Cultura y divulgación

encontrados: 623, tiempo total: 0.033 segundos rss2
27 meneos
48 clics

No, el Parlamento Europeo no "obliga al Estado Español a retirar los reconocimientos, honores y calles a todos los agentes" del comunismo y estalinismo en España  

La cadena viralizada y contenidos como el publicado por el blog Verdades Ofenden afirman que "una norma europea de obligado cumplimiento" impone al Gobierno español la retirada de "los reconocimientos, honores y calles" a todos los "agentes en España" del comunismo y estalinismo. Estos contenidos surgen a partir de la aprobación en el Parlamento Europeo el pasado 19 de septiembre de 2019 de un texto que ni es vinculante ni dice lo que se afirma en el contenido viralizado.
22 5 1 K 12
22 5 1 K 12
31 meneos
125 clics

Los Tartessos, la “primera civilización de Occidente” y su abrupto final  

Hace 2.500 una rica civilización despareció casi sin dejar rastro en el suroeste de la Península Ibérica. El pueblo de los tartessos, también llamado Tarteso o Tartesia, contaba con grandes avances en el sector de la metalurgia y tenía un comercio fluido con otras civilizaciones. En este video desde el yacimiento de Casas de Turuñuelo en Extremadura (España), descubrimos cómo era aquel pueblo que se fue sin dejar muchas evidencias.
25 6 1 K 49
25 6 1 K 49
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oficina en los alrededores del Santiago Bernabéu que en 1962 acogió al fascismo europeo

Con la apertura en Madrid de una sede de la Organisation de l´Armée Secrète, el grupo terrorista francés, la capital se convirtió en el punto neurálgico de la extrema derecha
10 3 6 K 64
10 3 6 K 64
11 meneos
134 clics

¿Qué civilización de la historia duró más?

Según la mayoría de expertos, China es considerada la civilización más longeva. Esto se mide en el uso de escritura, las ciudades establecidas, las tradiciones continuas... todo eso la hace la civilización más duradera. Pero el mismo criterio, como explica 'Live Science', no puede usarse igual en otros lugares. Por ejemplo, la escritura más antigua en América se atribuye a los olmecas (sobre el 900 a.C.), y los mayas o los incas o no tenían escritura o la conocieron después. Además, lo que se considera chino era en realidad un grupo de etnias..
11 meneos
40 clics

Menandro I, el primer europeo que se convirtió al budismo

Hace tiempo que dedicamos un par de artículos a explicar cómo la influencia griega dio origen a las primeras representaciones de Buda en Gandhara y el curioso hecho de que el rostro de las primeras esculturas de dicho personaje estuviera basado en el de Demetrio I, rey de Bactriana. Pues bien, otro monarca que vivió un siglo después de éste pudo haber sido el primer europeo en convertirse al budismo. Hablamos de Menandro I. Al llamarle europeo hay que aclarar que es en sentido étnico, ya que no nació en el viejo continente sino en Asia.
4 meneos
23 clics

RED NATURA 2000: Qué es y Espacios Protegidos

Estas zonas de inmensa riqueza natural, complejos ecosistemas y especies únicas de seres vivos, habitan y conviven en los diversos espacios protegidos por la Red Natura 2000 (...) es un proyecto europeo concebido en el año 1992 como una red ecológica de áreas de conservación de la biodiversidad. En ella, diferentes Zonas Especiales de Conservación (ZEC) quedan establecidas según la Directiva de Hábitats y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). El objetivo de la Red Natura 2000 es asegurar la supervivencia...
3 meneos
74 clics

La Atlántida burgalesa

En el maremágnum de teorías sobre la ubicación de la Atlántida hace años que emergió una tesis que sitúa en la zona cantábrica, en el espacio comprendido entre los Picos de Europa, en Asturias, y el Cabo Machichaco, en Vizcaya. Jorge María Ribero-Meneses (Valladolid, 1945), quien lleva toda su vida defendiendo que Iberia, lejos de ser el lugar en el que a lo largo de los siglos otras civilizaciones fueron depositando su legado, debe ser considerada como «el crisol de todas ellas al tiempo que la matriz incontrovertible de la civilización».
4 meneos
16 clics

Maritimum, la Cátedra Jean Monnet

Hoy 9 de mayo se celebra el día de Europa. Hemos pensado que la mejor forma de celebrarlo es dar a conocer uno de los proyectos aprobados por la Unión Europea (UE) que más ilusión nos ha suscitado: la concesión de una Cátedra Jean Monnet sobre Patrimonio Marítimo Europeo denominada Maritimum, que tendrá una vigencia […]
24 meneos
110 clics

“La cerveza antecedió al pan”

