Cultura y divulgación

encontrados: 133, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
777 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éste es el único 'chocolate' en polvo del 'súper' que recomiendan los nutricionistas

El cacao natural en polvo 100% se está abriendo un hueco en los supermercados frente a sus alternativas ultracalóricas.
2 meneos
6 clics

Un arqueólogo desmiente la historia del cuchillo de caca helada con sus propias heces

Las fake news pueden llegar a ser muy peligrosas cuando tratan temas relacionados con la salud o la nutrición, por ejemplo. Otras veces no entrañan riesgos para el público, pero no dejan de ser deshonestas con él y eso es algo que no debería permitirse, ni en comunicación ni en ningún otro ámbito.
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
10 meneos
20 clics

El chocolate y el cambio climático

El crecimiento del cacao necesita unas condiciones muy específicas que no son fáciles de encontrar: temperaturas uniformes, lluvia abundante, suficiente sombra, suelos ricos en nitrógeno, protección contra el viento y terrenos montañosos. El cambio climático dificultará su cultivo. La fecha crítica: 2050.
41 meneos
223 clics

La mejor y más saciante forma de comer "chocolate" (100% matriz alimentaria)

Tenemos bastante evidencia de los posibles beneficios del chocolate negro, pero quizás sigue siendo demasiado palatable y un poco adictivo... ¿Y si pudiéramos mejorarlo? ¿Y si creáramos una versión más óptima aún de "chocolate", con toda la matriz alimentaria intacta?
35 6 3 K 46
35 6 3 K 46
420 meneos
2663 clics

Hacia un chocolate 100% andaluz: el primer cacao de Europa se está cultivando con éxito en Málaga

El instituto se fundó en los años 60, con dinero de la cooperación alemana, e inicialmente se dedicó a introducir el cultivo del fresón híbrido de California en Europa: ese que ahora conocemos como "fresón de Huelva". Luego empezó a trabajar con frutas tropicales. Desde los años 70 se logró producir aguacate, y posteriormente la chirimoya y el mango.
157 263 1 K 203
157 263 1 K 203
3 meneos
43 clics

Nestlé crea el primer chocolate negro 70% elaborado con el fruto del cacao

La multinacional ha desarrollado un proceso de elaboración natural, que le permite extraer la pulpa y usarla en el chocolate. Esta innovación patentada por la compañía ofrece un chocolate de un solo ingrediente: el fruto del cacao. Nestlé planea introducir el producto en Japón en otoño de este mismo año a través de su tienda KitKat Chocolatory. Le seguirán el próximo año otros países a través de diferentes marcas de Nestlé
3 0 9 K -27
3 0 9 K -27
8 meneos
80 clics

Contra el desierto, caca de vaca

"La desertificación es una forma elegante de decir que el suelo se está volviendo un desierto". Así alertaba Allan Savory del avance de las tierras muertas en las que no crece ni pasto ni arbusto, incluso en lugares donde llueve unos pocos meses al año. Lo dijo en 2013 en una charla TED, un evento en el que pensadores del mundo comparten lo que más les apasiona. Pero el ecologista de Zimbabue tenía un mensaje de esperanza. Hay solución: la caca de vaca. Un proyecto piloto en Níger consigue restaurar suelos mediante la pernoctación de animales.
9 meneos
201 clics

El extraordinario mundo de la caca animal: adaptación y supervivencia

Los perezosos y su peligrosa preferencia, los uómbats y sus heces cuadradas, los conejos y su desagradable hábito al comer, los pingüinos adelaida y sus prácticas antisociales y las orugas almirantes blancas y su inteligente camuflaje.
13 meneos
379 clics

Por qué el café da ganas de hacer caca: estos científicos se lo dieron de beber a las ratas para averiguarlo

Buena parte de los bebedores habituales de café saben que el café no solo es bueno para despertarse por la mañana: también para hacer popó. Pero aunque los efectos laxantes del café son conocidos, no está claro por qué ocurren. Para llegar al fondo de este asunto, un grupo de científicos decidió hacer exactamente lo que esperas que hagan los científicos: darles un poco de café a unas ratas de laboratorio.
6 meneos
6 clics

La caca de pingüinos ayuda a crear y cultivar vida en la Antártida, según un estudio [ ing ]  

