Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.020 segundos rss2
11 meneos
137 clics

Un día en el yacimiento de Numancia, en un paseo por la celtiberia romana en Soria

Numancia está situada a solo 7 km de la capital de Soria y pasó a la historia por resistir durante 20 años el asedio de distintos generales romanos entre el año 153 y el 133 antes de Cristo, hasta que enviaron al famoso Publio Cornelio Escipión.
212 meneos
2288 clics
Así nacieron las “repúblicas bananeras” de Iberoamérica

Así nacieron las “repúblicas bananeras” de Iberoamérica

En 1873, Keith estaba construyendo una línea de ferrocarril en Costa Rica y empezó a cultivar bananas junto a la vía del tren. [...] Aquellas frutas tropicales que a él le salían tan baratas multiplicaban su valor al llegar a los muelles de Nueva York o Nueva Orleans. Diez años después, ya había negociado con el gobierno costarricense la cesión de 325.000 hectáreas de tierras vírgenes y una exención de impuestos de 20 años. También se había casado con la sobrina del presidente del país. En 1899, fundó [...] la United Fruit.
108 104 1 K 343
108 104 1 K 343
9 meneos
162 clics

¿La capital de Tartessos está en el cerro de la Bola?

Hubo una vez un indescriptible hombre llamado Ventura Fernández López, sacerdote. Había nacido en 1866 en un pueblo remoto de Santander, llamado Bárcena de pie de Concha, al sur de Torrelavega. Recientemente, inspirándose en la curiosa vida de este sacerdote, el joven escritor Mancus Polvoranca escribió la no menos curiosa novela de misterio “La gran pirámide invertida de Toledo. Una aproximación razonada y heterodoxa al mito, según las aportaciones y estudios de don Ventura F. López. Enigmas, misteriosos e inexplicables”.
14 meneos
190 clics

Cerrar temas en la vida o el coste de oportunidad que representa no hacerlo

Quien tiene un tema cerrado - bien cerrado -, tiene un tesoro. Quien no lo tiene, sufre episodios de historias zombies que le perseguirán con mayor o menor intensidad en el tiempo pero continuamente y sin descanso. Porque cerrar temas permite pasar página y poder poner el foco en nuevas actividades que además serán ilusionantes pues las habremos elegido nosotros, ganar perspectiva por la experiencia acumulada, y tener a nuestra disposición un nuevo escenario a configurar.
11 3 3 K 89
11 3 3 K 89
46 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La segunda ola golpea a la escuela pública "Es todo improvisación"

Sindicatos y comunidad educativa denuncian que "apenas se ha avanzado" para cerrar la brecha digital y mejorar la conectividad de las escuelas, mientras Google y Microsoft ganan la batalla por el software educativo ante la ausencia de una alternativa nacional fiable
15 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Epidemiólogo de Harvard: “No hay razones científicas ni de salud para mantener las escuelas cerradas"

Entre los más pequeños, el COVID-19 es más leve que la gripe. En cambio, entre los mayores, es mucho peor. Si no se toma ninguna medida se va a infectar la misma proporción de cada grupo hasta llegar a la inmunidad de rebaño. Y, si se aplica una cuarentena general, universal, también habrá jóvenes y viejos infectados. Si protegemos a los mayores y a otros grupos expuestos a grandes riesgos, pero los más jóvenes viven con normalidad, cuando alcancemos la inmunidad de rebaño tendremos más contagiados entre los jóvenes y menos entre los grandes.
455 meneos
2637 clics
En recintos cerrados y con mala ventilación no existe una distancia segura contra el coronavirus

En recintos cerrados y con mala ventilación no existe una distancia segura contra el coronavirus

Es de esperar que, con el tiempo, el énfasis en la ventilación y la filtración del aire como medidas primordiales en la lucha contra el coronavirus vaya venciendo la ceguera de las autoridades y los organismos a la evidencia científica; el más alto de todos ellos, la Organización Mundial de la Salud, está a menudo lastrado por una inercia que lo llevó a resistirse incluso contra lo que ya era un clamor en la comunidad científica, que el virus también se estaba transmitiendo por el aire.
193 262 4 K 367
193 262 4 K 367
7 meneos
247 clics

De las tres " M " a las tres " C " Reglas frente al Coronavirus

Según ha explicado el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa celebrada este lunes en Génova, también debemos seguir otras reglas como la de las '3 C'. Una regla, tan sencilla como la anterior,
3 meneos
46 clics

