Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Yihadismo, un frente común en los Balcanes

La delicada situación política en la zona, los centenares de ciudadanos que han viajado a Siria o Irak para unirse al grupo terrorista Dáesh y el retorno de esos combatientes o la creciente influencia del islam ultraconservador componen un escenario preocupante en varios de los Estados balcánicos.
207 meneos
1651 clics

Trans Dinárica, el nuevo sendero ciclista que conectará 8 países de la península balcánica

El Trans Dinárica, la nueva ruta ciclista transfronteriza, conecta Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina. Sin embargo, en el futuro se espera que atraviese ocho países de los Balcanes occidentales al abarcar, además, Montenegro, Albania, Kosovo, Serbia y Macedonia. Con una mezcla de senderos de montaña de vía única, caminos de gravilla y tramos de asfalto, la ruta pretende poner de relieve el amplio abanico de paisajes de la región: colinas sobre el mar, pasos de montaña, lagos y ríos alpinos y pueblos en el corazón de los Alpes Dináricos.
89 118 2 K 270
89 118 2 K 270
12 meneos
168 clics

El crimen de Holmec  

25 de junio de 1991 : Eslovenia y Croacia proclaman unilateralmente su independencia, el ejército yugoslavo se despliega a la fronteras internacionales del país. Tres días después, en el pueblo de Holmec en la frontera entre Eslovenia y Austria tres jóvenes reclutas, atacados por la policía eslovena que había rodeado su tanque, agitan la bandera blanca y se rinden. Son ejecutados fríamente por los policías en presencia de un cámara de la cadena austriaca ORF. Se trata del primer crimen de guerra documentado de los conflictos que van a ensangren
10 2 1 K 37
10 2 1 K 37
109 meneos
1090 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1993 TVE1 Guerra de Bosnia - Crónica Arturo Pérez Reverte  

Guerra en los Balcanes. El reportero enviado especial, Arturo Pérez Reverte, repasa en directo la situación de los frentes y ofrece un reportaje sobre la labor humanitaria de los cascos azules españoles, los cuales ya han perdido a 11 compañeros y comentan a cámara cosas tales como: “El odio, ese odio, es lo que más me ha sorprendido de esta guerra. Inexplicable!”...
84 25 27 K 61
84 25 27 K 61
122 meneos
3743 clics
Jugoslavija 1972

Jugoslavija 1972  

Una película sin texto que muestra la vida cotidiana en la Yugoslavia de los años setenta.
55 67 1 K 307
55 67 1 K 307
51 meneos
646 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierta en Albania una antigua ciudad Iliria considerada hasta ahora una formación natural de rocas

Arqueólogos polacos han descubierto en el nordeste de Albania una ciudad perdida durante mucho tiempo. La ciudad fue descubierta inesperadamente, y se cree que se trata de la antigua ciudad iliria de Basania.
38 13 8 K 33
38 13 8 K 33
142 meneos
3106 clics
La guerra de los Balcanes (IV): Bosnia, se abren las puertas del infierno

La guerra de los Balcanes (IV): Bosnia, se abren las puertas del infierno

Tras la agridulce ofensiva serbia en 1992, exitosa en lograr importantes ganancias territoriales pero desastrosa en su intento de tomar Sarajevo, musulmanes y croatas tenían la oportunidad de reaccionar para evitar una partición de Bosnia muy favorable a los serbios. Todo ello en un contexto internacional cada vez más intervencionista, con un nuevo presidente norteamericano en busca de los laureles de la reelección y una opinión pública espoleada por el seguimiento mediático de los crímenes serbios, reales y supuestos.
73 69 3 K 380
73 69 3 K 380
16 meneos
159 clics

La Guerra de los Balcanes (III): Bosnia, una independencia sobre el papel

Bosnia fue el conflicto más destructivo de cuantos sacudieron la antigua Yugoslavia. Un conflicto cuyos crímenes se arrastran hasta nuestros días con los tediosos procesos del Tribunal Penal Internacional para Yugoslavia. Convertir una región plurinacional y diversa en un estado nación cohesionado resultó imposible, siendo esta guerra un drama entre intentos departición y de crear un estado. Los Balcanes como avispero y fábrica de fronteras en su versión más cruda.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
105 meneos
1606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teniente Monterde: el héroe español que evitó una masacre de croatas en la guerra de Bosnia

