Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
46 clics

La reforma del entendimiento según Spinoza

"Si sólo consideramos a lo “claro y lo distinto” como la única y exclusiva característica de la idea verdadera, se corre el serio riesgo de que la verdad íntegra dependa de lo que eventualmente “vemos” o “no vemos” con nuestro entendimiento"
168 meneos
3848 clics
Dios y el mundo según Spinoza

Dios y el mundo según Spinoza

Es cierto, afirmaba Spinoza, que de la Sustancia divina (o sea, la Naturaleza) “procede” todo (de esa Sustancia provienen los atributos y los modos), y por eso puede sostenerse que “Dios” es una “causa inmanente”
81 87 3 K 353
81 87 3 K 353
8 meneos
31 clics

Miedo y terrorismo en la vida contemporánea

El miedo y la esperanza son dos de los tópicos más y mejor analizados en la filosofía política moderna. Autores como Spinoza, Hobbes o Maquiavelo se sirven de ambas emociones como elementos que explican el control social de la población por parte de las clases dirigentes, obviamente, con matices y variaciones según el autor que los trate. En su Ética demostrada según el orden geométrico Spinoza define la esperanza como una alegría inconstante, que brota de la idea de una cosa futura o pretérita, de cuya efectividad dudamos de algún modo.
469 meneos
18484 clics

Einstein sólo creía en el Dios de Spinoza. ¿Sabes cómo es ese "Dios"?

Cuando Einstein daba conferencias, la pregunta recurrente de los estudiantes era: -¿Cree Ud. en Dios? Y él respondía: -Creo en el Dios de Spinoza.
176 293 9 K 458
176 293 9 K 458
6 meneos
98 clics

La mujer que mueve (e intenta parar) el agua con la mente  

Lisa Park comenzó a imaginar el agua que contiene su cuerpo como un fluido voluble en función de sus emociones. Si conformaba más de la mitad de su cuerpo, ¿por qué no iba el agua a dejarse llevar por sus alteraciones como el resto de sí misma? Así que se propuso exteriorizar las olas que imaginaba en su interior. Como coreana, además, contaba con una expresión que refuerza la metáfora que acudía a ella cuando estaba contenta o enfadada: los coreanos tienden a acudir a una expresión que se traduce como ‘olas de la mente’ (‘maeum ui Mool-gyul‘)
5 1 4 K 18
5 1 4 K 18
120 meneos
2348 clics
La enfermedad que mató a Baruch Spinoza

La enfermedad que mató a Baruch Spinoza

Según contó hace algunos años Jorge Luis Borges en esta conferencia, para Bertrand Russell, el filósofo Baruch Spinoza (1632-1677) no es el más riguroso de los pensadores de la historia de la filosofía, pero sí the most lovely, el más querido. Y es más importante ser querido que admirado, en palabras de Borges.
67 53 2 K 483
67 53 2 K 483
12» siguiente

menéame