Cultura y divulgación

encontrados: 1347, tiempo total: 0.032 segundos rss2
14 meneos
67 clics
William S. Burroughs: "El amor es el analgésico y los gatos son la cura" (eng)

William S. Burroughs: "El amor es el analgésico y los gatos son la cura" (eng)  

En un día cualquiera en la vida de William S. Burroughs (5 de febrero de 1914 - 2 de agosto de 1997) no todo era escribir, drogarse, pasearse entre misterios, cortarse el rollo, fomentar la revolución, llevar armas y asaltar cafeterías del Soho. Gran parte de su vida la ocupó su amor por los gatos.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
18 meneos
104 clics
La prehistoria de Lou Reed y John Cale, el capricho musical de Andy Warhol y la fascinante Nico

La prehistoria de Lou Reed y John Cale, el capricho musical de Andy Warhol y la fascinante Nico

El título de esta crónica podría servir para aproximarnos a una de las bandas más curiosas y desconcertantes de la segunda mitad de los sesenta, una rara avis, pura provocación, creadora de un álbum —el primero— que forma parte de historia de la música rock. El disco se titulaba simplemente The Velvet Underground & Nico. Sobre una portada blanca se dibuja un enorme plátano, muy pop-art, obra de Andy Warhol, que fue el productor (teórico) del invento y el animador de ese grupo formado por tres jovenzuelos algo despistados y con ansias
16 2 0 K 15
16 2 0 K 15
15 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Neil Young contra Hernán Cortés: el disco que Franco censuró

Neil Young contra Hernán Cortés: el disco que Franco censuró

«Fueron los días más vivos de mi vida», diría Neil Young sobre aquella feliz temporada que pasó con Crazy Horse grabando «Zuma», publicado en noviembre de 1975. Sería recordado por muchas cosas cosas: ese sonido abrasivo junto a Crazy Horse, esa colección de canciones, la evocadora voz del canadiense y la censura de Franco en España a uno de sus grandes clásicos, «Cortez the Killer», dedicado a Hernán Cortés. Y aquellas sesiones se rememoran ahora en su inminente disco «Dume», que recoge tanto el original como las estupendas canciones descartad
13 meneos
107 clics

El desvanecer de The Body Shop reaviva la nostalgia: del inolvidable White Musk a ser pionera en la cosmética ética

The Body Shop, innovadora con sus productos libres de crueldad animal y con ingredientes naturales, abrió los ojos a muchas mujeres ante cuestiones políticas y sociales. Ahora acaba de entrar en administración concursal en Reino Unido, donde ya prevé el cierre de la mitad de sus 200 tiendas
8 meneos
122 clics

Imágenes ganadoras del Fotógrafo de Astronomía del Año 2023 [ENG]  

Marcel Drechsler, Xavier Strottner y Yann Sainty han sido nombrados, en septiembre de 2023, ganadores absolutos del "Astronomy Photographer of the Year", 2023, por su misteriosa fotografía del espacio profundo, Andromeda, Unexpected. Además del ganador absoluto, había 11 categorías diferentes de premios en juego, desde galaxias brillantes y auroras resplandecientes hasta paisajes celestes fuera de este mundo.
5 meneos
143 clics

Las mejores fotos submarinas del concurso 'Underwater Photographer of the Year' 2024  

El concurso 'Underwater Photographer of the Year' premia cada año a las mejores imágenes subacuáticas, que nos acercan la biodiversidad de un magnífico entorno que no es accesible para cualquiera. Se trata de un certamen que nos invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con el medio acuático y el impacto que producimos en estos ecosistemas alrededor de todo el mundo.
9 meneos
57 clics
Sam Mendes dirigirá cuatro películas de los Beatles

Sam Mendes dirigirá cuatro películas de los Beatles

Cada una corresponderá a la perspectiva de cada miembro de la legendaria banda británica.
5 meneos
94 clics

Eric Clapton - Heaven Is One Step Away  

"Heaven Is One Step Away" por Eric Clapton. Banda sonora de "Regreso al Futuro" (1985).
5 meneos
56 clics

The Writing Revolution (TWR): la estrategia educativa de los años 50 que funciona en nuestra época

