Cultura y divulgación

encontrados: 224, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
281 clics

Antonio Carmona: "Cuando no era famoso, me llenaban el coche de pintadas con: 'Fuera del barrio'"

Gracias a Dios se ha abierto el mundo y ahora es más frecuencia. Ahora puedes ver a gitanos gays y lesbianas. Para mí, fue un momento duro y doloroso, porque nosotros venimos de una familia muy gitana, donde no estaban acostumbrados a salirse de los cánones y poder mezclarnos con otras razas, pero ahora hay una naturalidad y un sentido común muy grande.
17 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juana Martín hace historia convirtiéndose en la primera diseñadora española en desfilar en la alta costura de París

La cordobesa presentará sus modelos en la capital francesa el próximo 7 de julio: “Si ya es difícil ser mujer en general y en este negocio, donde siempre lo hemos tenido más difícil, yo soy mujer y gitana”
44 meneos
341 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Que es la Ley Gitana? Aplicación y tratamiento jurídico en la actualidad

Para hablar de la “ley gitana” hemos de partir del hecho de que el pueblo gitano es un pueblo ágrafo, es decir, que transmite su cultura oralmente de padres a hijos, lo cual explica que carezca de un código escrito por el que regirse. Las leyes gitanas son orales y están presididas por los mayores.
37 7 5 K 178
37 7 5 K 178
49 meneos
527 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Gran Redada: cuando España intentó perpetrar un genocidio contra la comunidad gitana

Se le llama generalmente la Gran Redada pero tiene adjudicados varios nombres, a cada cual más oscuro. "La solución definitiva" o "Prisión general de los gitanos" son otras maneras de llamar a la noche que duró 20 años, en donde se detuvieron a más de 10.000 gitanos en todo el territorio español. Se los separó de sus mujeres y de sus familias y fueron enviados a trabajar forzosamente a las minas que tenía la corona y a la marina.
35 14 12 K 350
35 14 12 K 350
105 meneos
1713 clics
Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

El 25 de enero de 1489, los Reyes Católicos promulgan una orden por la cual dan amparo a los comerciantes de Grecia que, huyendo de la isla de Negroponto a causa de la invasión turca y tras pasar por Sicilia, buscaron refugio en sus reinos, donde algunos los creen "egipcianos" y por eso los maltratan. Esa actitud humanitaria experimentaría un giro casi completo apenas una década más tarde.
62 43 0 K 402
62 43 0 K 402
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

El 25 de enero de 1489, los Reyes Católicos promulgan una orden por la cual dan amparo a los comerciantes de Grecia que, huyendo de la isla de Negroponto a causa de la invasión turca y tras pasar por Sicilia, buscan refugio en sus reinos, donde algunos los creen "egipcianos" y por eso los maltratan.
10 1 4 K 49
10 1 4 K 49
118 meneos
6655 clics
Comidas de antaño: el postre de los 80

Comidas de antaño: el postre de los 80

Si dentro de ese género [el de la comida de los 80] había un universo, ese era el de los postres. Tal vez junto a las golosinas, o las «shushes» que diría aquel (...) Elementos bien triunfantes en una época en que la higiene dental en España —con permiso de Julio Iglesias— no tenía la misma relevancia que en la actualidad, de modo que posiblemente unos cuantos dentistas les deben la educación universitaria de su prole (...) Repasaremos el «Pijama», el «Brazo gitano», las manzanas asadas, el «Banana Split» y el helado de tres sabores.
76 42 2 K 468
76 42 2 K 468
15 meneos
149 clics

Gitano, gay y canalla: Bambino, el rumbero desgarrado que hechizó al lumpen y a la aristocracia

El verso suelto del flamenco sevillano es rescatado por Paco Ortiz en el documental 'Algo salvaje. La historia de Bambino'.
12 3 1 K 77
12 3 1 K 77
24 meneos
176 clics

La curiosa historia del brazo perdido del Laocoonte y sus hijos

La historia de Laocoonte, el sacerdote troyano que fue atacado y muerto junto con sus dos hijos por serpientes gigantes por intentar desenmascarar el ardid del Caballo de Troya, es bien conocida en la mitología griega. La trágica historia de Laocoonte ha sido relatada por numerosos poetas griegos, como Apolodoro y Quinto de Esmirna.
20 4 2 K 99
20 4 2 K 99
136 meneos
2948 clics
Historia del Barrio de la Coma (Valencia)

Historia del Barrio de la Coma (Valencia)

Documento que explica con gran detalle la historia y las causas detrás de la construcción y desarrollo de uno de los barrios más conflictivos y marginales de la Valencia de los '80-'90.
75 61 0 K 384
75 61 0 K 384
35 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El holocausto gitano en Yugoslavia: un genocidio olvidado

Los nazis y sus aliados exterminaron a decenas de miles de gitanos en Yugoslavia como parte de su genocidio en toda Europa.
29 6 6 K 16
29 6 6 K 16
150 meneos
2528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rompiendo esquemas

Silvia Jiménez Clavería es una joven de 20 años que desafió a los estereotipos y prejuicios y decidió estudiar Trabajo Social en la UPNA, donde cree que es "la única estudiante gitana".
95 55 32 K 8
95 55 32 K 8
7 meneos
250 clics

