Cultura y divulgación

encontrados: 175, tiempo total: 0.013 segundos rss2
17 meneos
44 clics

Isaías Lafuente: "En esencia, Franco hizo lo mismo que Hitler"

A principios de siglo Novoa Santos escribió un tratado que se titulaba La indigencia espiritual de la mujer española y en él ya defendía que la mujer no podía votar porque era "histérica por naturaleza". No es que esta enfermedad pudiera afectar a algunas, no, él consideraba que la mujer era así naturalmente. Y un histérico no podía ejercer un derecho tan importante como el voto. Otro diputado dijo que la mujer era incapaz pero sólo durante unos años, hasta la llegada de la menopausia, porque ya se relajaba y entonces sí podía votar.
14 3 2 K 89
14 3 2 K 89
14 meneos
53 clics

Sir Francis Bacon: ¿Por qué este científico del siglo XVll es tan influyente en la actualidad?

Protegido de la reina Isabel I y del monarca Jacobo I, Sir Francis Bacon fue un célebre filósofo, político, abogado, científico y escritor inglés durante el siglo XVII. La mayoría lo recuerda por su gran talento con las palabras, ya que publicó obras literarias controversiales para la época, como la “Nueva Atlántida”. Sin embargo, la verdadera pasión de Sir Francis Bacon eran las ciencias. Francis Bacon fue el primer científico en dejar de lado la visión filosófica de las ciencias para apostar por el “método empírico”.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
17 meneos
16 clics

Clara Campoamor será nombrada Hija Predilecta de la ciudad de Madrid

Clara Campoamor será nombrada Hija Predilecta de la capital, gracias a la propuesta del Grupo Municipal Socialista (PSOE) y el apoyo por unanimidad de todas las formaciones del Ayuntamiento de Madrid, durante el pleno de este martes. El reconocimiento llega en el 50 aniversario del fallecimiento de la política madrileña durante su exilio en la ciudad de Lausana (Suiza).
14 3 0 K 60
14 3 0 K 60
11 meneos
29 clics

Clara Campoamor reinventó a las mujeres y se reinventó a sí misma

Aunque su vida fue una sucesión de obstáculos, la luchadora incansable de los derechos femeninos es hoy, a cincuenta años de su muerte, considerada la española más influyente del siglo XX.
11 meneos
47 clics

Dionisio de Alcedo Herrera, el meticuloso administrador de las Indias

Ésta de la imagen es la Concepción y la Bien Aparecida, fragata en la que Dionisio de Alcedo Herrera viajó desde los reinos de Perú, Tierra Firme y Chile a España en 1724. La ilustración, que se halla en muy buen estado, está elaborada en tinta negra y acuarelada en verde, rojo y amarillo; no está hecha a escala, pero forma parte del Diario Derrotero de su navegación, que se conserva en el Archivo Histórico Nacional.Alcedo, nacido en Madrid en 1690, en el seno de una familia noble (sus padres fueron Matías Alcedo y Herrera (...)
7 meneos
36 clics

El premio Pritzker 2022, explicado en un vídeo corto

Hace unos días se le concedió el premio Pritzker de arquitectura 2022 a Francis Kéré. En este vídeo de poco más de 3 minutos se explica la importancia de la arquitectura de este autor: cómo se convirtió en arquitecto para crear escuelas para los hijos de sus compañeros de pupitre en Burkina Fasso. En su obra usa materiales locales y económicos para ofrecer soluciones adecuadas a cada una de las construcciones en África.
9 meneos
179 clics

Clara Petacci, la amante de Mussolini que quiso morir con él

A pesar de que Benito Mussolini tuvo una larga listas de amantes, Clara Petacci siempre ocupó un lugar especial en el corazón del líder fascista, desbancando incluso a su propia esposa. Enamorada profundamente del duce, Clara Petacci declinó, cuando se la ofrecieron, la posibilidad de escapar y decidió acabar sus días junto a él el 28 de abril de 1945.
8 meneos
36 clics

