronómicamente el más estimado, los precios no son los mismos, por lo que es más que conveniente no equivocarse.
2 meneos
112 clics

La cocina de los Papas

Seguro que sentimos curiosidad por saber que se cocía en los fogones vaticanos a lo largo de la historia. Y no solo en el terreno religioso, político y económico sino en un tema más prosaico: las cosas de comer. Veremos los gustos papales y la evolución de una cocina desde la época de las brillantes cortes papales a nuestros días.
7 meneos
184 clics

Salsa ragú: qué es y cómo se prepara

El ragú es la salsa tradicional italiana por excelencia, de origen francés (ragú proviene de ragouter, que en francés significa “abrir el apetito”), fue llevada a Italia en la época de los romanos. Algunos hablan de su origen napolitano, pero lo cierto es que fue en Bologna donde se le dio fama, haciéndola la salsa más emblemática en el país. La salsa original es una mezcla de estofado de carne preparada con una salsa de base de tomate concentrado. Es una salsa de larga preparación que era tradicionalmente comida de domingo o de festivos.
14 meneos
303 clics

Recopilación de recetas de cocina romana

Recopilaciónn de las recetas clásicas. Cocina de la antigua Roma
221 meneos
4285 clics
El fin de las croquetas “caseras” en los bares y restaurantes

El fin de las croquetas “caseras” en los bares y restaurantes

Cada vez son más los establecimientos que "pasan" de hacer sus propias croquetas y las sirven compradas. ¿Deberían identificar al productor en su carta? ¿El cliente tiene derecho a conocer cuándo come quinta gama? María José Loro regenta un bar familiar, junto a sus dos hermanas, famoso por sus croquetas; durante el confinamiento por la Covid-19, tras cerrar el local, comenzaron a venderlas a particulares para salvar el brete. La web funcionó tan bien, que ahora les compran croquetas hasta compañeros del oficio. Pero la mayoría de ellos...
101 120 0 K 341
101 120 0 K 341
2 meneos
20 clics

'Una terapia integral': la masa (y la miga) de la comedia en teatro

La fiebre por hacer pan surgida en el confinamiento es la chispa de esta comedia teatral, en la que un gurú gastronómico imparte un curso carísimo de panadería a tres personas muy diferentes
114 meneos
2389 clics
¿Puedo cocinar paella como un chef español? [ENG]

¿Puedo cocinar paella como un chef español? [ENG]  

Receta de paella valenciana de Alex "French guy coocking"
67 47 1 K 429
67 47 1 K 429
266 meneos
3230 clics
¿Son los 'realities' de cocina propaganda política?

¿Son los 'realities' de cocina propaganda política?

Decir que ves MasterChef o Pesadilla en la cocina en una cena familiar no provoca que los monóculos se estrellen dentro de las copas, como sí ocurre con los realities duros de la esfera Mediaset. Pero ¿y si MasterChef fuera más tóxico que Sálvame, GH VIP y Supervivientes juntos? ¿Qué quieren decirnos los chefs mediáticos como Dabiz Muñoz cuando presumen de trabajar 14 horas al día? ¿Tiene algo en común Pesadilla en la cocina con José Antonio Primo de Rivera?
115 151 9 K 346
115 151 9 K 346
5 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las abuelas que han viralizado el arte de elaborar la pasta italiana

Este es un viaje al legado gastronómico de Italia en compañía de las mujeres mayores que siguen elaborando a mano la pasta con las materias primas de toda la vida y con utensilios tradicionales que manejan con maestría. Un patrimonio que ellas defienden con uñas y dientes y que se hizo viral en YouTube gracias al proyecto Pasta Grannies
220 meneos
2152 clics
Pan de pueblo, elaboración tradicional

Pan de pueblo, elaboración tradicional  

Pan de pueblo, un pan elaborado en un pueblo de Zamora, cercano a la frontera con Portugal.
105 115 1 K 327
105 115 1 K 327
2 meneos
56 clics

Dominica Vs República Dominicana: Datos y Cocina

A la República Dominicana muchas veces se le confunde con la pequeña isla-nación con el nombre de Dominica. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre Dominica Vs. República Dominicana: Dos países que se confunden entre sí todo el tiempo, a veces con efecto cómico. Dominica y la República Dominicana tienen mucho en común, pero también hay diferencias significativas. Te explicamos las diferencias.
15 meneos
173 clics

