Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquel benamocarreño que entrenó al “Che” Guevara

El nombre de Ernesto “Che” Guevara de la Serna (1928-1967), está unido, como ya se sabe, a la epopeya libertadora de Cuba por su contribución a la lucha revolucionaria. En cambio su vinculación al deporte, natación, fútbol, rugby, boxeo y ajedrez, es quizás la gran desconocida y en ella tuvo una gran incidencia un emigrante malagueño de El Borge.
13 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al Che Guevara lo mandaron a morir a Bolivia", afirma militar que lo capturó

El general retirado boliviano Gary Prado Salmón, que en octubre de 1967 capturó a Ernesto Che Guevara, afirmó que la cúpula del partido comunista de Cuba mandó al guerrillero argentinocubano "a morir . "Al Che Guevara lo mandaron a morir a Bolivia", afirma militar que lo capturó
22 meneos
457 clics

Las últimas palabras del Che

Hace unos años Jon Lee Anderson ofreció a los lectores datos hasta entonces desconocidos sobre la ejecución de Ernesto Guevara. También arrojó luces sobre el papel de los militares bolivianos y los agentes de la CIA.
11 meneos
126 clics

“Notaba que algo faltaba en Chequia… no había camisetas del Che”

En la República Checa apenas se puede encontrar alguna camiseta con el popular rostro del Che Guevara, sin embargo es el lugar donde el comandante, alojado en secreto, escribió algunas de las páginas más interesantes de su vida, según nos cuenta su hermano menor, Ramiro Guevara, entre otras muchas cosas.
21 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ernesto Che Guevara, la imperecedera existencia de un Hombre Nuevo

A 49 años de su captura y asesinato Ocho balas de odio y codicia imperialista no pueden segar la vida de un hombre cuya integridad ética y moral es absoluta, humanos sus valores e inquebrantables sus principios. Ocho balas de odio y codicia imperialista penetraron en el cuerpo herido e indefenso del Che Guevara.…
17 4 15 K 43
17 4 15 K 43
4 meneos
49 clics

Guerra Fría: El último hombre del Che en el Congo

Godefroid Tchalmesso Diur era el enlace en Tanzania entre los guerrilleros cubanos y los congoleños. Guevara le menciona repetidamente en su diario, y llegó a ofrecerle el mando militar.
11 meneos
188 clics

El cifrado de Vernam y el cuaderno de un solo uso de Ché Guevara

Cuando en 1967 Ernesto Ché Guevera fue capturado y ejecutado en Bolivia llevaba lo que se conoce como un "cuaderno de un solo uso" o "libreta de uso único" (en inglés One-Time Pad, OTP). Se trata de una libreta de claves que servía para cifrar y descifrar mensajes secretos que intercambiaba con otras personas que debían poseer, a su vez, una copia del OTP. Precisamente, este cuaderno sirvió para descifrar una comunicación que Guevara mandó a Fidel Castro pocos meses antes de morir.
55 meneos
1809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monika Ertl: La mujer que vengó al Che Guevara

En Hamburgo, Alemania, eran las diez menos veinte de la mañana del 1 de abril de 1971. Una bella y elegante mujer de profundos ojos color de cielo entra en la oficina del cónsul de Bolivia y, espera pacientemente ser atendida. Mientras hace antesala, mira indiferente los cuadros que adornan la oficina. Roberto Quintanilla, cónsul…
34 21 20 K 25
34 21 20 K 25
1 meneos
21 clics

Por qué Cuba no logró crear el "hombre nuevo" que prometió el Ché

Una de las premisas más atractivas de la revolución cubana de 1959 para un Tercer Mundo ansioso de paradigmas, fue sin dudas la perspectiva de un ser humano generoso, laborioso, culto y educado. Ese Hombre Nuevo sería el resultado de escuelas nuevas que como cuna de nueva raza, con la combinación marxista y martiana del estudio y el trabajo, forjarían una personalidad ajena a los lastres de la educación burguesa.
1 0 7 K -76
1 0 7 K -76
7 meneos
105 clics