El uso de la luz ultravioleta podría reducir los contagios en espacios cerrados

Un estudio científico en el que ha participado la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) revela que el uso de luz ultravioleta puede ser un sistema eficiente y barato para desinfectar a gran escala espacios interiores en aras a reducir la transmisión del coronavirus.
5 meneos
16 clics

Con las manos en los bolsillos: El Museo

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha decidido celebrar el día de los museos cerrando uno de los pocos que tenía la ciudad, en concreto el Museo Municipal sito en el antiguo ayuntamiento del Altozano. En un soplo ha mudado allí las dependencias del Registro. Donde hubo pinturas y fotografías, mañana habrá administrativos y ordenadores. Dice Casañ que no les quedaba otra opción, pero cuesta creer que no hubiera en toda la ciudad otro edificio que pudiera albergar seis oficinas. Dice también que la decisión la han tomado los técnicos.
15 meneos
157 clics

Ocho personas en aislamiento total durante dos años: así fue el experimento Biosfera 2

Ahora, casi 30 años después, el documental 'Space Shift Earth' ('Nave espacial Tierra'), dirigido por el cineasta estadounidense Matt Wolf, explora la historia de esa ambiciosa iniciativa. El filme se encuentra disponible desde el 8 de mayo en múltiples plataformas digitales de 'streaming', entre ellas Hulu.
13 2 1 K 100
13 2 1 K 100
10 meneos
701 clics

Simulación de una persona tosiendo en un entorno cerrado - como una nube de aerosol viaja en el aire  

Un nuevo estudio, realizado rápidamente sobre el coronavirus y las partículas transportadas por el aire, ha publicado los primeros resultados. El estudio incluyó investigadores de la Universidad de Aalto, el Instituto Meteorológico de Finlandia (FMI), el Centro Técnico y de Innovación VTT y la Universidad de Helsinki. Más información en www.aalto.fi/en/news/researchers-modelling-the-spread-of-the-coronavir .
5 meneos
74 clics

¿Cómo se fabrican los cohetes? Visita de Smarter Every Day a la fábrica de United Launch Alliance [ENG]  

Destin visita la fábrica de cohetes de ULA con su CEO, que responde a montones de preguntas técnicas durante el tour.
8 meneos
124 clics

El gran señor de la guerra enseña su palacio

En algún momento entre los siglos o V y el IV a.C. los íberos edificaron sobre el altozano un edificio, posiblemente un santuario, que incluía un monumento decorado con cornisas pintadas en rojo y blanco y espectaculares relieves vegetales. Estaba estratégicamente orientado hacia el este, lo que le confería una cualidad especial: cuando el sol comienza a salir, es el primer monte que se ilumina por completo.
5 meneos
36 clics

Ruta arqueológica del Cerro de las Balsas, Alicante

El Cerro de las Balsas tiene gran importancia en la historia de Alicante. Aquí se produjo una superposición de culturas que abarcan buena parte de la prehistoria y la historia antigua. Se encontró un enterramiento neolítico donde aparecieron los restos humanos más antiguos del municipio de Alicante. Se encontraron también útiles neolíticos de hace 6.000 años. Fue el primer poblamiento ibérico de la zona antes de que los habitantes de la zona se trasladaran al Tossal de Manises, a Lucentum. Destaca el hallazgo de una lámina con inscripciones...
15 meneos
39 clics

Cerrado el famoso observatorio de Arecibo (que nos alerta de asteroides peligrosos)

El Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, una de las instalaciones más importantes que usa Estados Unidos para monitorizar asteroides cercanos, ha sido cerrado temporalmente a causa de los terremotos. Se desconoce cuándo volverá a estar operativo.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
35 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierran las calles para los niños durante dos horas después del colegio  

Cierras una calle del barrio durante par de horas después del cole y mira la que lías. Adiós a la play, el móvil, la tablet...
11 meneos
268 clics

Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, una de las más difíciles del mundo

Se trata de la torca del Cerro del Cuevón. Está considerada por algunos espeleólogos como la sima más difícil del mundo, porque no tiene bocas intermedias y, por tanto, es necesario realizar el recorrido completo desde la única entrada para bajar. De hecho, se necesitan 3 días para completar el descenso. Algo que logró por vez primera el equipo internacional de espeleólogos Cocktail Picos, en el que había un grupo valenciano, capitaneado por los franceses, en 1998.
234 meneos
821 clics
El agujero de ozono de este año ha sido 'particularmente inusual' y podría ser el más pequeño en tres décadas (ING)