Cuando en España se abandonó el uso del cilantro por miedo a la Inquisición

¿Sabíais que el cilantro era el condimento estrella de la cocina ibérica? se usaba para casi todo, como ahora se usa el perejil. Hasta que al final de la Edad Media empezó a ser rechazado al ser considerado por la Inquisición como un hábito judaizante.
11 meneos
153 clics

Breve historia del yogur

¿Quieres conocer la historia del yogur? En este artículo nos lo cuentan y hay muchos datos sorprendentes que seguro desconocías de este producto lácteo tan extendido en todo el mundo.
22 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opinión de The Guardian sobre las dietas respetuosas con la Tierra: cocinar animales es cocinar el planeta [EN]

El Ministerio del Futuro es una novela de ciencia ficción en la que la crisis climática es una emergencia tan grave que obliga a la humanidad a cambiar de rumbo. En el libro, una catastrófica ola de calor en la India en un futuro próximo provoca la muerte de más de 20 millones de personas. El activismo climático se convierte en terrorismo, y el autor, Kim Stanley Robinson, escribe sobre cómo el pánico induce un cambio de comportamiento. Para librar a la gente de su adicción a la carne de vacuno -responsable del 8,5% de las emisiones climáticas
18 4 4 K 53
18 4 4 K 53
5 meneos
99 clics

Hojaldre casero sin gluten

Hacer tu propio hojaldre casero sin gluten no siempre es fácil, pero ya es posible para los celíacos. ¡No renuncies al sabor!
7 meneos
70 clics

El lento discurrir del caracol por la Historia de la cocina

Con los caracoles no hay término medio: o se odian, o se aman. Claro que, en los asuntos del comer, esto del gusto va por barrios. Decía Néstor Luján al hablar de los caracoles que, como las ancas de rana, las angulas o los percebes, son bocados propios de pueblos hambrientos.
3 meneos
63 clics

Aditivos e impurezas: guerra declarada a la buena cocina

En palabras de This, «si tienes carne de vaca y zanahorias puedes comer carne con zanahorias, pero si tienes los cuatrocientos compuestos químicos que forman la carne y los cuatrocientos de la zanahoria podrás formar ciento sesenta mil combinaciones». Innovador. Y practicándolo quince años antes que se abriera El Bully. Pero a este químico culinario ni siquiera ser miembro del Instituto Nacional para la Investigación Agronómica francés le hizo profeta en su tierra. Los chefs galos, que por entonces aún eran reconocidos como los mejores del mund
9 meneos
46 clics

Los británicos desperdician 1.200 M de libras al año al ‘no saber qué cocinar’

Una quinta parte de los encuestados dijo que podría reducir el desperdicio de alimentos si supiera más recetas. Más de la mitad de los encuestados dijeron que se sentían culpables por la cantidad de comida que tiraban.
7 meneos
40 clics

La primera receta de un “brownie” de marihuana

¿Quién publicó la primera receta de un postre hecho con marihuana? Está ampliamente aceptado que este honor pertenece a Alice B. Toklas, quien no solo coqueteó con artistas y escritores famosos de principios del siglo XX como Picasso, Matisse o Hemingway, sino que también fue la compañera de vida de la poeta Gertrude Stein, icono de la llamada Generación Perdida. Esta es la curiosa historia de aquella receta, que causó gran controversia y se convirtió en el postre favorito del floreciente movimiento hippie.
100 meneos
1232 clics
“El garum no era el ketchup de Roma, sino un producto de la alta cocina”

“El garum no era el ketchup de Roma, sino un producto de la alta cocina”

Ha reconstruido vinos y quesos romanos, pero su gran aportación es el estudio y la elaboración del garum, la salsa de pescado que hacía furor en el Mediterráneo antiguo
79 21 0 K 341
79 21 0 K 341
2 meneos
18 clics

Le Viander de Tirel "Cortaviento"

Pensando en el hombre a quien deberíamos el primer libro de cocina completo, con texto íntegro y redactado en moderna lengua romance, me viene a la cabeza el francés Guillaume Tirel, nacido en 1310 y conocido desde el principio de su carrera culinaria como Taillevent (cortaviento). Este sobrenombre, sinónimo de “gran cocinero” para los francos, ya indica la agudeza de su propio arte e ingenio plasmada en su obra Le Viander.
16 meneos
131 clics

Fallece el cocinero Luis Irizar

Fallece el cocinero Luis Irizar: maestro de Subijana, Arguiñano y padre de la Nueva Cocina Vasca

menéame