William Morgan, el "comandante yanqui" que murió fusilado en Cuba  

Poco tiempo después de que Fidel Castro dijera que William Morgan era un "verdadero cubano" en una intervención televisada, el estadounidense, héroe de la revolución de Cuba, fue acusado de ser espía de la CIA y fusilado el 11 de marzo de 1961.
253 meneos
4606 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El viaje por Sudamérica del Che Guevara

El viaje por Sudamérica del Che Guevara  

En 1952 Alberto Granado convence a su amigo Ernesto Guevara en realizar un viaje por América con una vieja Norton 500 de 1939 a la que bautizaron con el nombre de la "Poderosa II". Su cilindrada era de 490 cc, monocilíndrica, de cuatro tiempos y 29 CV podía alcanzar una velocidad de unos 125 km/h. La suspensión era uno de sus puntos débiles con un chásis rígido y suspensión delantera en paralelograma. Su intención llegar hasta los Estados Unidos. Salieron el 4 de enero de 1952, desde San Francisco, Córdoba en la moto de Granado.
128 125 21 K 364
128 125 21 K 364
4 meneos
135 clics

Una revolución en Suiza

Suiza vive por estos días una Revolución influenciada por… Cuba. Si, ha leído bien, por Cuba. Suena difícil creerlo quizás porque Suiza no es de esos países con grandes crisis sociales que piden una Revolución a gritos o quizás porque uno no se imagina que pueden tener en común los suizos y los cubanos. Pero lo más interesante de todo, y es el punto en común que tiene con Cuba, es que esta Revolución tiene un símbolo bien particular: el Che.
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paraíso no está en la otra esquina (el Che, la revolución cubana y los mitos)

Nos gusta pensar que el paraíso es posible. Nos agrada vivir a la sombra de los mitos. Nos duele reconocer la imperfección de la especie humana, su fracaso en la convivencia, su tendencia a escindirse en bandos irreconciliables. Una investigación histórica que pretenda ser seria, ética y responsable no puede eludir ningún aspecto de la realidad. La Revolución Cubana y el Che son fenómenos complejos que no pueden despacharse con elogios incondicionales o apasionados vituperios.
7 meneos
24 clics

"Somos enemigos del sistema económico capitalista actual"

Quien pronunció esas palabras no fue ningún miembro del Partido Comunista. Lo hizo Adolf Hitler durante un discurso del Primero de mayo de 1927.
5 2 13 K -87
5 2 13 K -87
3 meneos
67 clics

El día en que el Che conoció a Abdelkrim

Dicho y hecho, el 14 de junio de 1959, en la embajada de Marruecos en El Cairo, Abdallah brahim le presenta a Che Guevara, Abdelkrim Khattabi, (entonces en exilio en El Cairo). Durante el ncuentro Guevara y Khattabi se aislaron en el fondo del jardín de la embajada para una conversación de varias horas sobre la experiencia de la guerra del Rif. Khattabi conocía a Che Guevara de reputación.
2 meneos
142 clics

Hola! Eres Argentino? Nooo soy Uruguayo. Ahhh! Es que hablas como ellos (PLOP)  

Un buen artículo de la BBC sobre la forma del habla rioplatense.
1 1 7 K -38
1 1 7 K -38
89 meneos
982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista al Comandante Che Guevara por Lisa Howard de la cadena ABC

Grabación sin editar y sin cortes de la entrevista al Che en 1964 por una periodista estadounidense.
68 21 18 K 17
68 21 18 K 17
10 meneos
47 clics

El Ché ejecutaba personalmente a sus víctimas, era racista y aseguraba estar 'sediento de sangre' (FR)  

Un exiliado cubano en París explica porque la alcaldía de París no deberís gastar el dinero en una exposición sonre el Ché.
8 2 13 K -22
8 2 13 K -22
9 meneos
85 clics

