Cultura y divulgación

encontrados: 555, tiempo total: 0.038 segundos rss2
7 meneos
105 clics

Canciones que samplean otras canciones  

El sampleo se ha vuelto cada vez más popular en las últimas décadas y esto significa que muchas de las canciones más conocidas de la época en realidad se basan en gran medida en otras canciones más antiguas y menos conocidas. Así que hoy vamos a echar un vistazo algunas de las canciones basadas en muestras de los albums más antiguos. Lista: 0:00 Introduction 0:19 Beyoncé 1:34 Will Smith 3:13 Chic 4:04 Tom Tom Club 4:54 Barry White 5:35 Firestarter 6:42 Groove Is In The Heart 10:30 Patreon
16 meneos
345 clics
Las 100 canciones más reconocidas de todos los tiempos

Las 100 canciones más reconocidas de todos los tiempos  

Estas son, según una votación, las 100 canciones más reconocidas de todos los tiempos. La Macarena, en el numero 36.
5 meneos
104 clics

El «fade out» no ha muerto: está de vuelta

Elige cualquier año de la década de los 80. Por ejemplo, 1984. Todos o casi todos los éxitos de ese año acaban aplicando una disminución progresiva del volumen en los últimos segundos de la grabación. ‘What’s Love Got to Do with It’ de Tina Turner, ‘Amante bandido’ de Miguel Bosé, ‘Borderline’ de Madonna, ‘Lobo-hombre en París’ de La Unión, ‘Forever Young’ de Alphaville, ‘Ni tú ni nadie’ de Alaska y Dinarama, etc. Es el llamado “fade out”. Existen excepciones: ‘Purple Rain’ de Prince o ‘Hawaii-Bombay’ de Mecano acaban con final cerrado.
12 meneos
198 clics
Cuéntame una canción: ‘I wanna be sedated’ de Ramones

Cuéntame una canción: ‘I wanna be sedated’ de Ramones

«I wanna be sedated» es una de las canciones más populares de Ramones (consulta nuestro especial con su historia), un himno de punk-pop que formaba parte de su emblemático cuarto trabajo, Road to Ruin del año 1978. Un tema que fue escrito por Joey Ramone en Londres durante las navidades de 1977. Habían pasado casi un año entero girando para presentar Rocket To Russia (1977) en distintas ocasiones por EEUU, Europa y Canadá. Ciento cuarenta y cuatro conciertos que les dejaron exhaustos y tras los que algo cambió. Fue la última vez que Tommy se e
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
4 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karmento despide el año con la canción 'Hay que soltar'

Un nuevo adelanto de 'La Serrana' . La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales.
4 meneos
202 clics

Análisis multipista de Chop Suey! de System of a Down realizado por una cantante de ópera [ING]  

Un análisis multipista del clásico de 2001, Chop Suey. Una cantante de ópera profesional, profundiza en las raíces de la canción más famosa de System of a Down.
152 meneos
1133 clics
The Pogues - Fairytale Of New York (Official Video)

The Pogues - Fairytale Of New York (Official Video)  

Video oficial para Fairytale Of New York por The Pogues con la colaboración de Kirsty MacColl.
86 66 0 K 464
86 66 0 K 464
4 meneos
75 clics

Confeti de Odio busca ‘El amor’ en el clásico de Massiel  

Confeti de Odio se encuentra entre los artistas que han publicado nueva música esta semana. Un año después del lanzamiento de ‘Hijos del divorcio‘, su segundo álbum de estudio, Lucas de Laiglesia presenta el single ‘El amor’, en el que entrega su propia interpretación del clásico de Massiel… recibiendo elogios de la propia Massiel. «Me parece muy interesante y me gustaría conocer (a Lucas), gracias por hacérmelo llegar. Para mí es muy emocionante lo que está produciendo esta canción grabada en el año 1981. Manda cojones, 40 años de canción.
7 meneos
80 clics

Kiko Veneno - La casa cuartel  

Canción "La Casa Cuartel" de Kiko Veneno. Versión en directo con la Banda del Retumbe y el cuarteto Bético de cuerdas, según los arreglos del espectáculo "Doble Vivo"
3 meneos
50 clics

Rocío Jurado "Amores a solas"  