Nacido en Maplewood (Nueva Jersey) hace 54 años, Edward Slingerland estudió en las universidades de Princeton, Stanford y Berkeley. Su libro Borrachos: cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización (Deusto, 2022) explora la propensión de los humanos a alterar nuestras mentes utilizando no sólo alcohol, sino también psicodélicos y otras drogas. Para Slingerland, sin embargo, el alcohol es el “rey de los intoxicantes”, ampliamente producido y consumido en casi todas las sociedades humanas.
9 meneos
46 clics

China fijó en 2018 oficialmente la edad de su civilización en 5.800 años

La civilización china, considerada como la que más largamente ha pervivido desde la antigüedad hasta la época contemporánea, nació hace 5.800 años y maduró como tal hace 3.800, anunciaron, en el mes de mayo de 2018, académicos chinos tras 15 años de trabajo financiado por el Estado para determinar esta edad.
109 meneos
4929 clics
La posición del papel de váter, el mayor drama de la humanidad (aplicado al constructivismo social)

La posición del papel de váter, el mayor drama de la humanidad (aplicado al constructivismo social)

Durante décadas, el consultorio Ask Ann Landers reinó como una de las columnas de opinión más populares en las páginas de los periódicos estadounidenses. Lo gracioso es que, a lo largo de los cincuenta y seis años de historia de la sección, el tema más polémico y dramático, el más tenso y acalorado, el que acabó saturando el buzón y la vida de la columnista al recibir el mayor número de cartas (más de quince mil misivas) firmadas por lectores muy enervados, fue también el asunto más inesperado posible: la posición correcta del rollo...
65 44 0 K 417
65 44 0 K 417
11 meneos
203 clics

Los visigodos en Hispania: el pueblo que cambió nuestra historia

¿Quiénes fueron los visigodos y cuándo se asentaron oficialmente en Hispania? ¿Cómo se organizaba su sociedad y por qué fueron tan importantes en nuestra historia? Conversamos con David Nogales Rincón, tras la coordinación reciente del libro colectivo Hispania Visigoda (Pinolia, 2023), que incluye la participación de algunos de los principales expertos en el período visigodo.
125 meneos
1685 clics
La fantasía medieval NO EXISTE: De Tolkien a Dragones y Mazmorras y La Casa del Dragón

La fantasía medieval NO EXISTE: De Tolkien a Dragones y Mazmorras y La Casa del Dragón  

Existe una frase que se suele oír mucho cuando hablamos de series de fantasía, ya sea la Casa de Dragón, los Anillos del Poder, etc y es que son "fantasía medieval"...
63 62 4 K 338
63 62 4 K 338
10 meneos
116 clics

La raza de caballos que pone en duda la teoría de que estos animales llegaron a América con los colonizadores europeos

La historia comúnmente aceptada es que los colonizadores introdujeron los caballos en América. Pero algunos creen que había una raza nativa de caballos cuando llegaron los españoles. El caballo Ojibwe Spirit, en peligro de extinción, también conocido como el pony indio Lac La Croix, es la única raza de caballo autóctona conocida en Canadá... Como apunta Collin, hubiera sido imposible que los caballos españoles se hubieran multiplicado y viajado tan lejos (desde México hasta Georgia y las Carolinas) en tan solo dos años.
8 meneos
108 clics

La Cripta de la Civilización: un pedazo del siglo XX preservado para el futuro

Hecha de granito macizo, la Cripta de la Civilización es una sala situada bajo las torres góticas del Phoebe Hearst Hall de la Universidad de Oglethorpe. A pesar de estar repleta de variados y apasionantes artefactos de los años 30, desde discos fonográficos o máquinas de escribir hasta juguetes del Pato Donald o maniquíes de moda de la época, este pequeño museo de la tecnología y de la cultura de mediados del siglo XX no es accesible al público. Su pesada puerta de acero está soldada y sus paredes cerradas herméticamente.
9 meneos
71 clics

Políticos e idiotas, los cimientos de la civilización europea

La Edad Oscura supuso la ruptura en mil pedazos de las estructuras de poder monárquicas, y de aquel caos y el aislamiento geográfico impuesto por la orografía, surgieron los oikos. Los restos arqueológicos de grandes construcciones desaparecen, la escritura se borra del mapa, ni rastro de las redes comerciales… fue como si el progreso se detuviese... Y aquí tendríamos que hablar del comienzo Antigua Grecia, el período de la historia griega que abarca desde la Edad Oscura hasta la Grecia Helenística, la cultura madre de la civilización europea.
15 meneos
237 clics

El cuento egipcio del náufrago

En un museo ruso se halló, a principios del siglo XX, un texto egipcio de enorme interés, que había pasado desapercibido hasta ese momento. Relata lo acaecido a un marinero que perdió su embarcación y a su tripulación cumpliendo una misión oficial. Está lleno de historias fantásticas que son identificables con algunos mitos de hace miles de años, pero lo más interesante es que especifica hechos vinculados con la navegación que son de mucho interés, a pesar de que la historiografía tradicional apenas los ha tenido en cuenta […]
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
9 meneos
96 clics