Tania la Guerrillera

El aniversario de Haydée Tamara Bunke, la legendaria Tania en la guerrilla del Che en Bolivia, ha sido recordada aquí con diversas actividades organizadas por la Federación de Mujeres Cubanas y el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, sitio donde descansan sus restos y los de sus compañeros de lucha. Nació el 19 de noviembre de 1937 y murió en combate el 31 de agosto de 1967 en Vado de Puerto Mauricio. Sus restos fueron depositados en Santa Clara el 30 de diciembre de 1998.
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un lector voraz llamado Che Guevara

En él, escribió Ricardo Piglia en su ensayo El último lector , "la lectura persiste como un resto del pasado, en medio de la experiencia de acción pura, de desposesión y violencia, en la guerrilla, en el monte. Guevara lee en el interior de la experiencia, hace una pausa". La lectura fue para el guerrillero una pausa en el corazón de la revolución, pero también el testimonio de una concienzuda formación intelectual a través de un buen puñado de libros. El Che leyó en el frente, lo hizo también en su oficina del Ministerio de Industria cubano y
3 meneos
135 clics

La fotografía de Ernesto Che Guevara que se convirtió en la más prostituida de la Historia

Desde un símbolo de cambio hasta uno comercial. La imagen más reproducida en la historia de la fotografía, muestra el rostro del Che Guevara
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
26 meneos
138 clics

'El Carnicero de Lyon': Cómo un nazi fugitivo ayudó a la CIA a capturar al 'Che' Guevara

Se le atribuyen el arresto y la tortura de más de 14.000 integrantes de la Resistencia francesa y el envío de 44 niños judíos a un campo de exterminio, entre otros crímenes...
21 5 3 K 96
21 5 3 K 96
1 meneos
3 clics

Cuando el Che visitó Madrid

Cuando aún no era un mito, el fotógrafo César Lucas recorrió junto a él las calles de la capital de España. Hubo un Che Guevara español. Fue en Madrid donde adquirió la gorra estrellada, santo y seña de la imagen oficial del santón laico. «Sí, todavía hay gente que entra en mi tienda a pedir una igual», admite Federico Enguita, heredero de ‘La Favorita’, la más antigua sombrerería de Madrid, ubicada en su Plaza Mayor. Se la vendió su padre durante su visita en 1959 y, como no le acababa de convencer, Guevara se la puso al revés. La foto q
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
33 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las víctimas olvidadas de ‘Che’ Guevara

La cara del Che Guevara adorna camisetas de muchos opositores a la pena capital, pero el hombre de carne y hueso exhibió un profundo desprecio por la santidad de la vida humana. Detrás del mito cuidadosamente construido sobre el Che, hay una verdad oscura e irreconciliable. Esta emerge locuazmente con sólo una mirada a vuelo de pájaro a la extensa bibliografía sobre él, incluyendo sus propios escritos, o a la estela de sus víctimas conocidas.
27 6 23 K -16
27 6 23 K -16
125 meneos
2175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué falló el Che Guevara?

A veces, la misma idea de fondo se viste con ropajes diversos, en función del tiempo y el lugar. Eso hace posible que el caballero andante, al estilo de Don Quijote, pueda aparecer vestido de verde olivo, con fusil y boina calada. Pero, más allá del mito, más allá de las hagiografías destinadas al consumo de los ya convencidos, ¿quién fue Ernesto Che Guevara? La respuesta es compleja. Máquina de matar para unos, especie de nuevo Cristo para otros, resulta obvio que no deja a nadie indiferente.
59 66 16 K 28
59 66 16 K 28
1 meneos
116 clics

Los usos más insólitos de la imagen del Che

Al Che Guevara lo mataron un día como hoy, hace 50 años. Quienes lo ejecutaron creyeron que su muerte terminaría con su leyenda, que no se hablaría más de él. No fue así y hoy, su mítica imagen aparece en los lugares más insospechados.
1 0 7 K -37
1 0 7 K -37
16 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Che, comandante, compañero, amigo

