Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.024 segundos rss2
183 meneos
1445 clics
Deformación en el Cinturón de Kuiper indicaría un planeta como Marte a 60 UAs (ING)

Deformación en el Cinturón de Kuiper indicaría un planeta como Marte a 60 UAs (ING)

Una nueva investigación publicada en Astronomical Journal por Kat Volk y Renu Malhotra del Lunar and Planetary Laboratory (LPL) de la Universidad de Arizona, presenta pruebas convincentes de un cuerpo planetario aún no descubierto con una masa entre la de Marte y la de la Tierra se encontraría a una 60 Unidades Astronómicas del Sol. Algo desconocido está deformando el plano orbital medio del sistema solar exterior y la explicación más probable para nuestros resultados es que hay una masa oculta. En español: goo.gl/5zfe5B
83 100 0 K 305
83 100 0 K 305
6 meneos
63 clics

Se descubre una luna en el tercer planeta enano mayor del Sistema Solar

El poder combinado de tres observatorios espaciales ha ayudado a los astrónomos a descubrir una luna en órbita alrededor del tercer planeta enano más grande de nuestro sistema, catalogado como OR10 en 2007.
448 meneos
5422 clics
Falacias antivacunas aplicadas a los cinturones de seguridad

Falacias antivacunas aplicadas a los cinturones de seguridad

Este tipo de patraña que he escrito es exactamente el mismo estilo de “investigaciones” que se usan para justificar el movimiento anti-vacunas, poniendo a todo el mundo en riesgo. Si piensas que el método que he usado es horrible, date cuenta que es el mismo que aplican los anti-vacunas. Y enfádate cuando gracias a este método se consigue que resurjan enfermedades como el sarampión y la tos ferina, enfermedades que se había conseguido erradicar.
194 254 4 K 356
194 254 4 K 356
331 meneos
16717 clics
Cómo funciona el campo magnético de la Tierra, en seis espectaculares GIF

Cómo funciona el campo magnético de la Tierra, en seis espectaculares GIF  

El campo magnético terrestre es lo que nos mantiene vivos. Este auténtico escudo invisible de energía nos protege del exceso de radiación solar y es el responsable de fenómenos tan hermosos como las auroras boreales. Estos seis GIF explican de forma sencilla algunas de sus características.
148 183 2 K 434
148 183 2 K 434
7 meneos
29 clics

Los Alamos publica 16 años de datos del "clima espacial" tomados por satélites GPS [ENG]

El Laboratorio Nacional de Los Alamos en Nuevo México ha publicado 16 años de mediciones de radiación tomadas por 23 satélites GPS, que operan en la alta radiación de la órbita media terrestre y pueden ser vulnerables a tormentas solares. Pese a su reticencia a publicar los datos -GPS es del Ejército- Obama emitió en 2016 una orden ejecutiva para preparar al país para el clima espacial extremo: podrían desactivar la red eléctrica o desviar vuelos lejos del Ártico. [ Traducción: goo.gl/JrMAeO ] [ Web de Los Alamos: www.lanl.gov/ ]
5 meneos
48 clics

Los cinturones negros de kárate combaten mejor el envejecimiento (GAL)

Los cinturones negros de kárate de más de cuarenta años registran una precisión superior a las personas de su misma edad que no practican ese arte marcial. Es la principal conclusión de un estudio da Universidade Complutense de Madrid (UCM) que analiza los efectos de un adiestramiento constante en algunas capacidades cognitivas de persoas mayores de cuarenta años.
221 meneos
1981 clics
La sonda Dawn detecta un volcán de hielo y agua en el planeta enano Ceres

La sonda Dawn detecta un volcán de hielo y agua en el planeta enano Ceres

Algunos de los secretos del planeta enano Ceres, el objeto más grande del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter, se desvelan esta semana en seis estudios publicados por la revista Science. Sus resultados se han obtenido con la información recogida por la nave espacial Dawn, en órbita alrededor de Ceres, y revelan que este remoto mundo de roca y hielo tiene cráteres, terrenos agrietados y otras huellas de procesos geológicos, incluida una formación muy poco frecuente en los objetos del sistema solar: los criovolcanes.
108 113 0 K 454
108 113 0 K 454
12 meneos
154 clics

Sondas captan el cinturón de radiación Van Allen supercargado por eyección solar (ING)  

El 17 de marzo de 2015, una onda de choque creada por la fuerza motriz de una eyección de masa coronal o CME, del Sol, golpeó el campo magnético de la Tierra, llamada magnetosfera, y desencadenó la mayor tormenta geomagnética de la década anterior. Las sondas de la NASA estaban allí para registrar por primera vez en alta definición los efectos en los cinturones de radiación Van Allen. "Estudiamos los cinturones de radiación, ya que representan un peligro para las naves espaciales y los astronautas" dice David Sibeck. Rel.: menea.me/13ses
11 1 0 K 131
11 1 0 K 131
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican el primer meteorito procedente del exterior del Sistema Solar  