La caca de pingüino es aparentemente el secreto de la biodiversidad en la Antártida , según afirma un estudio reciente. Publicado en Current Biology el jueves, el estudio afirmaba que el nitrógeno en los excrementos de pingüinos y elefantes marinos tiene los nutrientes para cultivar la vida en un lugar tan frío como la Antártida. "Si se pone más caca en el sistema, la fauna antártica es así", dijo a The New York Times el autor principal del estudio, Stef Bokhorst, un ecologista polar de la Vrije Universiteit Amsterdam en los Países Bajos .
35 meneos
1081 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo

Una de las preguntas más frecuentes que reciben los astronautas es «cómo van al baño». Actualmente disfrutan de diferentes soluciones basadas en succión, pero en la época del programa Apolo, todos sus «compromisos biológicos» debían ser guardados en bolsas y contenedores. Eso significa que los astronautas de las misiones lunares dejaron pis y caca en la superficie de nuestro satélite. El interés científico por este material es muy grande, y tienen una buena razón: Después de 50 años de exposición a la hostilidad del espacio, quieren saber si...
5 meneos
266 clics

Todo lo que hay que saber sobre los superalimentos: la moda que siempre fue una realidad

“No hay una definición clara, pero se suele utilizar este término para referirse a alimentos interesantes nutricionalmente hablando”. La definición de la Doctora Sònia Cebrián acerca de los ‘superalimentos’ coincide con lo que durante años han sido el papel de los mismos. De hecho, muchos pueblos indígenas los utilizaban para sanar cuerpo y mente. Pero ha sido en los últimos años cuando se han puesto más en boca de nutricionistas, chefs, blogueros y periodistas especializados y, en resumen, personas preocupadas por la salud.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
10 meneos
347 clics

¿Qué dicen nuestras cacas sobre nuestra salud?

Hay un refrán que dice que "somos lo que comemos". Es bastante acertado en tanto en cuanto la dieta alimentaria que tengamos influirá decisivamente sobre nuestra salud y nuestro desarrollo. Sin embargo, el refrán se queda corto a la hora de ponderar nuestras evacuaciones intestinales. El motivo es que nuestras heces hablan mucho de nosotros, entre otras cosas de lo que comemos regularmente, pero también de otros aspectos de salud que van más allá de la alimentación como pueden ser problemas hepáticos, pancreáticos o de tipo autoinmune.
13 meneos
543 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cuando comer un culo sale mal

Besar culos. Lamer anos. Chupar un ojal. Sí, estamos hablando de besos negros y dependiendo de la persona, puede que sea uno de les actos sexuales que más les guste hacer o que le hagan, o bien piensan que es lo más desagradable que existe.
10 3 14 K 59
10 3 14 K 59
3 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre cuántas veces deberías hacer caca al día

La pregunta que probablemente te estás haciendo en este momento es: ¿cuántas veces debo defecar al día? Una publicación del periódico Metro.co.uk señala que es errónea la concepción de que una persona debe ir, por lo menos, una vez al día al baño. Incluso solemos asociar las evacuaciones “regulares” como sinónimo de una persona sana. No obstante, no todo el mundo es capaz de ir al baño diariamente.
4 meneos
32 clics

Se buscan ‘superdonantes' de caca

Un equipo de investigadores ha descubierto que la microbiota de determinadas donantes es el doble de efectiva que la media y tratan de averiguar las claves de este fenómeno para mejorar esta terapia.
3 1 14 K -97
3 1 14 K -97
2 meneos
17 clics

Proponen un nombre específico para las investigaciones científicas sobre caca: in fimo

Los científicos que estudian la caca tienen un trabajo difícil. No se trata de su trabajo en sí, aunque otros quizá consideren que el elemento central de sus investigaciones es la parte difícil, sino de cómo describirlo. Al parecer, no hay una palabra específica para referirse a los estudios de los excrementos, lo cual puede causar problemas de vez en cuando.
2 meneos
45 clics

