Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
21 clics

Es una buena oferta para celiacos e intolerantes al gluten

es una oferta de pasta ecológica de arroz integral, sin gluten, para celiacos e intolerantes al gluten. Vale la pena difundir!!
1 1 11 K -128
1 1 11 K -128
13 meneos
79 clics

Sobre celíacos, alérgicos e intolerantes: ¿Dónde pueden comer?

Las intolerancias y alergias alimentarias se han extendido en las sociedades desarrolladas durante los últimos años. Basándonos en los datos, hasta el 8 por ciento de los niños y entre el 3 y el 4 por ciento de los adultos padecen alguna alergia alimentaria. En total se estima que casi un 20 por ciento de la población mundial ha registrado, en una ocasión a lo largo de su vida, una reacción alérgica al consumir un alimento. Los celíacos, alérgicos e intolerantes no cuentan con una amplia variedad de lugares en los que puedan comer o cenar.
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
376 meneos
3061 clics
Científicos que encontraron evidencias de la sensibilidad al gluten muestran ahora que esta no existe [ENG]

Científicos que encontraron evidencias de la sensibilidad al gluten muestran ahora que esta no existe [ENG]

En uno de los mejores ejemplos del trabajo científico, el investigador que mostró una evidencia de la sensibilidad al gluten en no celíacos ha publicado otro estudio que muestra lo contrario. El estudio se publicó el año pasado en la revista Gastroenterology siendo un seguimiento a un experimento de 2011 en el laboratorio de Peter Gibson en la Universidad de Monash en Australia. Este mostró que había sensibilidad al gluten en personas no celíacas. Pero, no conforme con el resultado y siendo un científico riguroso, siguió investigando.
140 236 0 K 470
140 236 0 K 470
19 meneos
88 clics

Europa pone límites al arsénico que contiene el arroz

La Comisión Europea aprobó el pasado 25 de junio una modificación regulatoria que limita la cantidad de arsénico permitido en el arroz y el resto de productos derivados de este cereal. Esta limitación, que entrará en vigor el 1 de enero de 2016, se fija tras varios años de estudios y reclamaciones por parte de la comunidad científica, que ha dado la bienvenida a la nueva normativa, pero que la considera insuficiente.
17 2 0 K 93
17 2 0 K 93
7 meneos
26 clics

En el futuro veremos lo ridículo que era prohibir los transgénicos

En el acalorado debate sobre los transgénicos, no todas las voces se escuchan al mismo volumen. Los grupos ecologistas y su postura anti OGM suelen ser los más oídos, y los científicos les siguen, si bien a distancia, en parte por el gran poder difusor de la divulgación científica que han adquirido las redes sociales. Las asociaciones de consumidores tienen una participación discreta, alineada normalmente con las opiniones ecologistas. Pero si hay una voz que es muy, muy difícil oír, es la de los agricultores.
6 1 12 K -62
6 1 12 K -62
45 meneos
100 clics

Científicos desarrollan una píldora que contrarresta la intolerancia al gluten

No es un secreto que la intolerancia al gluten está entre los padecimientos gastrointestinales más problemáticos de la actualidad —en algunos casos, hasta conduce a un alto grado de desnutrición— y que cada vez hay más gente afectada. Ante dicho escenario, un grupo de investigadores de la Universidad Alberta se dio a la tarea de crear una solución: una píldora que contrarresta los efectos de la enfermedad celíaca durante un par de horas, suficiente para que la persona pueda comer pasta, pizza o pasteles, sin temor de sufrir las consecuencias.
19 meneos
151 clics

No creas lo que dicen sobre los alimentos sin gluten

Los alimentos libres de gluten son una tendencia en auge, incluso entre personas que no tienen la enfermedad celíaca, pero una nueva investigación publicada en el British Journal of Nutrition ha encontrado que el bombo no es todo lo bueno como parece, con poca o ninguna diferencia en el valor nutricional en comparación con los productos estándar.
15 4 0 K 138
15 4 0 K 138
5 meneos
107 clics

Celiacos: alimentos prohibidos, síntomas e información sobre ayudas económicas

La enfermedad celiaca afecta a uno de cada 100 nacidos en España. A pesar de la frecuencia con la que se da en la población, aún hay dudas sobre ella que conviene resolver, se sea o no paciente.
57 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CSIC desarrolla un trigo sin gluten que abarataría los productos para celíacos y cede los derechos a empresa extranjera

En España hay 500.000 celíacos, es decir, personas intolerantes al gluten y que el precio de los alimentos es prohibitivo.¿Se podría hacer algo para mejorar las condiciones de vida de los celíacos
47 10 10 K 8
47 10 10 K 8
21 meneos
121 clics

Harinas sin gluten. Esas grandes desconocidas

Existen muchas marcas de harinas sin gluten, pero para aquellos que no queráis dejaros una fortuna en el supermercado tenéis muchas opciones de harinas hechas con otros cereales.
4 meneos
42 clics

Estudio muestra sensitividad al gluten en no-celíacos [eng]

