Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
37 clics

El descubrimiento del ciclo solar de Christian Horrebow

Un paper atribuye el descubrimiento del ciclo solar al danés casi 70 años antes de su descubrimiento oficial. Horrebow pensaba que las manchas no eran más que las cumbres de las montañas más altas, que de vez en cuando asomaban en el océano de lava que cubría el Sol. La sorpresa fue que esas cumbres no parecían tener un lugar fijo. Aparecían y desaparecían, con más o menos intensidad, en lugares diferentes de nuestra estrella. Así que Christian Horrebow abandonó su idea del mapa del Sol y desarrolló la primera teoría del ciclo solar.
11 meneos
84 clics

Los ciclos combinados producen más que la nuclear en 2019 y se convierten en los nuevos reyes del mix eléctrico una déca

Los ciclos combinados son los nuevos reyes del mix eléctrico. Cuál Ave Fénix se han erigido en lo que va de 2019 en la tecnología que más produce energía eléctrica en España, superando a la nuclear, la reina en los últimos 10 años. Según datos de Red Eléctrica, hasta el día de hoy los ciclos combinados han generado un total de 50.816 GWh mientras que la nuclear se sitúa en los 50.286 GWh. En tercera posición está la eólica con 46.271 GWh. El sorpasso se ha producido entre octubre y los primeros días de noviembre. Los ciclos aprovecharon
7 meneos
28 clics

Los bosques retienen el carbono cada vez durante menos tiempo

Una investigación internacional con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado que los bosques retienen carbono cada vez durante menos tiempo. Las conclusiones, publicadas en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), se han obtenido tras analizar datos de entre los años 1955 y 2018 de 695 bosques de tres zonas climáticas: tropical, templada y fría, y compararlos con modelos de simulación ESM (Earth System Model).
15 meneos
114 clics

Encuentran un manuscrito medieval que cuenta la historia del Mago Merlín

Son siete fragmentos, fechados entre 1494 y 1502. La Doctora Leah Tether, experta en el ciclo artúrico, reconoce a la BBC que los textos encontrados contienen "sutiles pero significativas" diferencias con la historia tradicional: "Estamos muy emocionados por descubrir más". Los pergaminos abundarían en descripciones más largas y detalladas de los personajes y sobre lo que sucedió durante las batallas.
151 meneos
2642 clics
Diagrama animado del ciclo de carbono de la Tierra y como ha cambiado desde la era pre-industrial hasta la actualidad

Diagrama animado del ciclo de carbono de la Tierra y como ha cambiado desde la era pre-industrial hasta la actualidad  

El carbono, en diversas formas, incluido el CO2 y los materiales orgánicos, se intercambia continuamente entre la atmósfera, los océanos y la biosfera. En el período preindustrial, estos intercambios encontraron un equilibrio natural tal que la cantidad de carbono en cada grupo permaneció más o menos constante. Sin embargo, las actividades humanas han perturbado el ciclo del carbono. La gran cantidad de carbono agregada a la atmósfera por la quema de combustibles fósiles se ha dispersado por la atmósfera, los océanos y la biosfera.
70 81 4 K 251
70 81 4 K 251
23 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Escuela Austriaca contrastada: pseudociencia en Economía (VII):La falsedad de la teoría austríaca del ciclo económico

Nueva entrega de esta serie de artículos dedicada a desmontar los falsos mitos de la Escuela Austriaca de Economía, así como a demostrar el caracter pseudocientífico de esta rama denostada y apartada por la ciencia económica actual.
136 meneos
2591 clics
Hongos alucinógenos, anfetaminas, homosexualidad y orgías desenfrenadas en insectos zombis

Hongos alucinógenos, anfetaminas, homosexualidad y orgías desenfrenadas en insectos zombis

Un nutrido grupo de científicos estadounidenses ha presentado nuevos detalles sobre un hongo que obliga a sus hospedantes, unas cigarras, a unos escalofriantes simulacros de apareamiento en los que los cuerpos momificados de los insectos, desprovistos de sus genitales por el ataque del hongo, dispersan con gran eficacia las esporas del parásito.
60 76 3 K 258
60 76 3 K 258
14 meneos
249 clics

Por qué es un error entender el ciclo del agua como este diputado de Vox

Uno de los que defiende esta idea es Víctor Sánchez del Real, diputado de Vox, que en su cuenta de Twitter dice: "Este señor no conoce la de ‘agüita amarilla’, que explica de maravilla lo del ciclo del agua. Ciclo. Que se renueva, vamos". Según su argumentación, no tendría sentido preocuparse por el uso del agua dado que esta es un recurso renovable y no desaparece cuando se utiliza.
11 3 2 K 28
11 3 2 K 28
3 meneos
180 clics

