Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
111 clics

Isaac Asimov, de la marginación a la gloria

Pasados cien años desde su nacimiento, ¿cómo contemplamos hoy en día su vida y qué influencia mantiene su obra?
13 3 2 K 63
13 3 2 K 63
208 meneos
2889 clics
Asimov, resublimado

Asimov, resublimado

Trabajaba a lo bestia, como hizo a partir de entonces, sin parar, con una atención del mil por ciento, sobre todo en las revistas de ciencia ficción que su padre vendía por kilos en el kiosco. Muy pronto, Isaac empezó a escribirlas él mismo y a publicarlas en Astounding Science Fiction. Al mismo tiempo, estudiaba bioquímica en la Universidad de Columbia, donde entró ¡con quince años! Era vivaz, divertido y un poco caradura, guapete. Un buen chico. A mediados de los cuarenta, se decidió por hacer el doctorado y empezó a preparar su tesis (...)
111 97 2 K 324
111 97 2 K 324
388 meneos
3772 clics
El culto a la ignorancia (Isaac Asimov, 1980)

El culto a la ignorancia (Isaac Asimov, 1980)

Es difícil discrepar con esa vieja sentencia que justifica la libertad de prensa: «la gente de Estados Unidos tiene derecho a saber». [...] De hecho, uno bien podría suponer que el sentir popular es que los estadounidenses están mucho mejor sin esas menudencias. En Estados Unidos hay un culto a la ignorancia, y siempre lo ha habido. El antiintelectualismo ha sido esa constante que ha ido permeando nuestra vida política y cultural, amparado por la falsa premisa de que democracia quiere decir que «mi ignorancia vale tanto como tu saber».
171 217 0 K 450
171 217 0 K 450
222 meneos
2424 clics
Asimov y la invención de la psicohistoria

Asimov y la invención de la psicohistoria

Ese es el primer párrafo que se pudo leer de una de las obras de ciencia ficción que más impactó en la ciencia social, la política y la economía de la segunda mitad del siglo XX y que sigue impactando la cultura contemporánea: La Fundación. Porque la historia del desarrollo real de la 'psicohistoria' es mucho más que un episodio de la historia de la literatura, es la historia de un viaje científico, una derrota intelectual y un proyecto social que ha aportado su granito de arena para construir el mundo en el que hoy estamos.
124 98 2 K 332
124 98 2 K 332
162 meneos
5131 clics
De Isaac Asimov a Terry Pratchett, las adaptaciones fantásticas que vienen

De Isaac Asimov a Terry Pratchett, las adaptaciones fantásticas que vienen

En breve tendremos con nosotros Territorio Lovecraft, que no va a ser la única adaptación literaria de los próximos meses. Fundación o Mundodisco esperan.
87 75 0 K 264
87 75 0 K 264
3 meneos
101 clics

Primer trailer de la Fundación

Con motivo del WWDC de Apple, donde han presentado las novedades tecnológicas de la compañía, han presentado su primer tráiler de la serie que mezcla una suerte de introducción "detrás de las cámaras", declaraciones de David S. Goyer ('El caballero oscuro: la leyenda renace'), su showrunner y, por supuesto, un primer vistazo a Trantor y al decadente imperio galáctico.
2 1 9 K -60
2 1 9 K -60
210 meneos
3296 clics
Los límites de la Fundación y Gaia

Los límites de la Fundación y Gaia

Un Asimov de 62 años se dispuso a continuar con un hilo cortado 30 años antes. Cuenta que lo primero que hizo fue armarse de valor y releer la Fundación original. Lo que está claro es que ya no era la misma época y él mismo ya no era la misma persona. Treinta años no pasan en balde. Y no me refiero a estilos de escritura, a la perfección del oficio ni nada de eso, que también. Me refiero a las propias ideas de Asimov y a las propias ideas de la sociedad. Mucho había cambiado.
115 95 0 K 302
115 95 0 K 302
420 meneos
7075 clics

Vivimos en una era antiintelectual?