Richard Francis Burton, explorador, diplomático y escritor

Richard Francis Burton, un hombre de fuerte carácter y educación exquisita, fue uno de los exploradores más importantes del siglo XIX y una figura muy influyente en su época. Su facilidad para aprender idiomas le permitió viajar por todo el mundo, incluso camuflado entre los oriundos del país. También protagonizó varias polémicas, como la que mantuvo con John H. Speke respecto a la ubicación de las fuentes del Nilo. Al final de su vida, dedicado a la literatura, tradujo al inglés "Las mil y una noches", el clásico de la literatura árabe.
399 meneos
1482 clics
"Nadie es realmente libre sin los medios económicos para disfrutar de su tiempo"

"Nadie es realmente libre sin los medios económicos para disfrutar de su tiempo"

Llega a los cines comerciales 'Libertad', una película sobre la iniciación a la vida adulta y los privilegios de clase de una adolescente de vacaciones veraniegas que firma la guionista de '10.000 KM'.
163 236 5 K 346
163 236 5 K 346
12 meneos
76 clics

Francis Lawrence dirigirá la adaptación de 'El martillo de Vulcano' de Philip K. Dick

El director de la saga 'Los juegos del hambre' dirigirá la novela de Philip K. Dick 'El martillo de Vulcano'
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
108 meneos
1285 clics
Claro de luna Debussy

Claro de luna Debussy

La suite fue escrita en 1890, un año antes de que Debussy escriba dos colecciones de canciones (Fiestas galantes) sobre textos de Verlaine, y una de las cuales será nuevamente titulada Clair de lune.
54 54 1 K 447
54 54 1 K 447
15 meneos
23 clics

Clara Campoamor, mujeres en la historia  

Clara Campoamor fue miembro de la comisión encargada de realizar el proyecto de la Constitución de la II República y se convirtió en la defensora de los derechos de las mujeres.
13 meneos
63 clics

Victoria Kent, la “feminista que se opuso al voto femenino” frente a Clara Campoamor

La lucha entre dos feministas El 1 de octubre de 1931 fue un gran día para el avance en la libertad e igualdad de las mujeres españolas. Hoy hace 90 años que las Cortes aprobaron el artículo de la Constitución de la II República por el cual las españolas podrían participar de manera directa en la política con su derecho a votar. El voto femenino se lograba así y las mujeres lo ejercerían de facto en las elecciones de noviembre de 1933.
11 meneos
103 clics

Los anuncios de whisky de Akira Kurosawa y Francis Ford Coppola [ENG]  

En la película "Lost in Translation", el personaje de Bill Murray, Bob Harris, llega a Tokio para filmar un anuncio de whisky Suntory [...] La directora de la película, Sofia Coppola, se inspiró en la vida real para la escena. Suntory es una auténtica empresa cervecera y destiladora japonesa, y durante los años 70 dieron el paso inusual de contratar a famosos occidentales para comercializar su producto. Una de esas celebridades fue su padre, Francis Ford Coppola, quien hizo un anuncio con el legendario director japonés Akira Kurosawa en 1980.
11 meneos
140 clics

¿Quién fue Elena Francis?

Consultorio de radio de 1950 a 1984 con la constante influencia católica en temas amorosos y personales de las mujeres de la época. Un programa lleno de dudas respondidas en un sistema patriarcal y machista de la época.
2 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clara Roquet sorprende con una brillante y dolida lectura de la condición del privilegio

'Libertad', que compite en 'La Semana de la Crítica', es el único largometraje español en Cannes. La directora no ha asistido al estreno por encontrarse contagiada de COVID
8 meneos
29 clics

Las mentes que auparon a Watson y Crick

El 25 de Abril de 1953 Watson y Crick publicaron su famoso artículo sobre la estructura secundaria en forma de doble hélice del ADN. Por el impacto incluso visual de dicha estructura y sobre todo porque terminaba de aclarar que el ADN constituye el material genético de los seres vivos es por lo que recibieron el premio Nobel en 1962. Pero no habían “descubierto” el ADN, como a veces se dice, ni su composición y estructura primaria, ni mucho menos su significado como material genético. Todo esto fue el resultado del trabajo previo de muchos “
11 meneos
221 clics

