Cultura y divulgación

encontrados: 384, tiempo total: 0.032 segundos rss2
9 meneos
38 clics
Un secreto bien enterrado

Un secreto bien enterrado

El documental 'O segredo da Frouxeira', rodado en A Coruña y Ferrol, recupera la historia del último alcalde republicano de Serantes, Alejandro Porto Leis, 'paseado' en 1938 junto a otras tres personas
13 meneos
32 clics
Enrique Astiz, defensor del bien común frente a los ricos

Enrique Astiz, defensor del bien común frente a los ricos

Abogado hábil e inteligente, impulsor del deporte popular en Iruña y directivo de Osasuna, participó en el primer ascenso a Primera División con Natalio Cayuela como presidente. Su compromiso político y social le condenó a la muerte, asesinado como muchos otros de sus compañeros en aquel fatídico verano del 36.
20 meneos
67 clics
Anunciación Casas Cerezo, oficiala de prisiones de la República Española en Madrid. Elementos franquistas la asesinaron en Salamanca en 1938

Anunciación Casas Cerezo, oficiala de prisiones de la República Española en Madrid. Elementos franquistas la asesinaron en Salamanca en 1938

Anunciación Casas Cerezo nació en Nájera (La Rioja) en 1902, hija de Antonio y Ascensión. Vivía en El Paseo de la Castellana, en Madrid. Estaba divorciada de Segundo Ortiz. Trabajaba como Jefa de l…
16 4 0 K 72
16 4 0 K 72
15 meneos
145 clics
Vishakanya, las legendarias asesinas indias inmunes a los venenos

Vishakanya, las legendarias asesinas indias inmunes a los venenos

Las vishakanya no son un invento de Nabokov. Forman parte del folklore y de la literatura clásica sánscrita de la India desde la Antigüedad y todavía hoy se siguen publicando novelas con ese tema, desde Vishkanya de Shivani a Ek Aur Vish Kanya? de Om Prakash Sharm, pasando por Chanakya’s Chant de Ashwin Sanghi, entre otras.
23 meneos
34 clics

Alcaldes republicanos asesinados por el franquismo en el partido de Almodóvar del Campo (Ciudad Real).

En España sigue pendiente la búsqueda de las más de 100.000 víctimas de la dictadura que yacen en cunetas y fosas comunes por todo el territorio. Los franquistas practicaron una feroz represión en …
23 meneos
53 clics

María Asensio Morales, asesinada por defender el derecho al agua

Giró, como giran los protagonistas de las películas de vaqueros, cuando son alcanzados por una bala. Todo estaba lleno de humo de los gases. No se oía otra cosa que los disparos de las bolas de goma y los gritos de las mujeres.
9 meneos
23 clics

Delmira Agustini

Su obra se vincula a la vasta corriente modernista rioplatense, dominada mayoritariamente por hombres, y contó con la admiración de las principales figuras de la época como el propio Ruben Darío, Miguel de Unamuno y Manuel Ugarte. La tónica general de su poesía es erótica, con imágenes de honda belleza y originalidad. El mundo de sus poemas es sombrío y atormentado, con versos de una musicalidad excepcional. Su lirismo llega a profundidades metafísicas que contrastan con su juventud.
11 meneos
19 clics

La ASMJ repondrá la placa con los nombres de los vecinos de Casillas asesinados en 1936

La placa con el nombre de estas personas fue colocada inicialmente en el Cementerio de Casillas de Flores en julio de 2016, pero dos años después desapareció, sin que se sepa a día de hoy quién fue el autor de la sustracción (la ASMJ lo comunicó a la Guardia Civil, al Administrador Apostólico de Ciudad Rodrigo, Jesús García Burillo; al párroco de Casillas de Flores, Antonio Risueño; y a la Junta de Castilla y León).
11 meneos
122 clics

