Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.016 segundos rss2
175 meneos
4030 clics
La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La Armada española se convirtió durante los siglos XVI y XVII en una de las potencias bélicas más importantes, dando pie a la creación del término 'guerra a la española' por su arriesgada y efectiva técnica de ataque naval.
94 81 9 K 398
94 81 9 K 398
99 meneos
1275 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Armada española bajo Carlos II, un éxito silencioso

La Armada española bajo Carlos II, un éxito silencioso

Dotada de menos efectivos que el poderoso enemigo francés, la Marina de la Monarquía Hispánica se reveló clave en la supervivencia del imperio merced a una habilidosa gestión de recursos
57 42 9 K 372
57 42 9 K 372
124 meneos
1832 clics
‘Rayo’, el navío de la batalla de Trafalgar que sigue hundido en Doñana

‘Rayo’, el navío de la batalla de Trafalgar que sigue hundido en Doñana

Construido en 1748, fue el barco más viejo de la flota combinada que se enfrentó a los ingleses en la histórica batalla. Sus restos, muy deteriorados, se encuentran a escasos seis metros de profundidad y a solo 300 de la orilla en Mazagón.
61 63 0 K 338
61 63 0 K 338
4 meneos
110 clics

Muere la actriz, cantante y presentadora Catherine Spaak, musa de la comedia italiana de posguerra

La actriz belga-italiana Catherine Spaak, musa de la comedia italiana de posguerra, ha muerto este domingo a los 77 años, informó este lunes el canal de televisión Rai, del que era un rostro muy popular. Víctima en 2020 de una hemorragia cerebral, ha fallecido en una clínica romana, ha informado la televisión pública. Su fama estalló en Italia en los años sesenta y setenta, cuando, con tan solo 20 años, protagonizó películas como La escapada (Dino Risi), donde era la hija casi desconocida de Vittorio Gassman, o El deseo loco, donde interpretó a
1 meneos
6 clics

Los pezgueros: Obtención tradicional de la pez o brea de los pinos  

Vídeo homenaje al tradicional oficio de obtención de la pez o brea que se utilizaba para impermeabilizar viviendas, embarcaciones, ropa, calzado, etc.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
36 clics

Premio "Soldado Idoia Rodríguez 2022, mujer en las Fuerzas Armadas."  

Madrileña, de 40 años, García Oliva ha prestado servicios en la UME y en unidades de los Ejércitos de Tierra y del Aire, y ha intervenido en seis misiones internacionales, entre ellas la operación al límite del pasado mes de agosto en Kabul, para evacuar a familias afganas que huían del régimen talibán.«No esperaba que se reconociera tan pronto mi labor profesional, cuando todavía me encuentro en un momento intermedio de mi carrera», explica la capitán enfermera Amanda García Oliva, a quien esta distinción le hace estar «en el punto de mira»
8 meneos
52 clics

Las flotas de Indias, el verdadero pilar del Imperio español: así fue el sistema que conectó el mundo

El historiador Enrique Martínez Ruiz radiografía en su nueva obra el funcionamiento de las flotas que atravesaron el Atlántico, cambiaron el comercio y las comunicaciones y sostuvieron a la Monarquía Hispánica.
23 meneos
312 clics

USS Recruit , la gigantesca maqueta de un buque acorazado construida en medio de Manhattan (1917-1920)

El USS Recruit, también conocido como Landship Recruit, fue una gigantesca maqueta de madera a tamaño real de un buque acorazado, construida por la Armada de los Estados Unidos en Manhattan, en la ciudad de Nueva York, y utilizada como una herramienta para el reclutamiento y como buque escuela durante la Primera Guerra Mundial.El peculiar barco fue gestionado desde su construcción como si fuera un buque normal de la Marina de los Estados Unidos, por lo que contaba con una tripulación de marineros en formación. Permaneció (...)
19 4 0 K 98
19 4 0 K 98
117 meneos
1121 clics
Miguel Ricardo de Álava, el único hombre que sobrevivió a Trafalgar y Waterloo, y asaltó el Louvre a caballo