¿Somos racistas? Los 'odiosos' gitanos rumanos

Los gitanos representan una población sobre la cual ha sido aceptable pensar y actuar de manera racista; incluso gente que se considera no racista dice que con los gitanos lo es. Las actividades económicas callejeras y sus viviendas precarias, especialmente los asentamientos marginales, han captado la atención de los ciudadanos, los medios de comunicación y los políticos. Sobre este colectivo se proyectan ansiedades propias de un nuevo “lombrosismo” ( criminólogo del siglo XIX, asociaba la criminalidad a ciertos rasgos físicos) .
35 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto sigue ocurriendo

Esto sigue ocurriendo, el vídeo lo subieron ayer. ¿Dónde está el Ministerio de Igualdad? Ni está ni se le espera
29 6 22 K 38
29 6 22 K 38
257 meneos
4128 clics
The Gypsy Children of Granada

The Gypsy Children of Granada  

Episodio piloto de una propuesta de Richard Erdman para "The Small World", una videoserie de viajes dónde visita el barrio del Sacromonte en la Granada de 1963.
152 105 1 K 396
152 105 1 K 396
2 meneos
79 clics

La verdadera historia del pueblo romaní y el nombre de los gitanos

La historia y la cultura del pueblo romaní está rodeada de estereotipos y nombres inapropiados. A menudo se cree que el pueblo romaní debe ser temido, exiliado y evitado.
1 1 7 K -54
1 1 7 K -54
206 meneos
4844 clics
El terrible experimento nazi que forzó a los gitanos a beber agua de mar

El terrible experimento nazi que forzó a los gitanos a beber agua de mar

El Tercer Reich usó como cobayas a decenas de prisioneros en el campo de concentración de Dachau. El objetivo era hallar una fórmula para que los pilotos de la Luftwaffe cuyos aviones habían sido derribados en el océano pudiesen sobrevivir.
86 120 0 K 328
86 120 0 K 328
16 meneos
34 clics

Holocausto gitano: los 500.000 exterminados por los nazis (y olvidados)

Un libro de la profesora María Sierra recupera la historia apartada del medio millón de romaníes asesinados en la Solución Final
13 3 3 K 43
13 3 3 K 43
15 meneos
87 clics

Una breve historia de la música zíngara

Por música zíngara entendemos la música de los gitanos de Hungría y algunas regiones limítrofes. Caracterizada por un inconfundible exotismo (debido en gran medida a la “escala húngara” tan a menudo citada en los manuales de música) y por un endiablado virtuosismo instrumental, la música zíngara ha constituido desde sus orígenes un territorio dominado por violinistas que llevaron su instrumento al límite de sus posibilidades, causando la admiración de cuantos pudieron disfrutar de su arte.
22 meneos
94 clics

Comunismo libertario, gitanos flamencos y realismo de vanguardia. Helios Gómez [CAT]

Helios Gómez (Sevilla, 1905 - Barcelona, 1956) es un artista de trayectoria singular. Se reconocía como sevillano, gitano y barcelonés, estaba inscrito en algunas de las redes de creación más interesantes de su tiempo y siempre representó un nudo paradójico entre semejantes aparentemente antitéticos, a la vez anacrónico y avanzado a su época: artista realista, populista y de vanguardia, activista político y gitanista militante, comunista libertario y flamenco de los que cantan y bailan.
18 4 1 K 33
18 4 1 K 33
10 meneos
83 clics

La escena clásica sevillana triunfa en premios internacionales

La escena sevillana de la música clásica y antigua se está viendo recompensada en la presente temporada con premios que terminan de consolidar carreras de solistas e intérpretes con proyección tanto nacional e internacional. La Accademia del Piacere y Rafael R. Villalobos han sido distinguidos esta semana y Leonor Bonilla recibirá el domingo un premio de Ópera XXI.
9 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno destina 223.500 euros a programas de integración sociolaboral de la población gitana

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la Orden de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales por la que se aprueba la convocatoria para el año 2020 de subvenciones para la realización de programas de integración sociolaboral de la población gitana en la Comunidad Autónoma de Cantabria, dotada con un importe de 223.500 euros y cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
11 meneos
278 clics

El fotógrafo del territorio cultural gitano  

Jacques Léonard (1909-1994) siempre ha estado vinculado al mundo de la imagen. Comenzó a trabajar en los estudios Gaumont en París y colaboró con Abel Gance en J’accuse, Louise y Paradis perdus. En 1952 establece su residencia en Barcelona cuando se enamora de Rosario Amaya, una gitana de Montjuïc, convirtiéndose en fotógrafo del territorio cultural gitano.
15 meneos
211 clics

Los Dom, el desconocido pueblo gitano de Oriente Medio y Próximo

A principios del siglo XV llegaron a la Europa continental unas gentes de tez morena procedentes de las islas griegas de Creta y Corfú, diseminándose por diversos países. Se les dio el nombre de egipcianos porque se presentaron a sí mismas como nobles egipcios, aunque en realidad la palabra hacia alusión a la región de Corfú donde vivían al menos desde 1322, conocida como pequeño Egipto. El término derivó en gitanos, pero su denominación correcta es Rom y su procedencia original el subcontinente indio.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
13 meneos
173 clics

La resolución del "problema" de los gitanos en la República Popular Rumana

En el siguiente documento, que republicamos, se puede apreciar como el gobierno de la República Popular Rumana basándose en las experiencias de la Unión Soviética, intentó aplicar las políticas leninistas sobre las nacionalidades
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93

menéame