Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.012 segundos rss2
23 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de la cacería de brujas: recuperan los casos de 700 mujeres procesadas en Catalunya

Una investigación reúne los nombres y apellidos de decenas de mujeres que entre los siglos XV y XVIII fueron acusadas del crimen de brujería y a menudo torturadas y ejecutadas, más por los tribunales civiles locales que por la Santa Inquisición. Un centenar de historiadores piden ahora reparar su memoria
19 4 4 K 100
19 4 4 K 100
17 meneos
46 clics

La Generalitat abonará 998 euros a la concertada por cada alumno vulnerable escolarizado

La Generalitat de Cataluña pagará unos 1.000 euros a las escuelas concertadas por cada alumno con necesidades específicas que asuman. Esta es una de las medidas del decreto de admisión en los centros educativos aprobado este martes por el Govern, y que aspira a minimizar la segregación escolar. “Pretendemos mejorar la equidad y combatir la segregación escolar, y establecer los criterios de selección educativa”, justificó la portavoz del Ejecutivo, Meritxell Budó. “Es una de las principales medidas en la política educativa de la legislatura”.
14 3 0 K 35
14 3 0 K 35
5 meneos
56 clics

Los tablaos reclaman en el Parlament ser reconocidos como música en vivo

En la misma sesión de la Comisión de Cultura del Parlament, ERC y Junts han rechazado una propuesta de resolución sobre el reconocimiento de los escritores catalanes recientemente fallecidos Carlos Ruiz Zafón y Juan Marsé, presentada por Ciudadanos. Jenn Díaz considera que "la Institució de les Lletres Catalanes no tiene como función dar apoyo a la literatura en castellano, que, por otra parte forma parte de la literatura catalana".
2 meneos
60 clics

10 artistas crean nuevas obras a partir de piezas de los almacenes de los museos

10 museos de Cataluña han permitido a 10 artistas descubrir los secretos de sus almacenes. Estos creadores han podido acceder a obras poco conocidas que apenas han visto la luz en las últimas décadas. A partir de este descubrimiento, los artistas han creado una exposición en la que se combinan las piezas guardadas por la instituciones con otras obras creadas por la ocasión. Así se propone un diálogo artístico para buscar una nueva vida a las obras de la colección.
27 meneos
193 clics

"El señor de los cangrejos": acusado por el expolio de más de 8.000 fósiles [CAT]

Los Mossos de Esquadra han intervenido 8.244 fósiles expoliados durante 25 años en yacimientos paleontológicos de Catalunya y Huesca. Las piezas habrían sido sustraídas por un vecino de Igualada de 70 años conocido como "El señor de los cangrejos", al ser de crustáceos la mayoría de fósiles robados. El hombre fue sorprendido el pasado marzo por agentes rurales en el yacimiento de Clot Sant Romà con varios fósiles. A partir de la denuncia, se inició la investigación y el registro de su casa, donde hallaron miles de fósiles y pruebas del expolio.
33 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La raíz vasca de Catalunya

Roma, siglo I. Estrabón y Plinio documentan el primer mapa político y cultural de la península Ibérica. Describen la existencia de un pueblo establecido entre las actuales Cerdanya y Baztan, que no formaba parte ni del mundo celta, ni del mundo ibérico: los vascos. Sobre este territorio, mil años después estaría Catalunya, ocupando el extremo nordoccidental. Su existencia nos ha dejado muchos vestigios, sobre todo topónimos: Andorra, Urgell o Arán —por citar algunos ejemplos—, son de raíz euskera.
5 meneos
11 clics

La Generalitat discrimina al castellano de su plan de lectura

El futuro plan que anunció la semana pasada el Govern ha generado polémica. A través de comunicado, Cultura solo se ha referido al "prestigio y visibilidad de los autores de la literatura en lengua catalana y occitana en todo tipo de formatos" sin meción al castellano. También, ha hablado de "favorecer el reconocimiento social" de los autores en estas lenguas, pero ha omitido a los escritores catalanes en español.
4 1 13 K -45
4 1 13 K -45
4 meneos
40 clics

Viaje al fondo de Marsé

Yo sentí que era el Pijoaparte antes de leerlo. Imaginen ustedes: una ciudad mediterránea, con su hedonismo y sus contradicciones. El Pijoaparte que fui yo, que antes fue Sabino Méndez y antes Marsé, iba y venía por los desmontes, con una moto y oliendo a gato montés. Veíamos cómo levantábamos un rubor de incomodidad en las reuniones burguesas, quizá porque Dios nos llamó por el discreto encanto de la rebeldía. Más tarde, con la novela sobre mi rubia burguesita ya publicada...
16 meneos
46 clics

Gonzalo Torné: "El blanqueamiento de Pujol es folclore para la tribu"

Los Masclans remiten a los Pujol. Aunque Pere Masclans, el Rey de Catalunya, tiene un hijo bastardo. Al que para más inri no se le ocurre otra cosa que liarse con Violeta Mancebo, hija de un inmigrante pobre y digamos que no integrado. Gonzalo Torné brinda una hipnótica disección de la Barcelona actual en 'El corazón de la fiesta' (Anagrama), novela propulsada por grandes temas: clase social, identidad, codicia, corrupción...
13 3 2 K 63
13 3 2 K 63
37 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Pla: "Si derriban la estatua de Colón, ¿por qué no tiran la Sagrada Familia? [CAT]

