Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.003 segundos rss2
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La madre de la Constitución

Tras la proclamación de la República el 14 de abril de 1931, Clara Campoamor comenzó su militancia en el Partido Radical, consiguiendo un escaño en las Cortes Constituyentes y un puesto en la comisión de redacción de la Constitución republicana de 1931. Esto le valió el sobrenombre de la madre de la Constitución, ya que a día de hoy es la única mujer que ha participado en la redacción de una norma fundamental, incluyendo la actual de 1978 que, no por casualidad, tiene siete padres.
14 3 8 K 32
14 3 8 K 32
51 meneos
59 clics

Clara Campoamor, artífice del sufragio universal en la II República española

Clara Campoamor formó parte de la Comisión emanada de las Cortes constituyentes republicanas de 1931. La abogada madrileña, afiliada al Partido Radical, luchó denodadamente en esa comisión por la conquista del sufragio universal, derecho hasta entonces limitado a una mitad de la población: la masculina. Lo consiguió con la oposición no sólo de su propio partido, sino también enfrentándose a otros
5 meneos
170 clics

"Estoy cansada de que mi cuerpo sea algo más que un cuerpo"

Estoy desnuda, mirándome al espejo, y me siento enfadada. Yo veo extremidades, piel y curvas. Pero para los políticos, mi cuerpo es sólo un posible voto. Para el colectivo provida, mi cuerpo es una máquina de hacer bebés. Para la religión, mi cuerpo es un templo. Para las empresas de publicidad, mi cuerpo es una herramienta de marketing.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
8 meneos
29 clics

Canet, su mercado y el primer voto unisex del estado

Después de intensos debates parlamentarios, en que Clara Campoamor llevó el peso de la defensa del sufragio femenino y otra mujer, Victoria Kent, la oposición a tal derecho (no se engañe, se oponía porque pensaba que las mujeres estaban demasiado influenciadas por la Iglesia y, por tanto, siempre votarían a la derecha), finalmente el 1 de octubre de 1931 se aprobó el que las mujeres tuvieran derecho a voto en el estado español....
12» siguiente

menéame