En enero del año 2000, una bola de fuego cayó en picado sobre el congelado lago Tagish, al noroeste de la Columbia Británica. En aquel momento, hace ya 16 años, los investigadores ya sospecharon que el meteorito del lago Tagish podía ser uno de los trozos más antiguos del Sistema Solar. Y ahora, según podemos leer en un reciente estudio publicado en The Astronomical Journal, parece que estaban en lo cierto: El meteorito procede el Cinturón de Kuiper, fuera del Sistema Solar.
8 2 10 K -34
8 2 10 K -34
11 meneos
52 clics

"Tsunami espacial" provoca el tercer cinturón de Van Allen (ING)

Investigadores de la Universidad de Alberta han descubierto que el tercer cinturón de Van Allen de radiación que rodea la Tierra es creado por un "tsunami espacial." El oleaje intenso de ultra baja frecuencia de plasma (ULF), que se excitan a escala de toda la magnetosfera, transporta inofensivamente la radiación hacia la parte exterior del cinturón en dirección al espacio interplanetario, creando el tercer cinturón. El estudio ayudará en reducir los riesgos de la radiación espacial para astronautas y satélites. Rel.: menea.me/13ses
9 2 0 K 122
9 2 0 K 122
255 meneos
7781 clics
Se cumplen 56 años del terremoto de Valdivia, el de mayor magnitud de la historia

Se cumplen 56 años del terremoto de Valdivia, el de mayor magnitud de la historia

A las 15:11 horas (hora local) del 22 de mayo de 1960, Chile sufrió una ruptura tectónica de proporciones nunca antes registradas, en la zona de Valdivia...
109 146 0 K 553
109 146 0 K 553
8 meneos
112 clics

El antiguo Telón de Acero es ahora un cinturón verde y un recuerdo a la inhumanidad de las fronteras

Fue Winston Churchill quien acuñó el nombre de Telón de Acero para designar a la línea fronteriza que separaba los países comunistas del Este del Europa del resto del continente durante la Guerra Fría. Ahora, esa misma línea fronteriza se ha convertido en la ruta del denominado Cinturón Verde Europeo. Y es que durante los más de 40 años transcurridos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta la desaparición de la Unión Soviética, esas fronteras fueron fortificadas con torres, alambradas y muros.
14 meneos
298 clics

¿Por qué los niños no deben llevar abrigo en la silla de seguridad del coche? -y los adultos tampoco- [ENG]  

Vídeo de un crash test que muestra la diferencia entre llevar o no abrigo en una silla de seguridad para niños y cómo las holguras que favorece la ropa de abrigo pueden tener consecuencias serias. En el caso de los adultos también recomiendan evitar chaquetas y llevar el cinturón lo más ajustado posible al cuerpo.
21 meneos
172 clics

La NASA descubre los cinturones de radiación alrededor de la Tierra

Según ha informado el medio británico, 'Daily Mail', la Tierra está rodeada por dos cinturones de electrones "con forma de rosquilla". Estos cinturones de radiación están a 1.000 kilómetros por encima de la superficie terrestre y son conocidos como 'los cinturones de Van Allen'.Los nuevos datos de la NASA sobre estos cinturones, revelan un cuadro diferente de lo que los científicos habían formulado anteriormente, y las nuevas formas son mucho más complejas.
18 3 1 K 18
18 3 1 K 18
2 meneos
14 clics

Tres reyes... ¿o tres estrellas?

Para ver a Orión, basta levantar nuestros ojos en invierno hacia el cielo sur, para encontrar la constelación sin dificultad. En el centro de la constelación, tenemos tres estrellas, que se conocían como los "Tres Reyes" o el "Cinturón de Orión". En el declinar del sol hasta casi desaparición el 22 de diciembre. Hay un momento en que Sirio y, las tres estrellas que forman el cinturón del Cazador Orión, están alineadas de tal manera que, trazando un vector, éste termina en el punto donde el día 25 de diciembre aparece el sol en el horizonte.
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
2 meneos
13 clics

Cambio de colección en el Memorial del Cinturón de Hierro

El Memorial del Cinturón de Hierro, que la asociación Sancho de Beurko comparte con el ayuntamiento de Berango, ha cambiado su colección tras más de tres años. Esto no ha afectado a los paneles ni a los contenidos históricos y didácticos que la citada asociación diseñase para este espacio con características únicas en todo el Norte, sino únicamente a las piezas que se exhiben en vitrinas y expositores. Para ello se ha contado con las aportaciones de diversos particulares, lo que ha permitido renovar la colección manteniendo intacta la filosofía
7 meneos
106 clics

El ojo de la cerradura (NGC 1999)