Reflexión de Asimov sobre la cultura de la ignorancia.
182 238 2 K 355
182 238 2 K 355
8 meneos
78 clics

Asimov contra Bradbury: una batalla latinoamericana

Seis escritores debaten sobre el valor de los dos titanes de la ciencia ficción. El ganador del duelo, impulsado por la FIL, tendrá una lectura pública de su obra durante el Día del Libro.
18 meneos
262 clics

Las profecías de Asimov, a examen

Hace cincuenta años, el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov publicó un artículo en The New York Times en el que aventuraba cómo sería el mundo en 2014. Robots, aparatos inalámbricos y teléfonos inteligentes fueron profetizados por este bioquímico soviético nacionalizado estadounidense, que también habló de colonias en la Luna y coches flotantes. ¿Hasta qué punto acertó el autor de la saga Fundación?
15 3 1 K 63
15 3 1 K 63
308 meneos
2635 clics
Isaac Asimov, de la marginación a la gloria

Isaac Asimov, de la marginación a la gloria

Pasados cien años desde su nacimiento, ¿cómo contemplamos hoy en día su vida y qué influencia mantiene su obra?
150 158 0 K 287
150 158 0 K 287
16 meneos
34 clics

A 100 años del nacimiento de Isaac Asimov

El 2 de enero de 1920, hace exactamente 100 años, nace el bioquímico y escritor de origen ruso Isaac Asimov. Originario de Petróvichi, en la por entonces URSS, posteriormente se nacionalizaría estadounidense.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
20 meneos
62 clics

Isaac Asimov, maestro de la ciencia ficción

El famoso autor estadounidense de obras de ficción creó las tres leyes de la robótica, con las que pretendió normalizar la relación entre el ser humano y los robots. Además, algunas de sus predicciones de futuro se han hecho realidad.
16 4 0 K 87
16 4 0 K 87
30 meneos
62 clics

Por qué el FBI investigó a Isaac Asimov (ENG)

La decisión de iniciar el archivo de Asimov comenzó con una sugerencia dirigida al entonces director del FBI, J. Edgar Hoover. Una fuente redactada había discutido con Asimov sobre la afirmación (precisa) del científico en su libro de 1956, "Inside the Atom", de que la primera planta de energía nuclear construida en la Unión Soviética, no en los Estados Unidos. Al investigar una réplica, la fuente se enteró de que Asimov había nacido en Rusia. A partir de estas revelaciones, floreció la sospecha.
26 4 0 K 14
26 4 0 K 14
167 meneos
2236 clics
¿Qué es la ciencia ficción? Escrito por Isaac Asimov

¿Qué es la ciencia ficción? Escrito por Isaac Asimov

Uno de los juegos favoritos de todos aquellos que se interesan por la ciencia ficción: escritores, editores, aficionados, lectores, es definir exactamente la ciencia ficción. ¿Qué diablos es? ¿En qué se diferencia de la fantasía y de la literatura en general?
95 72 0 K 330
95 72 0 K 330
25 meneos
547 clics

En 1983 Isaac Asimov hizo una predicción sobre el mundo de 2019. Esto es lo que predijo bien (y mal) [ing]

Hace casi 35 años, el renombrado escritor de ciencia ficción hizo algunas predicciones sorprendentemente acertadas (y algunas incorrectas) sobre el futuro de la humanidad. .- Asimov escribió que no tenía sentido imaginar el futuro de la sociedad si los Estados Unidos y la Unión Soviética participaran en una guerra nuclear, por lo que asumió que eso no sucedería. Luego desglosó sus predicciones bajo dos temas principales: la informatización y la utilización del espacio.
159 meneos
1871 clics
Lo que Isaac Asimov nos enseñó acerca de predecir el futuro [ENG]

Lo que Isaac Asimov nos enseñó acerca de predecir el futuro [ENG]

Apple anunció que estaba desarrollando una versión para televisión de la clásica saga de ciencia ficción para su nuevo canal. [...] Si la trilogía de la Fundación sigue apelando a una amplia audiencia, así como a las corporaciones que esperan asociarse con su visión del mañana, esto tiene menos que ver con las tramas o los personajes que con la ciencia ficticia de la psicohistoria de los libros, un sistema para predecir Eventos futuros incluso miles de años a partir del presente.
78 81 0 K 278
78 81 0 K 278
4 meneos
13 clics