Por fin sabemos por qué la caca de los wombats tiene forma de cubo

Un audaz equipo de científicos ha tratado de averiguar por qué la caca de los wombats tiene esa forma cúbica tan característica y de descubrir los procesos fisiológicos involucrados en este particular proceso digestivo.Resulta que los wombats tienen una extraña relación con su caca.Estos marsupiales australianos pueden dejar caer de cuatro a ocho trozos de excremento –cada uno de unos 2 centímetros de diámetro– en una sola sentada. Pero lo más impresionante es, sin duda, la forma cúbica de su caca.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
3 meneos
20 clics

La pasión por el cacao, una historia de más de 5 000 años en la Amazonía

Las poblaciones de la Amazonía eran ya grandes amantes del cacao hace 5 300 años, catorce siglos antes de lo que se suponía hasta ahora, de acuerdo con evidencias descubiertas en un sitio arqueológico del sur de Ecuador.
32 meneos
186 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La CIA suministró a los pilotos de los U-2 una dieta especial para que no tuviesen que ir a cagar durante el vuelo (ing)

La CIA suministró a los pilotos de los U-2 una dieta especial para que no tuviesen que ir a cagar durante el vuelo (ing)

El avión espía U-2 era famoso por llevar la resistencia de sus pilotos al límite. El avión, volaba hasta nueve horas seguidas, con un solo piloto guiando al avión, tomando fotografías del terreno y en ocasiones, esquivando misiles tierra-aire. Nueve horas es mucho tiempo para estar encerrado en un avión sin un baño o para quedarte atrapado en un espacio pequeño con el olor de tus propios pedos. Así que la CIA prescribió una dieta adecuada para los pilotos U-2 para evitar la necesidad de cagar o tirarse cuescos.
25 7 6 K 263
25 7 6 K 263
28 meneos
1059 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué produce el irresistible deseo de hacer caca después del café (no es la cafeína)

“Café y cigarro, muñeco de barro”. Es posible que alguna vez hayas escuchado el chascarrillo, principalmente porque es verdad. Hasta hace unos años, nadie sabía por qué demonios sentíamos esas ganas irrefrenables de acudir al trono tras el café. Esto es lo que dice la ciencia.
16 meneos
353 clics

Cada cuánto deberías ir a cagar realmente

Existe un concepto erróneo muy común de que deberías defecar al menos una vez al día. Normalmente decimos que las personas con evacuaciones “regulares” son sanas. Pero, de hecho, hacer caca todos los días es una experiencia de la que solo pocos pueden gozar. La gente debería recordar la regla de tres y tres: “Te encuentras dentro de la frecuencia intestinal normal si haces entre tres veces al día y una vez cada tres días”. Eso es conocido, entre algunos médicos, como “la zona de habitabilidad del cagar”.
36 meneos
183 clics

Instagram censura el vídeo de una caca de plastilina hablando sobre los límites del humor

Lula Gómez es la creadora y responsable del proyecto Eres Una Caca. Recientemente, Instagram ha censurado en dos ocasiones su último vídeo sobre los límites del humor.
30 6 2 K 51
30 6 2 K 51
12 meneos
52 clics

Haathi Chaap: papel de excrementos de elefante (ENG)

Creado por dos socios indios, tuvieron la idea al ver una zona turística en que había paseos con elefante. "Había estiércol de elefante seco bajo los pies y, de repente, nos sorprendió lo similar que parecía a la fibra cruda de la que fabricamos papel", recuerda Mahima. Los elefantes aparentemente tienen un mal sistema digestivo, lo que hace que su estiércol sea muy fibroso, lo que resulta en papel de buena calidad. Después de un año de experimentación de varios tipos, Pooper estaba listo para ser comercializado.
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
59 meneos
1096 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mire usted cómo este pepino de mar expulsa un cagarro en espiral [ing]  

Al comienzo del vídeo , compartido en línea el 18 de julio, un pepino de mar se pone en cuclillas sobre el lecho marino, la abertura del ano de la criatura, se abre y se cierra, luego expulsa rápidamente una larga masa de mierda compuesta de arena con forma de serpiente. Aunque es difícil distinguir en el video cuán grande es el pepino de mar, el Thelenota anax es uno de los pepinos de mar más grandes del Indo-Pacífico, y pueden llegar a medir hasta 61 centímetros y 13 centímetros de grosor.
48 11 21 K 30
48 11 21 K 30

menéame