Cultura y divulgación

encontrados: 608, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ranking sobre “La Calidad de Vida en las Ciudades Españolas”

MWCC, ante la relevancia que van adquiriendo las ciudades como centros de atracción de población, ha elaborado un ranking sobre la calidad de vida a partir de los datos de NUMBEO, la base de datos colaborativa sobre países y ciudades más grande a nivel mundial. Entre los indicadores más comunes destacan aquellos que valoran los aspectos económicos, las infraestructuras de transporte y la movilidad, la sociedad del conocimiento, la renta media, la accesibilidad a una vivienda, el clima, la sanidad o la calidad de vida.
11 meneos
478 clics

Solo en la noche: Fotos de Axel Corjon  

“Me encanta hacer fotografías ya tarde en la noche. Siempre es un momento especial, fuera de tiempo. La mayoría de las personas duermen, lo que hace que las horas nocturnas sean, de alguna manera, irreales"
19 meneos
436 clics

Aparece un libro de fotografías de fantasmas con las notas de Cajal: “¡Si es un dibujo sobre cartulina!”  

El escritor Andrés Trapiello madrugó el día de San Valentín de 2016, como cada domingo, para ir al Rastro, el mercadillo de Madrid. Allí, en un puesto de toda la vida, se topó con cientos de libros antiguos, colocados en la acera de la calle, junto a un retrato al óleo de un joven Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906 por demostrar que el cerebro Se organiza en células individuales: las neuronas. Trapiello hojeó los volúmenes y enseguida se dio cuenta de que estaba ante la biblioteca de Cajal.
16 3 0 K 18
16 3 0 K 18
9 meneos
165 clics

Por qué las ciudades británicas no tienen sentido (Map Men) [ENG]  

¿Por qué Reading, un enorme asentamiento de 170.000 habitantes, NO es una ciudad, mientras que el diminuto pueblo galés de St Davids SÍ lo es? ¿Tiene algo que ver con las catedrales? ¿O con las universidades? ¿O es una respuesta sorprendentemente sencilla que sólo plantea más preguntas sobre cómo funciona el estatus de ciudad en el Reino Unido y merece un vídeo de diez minutos? (No, no y sí.)
3 meneos
48 clics

¿Cuánto espacio ocupan los coches en las ciudades?  

Esta ingeniosa ilustración de Karl Jilg revela cuánto espacio utilizan demasiadas ciudades en automóviles.
3 0 1 K 31
3 0 1 K 31
4 meneos
108 clics

Ciudades y puertos fenicios

Les recordamos a nuestros lectores que no se publicarán nuevos contenidos durante el mes de agosto, y que aprovechamos para resumir los datos recogidos en algunas de las series temáticas del blog (formadas por varias entradas). Las de otros años pueden leerse aquí. Los puertos naturales, ya fueran fluviales o marítimos, han sido el origen […]
35 meneos
572 clics
Una ciudad fantasma en China: cientos de mansiones abandonadas por multimillonarios están ahora ocupadas por agricultores

Una ciudad fantasma en China: cientos de mansiones abandonadas por multimillonarios están ahora ocupadas por agricultores

Las State Guest Mansions se crearon, en plena burbuja inmobiliaria de 2010, por el gigante chino Greenland Group para satisfacer las necesidades de la alta sociedad. Se trataba de un total de 260 viviendas de lujo de estilo barroco a las afueras de Shenyang, una ciudad a unos 400 kilómetros al noroeste de Pekín. Sin embargo, a día de hoy es una ciudad fantasma llena de casas abandonadas en la que viven unos pocos pastores y otros tantos rebaños de vacas, ovejas y otros animales.
256 meneos
1672 clics
Si el dinero no crece en los árboles, los árboles tienden a crecer más cerca del dinero [ENG]

Si el dinero no crece en los árboles, los árboles tienden a crecer más cerca del dinero [ENG]

Las ciudades con frecuencia tienen una presencia y distribución desiguales de espacios verdes, y sus residentes no los usan y disfrutan de la misma manera. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, toda la ciudadanía debería tener acceso a un espacio verde que tenga al menos 2 hectáreas y no esté a más de 300 metros de su hogar (a 5 minutos a pie), no importa donde vivan.
120 136 0 K 434
120 136 0 K 434
243 meneos
1877 clics
La Ingeniería más antigua contada a los ingenieros más modernos