Es oficial: 'Fundación' de Isaac Asimov será una serie de televisión exclusiva de Apple

Apple se acaba de hacer con la que probablemente será su serie más importante: 'Fundación' de Isaac Asimov, que es considerada una de las más grandes sagas de ciencia ficción en la historia, y la cual pasará a formar parte del misterioso proyecto de televisión de Apple, que se espera sea anunciado en marzo 2019. 'Fundación' es una de las historias más populares de Asimov, donde se nos cuenta cómo un pequeño grupo de científicos intentan frenar 30.000 años de 'edad oscura' que, según la psicohistoria, seguirían a la caída del Imperio Galáctico.
4 0 1 K 32
4 0 1 K 32
53 meneos
722 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Isaac Asimov: las imaginativas preguntas sobre los humanos en la era espacial que planteó el genio de la ciencia ficción

Muchos lo llaman "el padre de la ciencia ficción". Nacido en Rusia en 1920 y se nacionalizó estadounidense durante su infancia, Isaac Asimov tuvo sin lugar a dudas una de las mentes más imaginativas del siglo XX. Bioquímico de profesión y un verdadero polímata, escribió cientos de obras que abarcaron desde poemas graciosos hasta ensayos de divulgación científica. Asimov hoy es muy reconocido por su visión: anticipó desarrollos tecnológicos décadas antes de que ocurrieran e incluso analizó qué impacto tendrían esas nuevas tecnologías.
42 11 13 K 387
42 11 13 K 387
188 meneos
5180 clics

Así imaginó el presente Isaac Asimov

El quizá, más famoso escritor de ciencia ficción de la historia, se atrevió a vaticinar como sería el mundo en la actualidad y en un futuro próximo: en muchos casos acertó de lleno
89 99 1 K 321
89 99 1 K 321
99 meneos
1164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el Falcon Heavy incluyó junto al Tesla un disco con la trilogía de "La Fundación" de Asimov

Se trata de un pequeño dispositivo de almacenamiento llamado 'Arch', y diseñado por la Arch Mission Foundatio. En su interior se ha almacenado la trilogía de la 'Fundación' de Isaac Asimov, pero este es sólo el primer paso de un proyecto con el que se quieren crear copias de seguridad de todo el conocimiento humano.
58 41 14 K 24
58 41 14 K 24
4 meneos
64 clics

Algoritmos, oligopolio y las Leyes de Asimov

Cada vez es más frecuente el uso algoritmos que utilizan nuevas tecnologías de gestión de datos para la fijación de precios y de las estrategias comerciales de las empresas.
35 meneos
1149 clics

Los 6 hábitos de Isaac Asimov para escribir 500 libros (o simplemente hacer realidad tus proyectos)

Ciencia ficción, historia, literatura, geografía, astronomía: Asimov fue capaz de completar una obra prolífica gracias a ciertas actitudes frente a la vida.
29 6 1 K 41
29 6 1 K 41
17 meneos
211 clics

¿Por qué las tres leyes de la Robótica de Asimov no funcionan (ni funcionarán nunca)? [ENG]

En este vídeo de Computerphile uno de los expertos en Inteligencia Artificial cuyas disquisiciones ya hemos mencionado alguna vez, Rob Miles, explica bien la situación. Algo que dice que nunca se han tomado en serio los expertos en robótica e inteligencia artificial porque… ¡son un planteamiento de ficción para poder escribir novelas! Fuente: www.microsiervos.com/archivo/ia/leyes-robotica-asimov-no-funcionan.htm
16 1 0 K 59
16 1 0 K 59
540 meneos
4282 clics
Fundación, la obra maestra de Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión

Fundación, la obra maestra de Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión

La saga de novelas Fundación, del genio de la ciencia-ficción y visionario Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión. Se trata de una historia que lleva décadas inspirando un sinfín de películas, series, libros y videojuegos, pero que hasta ahora nadie se ha atrevido a llevar a la pequeña o gran pantalla.
246 294 4 K 296
246 294 4 K 296

menéame