Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
208 clics

Drogas, mafia y deudas: el misterio de la muerte de Sonny Liston, el rival al que Muhammad Ali dejó en la lona

Un golpe fantasma transformó al boxeador más temido del planeta en un farsante. Un impacto que pocos apreciaron en el momento y muchos menos consideraron poderoso envió a Sonny Liston a la lona del ring montado en el Central Maine Civic Center de Lewiston y al sórdido tugurio de los despreciados, del que muchos deseaban que jamás hubiese salido. Trepar la cuesta le había llevado años; desbarrancarse, apenas unos segundos, con aquel golpe de Muhammad Ali, inmortalizado en una foto histórica.
8 meneos
419 clics

La icónica imagen del entrenamiento acuático del boxeador Cassius Clay que resultó ser un bulo  

Un bulo que tuvo engañado a todo el mundo, incluso al fotógrafo. Aunque Flip Schulke fue conocedor de la verdad tres años después de haber tomado las fotos, en un nuevo encuentro con el boxeador (que por aquel entonces acababa de cambiarse el nombre por el de Muhammad Ali), tras la consecución del campeonato del mundo de pesos pesados.
9 meneos
415 clics

Quién fue… Tommy Morrison: la estrella de ‘Rocky V’ que murió de sida  

El 2 de enero de 1969 nacía en Gravette, Arkansas, Tommy David Morrison. De origen escocés por parte de padre y nativo americano por parte de madre (de las tribus ponca y otoe), se crió en Oklahoma. Su hermano mayor se dedicó al pugilato y a los 10 años, su padre lo metió en el mundo del boxeo. Con 19 años ya era campeón de Oklahoma. Su carrera amateur culminó en los trials para representar a Estados Unidos en los Juegos de Seúl 88, pero perdió en la final de los pesados ante Ray Mercer, que a la postre ganaría el oro en la cita olímpica.
8 meneos
84 clics

O sabes boxear o vas a la cámara de gas

Testimonios de judíos en el infame campo de concentración que usaron sus habilidades en un ring para sobrevivir al horror nazi
31 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hostiazo lunar [ENG]  

El pasado 19 de enero Buzz Aldrin cumplía los 89 años. No olvidemos su intercambio de impresiones con un negacionista del alunizaje...
4 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué son frecuentes los problemas mentales en los boxeadores profesionales?

Uno de cada cinco sufre demencia pugilística caracterizada por irritabilidad, depresión, fallos de memoria y apatía [...] Los científicos teutones Unterharnscheidt y Sellier demostraron, en modelos experimentales, que tras un único golpe facial no se advierten cambios aparentes ni en el comportamiento ni a nivel histológico. Sin embargo, si se repiten en número de diez a quince golpes, con la misma intensidad y en intervalos de diez segundos, se produce un daño cerebral permanente
13 meneos
105 clics

El boxeo en la Antigua Grecia

El boxeo o pugilato (pygmê) era uno de los deportes de contacto practicado en la Grecia Antigua. Dicho deporte, que no tuvo una gran popularidad en época romana, sí que gozó de cierto prestigio en el mundo helenístico. Sin embargo, esta modalidad dista mucho de la practicada en la actualidad. No obstante, primaba notablemente la habilidad y la fuerza con la que los llamados púgiles la desempeñaban.
10 3 1 K 84
10 3 1 K 84
9 meneos
113 clics

El primer héroe negro de la América blanca

La barrera racial consolidada en Estados Unidos tenía hace décadas una fortaleza pétrea, pero poco a poco la muralla fue resquebrajándose, gracias sobre todo a la acción y al ejemplo de personas concretas. Una de las que más ayudó a desbrozar el camino, quizás la más determinante, para que décadas más tarde alcanzarán los negros cuotas de igualdad inimaginables entonces, fue un boxeador.
13 meneos
146 clics

