Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.005 segundos rss2
182 meneos
5780 clics
Mi barrio

Mi barrio

Mi barrio en esa época (los 80) podía ser considerado una especie de Disneylandia ....siempre que uno fuese una alma sadomasoquista en pena o un orco que hubiese llegado a su particular paraíso (se me ha ocurrido un nombre para ello Marina Mord'or, ¿a que mola?). Como cualquier lugar de mierda que se tercie, la densidad de hormigón por m2 era mayor que la densidad de cualquier vulgar agujero negro supermasivo.
84 98 0 K 421
84 98 0 K 421
172 meneos
5173 clics
Monumentos de la antigua Yugoslavia a través de la lente de la fotógrafa china Xiao Yang (ENG)

Monumentos de la antigua Yugoslavia a través de la lente de la fotógrafa china Xiao Yang (ENG)  

Xia Yang, fotógrafa originaria de Pequín y actualmente residente en España, ofrece una serie de fotografías de monumentos brutalistas de la antigua Yugoslavia, mezclando diferentes técnicas que les hace parecer lugares de ciencia ficción.
80 92 0 K 308
80 92 0 K 308
113 meneos
3663 clics
Una mirada al legado del escultor brutalista serbio Miodrag Zivkovic [EN]

Una mirada al legado del escultor brutalista serbio Miodrag Zivkovic [EN]

Recopilación de las esculturas brutalistas del escultor serbio Miodrag Zivkovic.
67 46 2 K 344
67 46 2 K 344
11 meneos
585 clics

Arquitectura en Extinción: Un hotel abandonado en Cuenca que es una joya brutalista

En 1998 la empresa de autobuses Auto-Res se desentendió del hotel Claridge, un reclamo de arquitectura brutalista patria cerca de Cuenca diseñado por Roberto Puig Álvarez en 1969. La Autovía del Mediterráneo acababa de inaugurarse y la antigua Nacional 3, que unía Madrid con Valencia, se quedaba así prácticamente sin tráfico. Como víctimas colaterales, los más de 5.000 metros cuadrados de este edificio hecho íntegramente de hormigón armado, que fue concebido a la sombra de los proyectos del gran Le Corbusier.
4 meneos
328 clics

12 edificios extraordinarios. Brutalismo Madrileño por Roberto Conte

En la serie de fotografías de Roberto Conte sobre la estética brutalista en la capital de España caben destacar proyectos icónicos como el rascacielos de las Torres Blancas de Francisco Javier Sáenz de Oíza en los años 60, el Instituto del Patrimonio Cultural de España por Fernando Higueras y Antonio Miró, el Edificio Princesa, de los arquitectos Fernando Higueras Díaz, Antonio Miró Valverde y Carlos García Rodríguez, la torre de Valencia por Javier Carvajal o iglesias como la de Miguel Fisac en Moratalaz.
9 meneos
530 clics

Las joyas del brutalismo que están en peligro en España (y las que se conservan impecables)

A diferencia de otros países, aquí estos “amados monstruos de hormigón” se asociaron con las clases pudientes, lo que hace que, pese a la desprotección del patrimonio contemporáneo, se encuentren en un estado envidiable. Solo tres podrían acabar en derribo como sucedió con ‘La Pagoda’ de Fisac, o estos días con un edificio de Paul Rudolph
9 meneos
363 clics

El MCC de Chicago, una carcel en forma de rascacielos (hilo de twitter)

En Chicago hay un rascacielos con cien ventanas. Pero no es un edificio de oficinas ni de apartamentos: es una prisión. Una cárcel vertical de hormigón, sin rejas y prácticamente inexpugnable. (Y con un patio en la azotea), hilo por @Pedro_torrijos, Arquitecto.
2 meneos
37 clics

La brutal masacre del poblado ibérico de La Hoya

Un estudio realizado por investigadores españoles y británicos sobre los restos humanos descubiertos de los habitantes de este yacimiento ibero situado en Álava arroja nueva luz sobre cómo murieron: brutalmente asesinados.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
10 meneos
242 clics