El agujero de ozono de este año ha sido 'particularmente inusual' y podría ser el más pequeño en tres décadas (ING)

Justo a tiempo para el Día Mundial del Ozono llega la noticia de que el agujero de ozono de este año sobre la Antártida podría ser el más pequeño desde la década de 1980. El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico de la Unión Europea anunció que ha observado que el agujero se reduce a "un área sin precedentes para esta época del año". "A principios de septiembre un calentamiento repentino de la estratosfera perturbó el vórtice polar frío que da lugar al agujero de ozono". En español: bit.ly/2kO8SgG
102 132 1 K 274
102 132 1 K 274
9 meneos
51 clics

Un cerro que alberga restaurante, zoológico, jardines, teleférico y mucho mas

El Parque Metropolitano o mejor conocido como Cerro San Cristóbal, es un lugar inigualable, siendo un parque urbano público en medio de la urbe de Santiago de Chile. El parque se extiende a lo largo de unas 737 hectáreas y está conformado por el cerro San Cristóbal, Chacarillas y Los Gemelos, así como por los sectores Tupahue, Pirámide, Lo Saldes y el llamado Bosque Santiago. El parque se crea bajo la denominación oficial de Parque Metropolitano de Santiago en el año 1966. Es entonces cuando se unen los servicios del Cerro San Cristóbal y
16 meneos
129 clics

Adiós a los molestos puntos y grapas con esta pistola de pegamento para cerrar heridas

Investigadores del Instituto de Tecnología Technion-Israel han desarrollado una pistola de pegamento caliente para adherir tejidos humanos que han resultado gravemente heridos. Las lesiones más graves actualmente se cierran con grapas y puntos de sutura, que tienen muchos inconvenientes. Para el paciente, son muy dolorosos, dejan cicatrices, requieren una gran habilidad por parte del médico y, a veces, deben retirarse después de que los tejidos se curan. El pegamento médico, por otro lado, puede producir mejor resultado.
13 meneos
13 clics

Instituto de genómica cerrará investigación con animales (ING)  

Uno de los principales centros genómicos del mundo, el Instituto Wellcome Sanger en Hinxton, Reino Unido, ha decidido cerrar un laboratorio de 13 años dedicado a la investigación con animales que suministra cepas de ratones a miles de investigadores genéticos de todo el mundo. Pero a algunos científicos les preocupa que Sanger sea demasiado pronto para reducir la investigación en animales, y que la medida reducirá la capacidad del centro para hacer ciencia de vanguardia.
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
5 meneos
27 clics

La mayor erupción de los últimos 5.000 años ocurrió en el volcán Cerro Blanco

El complejo volcánico de Cerro Blanco en los Andes centrales fue el escenario de la mayor erupción volcánica ocurrida en los últimos 5.000 años según un nuevo estudio elaborado por un equipo de investigadores hispano-argentinos. El análisis de los depósitos de ceniza volcánica presentes en una extensa región del noroeste de Argentina ha permitido a los autores de la investigación reconstruir la dinámica y el alcance de esta gran erupción. Estudio: estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/982/
9 meneos
33 clics

La Sinagoga Española de Praga se cerrará por un año y medio

La Sinagoga Española, ubicada en el antiguo barrio judío Josefov de Praga, se cerrará al público el 31 de mayo por aproximadamente un año y medio, debido a la planificada modernización de las exposiciones e instalaciones.
304 meneos
4874 clics
Tres chilenos residentes en Bélgica dejaron rayados irreparables en el "Gigante de Atacama"

Tres chilenos residentes en Bélgica dejaron rayados irreparables en el "Gigante de Atacama"

La subsecretaria de Bienes Nacionales Alejandra Bravo denunció que tres sujetos ingresaron al cerro Unita provocando daños al "Gigante de Tarapacá".Los implicados fueron detenidos por un delito patrimonial.La subsecretaria expresó que "el daño que provocaron es irreparable" y dio detalles sobre cómo se llevó a cabo lo ocurrido. "pidieron prestado un vehículo a unas personas,pero no es que sean extranjeros. Son chilenos que saben leer y que conocen las indicaciones,por lo que saben que las huellas de los vehículos pueden generar daños", esgrimió
124 180 4 K 335
124 180 4 K 335

menéame