La Ingeniería más antigua contada a los ingenieros más modernos  

Isaac Moreno Gallo | Exposición de las principales técnicas y logros de la Ingeniería Civil practicada desde la más remota antiguedad. Trataremos aquí el tema en el periodo que va desde el Calcolítico hasta justo antes de la Ingeniería Romana.
123 120 0 K 437
123 120 0 K 437
17 meneos
77 clics
'Corduba', una de las ciudades más importantes de Tartesos

'Corduba', una de las ciudades más importantes de Tartesos

Una publicación divulgada en el congreso 'Tarteso. Nuevas fronteras' señala la importancia de la ciudad del río grande a través de sus minas de cobre, plata y luego oro junto al cauce del Guadiato, como uno de los puntos de contacto más al interior de la Península con la antigua cultura mediterránea
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
11 meneos
267 clics
Algunas de las ciudades más monocromáticas del mundo [ENG]

Algunas de las ciudades más monocromáticas del mundo [ENG]  

Todas las ciudades del mundo tienen su propio carácter, ya sea la cultura, la gastronomía o los bellos paisajes. Pero también hay ciudades que resultan excepcionalmente sencillas porque el panorama sólo tiene un color. Aun así, estos cuadros siguen siendo extremadamente bellos. Son los parajes monocromáticos. Veamos a continuación una muestra de algunos de los más representativos a lo largo y ancho del mundo.
11 meneos
136 clics

Fantasmas de Marte (Carpenter, 2001)

Hubo un tiempo en el que John Carpenter figuró entre los directores más importantes y reconocidos del cine de género. No en vano, firmó cuatro clásicos de la CF y el Terror cinematográficos: “Dark Star” (1974), “La Noche de Halloween” (1978), “1997: Rescate en Nueva York” (1981) y “La Cosa” (1982). Sin embargo, desde mediados de los 80, su reputación sufrió un recorte considerable. Sus películas seguían despertando interés, pero su calidad se tornó irregular y dejó de despertar las mismas alabanzas de sus primeros trabajos.
14 meneos
53 clics

La primera unión marítima europea: la Liga Hanseática

La Liga Hanseática fue una poderosa organización medieval de negociantes y ciudades septentrionales de Europa, creada para defender el comercio marítimo en los mares Báltico y del Norte especialmente, aunque sus naves transitaban por el Atlántico, llegando incluso a veces al Mediterráneo. Llevó mucha riqueza, tanto a los comerciantes como a las ciudades que participaban […]
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
5 meneos
43 clics

“Proyectus interruptus”, la ciudad en el diván

al igual que las personas se ven obligadas a convivir con sus traumas no superados, la ciudad hace lo mismo, pero esos “proyectus interruptus” ofrecen información muy interesante sobre la configuración de la identidad social a lo largo de la historia. Acudimos a diversas ciudades que sufren situaciones de este tipo: Bolonia, Florencia, Madrid, Málaga, Rabat, Siena, Valencia y Valladolid (...) La ciudad tiene muchas excusas para tumbarse en un diván. Una de ellas muy simbólica, es la derivada de operaciones que quedaron interrumpidas
11 meneos
665 clics

Infierno urbano, 20 fotos que muestran el lado oscuro de este mundo. Fotografía  

Estamos acostumbrados a ver fotos en línea de la hermosa arquitectura de las ciudades, paisajes verdes pletóricos, campistas felices y similares. Pero todas las ciudades tienen su lado oscuro aunque los fotógrafos traten de evitarlos y resulten de este modo ignorados. Esto no es sorprendente, porque la cruda realidad a menudo respira angustia y desesperación. A continuación 20 "buenas" imágenes de ello.
19 meneos
296 clics

Hiroshima: la superviviente de la bomba atómica y el fantasma de la niña que le pidió agua

Setenta y cuatro años después de la tragedia, en el atiborrado salón de su casa de la avenida de la Paz de Hiroshima, Mori-san relata lo que ocurrió ese día. Lleva unas gafas de pasta roja y la sonrisa y la dulzura reinan en la expresión de su cara. Tiene el cuerpo encorvado hacia el lado derecho. El cabello, muy poblado, está algo revuelto.
21 meneos
375 clics

