Cultura y divulgación

encontrados: 61, tiempo total: 0.010 segundos rss2
752 meneos
1378 clics
El presidente de Grecia pide al British Museum que devuelva las esculturas del Partenón robadas

El presidente de Grecia pide al British Museum que devuelva las esculturas del Partenón robadas

El presidente de Grecia, Prokopios Pavlopoulos, solicitó al British Museum “el regreso de las esculturas del Partenón robadas”, durante su discurso en la Universidad de Tsinghua (China), la semana pasada.
245 507 0 K 342
245 507 0 K 342
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Película canadiense rodada en un lenguaje hablado solamente por 20 personas (eng)

El film pretende preservar dos lenguas de la gente Haina de British Columbia. No están relacionadas con ninguna otra lengua. Los actores han tenido que aprender el idioma
211 meneos
12456 clics
Adiós a la leyenda: en 'El Grito' de Munch no hay nadie gritando (y su explicación)

Adiós a la leyenda: en 'El Grito' de Munch no hay nadie gritando (y su explicación)

'El grito' de Edvard Munch puede presumir de ser una de las obras artísticas más conocidas del mundo. Evidentemente, los amantes del arte saben la importancia de esta obra expresionista, pero para los menos avezados o los neófitos en el tema tampoco pasa desapercibida. Pero lo que hasta la fecha nadie sabía es que sus ojos les estaban jugando una mala pasada: una litografía 'perdida' confirma que en el cuadro no hay nadie gritando.
107 104 8 K 266
107 104 8 K 266
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres en el cine primitivo: Las fábricas de coloreado

Colorear las películas fue uno de los primeros empleos de la mujer dentro del negocio cinematográfico. Las coloristas ya tenían fama antes del cine debido a sus coloreados de fotografías y linternas mágicas, además, había que añadirle el hecho de poder ser explotadas con menor salario que los hombres por su condición femenina. Otra de las causas populares era que sus manos trabajaban mejor al ser más pequeñas y ágiles.
4 meneos
46 clics

Cultura y espionaje en el British Council de Madrid durante la Segunda Guerra Mundial

La Alemania nazi,ha conquistado prácticamente toda Europa. Solo queda Gran Bretaña para combatirla.Es necesario que países afines a los nazis y los fascistas alemanes e italianos, no participen activamente en el conflicto. Se hace imprescindible ampliar las zonas de influencia británicas.Por ello, y porque en territorio de la península ibérica se encuentra Gibraltar, importante enclave británico fundamental para controlar el paso de barcos a través del Estrecho.España es un punto de vital importancia estratégica.
4 meneos
127 clics

Las 10 piezas que no te puedes perder en la exposición 'Faraón. Rey de Egipto'

La exposición Faraón. Rey de Egipto, que se ha estrenado este miércoles en el CaixaForum en colaboración con el British Museum, explora el simbolismo y el ideario de la monarquía egipcia, desvelando las historias que encierran las 164 piezas incluidas en la muestra como representación de la herencia del Antiguo Egipto. Estas son las 10 obras de la exposición que no hay que perderse.
11 meneos
136 clics

Conservando una armadura samurai (ENG)

El British Museum ha adquirido recientemente un conjunto de armaduras y accesorios samurai japoneses que datan del siglo XVIII. Se trata de materiales finamente trabajados, incluyendo metal, laca, textil, cuero y cuerno. Cada uno de ellos presenta retos para el equipo de conservadores.
123 meneos
2526 clics
El Monolito de Kurkh, primera alusión documental a Israel y a los árabes

El Monolito de Kurkh, primera alusión documental a Israel y a los árabes

Una de las piezas arqueológicas más curiosas, interesantes y controvertidas que conserva el British Museum es el llamado Monolito de Kurkh. Se trata de una estela asiria bastante grande que lleva inscritas sendas descripciones del rey Salmanasar III. La información que aporta resulta fundamental para conocer las campañas militares del soberano pero también es importante porque contiene las primeras menciones documentales a los árabes y a Israel, esta última con cierta polémica, como veremos.
54 69 0 K 295
54 69 0 K 295
14 meneos
381 clics