Apelando a la estaca: el brutal linchamiento del Cura de Tamajón

Una descripción del ambiente que se respiraba en España a mediados del Trienio Liberal, tras triunfar en 1820 el pronunciamiento del teniente coronel Rafael de Riego.
21 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tulsa 1921, la masacre racista de la que nos enteramos por Watchmen  

Con los disturbios de Mineápolis aún recientes, recordamos la masacre de Tulsa del 1 de junio de 1921 en la que 300 afroamericanos fueron asesinados por supremacistas blancos que, además, quemaron sus casas. Durante años EEUU ocultó los hechos, que fueron rescatados recientemente por la serie de televisión Watchmen.
17 4 12 K 85
17 4 12 K 85
13 meneos
82 clics

El brutal confinamiento de 2 meses de Viena: el asedio musulmán que pudo cambiar la historia de Occidente

No era la primera vez que los turcos trataban de asediar Viena, que marcaba los límites entre la Europa oriental y la occidental. En 1529, los turcos estuvieron a punto de tomar la ciudad, corazón de las posesiones Habsburgo, en un asedio donde un grupo de arcabuceros españoles tuvieron un papel protagonista. Lo verdaderamente excepcional de la intentona de 1683, aparte de lo cerca que estuvo la victoria musulmana, es que ocurriera cuando los vientos de la historia parecían girar justo en la dirección contraria.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
30 meneos
50 clics

El bibliocausto extremeño: quema y destrucción de libros en Extremadura durante la Guerra Civil

La destrucción de libros y la censura fueron dos características esenciales del franquismo. En Extremadura, bibliotecas y kioscos de prensa fueron arrasados por una hueste brutal interesada en borrar cualquier vestigio cultural de la República.
25 5 1 K 49
25 5 1 K 49
8 meneos
252 clics

Arseniy Kotov: el arqueólogo del brutalismo soviético

Si la vida te da limones, haz limonada. Y si el gobierno ruso te impide salir del país porque tienes un montón de secretos de estado superpeligrosos, haz fotos de arquitectura comunista.
7 meneos
56 clics

Brutales y sádicas torturas en las checas de la Segunda República -

Las checas de la Segunda República, fueron centros de tortura y exterminio. En la de Bellas Artes murieron más de 1.800 personas en casi tres años.
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22
8 meneos
43 clics

Brutalidad, injusticias e ignorancia: los monstruos de Goya siguen presentes en nuestros días

Las Pinturas negras (1819 - 1823) de Francisco de Goya, que este año celebran su 200 aniversario, marcaron un antes y un después dentro del panorama artístico. El aquelarre, Hombres leyendo, Perro semihundido… Y así hasta 14 óleos que creó directamente sobre las paredes de la Quinta del Sordo, una finca cercana al río Manzanares de Madrid cuyo nombre, a pesar de aludir al anterior propietario, encajaba a la perfección con la dolencia de su nuevo dueño.
28 meneos
46 clics

Los abusos de la industria textil: entre la semiesclavitud y la brutal contaminación  

Gigantes del sector de la moda como Zara y Bershka (Inditex), Carrefour España, el Corte Inglés, Cortefiel, Primark, Benetton o H&M , entre otros, fuerzan una producción basada en un trabajo de semiesclavitud que no se detiene ni uno solo de los 365 días del año. Los turnos de trabajo son de 68 horas semanales, el ambiente es insalubre, y no se goza de derecho laboral básico alguno, ni bajas por enfermedad, ni movimiento sindical. Y todo ello por 1,3 euros al día. la industria textil es la segunda más contaminante del mundo tras de la petrolera
23 5 3 K 13
23 5 3 K 13
13 meneos
264 clics

El día que un pueblo de EEUU condenó a muerte a una elefanta  

Erwin es un pueblecito de apenas seis mil habitantes en Tennessee, Estados Unidos, donde no suele pasar gran cosa. O al menos no desde el 13 de septiembre de 1916, fecha en que la incompetencia, la brutalidad y el surrealismo se dieron cita en un acontecimiento completamente inverosímil. Solo la existencia de fotografías de la época impide categorizarlo como una leyenda. Muy negra. Si lo de los circos actuales te parece maltrato animal, no sigas leyendo.
10 3 3 K 26
10 3 3 K 26
1 meneos
206 clics