Encuesta de limpieza en 69 ciudades de España: Oviedo la más limpia y Palma la más sucia

Encuesta de OCU sobre la limpieza urbana en 69 ciudades, con ranking de las ciudades más limpias y más sucias. Evolución de los resultados respecto a 2019.
18 meneos
57 clics

Ciudades 30: Menos velocidad, más vida

Vísteme despacio que tengo prisa' reza el refranero castellano para avisarnos de que las prisas son malas consejeras. Que es mejor ir algo más lento para hacer las cosas bien. Un principio válido para la velocidad en nuestra ciudades, donde la prisa por llegar al siguiente semáforo en rojo se traduce en ruido, gases contaminantes y de efecto invernadero, inútil gasto energético y, lo más trágico, más muertes y heridos graves en accidentes evitables.
30 meneos
41 clics

Las zonas naturales empiezan a estar tan contaminadas como las ciudades

Los suelos de las zonas naturales empiezan a estar tan contaminados como los de los espacios verdes urbanos, según un estudio del Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico (BioFunLab) del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, perteneciente al CSIC. El trabajo evalúa por primera vez las diferencias en niveles de contaminantes entre los suelos de zonas naturales y espacios verdes urbanos a escala mundial y concluye que comparten niveles de metales pesados, pesticidas o microplásticos.
25 5 1 K 21
25 5 1 K 21
3 meneos
53 clics

El Fantasma de la Ópera (1962)  

Hoy vengo a hablar de esta adaptación del Fantasma de la ópera, novela escrita por Gastón Leruax, que se publicó de forma serializada entre 1909 y 1910. La productora Hammer, venía haciendo sus propias versiones de los monstruos clásicos de la Universal, y con esta cerraban el círculo. La dirección corrió a cargo de su director estrella, Terence Fisher. El guion en esta adaptación es diferente al hasta entonces conocido, variando parte de la historia.
10 meneos
54 clics

Sobre la movilidad ciclista, o la bici estaba antes

«La historia de cómo el coche fue enseñoreando las urbes tiene tintes de burocracia mafiosa, con barrios enteros que se arrasan, ciudadanos reasentados y, en los casos más extremos, una desmembración bien definida por carreteras... La bici estaba antes. Para 1906 se matricula el primer vehículo a motor en España, y ya entonces la extensión del velocípedo era… llamativa. En la Barcelona de 1917, cuando la huelga, había casi 3.000 bicicletas para solo 1.300 coches»
8 2 1 K 101
8 2 1 K 101
26 meneos
154 clics

Urbanismo ‘eco-ilógico’ o cómo no deben ser las ciudades del futuro

El papel lo aguanta todo”. Esta popular cita es atribuida a Carlos V en un contexto que nada tiene que ver con el actual pero, teniendo en cuenta que todos los proyectos se construyen sobre un folio en blanco, resulta ser idónea cuando se habla de arquitectura. Estamos rodeados de obras megalómanas que pretenden pasar a la historia de una u otra forma, aún como parte del índice de un manual de mala praxis. Pareciera que el hecho de trascender hubiese constituido un fin en sí mismo.
22 4 1 K 17
22 4 1 K 17
21 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 ciudades más jóvenes de Rusia

Casi todos los asentamientos del país eslavo tienen una historia muy larga. Las ciudades nuevas no son muy frecuentes en Rusia. Pero existen y te las presentamos aquí.
132 meneos
10599 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las ciudades abandonadas más terroríficas del mundo

Las ciudades abandonadas más terroríficas del mundo

El paisaje desolador caracteriza estos catorce lugares donde el tiempo parece haberse detenido.
66 66 8 K 382
66 66 8 K 382
7 meneos
49 clics

Los fantasmas en el arte

Los fantasmas han sido un tema recurrente en el arte a lo largo de la historia, desde la literatura y la pintura hasta la música y el cine. Los fantasmas pueden representar muchas cosas diferentes, desde el miedo a la muerte hasta la nostalgia y la pérdida, siendo protagonistas directos o indirectos de numerosas obras plásticas en diversas épocas.

menéame