Porque escribir no es solo transmitir ideas, como muchos piensan, sino también una forma de tenerlas. La escritura además es una manera de poner a prueba nuestros pensamientos. La idea fundamental de este método consiste en poner negro sobre blanco nuestros pensamientos, como manera de confrontar ideas. Porque cuando escribimos razonamos. El método TWR parte de la elaboración de oraciones, que son la base de todo lo escrito. Para su redacción utilizamos conectores, que son palabras clave que nos sirven para unir ideas.
5 meneos
333 clics

John R. Fox alcanza niveles de basado que no deberían ser posibles (ENG)  

Y esto no creo que este en ningun juego de call of duty, solo el sobreexplotado desembarco de normandia.
59 meneos
1217 clics
‘The Dark Secret of Harvest Home’: La pesadilla escondida en Cornwall Coombe

‘The Dark Secret of Harvest Home’: La pesadilla escondida en Cornwall Coombe

La hoy olvidada miniserie fue una pionera en el género del “Folk Horror” y merece ser redescubierta por las nuevas generaciones. En los últimos tiempos si ha habido un subgénero dentro del terror que ha conocido una mayor popularidad ese ha sido el Folk Horror, una suerte de combinación de los conceptos del terror rural (relatos que suceden en entornos alejados de las grandes urbes, en contacto con la naturaleza, con una fuerte presencia del paisaje, en muchas ocasiones de apariencia pastoral) y del paganismo
41 18 0 K 448
41 18 0 K 448
13 meneos
122 clics
La tragedia de ‘The Birth of a Nation’, la película más racista que existe

La tragedia de ‘The Birth of a Nation’, la película más racista que existe

"The Birth of a Nation" es una obra maestra que cambió el cine para siempre, pero también radicalizó millones de mentes con su falsa versión “histórica”. Se estima que tras 5 años de su estreno en 1915, ya la habían visto más de 50 M de estadounidenses. Casi la mitad de la población. D.W. Griffith era un gran artista y un visionario, pero también era el hijo de un coronel en el ejército confederado. Narra el periodo de la Guerra Civil y la Reconstrucción posterior desde su perspectiva. Resulta que su punto de vista era profundamente racista.
3 meneos
86 clics

La inevitable ceguera de Billie Scott: Lección de vida

El potente debut de Zoe Thorogood nace con vocación de clásico.
11 meneos
117 clics

La verdadera historia de la Reina del Petaco

Pamela Marchant, más conocida como Arfur, fue la quinceañera adicta al pinball que inspiró la ópera rock Tommy a Pete Thowsend y acabó protagonizando una novela (y casi un romance) con Nik Cohn, el autor de Auambabuluba Balambambú. La Edad de Oro del Rock And Roll...Desde la portada de Radio Times, el líder de la banda, Pete Townshend, desafiaba a los lectores a una partida de pinball
201 meneos
1102 clics
HBO expulsa este actor de la serie ‘The White Lotus’ por apoyar a Putin

HBO expulsa este actor de la serie ‘The White Lotus’ por apoyar a Putin

El actor Milos Bikovic fue retirado del elenco de la popular serie de televisión 'The White Lotus, anunció un portavoz de la cadena estadounidense HBO, después de que los vínculos del nativo serbio con Rusia provocaran fuertes cuestionamientos de Ucrania.
86 115 1 K 385
86 115 1 K 385
126 meneos
624 clics
D.E.P. David Khan, historiador de la criptografía y autor de «The Codebreakers», entre otros libros

D.E.P. David Khan, historiador de la criptografía y autor de «The Codebreakers», entre otros libros

Triste noticia la que llega hoy acerca del fallecimiento de David Khan (1930-2024), conocido por su trabajo en uno de los mejores y más completos libros sobre la historia de la criptografía, que está entre mis favoritos de todos los tiempos: The Codebreakers. Khan era un auténtico criptólogo amateur, que creció resolviendo puzzles y pasatiempos de periódicos y libros, lo que le llevó a interesarse por la historia del arte de los códigos y los cifrados. Acabó escribiendo la que se considera la historia más completa de todos los sistemas criptogr
68 58 0 K 369
68 58 0 K 369
13 meneos
136 clics
Un siglo de un relato clave para la Ciencia ficción: The Most Dangerous Game (Connell, 1924)

Un siglo de un relato clave para la Ciencia ficción: The Most Dangerous Game (Connell, 1924)