Nuevo mapa del mundo de la posguerra

División del mundo propuesta por Maurice Gomberg en plena Segunda Guerra Mundial con el ingenuo propósito de acabar con las contiendas para siempre.
8 meneos
285 clics

Salto mortal desde la torre Eiffel, 1912  

Filmación de 1912 del salto de un inventor con un traje volador que no funcionó.
6 2 11 K -36
6 2 11 K -36
10 meneos
35 clics

La macedonia psicopatológica

“Pathos” es el conjunto de todo lo que se siente, percibe, piensa sea en un tono emocional, pasional o lúcido, cuerdo., De ahí viene la raíz “pathos” que nosotros solemos relacionar con lo patológico, con lo pasional. “Pathos” son el origen de los síntomas que configuran un síndrome completo en nuestras conceptualizaciones clínicas y que se identifican con la locura. Nosotros los psiquiatras (y también los psicólogos) nos ocupamos del “pathos”.
10 meneos
29 clics

Cultura y espionaje en el British Council de Madrid durante la SGM

Durante la SGM España era un nido de espías y una de las rutas de escape de los que huían de los nazis. Bajo la tapadera del British Council, los británicos organizaron la huida de los que escapaban de las garras del nazismo
23 meneos
615 clics

“Les habla el capitán. Tenemos un problema: los 4 motores se han detenido”: el asombroso incidente del vuelo 009

Nadie, ni en las peores pesadillas sobre catástrofes aéreas, se podía imaginar lo que iba a ocurrir unas horas después de que el vuelo 009 despegara. Un volcán en erupción iba a detener los motores del avión a 11 mil metros de altura. Lo que ocurrió a partir de entonces es historia de la aviación. Ocurrió el 24 de junio de 1982. El vuelo 009 de British Airways volaba desde Londres con destino a Nueva Zelanda. Un vuelo tranquilo, sin sobresaltos, que estaba llegando a la última etapa del viaje, pasando de Malasia a Perth, Australia.
8 meneos
82 clics

"Mayday, el capitán tiene medio cuerpo fuera del avión a 5 mil metros": la historia del vuelo 5390

1990, el vuelo de British A. 5390 despega rumbo a Málaga. Cuando las azafatas estaban a punto de llevar la comida, uno de los parabrisas de la cabina salta por los aires. Lo que ocurrió a partir de entonces forma parte de la historia de la aviación. A 5 mil metros de altura, un piloto estaba a punto de salir volando. El avión, capitaneado por Tim Lancaster y con Alastair Atchison de copiloto, despegó del aeropuerto de Birmingham a las 07:20 con destino España y 81 pasajeros a bordo.
7 1 0 K 96
7 1 0 K 96
80 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligro de terminar el ciclo completo de antibióticos [ENG]

Análisis publicado en la revista médica British Medical Journal que señala que el mensaje «profundamente arraigado» de tomar el tratamiento al completo para evitar, precisamente, la resistencia antibiótica, no se apoya en evidencias científicas y provoca justo lo contrario.
57 23 16 K -6
57 23 16 K -6
3 meneos
56 clics

Estos son los finalistas de los British Fantasy

Como viene ocurriendo desde 1976, la British Fantasy Society (BFA) anunció el pasado viernes a los finalistas de sus prestigioso premios, concedido anualmente a lo mejor que se ha publicado durante el año anterior, aunque todavía habrá que esperar un poco ya que los ganadores se darán a conocer en la FantasyCon 2017 que se celebra del 29 de septiembre al 1 de octubre en Peterborough (Reino Unido).
5 meneos
49 clics

El “vandalismo accidental” pone en alerta al British Museum

El British Museum sufre más de 50 incidentes al año de grafitis a lápiz sobre sus históricas esculturas. El museo londinense emplea el término “grafiti” para referirse a cualquier marca hecha por los visitantes, no solo nombres escritos, y en la mayoría de los casos se trata de garabatos accidentales dibujados por niños de visita escolar. Las manchas de lápiz se eliminan fácilmente, pero con un caso semanal de media, se trata de un problema serio en relación con la protección de la colección y la calidad de la monitorización de las galerías.
3 meneos
229 clics