Nacimiento de peces payaso en acuario [ENG]  

Video donde se muestra el ciclo reproductivo del pez payaso en un acuario desde la puesta a las primeras etapas de crecimiento.
25 meneos
26 clics

El cambio climático altera el ciclo vital de los salmones rojos del Pacífico  

Hasta ahora, los salmones rojos juveniles del Pacífico permanecían cerca de dos años en sus lagos o arroyos de nacimiento antes de dirigirse al océano. Un nuevo estudio muestra que este fenómeno se está produciendo antes por el cambio climático. Una vez en el mar, los peces, tardan más en madurar y crecer.
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
7 meneos
26 clics

Los días de luna llena se compra un 8,62 % menos

¿La influencia de la luna en los seres humanos puede ser medida con herramientas humanas? Y...,¿qué influencia tiene en las compras online? Los datos del análisis revelan que las compras online suben un 7,88 % en luna nueva y caen un 8,62 % en luna llena.
8 meneos
52 clics

Profesor de la Hispalense calcula diferencias de dos horas en el ciclo de sueño según la latitud del país

Un estudio del profesor de la Universidad de Sevilla, José María Martín Olalla, publicado en la revista 'Scientific Reports' del grupo Nature, sobre los parámetros comunes en el ciclo de sueño/vigilia de sociedades pre-industriales, sin acceso a electricidad, subtropicales y de sociedades industriales extratropicales, concluye que la diferencia en la latitud de una región subtropical y de un país como el Reino Unido determina que el ciclo de sueño/vigilia alcanza dos horas de diferencia.
1 meneos
14 clics

Nuevo ciclo de agua en Marte descubierto [ENG]

Aproximadamente cada dos años terrestres, cuando es verano en el hemisferio sur de Marte, se abre una ventana: solo allí, y solo en esta estación, el vapor de agua puede ascender eficientemente desde la parte inferior a la atmósfera superior. Allí, los vientos llevan el gas raro al Polo Norte. Mientras parte del vapor de agua se descompone y escapa al espacio, el resto se hunde cerca de los polos. Investigadores del MIPT y del MPS describen este inusual ciclo del agua marciano en la última edición de Geophysical Research Letters.
1 0 6 K -33
1 0 6 K -33
50 meneos
1313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se descubre un ciclo de agua en Marte que explica la ausencia de este líquido

Ya sea que te encante saber mas del planeta Marte por la implicaciones científicas que tiene cada descubrimiento. O simplemente te guste cada noticia nueva porque de ahí surgen miles de teorías de conspiración. Cada que se habla sobre agua en Marte, aquellos que pertenecemos a alguno de estos dos grupos de personas perdemos la cabeza. Mas ahora que se ha descubierto un nuevo ciclo de agua en el planeta rojo. Y tal parece que no siempre fue completamente rojo, ya que se hizo un aproximado de cómo se veía hace miles de años.
34 16 25 K -2
34 16 25 K -2
8 meneos
23 clics

Lagos que desaparecen ofrecen pistas sobre los ciclos estacionales y cuevas en Titán (ING)

Un estudio de los datos que la Cassini tomó de la luna Titán de Saturno apunta a cambios estacionales que afectan a su 'ciclo hídrico' de metano líquido, al descubrir 'lagos fantasma'. Las observaciones dirigidas por Shannon MacKenzie sugieren que el líquido se evaporó o se filtró en la superficie. En un segundo artículo publicado ahora, Marco Mastrogiuseppe descubrió que algunos lagos de metano líquido tienen hasta 100 metros de profundidad que drenan en cuevas como los sistemas kársticos de la Tierra. En español: bit.ly/2KGQ531
5 meneos
247 clics

Dormir por ciclos en vez de por horas

La inercia del sueño es un estado fisiológico caracterizado por una disminución de la destreza motora y una sensación subjetiva de somnolencia inmediatamente después de un despertar repentino (alarmas despertadoras). Tarda de dos a cuatro horas en desaparecer por completo por la mañana. ¿Cómo evitarlo? El sueño nocturno se organiza en 4 ó 5 ciclos en 8 horas. Cada ciclo dura de 90 a 120 minutos y comprende 5 etapas diferentes. En general es mejor despertar en la parte final de la etapa REM o al inicio de la Etapa 1.
4 meneos
47 clics

Las 24 horas de vida de los efemerópteros [Eng]  

Los efemerópteros (Ephemeroptera), conocidos comúnmente como efímeras, efémeras o cachipollas nacen y mueren en un periodo de 24 horas.
7 meneos
41 clics

La leyenda de Excalibur, incrustada en la piedra o entregada por la Dama del Lago