Los siete increíbles combates en el ring que son historia del cine

El ring es una página en blanco para los poetas de lo humano. No es casualidad que cineastas con la fuerza de Eastwood, Stanley Kubrick, Robert Rossen o Martin Scorsese se hayan visto atraídos poderosamente por lo que pasa allí, por el significado oculto tras los muchos golpes cruzados. Por eso los combates cuerpo a cuerpo trascienden de su brutalidad y se transforman en algo inefable, barro en el que se puede moldear casi cualquier historia.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
1 meneos
2 clics

Foreman, un boxeador de origen muy pobre que siempre entendió el valor de la Educación pública  

En el documental biográfico sobre George Foreman destaca un dato por encima de todos. Provenía de uno de los barrios más humildes de Estados Unidos, pero en las políticas de choque contra la pobreza del presidente Johnson, logró entrar en el Job Corps, un sistema de Educación pública. Nunca lo olvidó, dijo que siempre amó a su país por este motivo y trató de hacer, con su fortuna, algo como lo que el presidente había hecho por él en los 60: abrir más centros para jóvenes sin recursos.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
39 meneos
445 clics
Descubiertos dos  guantes de boxeo romanos junto al Muro de Adriano

Descubiertos dos guantes de boxeo romanos junto al Muro de Adriano

Los guantes no forman parte de un par, pero tienen un estilo y una función similares. Estos guantes de boxeo romanos, a diferencia de los actuales, estaban diseñados para proteger únicamente los nudillos durante el impacto. Se rellenaban con materiales naturales que amortiguaban los golpes, por ejemplo rollos de cuero bien apretados.
35 4 3 K 255
35 4 3 K 255
1 meneos
6 clics

Encuentran por vez primera guantes de boxeo romanos del siglo II d.C

El yacimiento británico de Vindolanda sigue deparando agradables sorpresas a los arqueólogos. Esta misma semana se anunciaba que el pasado verano, a los fantásticos hallazgos de tabletas de escritura, espadas, zapatos, peines y dados, hay que sumar los únicos guantes de boxeo romanos conservados.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
9 meneos
347 clics

Quién fue… Dan Donnelly: la leyenda del boxeador gigante y su brazo viajero

Daniel Donnelly nació en los muelles de Dublín en marzo de 1788. Nació en el seno de una familia muy pobre, de 17 hijos. Desde muy niño se puso a trabajar para sacar la familia adelante, como carpintero. Desde muy joven, Donnelly, que a pesar de las apreturas de la época se desarrolló como un chico fuerte y corpulento, se ganó la fama de pendenciero y peleón.
33 meneos
577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

In memoriam: Jake LaMotta

En el estreno de Toro Salvaje, la famosa película que Martin Scorsese había rodado en torno a su vida y carrera, Jake LaMotta se sentó en una butaca junto a su exmujer Vickie, que también aparecía retratada en el film. Abrumado por el brutal retrato que de él mismo se veía en la pantalla, y cuando la proyección todavía no había terminado, LaMotta se giró hacia Vickie y, con un susurro, le preguntó: «¿De verdad yo era así?». Vickie, sin inmutarse, respondió: «Eras aún peor». LaMotta tardó en asimilar lo que acababa de ver, pero al final cedió...
27 6 11 K 15
27 6 11 K 15
12 meneos
47 clics

Leone Jacovacci, la historia del exitoso boxeador negro que Mussolini borró

Leone Jacovacci era un boxeador de talento que, pese a conquistar el título de campeón de Europa en 1928, vio sus éxitos ocultados por el régimen fascista de Benito Mussolini por ser negro. El dictador italiano quiso ensombrecer la historia de un atleta que, noventa años después de su hazaña, será homenajeado gracias a un documental con imágenes inéditas que se presentará el próximo 21 de marzo, Día Internacional contra a Discriminación Racial.
3 meneos
173 clics

BBC Earth - Combate de boxeo entre canguros  

Estos días ha circulado un vídeo en el que un australiano le pega un guantazo a un canguro para defender a su perro. ¿qué hubiera pasado si el canguro hubiera decidido pelear con el humano? ¿cómo son las peleas de boxeo entre canguros? David Attenborough lo explica.
5 meneos
97 clics