“¡En dos minutos empezamos a disparar!”. El fervor de la guerra se manifestó en su expresión más cruel en un paraje próximo a Konjic, en el corazón de Bosnia. Gritaba un hombre rubio, de unos 30 años, fuertemente armado. Tenía a su mando a cientos de personas que habían jurado fidelidad a Sulman, uno de los cabecillas musulmanes que azuzaban el conflicto. Habían arrasado una aldea y perseguían a 171 croatas que habían conseguido escapar. Querían masacrarlos. Pero se toparon con un joven teniente de la Legión que protegía a aquella muchedumbre.
72 33 13 K 0
72 33 13 K 0
7 meneos
95 clics

20 novelas publicadas en español para entender los Balcanes

Veinte novelas que te destaparan unos Balcanes fastuosos y, muchas veces, también insospechados. Una región que no sólo narran guerras, tragedias y muertes, sino manantiales de agua clara, sucesos desternillantes y pasiones desenfrenadas.
38 meneos
810 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El orgullo balcánico conquistó el fútbol

Mucho se ha especulado con lo que hubiera pasado en el deporte si la República Socialista Federativa de Yugoslavia no se hubiese desintegrado. Una hipótesis bastante pertinente es que sus selecciones lo hubiesen ganado todo en fútbol y baloncesto, seguramente también en balonmano y waterpolo. Los futbolistas exyugoslavos inundaron el mercado de tal manera en los 90 que los onces nacionales que salían sobre el papel quitaban el hipo.
33 5 6 K 336
33 5 6 K 336
194 meneos
2752 clics
El profesor que incendió la biblioteca de Sarajevo: la historia del Día Internacional de la Biblioteca

El profesor que incendió la biblioteca de Sarajevo: la historia del Día Internacional de la Biblioteca

Desde el 24 de octubre de 1997 se celebra el Día Internacional de la Biblioteca, con el objetivo de conmemorar la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto de los Balcanes
96 98 1 K 343
96 98 1 K 343
11 meneos
91 clics

El partido de fútbol que hizo estallar una guerra [ENG]

Hay una estatua preculiar en el estadio Maksimir Stadium del Dinamo de Zagreb. Es el de 3 soldados. La inscripción lee: "dedicado a los fans del club que iniciaron la guerra con Serbia un 13 de mayo de 1990". Se refiere al partido entre el Dinamo de Zagreb y el Estrella Roja de Belgrado de aquel día en el que el centrocampista Zvonimir Boban dio una patada crucial. Por entonces Yugoslavia estaba al borde del colapso y lo que sucederían serían 5 años de guerra. El independentista F. Tujdman fue el ganador de las elecciones de Croacia 1 mes antes
8 meneos
76 clics

Hallan restos prehumanos de 7,2 millones de años en los Balcanes

Un equipo internacional de científicos ha trazado un escenario distinto para el comienzo de la historia humana. El análisis de dos fósiles del homínido extinto Graecopithecus freybergi demuestra que en realidad pertenecían a individuos prehumanos. Esta nueva hipótesis sobre el origen de la humanidad sugiere que el homínino más antiguo vivió en Europa.
27 meneos
162 clics

Zograf: entender los Balcanes con un cómic vigente dos décadas después

Las protestas en Belgrado contra el presidente Vucic hacen que, como con toda noticia de Balcanes, los medios occidentales comiencen a hablar con frases hechas como "avispero", "generan más historia que la que pueden digerir", pero son estereotipos. Un cómic serbio, perfectamente válido hoy en día, explicó cómo se vivieron las protestas contra Milosevic en 1999 y 2000 y retrataba a los balcánicos como no se suele hacer en la prensa, como personas asfixiadas por la crisis que se lo toman con humor negro, porque siempre les queda la risa, dicen.
4 meneos
88 clics

Bosnia, el alto al fuego que no significó la paz

Un artículo muy interesante sobre lo que NO hay que hacer en la mediación de un conflicto internacional si lo que se quiere es conseguir la paz.
11 meneos
88 clics

Kosovo, donde mezquitas y catedrales comparten las plazas

'New Born' reza un monumento erigido en Pristina tras la independencia, una frase que se podría traducir al castellano como 'recien nacido'. Kosovo vive su propio nacimiento como nación. Sienta sus bases mirando con anhelo a Europa y dejando, al igual que su hermana Albania, ejemplos continentales en convivencia religiosa.
3 meneos
86 clics