La etimología de Caliburnus no está del todo clara. Probablemente venga de caledfwlch, que a su vez lo haría del bretón kaledvoulc’h, alusión al nombre Caledfwlch con que la espada aparecía en la antigua narración Culhwch y Olwen en manos de Llenlleawg (Lancelot, Lanzarote), un guerrero de Arturo que la empuñaba para matar al rey irlandés Diwrnach y robar su caldero mágico.
6 1 1 K 62
6 1 1 K 62
4 meneos
84 clics

Así se comportó el Sol en 2018, mínimo del ciclo de actividad  

Este montaje a partir de 365 imágenes muestra la actividad cambiante de nuestro Sol según Proba-2 a lo largo de 2018. Las imágenes fueron tomadas por la cámara SWAP del satélite de la ESA, que funciona a longitudes de onda del ultravioleta extremo para captar la atmósfera caliente y turbulenta del Sol, la corona, con temperaturas de aproximadamente un millón de grados. El Sol normalmente sigue un ciclo de 11 años de actividad y, durante 2018, alcanzó su mínimo solar, por lo que mostró pocas regiones activas. Vídeo: bit.ly/2MFcz1y
17 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo ideal no es dormir ocho horas seguidas

Tanto la ciencia como la historia parecen confirmar que dormir ocho horas del tirón al día podría ser antinatural. En la década de los 90 el psiquiatra Thomas Wehr realizó un experimento para demostrarlo. Dejó a oscuras a un grupo de personas 14 horas diarias durante un mes. A la cuarta semana los individuos habían adquirido un patrón de sueño muy diferente al estipulado: primero dormían durante cuatro horas y luego se despertaban durante una o dos antes de caer en otro sueño de cuatro horas, según publica la BBC.
15 2 10 K 47
15 2 10 K 47
12 meneos
51 clics

Encuentran en la Gran Barrera de Coral un sumidero de carbono del tamaño de Suiza  

Los investigadores han en la Gran Barrera de Coral encontrado un nivel "sorprendente" de secuestro de carbono por un lecho de algas marinas de aguas profundas del tamaño de Suiza. "Muchos de nosotros pensamos que los blosques son los ecosistemas clave para eliminar el dióxido de carbono y producir el oxígeno que respiramos", dijo. "Eso sigue siendo cierto hasta el día de hoy, pero esta [investigación] ha llevado al descubrimiento de que los pastos marinos, las marismas y los manglares se encuentran entre los sumideros de carbono más potentes".
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
116 meneos
1036 clics
El supervolcán de los Campos Flégreos se ajusta a un patrón y el ciclo puede haberse reiniciado (ING)

El supervolcán de los Campos Flégreos se ajusta a un patrón y el ciclo puede haberse reiniciado (ING)

"Creemos que el sistema subvolcánico en Campi Flegrei está actualmente entrando en una nueva fase de acumulación, que posiblemente culmine, en algún momento indeterminado en el futuro, en una gran erupción de volumen” dice la vulcanóloga Francesca Forni. No es un peligro inmediato para los habitantes de Nápoles, pero en el año 1538 ocurrió una erupción que tuvo una duración de ocho días, y fue tan poderosa como para generar una nueva montaña, llamada Monte Nuovo. En español: bit.ly/2K7jNtU Rel.: menea.me/1l5tn
55 61 1 K 247
55 61 1 K 247
9 meneos
97 clics

La Ilíada y la Odisea son solo dos de los ocho poemas del Ciclo Épico que narran la guerra de Troya

El Ciclo Épico, también llamado Ciclo Troyano por relatar sucesos relacionados con la Guerra de Troya, son una colección de ocho poemas compuestos en hexámetro dactílico, el tipo de verso tradicional de la épica greco-latina. Los dos más famosos, por haberse conservado completos, son La Ilíada y La Odisea, ambos atribuidos a Homero. De los seis restantes apenas nos han llegado fragmentos en obras posteriores (de algunos apenas unas pocas líneas), y un resumen de cada uno en la Crestomatía (una especie de antologia)...
7 meneos
7 clics

Descubren una proteína clave en la regulación del ciclo de vida de la malaria

Investigadores de la Universidad de Glasgow y del Wellcome Sanger Institute (Reino Unido) han descubierto que la proteína AP2-G es clave en la regulación de vida del parásito de la malaria, lo que puede servir para descubrir nuevas estrategias para prevenir la aparición de esta enfermedad.
6 meneos
29 clics

Científicos logran reproducir el ciclo vital de una medusa gigante del Atlántico

Un equipo liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido, por primera vez, reproducir y describir las distintas fases vitales de una medusa gigante. La Rhizostoma luteum es una medusa gigante -puede llegar a medir más de medio metro de diámetro y pesar más de 12 kilos- que habita en el Atlántico y en el mar de Alborán.

menéame