Parlamento [serie]

Samy, un joven ayudante parlamentario llega a Bruselas semanas después del referendum del Brexit. No sabe mucho de las instituciones europeas y espera salirse con la suya gracias a su ingenio e inteligencia. Por suerte, se le asigna una oscura misión: escribir un informe sobre pesca.
131 meneos
1261 clics
Bialowieza: los últimos bisontes europeos

Bialowieza: los últimos bisontes europeos  

Muy por encima de nuestras cabezas los troncos de árboles centenarios crujen zarandeados por el viento. En el sotobosque, formado por una maraña de troncos, ramas y hojas cubiertos de hongos, musgo y líquenes, apenas se nota la fuerza del viento. Por debajo de esta densa cubierta vegetal en descomposición habitan cientos de especies de insectos que contribuyen a dar vida a un ecosistema único.
65 66 0 K 479
65 66 0 K 479
19 meneos
57 clics

'El buen patrón', premiada como la mejor comedia europea

La película española 'El buen patrón', escrita y dirigida por Fernando León de Aranoa, ha sido premiada como la mejor comedia europea en los Premios del Cine Europeo, que se entregan este sábado 10 de diciembre en una gala en Reikiavik (Islandia).
16 3 2 K 62
16 3 2 K 62
15 meneos
47 clics

La recuperación de un fresco milenario preincaico  

La recuperación de un fresco milenario en el norte del Perú es un gran éxito para los arqueólogos, que solo tenían débiles pistas. Apareció en el norte del Perú. Lo curioso es que estuvo perdido más de un siglo, pero tiene unos mil años. Los arqueólogos lograron la recuperación de un fresco milenario del tiempo prehispánico. Representa escenas mitológicas. Ya lo habían visto en fotografías en blanco y negro de hace más de un siglo. El fresco forma parte del templo de Huaca Pintada. Esta perteneció a la civilización moche (siglos I y VIII).
12 3 2 K 110
12 3 2 K 110
203 meneos
4446 clics
¿Por qué el jefe del Grupo Wagner ha enviado un martillo ensangrentado dentro de una funda de violín al Parlamento Europeo?

¿Por qué el jefe del Grupo Wagner ha enviado un martillo ensangrentado dentro de una funda de violín al Parlamento Europeo?

Breve hilo sobre Wagner y su simbología. En primer lugar, hablemos de su supuesto fundador: Dmitri Utkin. Ex miembro del GRU, se estima que fundó el grupo en 2014, cuando se desataron las tensiones con Ucrania Usaba de nombre operativo Wagner en honor a Richard Wagner, compositor alemán. La pasión de Utkin por Wagner parece ser que no se limitaba a una melomanía por la música clásica. La obra de Wagner fue apropiada por el partido Nazi y hay quien afirma que influyó en su pensamiento. Hitler personalmente tenía gran admiración por el músico.
106 97 1 K 404
106 97 1 K 404
5 meneos
19 clics

'Borrachos': no hay civilización sin intoxicación

«La intoxicación química ayuda a resolver una serie de dificultades propias de los seres humanos: potenciar la creatividad, aliviar el estrés, generar confianza y conseguir el milagro de que cooperen con desconocidos. No podríamos haber tenido civilización sin intoxicación». Edward Slingerland, autor de 'Borrachos: como bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización'.
4 1 3 K 21
4 1 3 K 21
8 meneos
211 clics

‘Civilización’, el documental sobre el colapso de nuestra sociedad

Durante siete años, dos expertos checos han viajado por todo el mundo investigando las razones por las que una civilización da paso a otra. ¿Está nuestra sociedad al borde del colapso? Puede ser, pero ese fin no será tan dramático como podríamos imaginar, piensan el arqueólogo Miroslav Bárta y el cineasta Petr Horký. Varios científicos de fama mundial como la primatóloga Jane Goodall también participan en el film.
162 meneos
1491 clics
Víctimas de sacrificios mayas halladas con misterioso hilo azul en los dientes [ENG]

Víctimas de sacrificios mayas halladas con misterioso hilo azul en los dientes [ENG]

Los arqueólogos sostienen que las víctimas halladas en la Cueva del Terror de Medianoche habrían sido amordazadas antes de ser sacrificadas al dios de la lluvia durante el Periodo Maya Clásico (del 250 al 925 d. C.). Un estudio de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles llegó a la conclusión de que los más de 10.000 huesos descubiertos en la cueva representaban al menos a 118 personas, muchas de las cuales presentaban evidencias de traumatismos infligidos peri mortem.
84 78 0 K 334
84 78 0 K 334

menéame