Tom Molineaux, la leyenda del boxeo que nunca fue campeón

Tom Molineaux, el mito que nunca fue campeón, el antiguo esclavo que se codeó con la nobleza inglesa y al que tuvieron que robar una pelea para que no fuese el primer americano en triunfar en tierra inglesa. Nacido en 1784, su infancia y su juventud transcurrieron en la plantación de su dueño, para el que ganaba dinero en peleas a puños desnudos rodeadas de grandes apuestas, hasta que el mismo se convirtió en el más grande.
9 meneos
95 clics

La tristísima microhistoria de amor que le debemos a Darío Fo

En 'Razza zingara', Fo recuperó a Johann Trollmann, un boxeador gitano que salvó a su mujer e hijos del horror nazi
7 meneos
70 clics

El boxeo olímpico sin casco enciende el debate médico

El pasado 2 de marzo, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunciaba la eliminación del casco en el boxeo para los Juegos de Río 2016 en categoría masculina. La decisión se apoyaba en estudios presentados por la Federación Internacional de Boxeo Aficionado, que desde finales de 2013 había suprimido los protectores en sus combates. Sin embargo, una corriente de médicos, investigadores y profesionales ligados al boxeo se muestran críticos con esta decisión.
1 meneos
7 clics

El boxeador gitano que ridiculizó al Tercer Reich durante la | guerra mundial

Johann Trollman (apodado Rukeli) era joven, rápido y fuerte, pero también era gitano en un momento y país equivocado: la Alemania Nazi de Hitler. A los seis días de conseguir el título de campeón de Alemania fue despojado del mismo porque su estilo de boxeo no era el de un deportista ario. Poco después, en un posterior combate, Trollman protagonizó uno de los hechos más extraordinarios y tal vez menos conocidos de la historia del deporte.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
1 clics

Muhammad Ali una leyenda del boxeo

Nació en Louisville Kentucky, Estados unidos EL 17 DE ENERO DE 1942 Y aunque predominara su ascendencia afroamericana también tenía irlandesa, inglesa e italiana su inicio en el boxeo fue por consecuencia de un policía de Louisville y el entrenador Joe E Martin que lo con...
2 0 12 K -151
2 0 12 K -151
4 meneos
25 clics

Robert De Niro en la esquina de 'Hands of Stone'

'Hands of Stone' es una película basada en la vida del boxeador Roberto Durán que es interpretado por Edgar Ramírez. En la esquina de Ramírez destaca la presencia y ayuda de Robert De Niro que vuelve así a "subirse a un cuadrilátero" tras películas como 'Toro salvaje' o 'La gran revancha'. (Se incluye tráiler).
3 1 10 K -112
3 1 10 K -112
4 meneos
189 clics

De cuando Frank Sinatra se convirtió en el fotógrafo del 'Combate del Siglo’  

Sinatra, obviamente, tenía que estar ahí. Más allá del ansia por ser visto y de la necesidad de hacer algo en la vida —lo que fuera—, la realidad es que el cantante tenía ya una historia con el boxeo y Muhammad Ali. Seis años antes, en el apogeo de su fama, Sinatra había apoyado públicamente a Floyd Patterson —ex campeón del mundo y activista por los derechos humanos— en contra de Ali.
1 meneos
32 clics

El deporte que combina ajedrez con boxeo

El chess boxing o ajedrez boxeo es exactamente eso que probablemente estás imaginando, y es tan real que se hacen campeonatos mundiales...
1 0 13 K -159
1 0 13 K -159
235 meneos
6508 clics
La última Navidad de Billy Miske

La última Navidad de Billy Miske

Noviembre de 1923. Un hombre entra en una casa de empeños. Es joven, todavía no ha cumplido los treinta años; aun así, su aspecto no es muy saludable. No es la primera vez que acude a este local, pero esta vez no viene a vender nada. Esta vez tiene dinero. Lo ha ganado al disputar el último combate de boxeo de su vida.
114 121 2 K 453
114 121 2 K 453

menéame