Los 4 obstáculos que nos impiden pensar libremente, según Francis Bacon

Fiel defensor del empirismo y el método inductivo, Bacon enfatizaba el papel de la experiencia y la evidencia en el conocimiento. Sin embargo, también se dio cuenta de los obstáculos que nos impiden ver la realidad tal como es. Identificó los sesgos del pensamiento más comunes 400 años antes de que la Psicología Moderna reconociera la existencia de los sesgos cognitivos.
15 meneos
108 clics

Carta de Francis Drake a la reina Isabel I informándole del enfrentamiento con la Armada Invencible

Fragmento de una carta escrita el 8 de agosto de 1588 por Sir Francis Drake y dirigida a la Isabel I de Inglaterra, informándole de la victoria ante la Armada española que Felipe II habóa organizado para invadir el país, derrocar a la soberana y poner un monarca católico en su lugar. En realidad, Drake no era el almirante de las fuerzas inglesas -ese honor recayó en Charles Howard- sino vicealmirante, pero sí el marino más aclamado tras la vuelta al mundo realizada entre 1578 y 1580, lo que le valió recibir el título de caballero.
17 meneos
173 clics

«Trece formas de ver a Cthulhu», poema

Trece formas de ver a Cthulhu (Thirteen Ways of Looking at Cthulhu) es un poema de los Mitos de Cthulhu del escritor norteamericano Mark Francis (¿?), publicado originalmente en la edición de agosto de 2000 de la revista Crypt of Cthulhu. Trece formas de ver a Cthulhu, tal como lo anuncia su título, pertenece a los Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft, y nos aporta una mirada interesante sobre Cthulhu (ver: ¿La palabra «CTHULHU» es un código secreto?) y su principal profeta, Abdul Alhazred, autor del Necronomicón.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
4 meneos
45 clics

Clara Campoamor desmonta la Segunda República  

Analizamos la Segunda República desde la perspectiva de Clara Campoamor.
3 1 10 K -58
3 1 10 K -58
11 meneos
100 clics

La mujer de Henry Ford conducía un coche eléctrico

Henry Ford revolucionó el mundo de la automoción y en cierto sentido el mundo de la industria en general. Su modelo no iba por la senda de los eléctricos y no sabemos cómo se trataba en el ámbito doméstico esta preferencia de Clara Ford por los modelos eléctricos. Dicho esto, no era la única. Clara Ford, mujer de Henry Ford, solía conducir un modelo de 1914, el Detroit Electric Model 47 Brougham. Como su propio nombre indica, un coche eléctrico. La autonomía del vehículo era de casi 130 kilómetros y pasaba de los 30 kilómetros por hora.
2 meneos
17 clics

La verdad sobre el sufragio femenino en España  

Repasamos la historia en la lucha por el voto de las mujeres en España y sus protagonistas.
1 1 8 K -38
1 1 8 K -38
13 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer 8 de marzo y las mujeres de la Belle Époque. Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin  

Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin protagonizaron, organizaron y destacaron en la movilización femenina de principios de siglo. Rosa, conquistó un espacio de liderazgo que hasta entonces había sido mayoritariamente masculino, en un tiempo en el que las mujeres no tenían representación pública, ni derecho a elegirla. Clara, más centrada en la reivindicación feminista, fue una de las primeras mujeres en ser elegida representante pública en un parlamento y ha pasado a la historia como la promotora de la instauración de un día internacional dedicado
10 3 9 K 23
10 3 9 K 23
113 meneos
3483 clics
Recaudemos cien millones para Francis Ford Coppola

Recaudemos cien millones para Francis Ford Coppola

Francis Ford Coppola ha admitido alguna vez que rodó El padrino III por dinero. Un admirable ejercicio de sinceridad. Y no hay mucho que objetar: la gente suele trabajar a cambio de dinero. A finales de los ochenta, cuando necesitaba ingresar mucho dinero, El padrino era la marca de mayor atractivo comercial de la que disponía. Hoy, en pleno 2021, le sigue sucediendo lo mismo. Ya sabrán que ha realizado un «corte del director» de El padrino III. No voy a decir que lo ha hecho por dinero, pero....
66 47 1 K 351
66 47 1 K 351

menéame