Cultura y divulgación

encontrados: 136, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
28 clics

Stonehenge, un posible calendario solar antiguo

El conjunto megalítico de Stonehenge (suroeste de Inglaterra) sigue rodeado de misterios sobre cuál fue su auténtico uso, entre las posibilidades, que sirviera como calendario solar, cuyo funcionamiento ha descrito un equipo de expertos en la revista Antiquity. El círculo de grandes piedras que forman este conjunto, erigido entre finales del Neolítico y principios de la Edad del Bronce, puede haber representado un calendario que seguía un año solar de 365,25 días y estaba calibrado por la alineación de los solsticios.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
79 meneos
1677 clics
El 1 de enero de… (da igual que años leas esto)

El 1 de enero de… (da igual que años leas esto)

El 1 de enero parece propio hablar del origen de nuestro calendario y, para ello, tenemos que irnos a las tierras bañadas por el Nilo hace casi 5000 años. Los egipcios dividían el año en 12 meses de 30 días (360) y 3 estaciones de 4 meses (inundación del Nilo o Ajet, siembra o Peret y recolección o Shemu), comenzando el año con el inicio de las inundaciones del Nilo. No hace falta ser un lince para darse cuenta de que este calendario solar estaba directamente relacionado con una sociedad eminentemente agrícola.
62 17 0 K 335
62 17 0 K 335
6 meneos
71 clics

Calendarios de la Nippon Exlibris Association

La influencia del arte japonés en occidente es bien conocida a través de las estampas japonesas que por ejemplo enamoraron a los impresionistas en Francia. Sin embargo, también hubo influencia de occidente en el país nipón. En este artículo se examina la introducción del concepto del exlibris en Japón por medio del artista austriaco Emile Orlik, que realizó cuatro exlibris en la isla. La fiebre originada por los exlibris en Japón hizo que en el año 1922 se fundara la primera asociación exlibrista del país, a la que siguieron otras.
8 meneos
118 clics

¿Por qué los relojes van hacia la derecha?  

¿Por qué las manecillas de los relojes van hacia la derecha? ¿Qué sistemas numéricos raros existen? ¿Por qué tenemos 60 minutos y 60 segundos para medir el tiempo si el día tiene 24 horas? Exploremos las respuestas a estas interesantes preguntas en este nuevo episodio de Sapiencias.
21 meneos
245 clics

Un pequeño pueblo de Zaragoza, origen del calendario actual

La localidad zaragozana de Mara marcó un antes y un después en la historia. La distribución del calendario actual se debe a la guerra entre romanos y celtíberos en este municipio (...) La distribución actual de los meses del año, con enero como primer mes, se instauró debido a una batalla en Segeda, una ciudad ya desaparecida situada en lo que actualmente es la localidad de Mara en Calatayud (...) Roma declaró la guerra a Segeda, pero se encontraron con un problema. No tenían soldados (...). ¿Por qué? El calendario empezaba en marzo.
9 meneos
114 clics

Calendario Maya: ¿cómo funciona y por qué son importantes sus tres calendarios?

El Calendario Maya es uno de los sistemas de división del tiempo más sofisticados y precisos de la historia. El tiempo se distribuye según el conocimiento de la cosmogonía maya y sus complejos estudios astronómicos. Es un sistema cuyo funcionamiento se explica gracias a un conjunto de tres calendarios.
2 meneos
62 clics

Las dos veces que hubo un 30 de febrero  

Las dos veces en la historia que hubo un 30 de febrero (sí, hubo). Para eso vamos a tener que ir hacia atrás en el tiempo y ver el calendario de Rómulo, el calendario juliano, el calendario gregoriano, porqué febrero tiene 28 días, porqué julio y agosto tienen 31 y están pegados y varias cosas más.
13 meneos
28 clics

Irán cambia de siglo con festividades deslucidas por la pandemia y la crisis

Irán dio este sábado la bienvenida a un nuevo siglo, al año 1400 del calendario persa, pero las celebraciones de este histórico momento quedaron empañadas por la pandemia, la crisis económica derivada de las sanciones y la incertidumbre política. Pese a los infortunios y la poca esperanza en un futuro mejor, el año nuevo o "Noruz", la festividad no islámica más importante del país, que con sus más de 3.000 años de historia marca el equinoccio de primavera, ha sido recibido por los iraníes como un soplo de aire fresco.
148 meneos
3315 clics
Números Mayas: El Sistema de Numeración Maya

Números Mayas: El Sistema de Numeración Maya

Este sistema estaba basado también en 20 números, cada uno de ellos asociado con un dios distinto. Este sistema de números alternativo representaba cada número con la cara de alguno de los dioses mayas y en algunos casos también con los atributos del dios correspondiente. [...] el calendario solar maya dividía el año en 365 días. A su vez, el año se dividía en 18 períodos de 20 días (equivalentes a nuestros meses actuales), más 5 días aislados a finales de año conocidos como uayeb. Para representar los días del...
82 66 0 K 364
82 66 0 K 364
10 meneos
56 clics

La astronomía en Egipto, el origen del calendario  

La observación del firmamento llevó a los antiguos egipcios a inventar el calendario para regir sus festivales religiosos y controlar la crecida anual del Nilo. El calendario de elefantina. Nut, la diosa celestial. Shu, dios del aire, intenta separar a la diosa del cielo Nut y al dios de la tierra Geb.
4 meneos
249 clics

Calendario Distópico

Years and years', '12 monos', 'Un mundo feliz'... Calendario ilustrado de las distopías que nos esperan En 2022 tocan 'La purga' y en 2031, 'Snowpiercer
5 meneos
135 clics

