Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
175 clics

Nuevo Atlas mundial del brillo artificial del cielo  

Este mapa del mundo muestra el efecto de la luminosidad artificial del cielo nocturno sobre su apariencia visual. El brillo se modeló a partir de datos de alta resolución de satélite y de las miles de mediciones del brillo obtenidas recientemente . Los niveles codificados de los colores se comparan con los niveles de luminosidad natural del cielo en cada ubicación. Por ejemplo, los niveles de brillo artificial de los cielos en amarillo alteran la apariencia natural del cielo nocturno. En rojo ocultan la Vía Láctea.
9 meneos
133 clics

Radiantes "fuegos artificiales" de zinc revelan la calidad de un óvulo humano (ING)  

Ya se sabía que una explosión de fuegos artificiales de zinc se produce cuando un óvulo humano es activado por una enzima del esperma, pero ahora se sabe que el tamaño de estas "chispas" es una medida directa de la calidad del óvulo y su capacidad de convertirse en un embrión, según una nueva investigación de Medicina de Northwestern. El descubrimiento podría ayudar a los médicos de fertilidad para elegir los mejores óvulos para implantar en una fecundación in vitro (FIV o IVF por sus siglas en inglés). Rel.: menea.me/1do8t
11 meneos
46 clics

Ondas de gravedad atmosférica en la niebla que envuelve Plutón

Científicos han descubierto que las capas de neblina en la atmósfera de nitrógeno de Plutón varían en brillo dependiendo de la iluminación y el punto de vista, aunque la bruma mantiene su estructura vertical en general. Las variaciones de brillo pueden ser debidas a las ondas de flotabilidad - lo que los científicos atmosféricos también llaman ondas de gravedad - que por lo general se ponen en marcha por el flujo de aire sobre las cordilleras.
9 2 0 K 119
9 2 0 K 119
11 meneos
55 clics

El brillo de las supernovas de tipo Ia

En 1998 dos equipos internacionales de astrofísicos que trabajaban de forma independiente sorprendieron a la comunidad científica con un gran hallazgo: a diferencia de lo que se pensaba hasta entonces la expansión del Universo no se estaba “frenando” por la acción de la gravedad de toda la materia que contiene. En realidad la expansión del Universo se está acelerando. Esto quiere decir que ahora el espacio “se estira” a más velocidad a como lo hacía en el pasado. Este descubrimiento supuso una revolución en la Cosmología...
58 meneos
2755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los astrónomos resuelven por fin el enigma de los puntos brillantes de Ceres

Llevamos todo el año hablando de los extraños puntos brillantes del planeta enano Ceres. ¿Son géiseres de hielo? ¿Criovolcanes? ¡Hay decenas de ellos! Los hemos visto “más cerca que nunca” una y otra vez. Son tan brillantes que saturan los sensores de la sonda Dawn. Ahora, por fin, tenemos la historia completa....
40 18 18 K 34
40 18 18 K 34
4 meneos
76 clics

Nefertari, la reina por la que brilla el Sol

En esta frase expresa todo su amor por su esposa Nefertari en el Templo de Hathor de Abu Simbel y en otros lugares, el poderoso faraón Ramsés II. Con la que compartió, al menos, seis hijos de los ciento cincuenta que tuvo con otras esposas y concubinas.
172 meneos
9383 clics
¿Qué hace brillar de esta forma a las aspas de helicópteros y aviones?

¿Qué hace brillar de esta forma a las aspas de helicópteros y aviones?

Hace poco un V-22 Osprey nos dejaba la fabulosa imagen de arriba, tomada durante un entrenamiento nocturno de la fuerzas aéreas estadounidenses, la USAF. Parece sacada de una película de ciencia ficción pero la realidad es que el fenómeno, bien conocido, tiene como todo su explicación científica. Relacionada: www.meneame.net/story/aterrizaje-nocturno-avion-v-22-osprey-parece-sob
85 87 1 K 340
85 87 1 K 340
5 meneos
47 clics

Venus también tiene fases, como la Luna, y estos días puedes ver su brillo al anochecer

Venus acaba de salir de la fase de nuevo y está desplazándose, por lo que se podrá ir viendo cada vez mejor tras el anochecer. Ese punto brillante que aparece en el horizonte Oeste, no es una estrella sino un planeta. Venus, diosa del amor por fuera, infierno ardiente por dentro.
1 meneos
64 clics

Resuelven el misterio de la secuencia de los quasars (ING)  

Una nueva investigación muestra que los quasar más observados pueden unifircarse con dos cuestiones simples. Una describe cómo de eficientemente se está alimentando el agujero y otrarefleja la orientación de visualización del astrónomo. El nuevo trabajo, realizado por la investigadora de la Institución Carnegie Yue Shen y Luis Ho, del Instituto Kavli de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Pekín resuelve un misterio de los quásares que ha desconcertado a los astrónomos durante más de 20 años. En español: goo.gl/Kx6Krn
14 meneos
310 clics

¿Has visto alguna vez brillar en la oscuridad la esfera de un reloj?

Durante la Primera Guerra Mundial, la empresa US Radium Corporation incorporaba a los diales de sus relojes e instrumentos aeronáuticos marcas y resaltes que en la oscuridad emitían un brillo verdoso. Estas marcas se pintaban a mano, en un trabajo de gran precisión por parte de operarias que, para mantener sus pinceles con una punta…
12 2 3 K 67
12 2 3 K 67
12» siguiente

menéame