El 19 de enero de 1924 aparecía en la revista estadounidense Collier’s este trascendental relato. Sin ser estrictamente de Ciencia ficción, al no describir algo imposible en el presente (ni siquiera en el suyo) se trata de una obra crucial para nuestro amado género. El texto en su idioma original ya forma parte del Dominio Público. Para la ocasión hemos realizado una traducción propia acogida a Creative Commons, de modo que se puede compartir sin mayores problemas
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
7 meneos
91 clics

Shane MacGowan, la leyenda del santo bebedor

A partir de su experiencia personal con el descubrimiento de The Pogues y la voz Shane MacGowan, Eloy Pérez traza un retrato y trayectoria de banda y cantante, que va más allá de los lugares comunes.
4 meneos
107 clics

Alice In Chains lanza vinilo especial de "Jar Of Flies" con moscas muertas en el disco

Un curioso lanzamiento por el 30° aniversario de Alice In Chains: El disco de "Jar Of Flies" tiene moscas muertas reales entre el plástico.
181 meneos
3094 clics
“Dejad vuestros egos en la puerta”: La noche en que las mayores estrellas del pop de los ochenta grabaron ‘We Are The World’

“Dejad vuestros egos en la puerta”: La noche en que las mayores estrellas del pop de los ochenta grabaron ‘We Are The World’

Si hablamos de We Are The World a cualquier persona de, pongamos, más de 40 años, lo más probable es que le venga a la cabeza una sensación de mofa o, en el menos cruel de los casos, de placer culpable. En la memoria colectiva se ha quedado, sobre todo, la imagen de todas aquellas súper estrellas del pop ochentero cantándola al unísono (con el gesto de la mano sujetando sus auriculares o junto al oído), mil veces parodiada.
80 101 0 K 392
80 101 0 K 392
4 meneos
47 clics

Eric Clapton y «I Shot The Sheriff»: llevando a Bob Marley al mundo  

Eric Clapton siempre ha sido su propio hombre cuando se trata de su talento altamente individual. Pero siempre ha estado feliz de arrojar luz sobre otros grandes músicos. Así como J. J. Cale se benefició enormemente de que «mano lenta» hiciera covers de sus canciones y lo hablara en los medios, la versión de Eric de «I Shot The Sheriff» de Bob Marley & the Wailers fue un factor enorme para llevar a la estrella jamaicana de su audiencia de reggae al mundo. En un principio, Clapton no quería incluir el cover en el álbum «461 Ocean Boulevard».
8 meneos
500 clics

“Hollywood es asqueroso”: el inesperado poder provocador de un beso sobre el escenario

El beso de los actores Matty Matheson y Ebon Moss-Bachrach al recoger un Emmy por ‘The Bear’ ha conseguido lo impensable en 2024: que alguien se sienta incómodo. “Hollywood es asqueroso, ¿cómo es que a todo el mundo le parece esto bien?”, se pregunta alguien. Añade, a continuación, esa frase que en Los Simpson ya era un chiste hace 30 años: “¿Nadie piensa en los niños?”.
7 meneos
39 clics

Labi Siffre - I Got The...

Arranged By -- Big Jim SullivanBacking Vocals -- Chas Hodges, Dave Peacock, Gordon Neville, Jacqui Sullivan, Labi SiffreBass -- Dave PeacockDrums -- Ian Wall.
4 meneos
57 clics

1987- THE QUESTION – Varios autores

Originalmente creado por Steve Ditko en 1967, The Question, con un pie en la filosofía aristotélica y otro en el objetivismo randiano, es uno de los héroes de acción más complejos de la historia del comic-book norteamericano. Es un superhéroe intelectual, solo que no tiene superpoderes más allá de una insaciable curiosidad y el deseo inextinguible de averiguar la verdad. Y, sin embargo, cada vez que se acerca a la autocomprensión, se convierte en otra persona (...) una figura siempre atractiva y provocadora década tras década.
12 meneos
112 clics
The Kiffness x Muyun Brothers - Worldly World (Ohaa Uha Uha)

The Kiffness x Muyun Brothers - Worldly World (Ohaa Uha Uha)

Vídeo musical de la colaboración entre 'The Kiffness' y los 'Muyun Brothers'
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57

menéame