Conoce a Adonis, el habitante vivo más viejo de Europa

Un pino de los Balcanes (Pinus heldreichii) que crece en las tierras altas del norte de Grecia ha sido dendrocronológicamente datado en 1.075 años de antigüedad.
2 1 8 K -91
2 1 8 K -91
39 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran mentira de los Balcanes

La historia, o lo que interesaba saber de ella, la sabe todo el mundo: las fuerzas serbobosnias, al mando del general Ratko Mladic, tomaron el área segura de Srebrenica, separaron a las mujeres de los hombres, y ejecutaron a 8.000 de ellos en edad militar. Demasiado sencillo. Sin entrar a cuestionar las cifras ni la veracidad de la matanza, los hechos desarrollados antes y durante la misma nos muestran una realidad que muchos no están dispuestos a soportar. En un brillante artículo de 2007..
316 meneos
7224 clics
El Dream Team que la guerra de los Balcanes destrozó

El Dream Team que la guerra de los Balcanes destrozó

Dream Team sólo ha existido uno. Aquel imponente equipo, formado por Jordan, Magic, Bird, Barkley, Malone, Stockton, Pippen, Ewing y compañía, que participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona, es el único y genuino merecedor de tal apelativo. Todas las escuadras estadounidenses que vinieron después, hasta el día de hoy, no han sido sino meros sucedáneos descafeinados. No obstante, poco antes de la existencia del equipo de ensueño americano, hubo, al otro lado del océano, una selección que reunió a una colección de enormes talentos.
126 190 3 K 405
126 190 3 K 405
6 meneos
75 clics

20 películas y algunas más para entender Bosnia y Herzegovina

Veinte años después de los Acuerdos de Dayton un repaso al relato vital de Bosnia a través de su cine.
16 meneos
61 clics

Escandalosa celebración de la limpieza étnica "Operación Oluja"

Las celebraciones de la Operación Oluja en Croacia o cómo un Estado miembro de la Unión Europea festeja una limpieza étnica ante la total indiferencia general de la «comunidad occidental». Hace unas semanas, el pasado 5 de agosto, Croacia celebró el Día de la Victoria. Por otra parte, si nos referimos a los datos del censo de 1991, más de un tercio de la población serbia que vivía entonces en Croacia fue expulsada lo largo de cuatro días terribles marcados, además, por la destrucción de propiedades inmobiliarias serbias.
13 3 2 K 122
13 3 2 K 122
3 meneos
64 clics

El problema bosnio: causas y efectos

En realidad, Alemania es la máxima responsable de la actual guerra balcánica. Así lo demostró fehacientemente el profesor Antonio Remiro en su conferencia en el Club de Prensa Asturiana de La Nueva España. Los más rigurosos expertos internacionales coinciden en que el prematuro reconocimiento alemán de la independencia de Croacia y Eslovenia desencadenó el conflicto bélico e impidió la eventual función mediadora de la Comunidad Europea. Ha sido también Alemania la que ha armado al Ejército croata y la que impulsa solapadamente su actual ofens
506 meneos
11222 clics
Buzludja, el descomunal OVNI comunista escondido en los Balcanes

Buzludja, el descomunal OVNI comunista escondido en los Balcanes  

En la cima del monte Buzludja, en el corazón de Bulgaria y en el parque natural que tiene el mismo nombre, se encuentra el colosal cuartel general y monumento del Partido Comunista Búlgaro. El 9 de noviembre de 1989 caía el muro de Berlín, lo cual supuso el comienzo del fin del comunismo en Europa, y la posterior caída de todos los regímenes comunistas de Europa oriental. La ideología comunista había dejado por entonces un reguero de edificaciones y monumentos cargados de una fuerte simbología
90 416 7 K 346
90 416 7 K 346
7 meneos
83 clics

Desintegración y guerras de secesión en Yugoslavia

Hace aproximadamente un cuarto de siglo comenzaron las guerras de secesión de Yugoslavia. El proceso se abrió con la Guerra de los Diez Díasy finalizó con la Guerra de Macedonia. Entre ambos conflictos, se dieron la Guerra de Croacia, la Guerra de Bosnia-Herzegovina y la Guerra de Kosovo. De aquella contienda bélica se constituyeron como estados independientes Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Montenegro, Macedonia y Kosovo. En estas líneas haremos un somero repaso sobre qué fue y cómo se desarrolló la disolución de Yugoslavia.

menéame