Patrick Rothfuss lanzará este mismo año su nueva novela

Patrick Rothfuss anunció su próximo libro de fantasía ambientado en el mundo de Crónica del Asesino de Reyes, es decir, en Temerant. Sin embargo, la nueva novela no es la tan esperada Las puertas de piedra.
4 meneos
23 clics

Carmen Rodríguez Parra, 'Madre Carmela'

Calle Elvira número cuarenta y cuarenta y dos, Granada: la Taberna "Carmela" o "Bar Carmela", un establecimiento de bebidas, que también da de comer y asilo, se encuentra detrás del antiguo Convento del Ángel, que en los años treinta será cuartel provisional de la Guardia de Asalto, y poco después sede del Banco de España.
381 meneos
1237 clics
Luis Mejías Rodríguez, guerrillero antifranquista de la CNT y combatiente del Ejército Republicano. Asesinado por la guardia civil en 1950, en Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Luis Mejías Rodríguez, guerrillero antifranquista de la CNT y combatiente del Ejército Republicano. Asesinado por la guardia civil en 1950, en Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Luis Mejías Rodríguez (Pocarropa), nació en Cazalla de la Sierra (Sevilla) en 1908. Estaba casado con Carmen Martín Diana, tuvieron 3 hijos. Era jornalero afiliado a la CNT. Tras el golpe fascista …
165 216 6 K 376
165 216 6 K 376
281 meneos
1599 clics

Disponible libro"Asesinando la Esperanza: Fuerzas Militares de los Estados Unidos y la CIA. Intervenciones desde la Segunda Guerra Mundial" de William Blum desde la web de la CIA [EN]

Disponible el libro completo desde la web de la CIA: Killing Hope: U.S. Military and C.I.A. Interventions since World War II (Asesinando la Esperanza: Fuerzas Militares de los Estados Unidos y la CIA. Intervenciones desde la Segunda Guerra Mundial) es un libro de historia que trata las operaciones encubiertas de la CIA y las intervenciones militares de los Estados Unidos a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, escrito por el exempleado del Departamento de Estado William Blum. Noam Chomsky lo definió como "De lejos el mejor libro sobre el t
119 162 1 K 385
119 162 1 K 385
9 meneos
94 clics

Monzón, limpiabotas de Las Barranquillas, campeón del mundo de boxeo y... presidiario

Era hijo de la calle. Agresivo, pandillero e hincha violento de fútbol, Monzón trabajó como limpiabotas, repartiendo salivazos hasta conseguir que los zapatos de sus clientes quedaran como jodidos espejos. En algún momento, sin motivo aparente, destrozó su vida y pasó de ser campeón del mundo a ser culpable de homicidio. Entre rejas, mientras un grupo de mujeres le gritaba «asesino» y un policía le pedía un autógrafo mientras le explicaba el régimen penitenciario.
8 meneos
76 clics

Hollywood canalla: El asesinato de Sharon Tate, el día en el que la pacífica comunidad de Tinseltown perdió la inocencia

En "A sangre fría" Truman Capote se sumergió en uno de los sucesos que conmovieron a la sociedad estadounidense, el asesinato de la familia Clutter a manos de unos antiguos convictos que querían vaciar su caja fuerte. Una década después de que el americano medio comenzara a pensar en la posibilidad de que cualquiera podía entrar en su morada para acabar con su vida quienes habitaban en la pacífica comunidad de Tinseltown se asustaron cuando la actriz Sharon Tate fue asesinada junto a los invitados que tenía en su casa en la madrugada del 9 de A
11 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Columpio Asesino anuncian su separación y gira de despedida

El Columpio Asesino dicen adiós después de más de dos décadas de carrera. Les descubrimos en aquel Proyecto Demo de 2001, concurso de bandas emergentes puesto en marcha por el FIB en el que fueron finalistas (ganaron Audience). Dos años después, en 2003 lanzaban su primera referencia a través de Astro. Arrancaba así una andadura que ahora llega a su fin, tal y como han comunicado a través de sus redes sociales.
14 meneos
61 clics

En memoria de Jose Luis Aristizabal Lasa (1977)