Ya hemos podido comprobar que Orion es mucho más que su Nebulosa y que esas brillantes estrellas que conforman su cinturón. El Cazador posee una gran variedad de objetos, pero sin duda destacan en él las nebulosas, de todo tipo y tamaño, planetarias, de emisión, reflexión… Esta observación es de una noche que no prometía ninguna maravilla, ya que la atmósfera se encontraba demasiado iluminada por la luz de Granada, como si la contaminación lumínica se abriera paso a través de cada partícula del aire.
261 meneos
4195 clics
La sonda New Horizons toma las imágenes más cercanas de un objeto del cinturón de Kuiper

La sonda New Horizons toma las imágenes más cercanas de un objeto del cinturón de Kuiper

Tras su histórico sobrevuelo sobre Plutón, la sonda New Horizons sigue adentrándose en el desconocido cinturón de Kuiper, región donde residen los objetos más antiguos de nuestro Sistema Solar, verdaderas joyas arqueológicas que guardan en su interior las claves de la formación de nuestro vecindario.En su camino hacia uno de estos cuerpos, el denominado 2014 MU69, la sonda ha podido fotografiar otro objeto perteneciente al cinturón de Kuiper. El pasado 2 de Noviembre la cámara LORRI consiguió retratar a 1994 JR1, un mundo de unos 150 kilómetros
134 127 4 K 296
134 127 4 K 296
5 meneos
94 clics

En los reinos de Alnitak  

Esta explosión de formas y colores corresponde a la Complejo Molecular de la Nube de Orion, una inmensa masa de gases de unos 500 años luz de diámetro que engloba la enorme variedad de objetos que podemos ver en la imagen: nebulosas de emisión, de reflexión, regiones HII, nebulosas oscuras e imponentes estrellas azuladas (exceptuando a la brillante y rojiza Betelgeuse). Es una región en la que los gases están siendo moldeados y colapsados para dar lugar a la formación de miles de estrellas, una zona tan amplia que nos llevaría meses visitar...
5 meneos
182 clics

El simulador de choques que hará que te pongas el cinturón  

The Convincer es un simulador de choque. Ha sido ideado por la Connecticut State Police y la Universidad de Hartford – situada en el mismo estado – para convencer a los estudiantes de que usen en todo momento el cinturón de seguridad.
20 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2014 MU69, el nuevo objetivo de la New Horizons después de Plutón

Tal y como estaba previsto, el equipo de la New Horizons ya ha elegido el próximo astro que visitará la sonda New Horizons después de Plutón. Tampoco es que hubiese un gran número de candidatos. Después de años de búsquedas infructuosas con el telescopio espacial Hubble, en 2014 se descubrieron al fin tres objetos del cinturón de Kuiper (KBO) susceptibles de ser visitados por la sonda. [NO ES DUPE, LA QUE PONEN ES DEL SUB DE ASTRONOMÍA]
16 4 6 K 100
16 4 6 K 100
136 meneos
2818 clics
El robo de Sedna

El robo de Sedna

Un estudio reciente realizado por científicos del Observatorio Leiden y la Universidad Cornell puede arrojar luz sobre el curioso caso de uno de los objetos más exóticos del Sistema Solar: 90377 Sedna. Un equipo liderado por el astrónomo Mike Brown descubrió a 90377 Sedna a finales de 2003. Fue llamado provisionalmente 2003 VB12 y luego recibió el nombre de Sedna por parte de la Unión Astronómica Internacional, por la deidad inuit del mar.
70 66 0 K 428
70 66 0 K 428
178 meneos
2226 clics
Los cinturones de castidad no existieron en la Edad Media [ENG]

Los cinturones de castidad no existieron en la Edad Media [ENG]

Según Albrecht Classen, medievalista en la Universidad de Arizona, las referencias a estos objetos eran alegóricas y otras eran simples sátiras. La reaparición de las menciones a los cinturones de castidad en el siglo XVI son sobre todo satíricas, y los cinturones en museos -como el de la foto- fueron probablemente fabricados en el siglo XIX, incluso como fetiches de la época victoriana.
89 89 1 K 384
89 89 1 K 384
3 meneos
83 clics

El faraónico proyecto ruso para unir Londres y Nueva York por carretera

¿Te gustan los viajes por carretera? ¿Qué tal uno de casi 21.000 kilómetros? Eso es exactamente lo que se trae entre manos el Presidente del ferrocarril ruso, Vladimir Yakunin. Su proyecto se llama Cinturón Trans-euro-asiático. Si llega a construirse, será la ruta por carretera más larga del planeta, y conectará Londres con Nueva York en coche. Relacionada (en inglés): www.meneame.net/story/londres-nueva-york-rusia-propone-autopista-mas-g
3 0 3 K -28
3 0 3 K -28
9 meneos
27 clics

Detectan rayos X relacionados con los electrones que atraviesan la atmósfera

Científicos de EE.UU. y Países Bajos han analizado datos recogidos en los cinturones de radiación Van Allen por sondas de la NASA, y en instrumentos lanzados desde la Antártida a la atmósfera, para analizar por qué grandes cantidades de electrones de alta energía atraviesan la atmósfera a velocidades cercanas a la luz. En concreto, han encontrado rayos X relacionados con el fenómeno.

menéame