Calendario Pastwomen.net 2021

Descarga gratis el calendario de Pastwomen.net un proyecto que impulsa la investigación arqueológica desde una perspectiva diferente
4 1 14 K -74
4 1 14 K -74
1 meneos
4 clics

Publicación de calendarios de Adviento en las instituciones culturales

El calendario de Adviento es una tradición del norte de Europa que ha llegado a España en forma de cajas de cartón con chocolatinas. En otros países, además de dulces y chocolates, se incluyen detrás de cada número pequeños regalos, como estampas, dibujos y cromos. Recogiendo esta tradición, de una imagen escondida en cada casilla, los museos del mundo crean sus propios calendarios de Adviento, con las imágenes de sus colecciones. Desde el 1 de diciembre hasta el 24 podremos ver el arte relacionado con la Navidad y el invierno de los museos.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
9 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calendario Zaragozano 2021  

Ya ha salido la nueva edición del Calendario Zaragozano, felices predicciones...
6 meneos
226 clics

Calendario astronómico de septiembre de 2020

Llega el mes de septiembre, en el que tendrá lugar el equinoccio. Marcará la llegada del otoño, al hemisferio norte, y la primavera, al hemisferio sur. Además, tendremos multitud de conjunciones que observar, alguna que otra lluvia de estrellas y, en algunos lugares del mundo, veremos a Marte ocultándose tras la Luna… ¡Vamos a repasar lo que nos espera en el calendario astronómico de septiembre de 2020!
139 meneos
4018 clics
El calendario gregoriano: ¿Es eficaz nuestra manera de medir el tiempo?

El calendario gregoriano: ¿Es eficaz nuestra manera de medir el tiempo?

Un año, 365 días. Siete meses de 31 días, cuatro de 30 y uno de 28 (de 29 cada cuatro años). Y cuatro estaciones sin fecha regular de inicio ¿Compensa adaptarse a un sistema tan complejo?
76 63 2 K 336
76 63 2 K 336
14 meneos
112 clics

Hoy es 25 de julio, el Día Fuera del Tiempo

El 25 de julio se celebra el Día Fuera del Tiempo, que da paso a la celebración del advenimiento del Año Nuevo Maya. La cultura maya medía el tiempo de acuerdo a las vueltas de la Tierra alrededor del Sol. La cuenta daba 365 días con 13 lunas (trece meses, de trece giros de la luna alrededor de la Tierra) de 28 días, más un día adicional denominado día verde.
5 meneos
46 clics

Abre el Observatorio Astronómico de Borobia con un atractivo calendario de actividades

El Observatorio Astronómico de Borobia abre de nuevo sus puertas para todos los públicos y amantes de la Astronomía y del astroturismo. Una vuelta a su actividad normal con dinámicas en torno a la ciencia y la divulgación de las estrellas, y de acuerdo con plan de contingencia especifico para el Covid-19.
13 meneos
127 clics

Calendario 2021, Los mapas y la primera vuelta al mundo. Instituto Geográfico Nacional (PDF)

El calendario del Instituto Geográfico Nacional para 2021 está ilustrado con mapas correspondientes a la exposición titulada «Los mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano», inaugurada en abril de 2019 en conmemoración del V centenario de este hito. Esta muestra, cuyo final estaba previsto para diciembre de 2019, ha sido prorrogada y continuará en exposición durante 2020 debido a la demanda del público.
10 3 0 K 90
10 3 0 K 90
21 meneos
279 clics

¿Y si cambiamos la forma de medir el tiempo? Primera parte, el calendario

Propuesta para diez "meses", cada uno con seis "semanas", cada una con seis días. Segunda parte, el reloj: Un día nuevo, regocijaos, va a tener 100 horas, cada hora 10 minutos, y cada minuto 100 segundos naukas.com/2020/04/13/y-si-cambiamos-la-forma-de-medir-el-tiempo-segun
2 meneos
73 clics

Qué es el Ciclo Metónico

El astrónomo griego Metón de Atenas (siglo V a.C.) observó que un período de 19 años es casi exactamente igual a 235 meses sinódicos y, redondeado a días completos, cuenta 6.940 días.
5 meneos
323 clics

Comienza el año chino 4718: ¿en qué año estamos según otros calendarios?

A lo largo de la historia se han creado muchísimos métodos y sistemas para contar el paso del tiempo y para dividir el año en meses y estaciones, con el objetivo, por ejemplo, de organizar las tareas agrícola
1 meneos
33 clics

Feliz 2058 de la Era Hispánica: por qué la Península Ibérica utilizó su propio calendario durante diez siglos  

En España se conservan numerosos fueros medievales, documentos en los que los reyes de la época concedían determinadas normas y privilegios a una población. Pero dichos documentos tienen una peculiaridad: todos están fechados varios años después de que muriese el rey que los firma. Sabemos que durante 1000 años, la Hispania romana y los reinos que la sucedieron se rigieron por un calendario propio, distinto al del resto de Europa, en el que el año "uno" coincide con el 38 a.C.. Pero, ¿por qué eligieron este sistema?
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
1 meneos
9 clics

Calendario ecológico 2020 fechas importantes para el medio ambiente  

Diversas fechas convocadas oficialmente por Naciones Unidas y otras entidades destacadas se abren paso a lo largo de los doce meses del año para conmemorar el cuidado del medio ambiente, atraer la atención sobre los problemas que influyen en el entorno y sensibilizar a la población mundial.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
11 meneos
160 clics

Calendario científico escolar 2020

Calendario científico escolar 2020. Para que aprendamos mucho más de #ciencia Está dirigido al alumnado de educación primaria y ESO y cada día del año recoge una efeméride científica o tecnológica.

menéame