La canción de Rocío Jurado en la que cantaba abiertamente a masturbarse en la playa: "Mi cuerpo desnudo La arena caliente La brisa en mi cara, ah El roce del agua Mil noches sin verte Y un hombre que pasa, ¡ay! Las olas me llevan Hay algas que cantan Hay rocas que besar, aah ¡ay! Mi mente volando Mis manos que juegan Me siento flotando, aah Mi cuerpo se entrega Lamaro y es macho Mi boca me tiembla, ahh Mis labios salados Recuerdan sabores de noches lejanas De noches de amores Y un grito de fiebre retumban el mar Amores humanos, amores a solas Q
4 meneos
15 clics

Karmento publica 'Fangos' y ‘La loca del pueblo’, un single doble que adelanta su nuevo álbum

Tres años después de la publicación de 'Este devenir', Karmento regresa con el estreno del primer adelanto de su próximo álbum 'La Serrana', un single doble que contiene las canciones 'Fangos' y 'La loca del pueblo'. Los temas ya están disponibles en todas las plataformas digitales. Las dos canciones que componen este primer sencillo de doble cara A, nos muestran dos composiciones bastante diferentes entre sí, en las que se aprecia una clara evolución en el sonido de Karmento, ahora más centrado en el folclore ibérico y la experimentación sono
4 meneos
50 clics

Papa Topo estrena ‘Dime mentiras’ y anuncia nuevo disco

Profundizando en ‘Dime mentiras’, Papa Topo explica: «La canción expresa el hastío y la tristeza de sentirse aislado entre la multitud y la necesidad de evasión, de mentirse a uno mismo, de fantasear con unos vínculos afectivos profundos. Es a lo que nos conduce el sistema capitalista, a la obsesión por acumular amantes, por acumular objetos, por acumular bienes. Y es que en la industria musical también se vive una fuerte presión por los números: inmersos en una vorágine inagotable de lanzamientos de singles y discos, los grupos viven ansiosos
11 meneos
132 clics
Recordando a Shane MacGowan en 10 canciones de The Pogues

Recordando a Shane MacGowan en 10 canciones de The Pogues  

Recordamos 10 canciones emblemáticas de The Pogues «Streams of Whiskey» (1984 – Red Roses for Me) Una oda al alcohol, que revela la capacidad de MacGowan para abordar temas mundanos con esa poesía cruda y su peculiar humor.
7 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva canción de Rozalén: “Lo tengo claro”  

La manchega Rozalén regresa con esta canción y le canta al amor. Este single sirve de presentación de su nuevo disco que publicará en 2024.
5 2 12 K 17
5 2 12 K 17
8 meneos
31 clics

Libros del Kultrum publica una antología de canciones de Johnny Cash

Cuando se acaban de cumplir 20 años del fallecimiento de Johnny Cash, la editorial Libros del Kultrum publica La Vida en Letras, una antología de sus canciones. Un volumen que repasa la vida del mítico Men in Black a través de sus letras, pero también haciendo uso de fotografías inéditas del archivo familiar e innumerables curiosidades aportadas por conocidos, amigos y familiares. El libro se publica en edición ilustrada y autorizada por la familia del artista. De hecho, el propio John Carter Cash contribuye con unos comentarios.
206 meneos
781 clics
"Rossa Palestina" - Canción Pro-Palestina Italiana [IT]

"Rossa Palestina" - Canción Pro-Palestina Italiana [IT]  

"Rossa Palestine" (Palestina Roja), es una canción italiana antisionista y propalestina escrita durante los Años del Plomo* en Italia, en 1973, por Umberto Fiori. Esta versión está interpretada por Edizioni Movimento Studentesco. Letra en italiano y subtitulada en inglés. En la descripción del video se encuentra también la letra de la canción. *Período de gran agitación social que se desarrolló en Italia entre los años 60 y 80 del siglo XX.
89 117 3 K 351
89 117 3 K 351
14 meneos
54 clics

¿Por qué la música clásica tiene nombres tan largos?