British Hair Awards 2016: Espectaculares finalistas de peinados afro  

Cuando se trata de peluquería y belleza, Lisa Farrall es uno de los grandes nombres del mundo. Su colección, Armour, ha ganado recientemente el primer premio en tres diferentes categorías en el prestigioso British Hair Awards 2016.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
1 meneos
14 clics

España en problemas (1936) (ENG)  

Breve reportaje sobre la guerra civil española.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
3 meneos
70 clics

Carvair: cuando los coches volaban rumbo a Mallorca

Hay una historia aérea tan curiosa como ahora casi olvidada, relacionada con el turismo de los años 60 en Baleares. Era tan chic como exótica y unió en cierto modo a Sean Connery con Mallorca y a Audrey Hepburn con Aviaco: la de los aviones Carvair. Con ellos, entre 1964 y 1968, los viajeros volaron junto a sus coches desde la península o Francia hacia una paradisíaca Mallorca.
2 1 8 K -100
2 1 8 K -100
4 meneos
74 clics

Una historia conocida

¿Qué pasaría si un político de izquierda llega a presidir un gobierno? Con su arribo al gobierno inglés, comienza el acoso y los escándalos mediáticos, que se confabulan con los servicios secretos estadounidenses para derrocarlo de manera subrepticia. En esta historia destaca la lucha por el control del país y la sobrevivencia de un político que enfrenta a los líderes de los sindicatos corruptos, que realizan huelgas masivas para obtener favores que alimenten los privilegios del hampa sindical, junto con falaces denuncias de supuesta corrupción
8 meneos
272 clics

Operación British Bang, el día que el ejército británico intentó desaparecer una isla

Su nombre parte de un juego de palabras con el Big Bang y fue una de las mega explosiones con los motivos y justificaciones más extraños de la historia, ya que tuvo lugar tras que en 1947 un grupo de ingenieros militares británicos intentara hacer desaparecer una isla llenándola de explosivos y provocando su destrucción. La isla en cuestión era Heligoland, formación utilizada por los alemanes durante la Segunda Guerra básicamente como un fuerte flotante, plagada de búnkers, depósitos de explosivos y baterías anti-aéreas.
9 meneos
103 clics

British Museum, líbranos del mal

Desde que se fundó en 1753, el British Museum ha acumulado más de ocho millones de piezas. Entre ellas, la colección más importante de arte mesopotámico del mundo fuera de Irak, en competición con el Louvre. Miles de reliquias salieron hace ciento cincuenta años de lugares ahora arrasados por los yihadistas.
361 meneos
17449 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Gran parte de lo que sabemos sobre el descubrimiento de América es inexacto. Y hoy tenemos una nueva prueba de ello

Gran parte de lo que sabemos sobre el descubrimiento de América es inexacto. Y hoy tenemos una nueva prueba de ello  

La historia siempre se encarga de recordarnos que los pilares que entendemos por inamovibles tal vez ladeen un poco. La de la sangrienta entrada en las Américas por los conquistadores españoles está más que confirmada, por ejemplo, pero recientes descubrimientos demuestran que no fue la única línea de actuación y, como se ha ido demostrando con el paso de los años, tampoco la primera.
134 227 30 K 455
134 227 30 K 455
45 meneos
79 clics

Proyecto de ley en Reino Unido para devolver a Grecia los mármoles del Partenón

Un grupo transversal de parlamentarios británicos tienen previsto presentar un proyecto de ley para que Inglaterra devuelva los mármoles del Partenón, cuando se cumplen 200 años de que Lord Elgin, embajador británico del entonces Imperio Otomano vendiera a su gobierno por 35.000 libras buena parte del friso interior y las metopas. El proyecto, revelado por el diario The Independent podría ayudar a Reino Unido en las negociaciones con la UE sobre el Brexit.
37 8 1 K 92
37 8 1 K 92

menéame