Para conocer las entrañas de la Tierra, consideró el Che la posibilidad de asomarse al cráter de un volcán. Durante años, me ha atenaceado la necesidad de indagar acerca del trasfondo humano palpitante tras las hazañas del constructor y del combatiente guerrillero. He perseguido el anecdotario conservado en la memoria de sus compañeros y colaboradores, las obras que nos fue dejando, los textos inconclusos, los testimonios personales dejados en crónicas, diarios y en la escasa correspondencia conocida. Puedo configurar una silueta, aun cuando
156 meneos
2100 clics
Ernesto Guevara: qué son los "cuadernos de Praga", los textos en los que el Che predijo el colapso de la URSS

Ernesto Guevara: qué son los "cuadernos de Praga", los textos en los que el Che predijo el colapso de la URSS

Ernesto Guevara desembarcó en Praga después del fracaso en África y en plena preparación de la campaña en Bolivia. Con el rostro modificado y pasaportes falsos, se dedicó a escribir unos textos que verían la luz muchas décadas después y en los que llegó a vaticinar el "regreso al capitalismo" en la Unión Soviética.
61 95 3 K 319
61 95 3 K 319
15 meneos
58 clics

Bajo la estrella del Che

Cuando Ramiro Guevara nació en La Habana hacía siete años que habían matado a su hermano mayor. Creció con la marca de ese apellido y el saber que la estrella de su hermano lo iba a acompañar durante toda su vida. Acostumbrarse a su rostro estampado en camisetas, en tatuajes, el calcomanías. Cuando Ramiro nació en Cuba el Che ya era leyenda. A cinco décadas de la muerte de su hermano, Ramiro reflexiona sobre las distintas formas de recordar al Che. Y considera que es posible incluso que esa figura sea abordada con los chicos en las escuelas.
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
9 meneos
62 clics

50 años de la muerte de Ernesto Guevara: cómo el diario del Che en Bolivia llegó a las manos de Fidel Castro

Gracias a una sorpresiva decisión de uno de sus supuestos aliados en la lucha contra el comunismo en Bolivia, una copia de las fotografías que la CIA realizó al último diario del Che Guevara llegaron a manos de Fidel Castro. Te contamos este poco conocido episodio a 50 años de la muerte de guerrillero.
5 meneos
10 clics

Che Guevara y Fidel Castro crearon el primer campo de concentración para homosexuales

‘El trabajo os hará hombres’, así curaba el Ché a los gays. El Ché Guevara fue el organizador de la construcción del primer campo de trabajos forzados en la península de Guanahacabibes. Sería una más de las decenas de prisiones que la revolución cubana si no fuera por la tipología de los presos a los que estaba destinada, al menos inicialmente. A la entrada del campo, copiando el lema que presidía el campo de concentración Aushcwitz, podía leerse “El trabajo os hará hombres”, y el centro estaba destinado a albergar homosexuales
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
2 meneos
28 clics

Monika Ertl: La mujer que logró vengar la muerte del Che Guevara

Tras la muerte del Che Guevara en 1967, el coronel Roberto Quintanilla Pérez se convirtió en la persona más odiada y perseguida por toda la izquierda revolucionaria del planeta. Quintanilla fue uno de los instigadores del asesinato del famoso guerrillero y quien mandó amputarle las manos al cadáver, algo que ofendió y enfureció todavía más a sus detractores, que prometieron vengar la muerte del Che.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
13 meneos
24 clics

Una pistola y un libro de Valle-Inclán: la biblioteca del Che

Cuando fue capturado y asesinado llevaba consigo cinco libros: Crítica de la Economía Política, de Marx; Ensayos sobre las teorías del capitalismo contemporáneo, de Vigotsky; Ils arrivent (Ellos llegan), de Carrell; Geometría analítica, de Philips; e Historia económica de Bolivia, de Luis Peñaloza. Además de las previsibles referencias a obras de autores marxistas y libros de economía política, aparecen también otros autores como Valle-Inclán (La Lámpara Maravillosa), el filósofo de lo oculto Giordano Bruno o Elogio de la Locura de Erasmo.
52 meneos
1800 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
43 9 11 K 31
43 9 11 K 31

menéame