"Si derriban la estatua de Colón, ¿por qué no tiran la Sagrada Familia? Cargándote la Sagrada Familia, ya no hace falta que te cargues Colón..."
4 meneos
22 clics

Catalunya se lanza a su primera verbena con pocas playas y hogueras

Catalunya celebra esta noche su primera verbena de Sant Joan marcada por las limitaciones de la pandemia global del coronavirus. Y se recordará ya que no se pueden celebrar fiestas multitudinarias, como otros años, y hay que limitarse a celebraciones más familiares e íntimas, de menos de 20 personas, para evitar posibles brotes de covid-19 tras haber pasado tres meses en estado de alarma.
1 meneos
1 clics

El pasado esclavista de Catalunya

Cádiz era el gran puerto negrero de España, pero Barcelona le iba a la zaga. Aquí se creó la Lliga Nacional que intentaba evitar la abolición de la esclavitud. No es extraño que en Cuba se hiciese popular una cuarteta que decía: “En el fondo de un barranco / canta un negro con afán: / ay, quién pudiera ser blanco / aunque fuera catalán”. Y la réplica era: “Un catalán que lo oyó / respondió con mucho tino / que antes que ser cubano / más vale ser negro fino”, lo cual indica que las relaciones entre catalanes y cubanos no eran muy espléndidas...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
33 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
41 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Rubianes: "A mi la unidad de España me suda la polla por delante y por detrás"  

"¿Usted cree que la unidad de España está en peligro?"
34 7 17 K 81
34 7 17 K 81
9 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orgullo y prejuicio de ser charnego en Cataluña

Un libro y un festival reivindican la palabra con la que se descalificó a los inmigrantes de otras regiones de España elpais.com/cultura/2020/02/01/actualidad/1580578596_173482.html
11 meneos
210 clics

Blai Gumí será solista de la orquesta de la Ópera de Múnich con solo 22 años

El contrabajista de 22 años Blai Gumí será a partir de febrero el músico más joven de la orquesta de la Ópera de Múnich, tras haber ganado la plaza de contrabajo solista, un instrumento que aprendió a tocar cuando tenía apenas cinco años.
106 meneos
1731 clics
Descubren el vitral figurativo más antiguo de Catalunya oculto en la catedral de Girona

Descubren el vitral figurativo más antiguo de Catalunya oculto en la catedral de Girona  

La catedral de Girona ha guardado un vitral medieval oculto tras un retablo durante casi medio milenio. Se trata de la pieza figurativa más antigua de Catalunya. Es decir, es el vitral con escenas dibujadas más viejo que hay y fecha de primeros del siglo XIII. La vidriera más antigua, se encuentra en el monasterio de Santes Creus de Tarragona, pero no se trata de un elemento figurativo, sino que hace formas geométricas.
52 54 1 K 239
52 54 1 K 239
8 meneos
57 clics

La gran diva catalana que ayudó a dos mujeres invidentes: "Todavía veo gracias a ella"

Maria Rita Hoffman y Maria Flamich son dos profesoras universitarias húngaras, invidentes y maestras de otras personas ciegas. Y son también de las pocas que hablan catalán en Hungría, el idioma que aprendieron gracias a una amiga barcelonesa: la cantante de ópera Montserrat Caballé. Una relación de amistad que reveló, anoche, el programa 'Katalonski' de TV3.
20 meneos
115 clics

¿Por qué protestamos en Catalunya?  

Una explicación sobre las protestas en Catalunya.
16 4 23 K -23
16 4 23 K -23
4 meneos
12 clics

Lluís Llach. Somniem

Canción de Lluís Llach. Disco: "Somniem", 1979
3 1 12 K -60
3 1 12 K -60
10 meneos
27 clics

Lluis Llach L'estaca

Canción de Lluis Llach
8 2 20 K -38
8 2 20 K -38
5 meneos
29 clics

La República Islámica de Catalunya

Las comunidades musulmanas de la región quieren embridar el derecho a decidir reivindicado por los separatistas para exigir un referéndum con el deseo de que que les sea reconocidas también a ellas un nuevo estatus político y jurídico. Yusuf Moreno, de 37 años, es un antiguo militante de ERC convertido al islam y que preside la asociación Terra Omnium, con una destacada influencia en los colectivos musulmanes de la provincia de Gerona.
4 1 13 K -72
4 1 13 K -72
7 meneos
121 clics

Los orígenes de Catalunya en 5 documentos [CAT]

Reproducimos tal como se conservan hoy día en nuestros archivos 5 documentos clave sobre la nación catalana.
7 0 12 K -58
7 0 12 K -58
2 meneos
20 clics

Reflexiones sobre el cierre de 'Jornada'

Carta de los trabajadores del diario catalán que cerró en octubre reflexionando sobre el proyecto y el oficio
1 1 3 K -13
1 1 3 K -13
13 meneos
35 clics

El 'otro' Sijena: diócesis aragonesas y catalanas luchan en los tribunales por la propiedad de 111 piezas de gran valor

Guarda varias similitudes con el litigio por los bienes de Sijena. Objetos de valor artístico y religioso en el centro de una polémica entre diócesis aragonesas y catalanas, que se remonta a décadas atrás y que se dirimirá por la vía civil. En mayo comienza en el Juzgado de Primera Instancia de Barbastro un proceso en el que se enfrentarán el obispado de Barbastro-Monzón y el de Lleida por la propiedad de 111 piezas de gran valor. El primero reclama su vuelta y el segundo las considera propias y las atesora en el Museu de la capital del Segre.

menéame