"Hay más muertos en la calle, a manos de fuerzas del Estado y grupos fascistas, en ese período denominado transicion, que en varios años d...
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes del FRAP, la organización terrorista que asesinó a cinco policías

El FRAP reivindicó sus acciones como la respuesta de «la violencia revolucionaria a la violencia fascista» y el origen de «una justicia popular que empieza ya a organizarse en toda España»
6 meneos
29 clics

Los hermanos Kip o el optograma de los asesinos

La optografía es el proceso de ver o recuperar un optograma, la imagen en la retina del ojo. La creencia de que el ojo graba la última imagen vista antes de la muerte estaba muy extendida a finales del siglo XIX y principios del XX, y era un recurso frecuente en la trama de la ficción de la época, hasta el punto de que la policía fotografiaba, como en la historia de Julio Verne, los ojos de las víctimas para resolver asesinatos. El concepto ha sido, como veremos, desacreditado repetidamente como método forense.
3 meneos
27 clics

‘El asesino (integral)’ 1, de Matz y Luc Jacamon

El encanto del villano es algo que está fuera de toda duda, y hace ya mucho tiempo que ese personaje de la historia tiene la capacidad de ser tan protagonista como el héroe. Es una forma distinta de contar historias, llena de amoralidad, de claroscuros éticos, de mucha violencia y de una singular manera de generar empatía. Porque eso sigue siendo clave, pero hay que saber hacerlo.
32 meneos
36 clics

Un pueblo de Sevilla nombra a su alcalde asesinado en la guerra civil alcalde honorario

La ayuntamiento del pueblo de Guillena (Sevilla) ha concedido al que fuera su alcalde en 1936, Fernando Ortega, posteriormente fusilado en 1938, el título de Alcalde honorario. Asesinado a los 49 años de edad, Ortega acompañó a muchos de sus vecinos en su huida del pueblo en el verano de 1936 por las represalias de las tropas golpistas. El pueblo quedó prácticamente vacío al inicio de la guerra civil.
26 6 2 K 87
26 6 2 K 87
15 meneos
30 clics

Buscan la fosa de cinco republicanos asesinados en Los Cerralbos (Toledo).

La ARMH lleva a cabo la búsqueda y la identificación de estos desaparecidos por la represión franquista con recursos propios...
129 meneos
2456 clics
Juliet Tuttle, la mayor asesina de perros de la historia

Juliet Tuttle, la mayor asesina de perros de la historia

Era una viuda encantadora miembro de una asociación en defensa de los animales y, al mismo tiempo, envenenaba perros y gatos compulsivamente. Juliet Tuttle puede haber sido la asesina de mascotas más prolífica de la historia. Una nueva investigación indaga en el inquietante personaje del Nueva York de los años 30. Un día de primavera de 1937, Juliet Tuttle bajó de su limusina en Eastchester, un pueblo del estado de Nueva York, y se acercó a dos perros que jugaban en un parque. Sacó una bolsita de su bolsillo y dio de comer a los perros.
66 63 0 K 391
66 63 0 K 391
1 meneos
1 clics

El justiciero iraní. Holy spider

Un ciudadano iraní se toma la justicia por su mano y asesina en serie a varias prostitutas. Lejos de respirar tranquilos por su detención fue apoyado antes de su condena y ejecución.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
21 meneos
67 clics

Flores frescas cada tres de julio

Nunca faltaron claveles rojos para los doce fusilados el 3 de julio de 1941. Sin lápida o con lápida siempre tendrán recuerdo aquellos doce resistentes comunistas que se enfrentaron al golpe militar de Casado y que defendieron la II Republica hasta el final… y esto sí es textual.
17 4 1 K 95
17 4 1 K 95
5 meneos
102 clics

Lucas y los pozos de Caudé

Lucas y Milagro observan estos acontecimientos en la ciudad de Teruel con cierto pánico y preocupación, pues la mayor de sus hijas cuenta sólo con veintidos años.

menéame