Lelo Burti, un juego brutal entre el rugby y el combate que reúne a vivos y muertos

El equipo ganador se lleva la pelota, la cual es luego depositada en la tumba de un ancestro al que se quiere honrar.
51 meneos
1519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unión Soviética: del constructivismo al gigantismo, de la ornamentación extrema al brutalismo (ing)  

A diferencia de gran parte de la arquitectura alemana creada en el período nazi, los edificios y otras estructuras de la era estalinista todavía están con nosotros, algunos de ellos construidos después de la muerte de Stalin en 1953, pero conel mismo estilo que prevaleció en los años 1930 y 1940. Los ejemplos de arquitectura estalinista, principalmente en Rusia y en las antiguas repúblicas soviéticas, pero también en Europa del Este, son bien conocidos. Este artículo examina una selección de los edificios y monumentos más notables.
44 7 21 K 46
44 7 21 K 46
1 meneos
20 clics

La utopía brutalista: las luces y las sombras del nuevo urbanismo ideado por la Unión Soviética  

(...) La idea que impulsó Jrushchov fue el mayor plan público de construcción de vivienda en masa puesto en marcha en toda la historia de la humanidad, hasta que China desarrolló los suyos tras la Reforma Económica de 1978. En 1960, un 60% de las familias soviéticas vivía en sistemas comunales, komunalkas, apartamentos para varias familias. Como describió Tatiana Pigarovia: "Pisos compartidos donde la cocina y el baño eran comunes y donde podían cohabitar una ex condesa, un chófer, un actor famoso y un alcohólico con tres perros".
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
37 meneos
716 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La utopía brutalista: las luces y las sombras del nuevo urbanismo ideado por la Unión Soviética

Como escribió Mark B. Smith en Property of Communists, la idea que impulsó Jrushchov fue el mayor plan público de construcción de vivienda en masa puesto en marcha en toda la historia de la humanidad, hasta que China desarrolló los suyos tras la Reforma Económica de 1978. En 1960, un 60% de las familias soviéticas vivía en sistemas comunales, komunalkas, apartamentos para varias familias. El logro del plan Jurshchov fue que en 1974 quedase un 30% de la población en komunalkas. Construyeron 2,2 millones de pisos al año hasta los 80
28 9 15 K 55
28 9 15 K 55
161 meneos
8595 clics

Excéntrico cemento: un recorrido por los monumentos brutalistas de la Yugoslavia comunista (ENG)  

El fotógrafo Donald Niebyl ha recorrido los Balcanes en busca de "spmenik" (espíritus) : extraordinarios memoriales abstractos construidos en la Yugoslavia de Tito para celebrar la derrota de las fuerzas del Eje en la segunda guerra mundial.
85 76 5 K 299
85 76 5 K 299
4 meneos
39 clics

Brutal agresión a cuatro policías de Getafe tras pedir a un grupo de personas que bajaran el volumen de una fiesta

Cuatro policías locales de Getafe resultaron heridos en la noche de este viernes al sábado al ser agredidos "brutalmente" por un grupo de entre 20 y 25 personas en el barrio de Perales del Río, según ha informado este sábado la Policía local desde su cuenta de Twitter.
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
204 meneos
7678 clics
SOS brutalismo: los rastros del culto al hormigón crudo en València

SOS brutalismo: los rastros del culto al hormigón crudo en València

El estilo arquitectónico más brutalista fluctúa entre la adoración y el rechazo, hasta el punto de poner en peligro alguno de sus mejores ejemplos. Panel de expertos al aparato.
84 120 0 K 312
84 120 0 K 312
5 meneos
75 clics

El proyecto “brutalista” de Sánchez-Robles Tarín

La contundente presencia del conjunto de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas formado por iglesia, convento y oficinas, reemplaza en la década de los 60 a una templo de estilo neoclásico.

menéame