En música clásica tenemos cosas como: "Sinfonía n.3 en Mi bemol mayor, Opus 55, Eroica, Movimiento 1, Allegro con Brio, Filarmónica de Berlin, Herbert Von Karajan, Ludwig van Beethoven" Todo eso es solo el título de UN movimiento de una obra. Y las obras a veces tienen 4 o 5... ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cuál es la historia y el significado de cada una de esas piezas de información? La historia es más enrevesada y fascinante de lo que parece. Veámosla.
11 3 2 K 97
11 3 2 K 97
5 meneos
72 clics

Singles Supremos: “Ready to go” de Republica

Segunda mitad de los años 90. Es esa misma la franja temporal en la que gozó de su instante de gloria el grupo británico Republica, sobre todo a través de su single supremo “Ready to go”. Éste fue lanzado inicialmente en abril de 1996, con un estilo tecno-pop, obteniendo una relativamente tibia y discreta acogida (nº40 en Australia y nº43 en las listas de Reino Unido). Por contra, cuando la propia canción resultó reeditada entre finales de aquel año 96 y el siguiente de 1997, en una forma más rockera y contundente, se erigió entonces dicho co
9 meneos
63 clics
Muere Antonio Zancajo, guitarrista de La Mode y Paraíso

Muere Antonio Zancajo, guitarrista de La Mode y Paraíso

El guitarrista Antonio Zancajo, personaje fundamental de la Movida madrileña y miembro de los grupos Paraíso y La Mode, ha fallecido a los 70 años tras una larga enfermedad
22 meneos
106 clics
Mi querida España. La censura

Mi querida España. La censura  

En junio de 1975, la cantautora Evangelina Sobredo Galanes, más conocida como "Cecilia", publicó su último trabajo 'Un ramito de violetas'. Meses antes, la joven cantante presentó dos de las canciones de este disco en el festival 'Musical Mallorca 75', una de ellas fue la popular "Mi Querida España". Debido a la represión franquista de la época, Cecilia escribió esta canción. La censura modificó la letra, que en realidad hablaba de una España en decadencia. Las autoridades del régimen le prohibieron la letra original
18 4 1 K 10
18 4 1 K 10
9 meneos
83 clics
Sepultados por las novedades: cada día se publican más de 120.000 canciones y las discográficas se quejan de que les cuesta llegar a la prensa

Sepultados por las novedades: cada día se publican más de 120.000 canciones y las discográficas se quejan de que les cuesta llegar a la prensa

Un grito de alarma (y auxilio) corre estos días por las redes: el de los responsables de prensa de artistas y disqueras, que se quejan de que los periodistas cada vez les hacemos menos caso y que ya ni siquiera les respondemos los ‘mails’. Tienen razón, y la respuesta comienza invocando el grosor de esos centenares de correos (y no pocos ‘whatsapps’) sobre lanzamientos que recibimos todos los días, algunos de ellos con el reclamo de ‘urgente’. A quien pueda haber ofendido con mi silencio, mis cordiales disculpas.
3 meneos
32 clics

Carletti Porta presenta su canción "Qué será"

Carletti Porta arranca el nuevo curso presentando "Qué será", tercer adelanto de su próximo trabajo, que verá la luz antes de que acabe este 2023, bajo el sello de Innercia. "Esta canción tiene el valor del que nunca se queda, pasa como la primavera". Con este verso, Carletti pone fin a la canción mientras vuelve a dejar las puertas abiertas al mundo al que siempre canta, con esa manera tan personal de narrarnos su amor por la vida y la esperanza que tiene en ella. "Qué será" es la eterna canción tranquila donde los músicos tocan en el equil
3 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retrato musical de una estrella planetaria: 20 perlas que forjaron la leyenda de Julio Iglesias

De un grupo ‘indie’ de Granada con una media de edad de 24 años al gran compositor Manuel Alejandro, de 91. Músicos, productores, especialistas y biógrafos eligen y comentan para El País su tema favorito del cantante madrileño, que hoy cumple 80 años
237 meneos
1658 clics
Tras 25 años, vuelve el grupo El Último de la Fila

Tras 25 años, vuelve el grupo El Último de la Fila

Manolo García y Quimi Portet han reunido a la banda para regrabar 24 grandes canciones de su repertorio con nuevos arreglos e instrumentación
107 130 2 K 458
107 130 2 K 458
9 meneos
130 clics

Cronología de canciones de la NASA para despertar a los astronautas [EN]

Siguiendo la honorable tradición de poner canciones para despertar a los astronautas en el espacio, esta cronología enumera las canciones verificables que se han puesto durante los vuelos espaciales tripulados y las misiones robóticas. Archivo pdf recopilado por Colin Fries.

menéame