De acuerdo con el análisis por protocolo de datos de los 59 pacientes que completaron el ensayo, la ingesta de gluten aumentó significativamente los síntomas generales en comparación con el placebo (p = 0,034). Distensión abdominal (p = 0,040), dolor (p = 0,047), entre los síntomas intestinales, y la mente borrosa (P = 0,019), la depresión (p = 0,020), y la estomatitis aftosa (P = 0,025), entre los síntomas extraintestinales, fueron significativamente más graves cuando los sujetos recibieron gluten en vez del placebo.
4 meneos
44 clics

Comer sin gluten sin ser celíaco o intolerante: NO lo hagas | Dra. Herraiz

El gluten es una proteína que forma parte de los cereales (trigo, avena, cebada y centeno), a la que muchas personas presentamos una intolerancia, los celíacos, y a la que otras son alérgicas, en estos casos no puede estar presente en nuestra dieta. No hay ninguna evidencia científica que demuestre que una persona sana ,…
3 1 8 K -84
3 1 8 K -84
5 meneos
42 clics

Sólo un 50% de los celíacos está diagnosticado

Uno de cada 100 ciudadanos de la Comunidad Valenciana padece celiaquía, pero sólo un 50% de los celíacos son diagnosticados.
16 meneos
80 clics

Algunos alimentos para celiacos elaborados con arroz, contienen cantidades “importantes” de arsénico

El arroz, dependiendo de su origen, también puede contener niveles preocupantes de arsénico, un elemento tóxico y cancerígeno. Para la mayoría de los consumidores esto no supone un problema porque comen poco arroz cada día, pero no es así en las personas celiacas. Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en España, han analizado la presencia de arsénico en harinas, pan, dulces, pastas, cervezas y leche elaborados con arroz destinados a este grupo de población...
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138
3 meneos
29 clics

Marketing sin gluten. ¿el etiquetado siempre ayuda al celiaco?

Aprovechando la campaña #Yoestoyconlosceliacos @celiacomundo ha viajado 16 meses por el sudeste asiático, Sri Lanka, Australia, Nueva Zelanda y Colombia: "He aprendido los ingredientes en bahasa, thai, laosiano, camboyano, vietnamita y birmano y me he vuelto experto en los supermercados de tanto curiosear. Ahora reflexiono sobre tres usos diferentes del etiquetado sin gluten que han llamado mi atención: Hacendado en España, Fantastic en el sudeste asiático y Normandy en Colombia"
2 1 8 K -88
2 1 8 K -88
46 meneos
56 clics

El trigo apto para celíacos sigue su curso: Fase ensayo clínico

Hace un tiempo, Proceedings of the National Academy of Sciences, publicaba un avance que podría revolucionar la alimentación (y el bolsillo) de las familias con algún miembro intolerante al gluten. La importancia y la posibilidad de que finalmente se pudiera adquirir un producto derivado de un trigo modificado, hizo que muchos medios de comunicación se hicieran eco de la noticia. Los investigadores anunciaron que habían conseguido variedades capaces de producir “una reacción hasta un 95% menos tóxica que el trigo natural” en los celíacos...
41 5 1 K 73
41 5 1 K 73
7 meneos
12 clics

Celíacos de Granada testarán el primer pan de trigo sin gluten

Un grupo de celíacos reclutados por el Hospital Virgen de las Nieves de Granada participará en el ensayo clínico del primer pan de trigo sin gluten del mundo, patentado por un grupo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) de Córdoba, dependiente del CSIC. Francisco Barro Losada, director del grupo, lamentó, en declaraciones a IDEAL, que las trabas de la Unión Europea a los productos transgénicos impidan el cultivo de este cereal apto para personas con intolerancia al gluten.
7 0 2 K 55
7 0 2 K 55
13 meneos
41 clics

En busca de los genes de la enfermedad celíaca

La enfermedad celíaca es una intolerancia al gluten que se mantiene a lo largo de toda la vida y se presenta en sujetos genéticamente predispuestos a padecerla. Por esa razón, Francisco Javier Eizaguirre Arocena, pediatra del Hospital Universitario Donostia de Donostia-San Sebastián, ha llevado a cabo un estudio genético sobre los factores que pueden condicionar la enfermedad celíaca.
4 meneos
86 clics

El 9% de los celiacos no saben que lo son

Un 10% de la población española es celiaca y, sin embargo, el 9% de los afectados no lo sabe, según datos aportados por la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE). La enfermedad celiaca es una afección crónica con base inmunológica y que se puede presentar, de repente, cualquier día y a cualquier edad. De hecho, uno de cada cino nuevos pacientes diagnosticados tiene más de 60 años.
9 meneos
73 clics

¿El glifosato causa la enfermedad celíaca?

Un reciente artículo de A. Samsel y S. Seneff afirma que la exposición al herbicida glifosato (el ingrediente activo del Roundup®), es la causa de diversas enfermedades, especialmente la enfermedad celíaca. Pero, ¿está bien realizado este estudio?
12» siguiente

menéame