Miguel Ricardo de Álava, el único hombre que sobrevivió a Trafalgar y Waterloo, y asaltó el Louvre a caballo

Días atrás, en el artículo dedicado al fabuloso botín artístico que las tropas napoleónicas se llevaron de España y otros países conquistados, explicábamos que en el proceso de recuperación de las obras españolas expoliadas tuvo un papel fundamental el entonces embajador en París, que asaltó el Louvre al frente de un destacamento ante la negativa de los funcionarios franceses a entregarlas. Ese hombre era un militar que había combatido en Trafalgar, formado parte del Estado Mayor de Wellington en la Guerra de la (...)
80 37 0 K 355
80 37 0 K 355
10 meneos
45 clics

La travesía marítima que abrió a España las puertas de Asia

Un estudio rememora la ruta que unió a Cádiz con Manila en el siglo XVIII y que permitió impulsar el comercio con el continente asiático
100 meneos
2725 clics
Los gatos embarcados en los buques de la Armada

Los gatos embarcados en los buques de la Armada  

Hace décadas, los años inmediatamente posteriores a la posguerra civil, la falta de higiene (derivada sobre todo de la escasez de medios económicos para adquirir productos de limpieza) en los buques de la Armada española, era generalizada, como lo solía ser también en la mayoría del resto de los hogares españoles.
70 30 0 K 396
70 30 0 K 396
13 meneos
48 clics

Historia de la Sanidad en la armada española

Las especiales circunstancias de la vida a bordo y las trágicas consecuencias de los enfrentamientos navales hicieron aconsejable que, desde la más remota antigüedad, hubiera dispositivos asistenciales orientados a paliar el dolor y el sufrimiento de enfermos y heridos, tanto por razones humanitarias como para mantener la moral del resto de la dotación.
1 meneos
8 clics

Operación Catapulta, la destrucción de la armada francesa por la Royal Navy en 1940

El mes de junio de 1940 fue uno de los más importantes de la Segunda Guerra Mundial, ya que a lo largo de aquellas cuatro semanas se produjeron hechos como la evacuación de Dunkerque, la derrota de Francia ante Alemania y el consiguiente armisticio del día 22, por el que ambos países ponían fin a las hostilidades. Los tres suponían el triunfo de Hitler y dejaban a Reino Unido en una difícil situación, dado que no sólo perdía a su aliado sino que las fuerzas armadas francesas corrían el peligro de quedar en manos del régimen nazi.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
8 meneos
18 clics

¿Qué era un veedor?

Esta figura tiene orígenes medievales y en la actualidad puede ser similar a la de inspector. Tenían un amplio campo de acción. En lo tocante a la provisión de las armadas, estaban obligados a supervisar de manera personal, acompañados por el proveedor, las compras de los pertrechos y bastimentos que se hacían, así como de llevar un libro de registro de todos los gastos, tanto en territorio peninsular como en las Américas. Igualmente supervisaba el embarque que se llevaba a cabo en los galeones...
109 meneos
1373 clics
Don Antonio Barceló, un Teniente General de la Real Armada por méritos propios

Don Antonio Barceló, un Teniente General de la Real Armada por méritos propios

Sin duda la Marina Española ha tenido muchos grandes marinos que se han batido el cobre en las situaciones más peligrosas pero si hay alguien único es Don Antonio Barceló (coloquialmente conocido en su tierra como El “Capitán Toni”) puesto que, sin pasar por la escuela de Guardiamarinas ni tener la probanza de nobleza y limpieza de sangre que había de acreditarse para ser Oficial de la Real Armada, llegó por méritos propios a Teniente General, un caso como decimos, único.
52 57 1 K 358
52 57 1 K 358
370 meneos
7266 clics

Por qué el relato de la Armada española es una de las grandes mentiras de la historia

Uno de los hitos de los que suele hablarse al repasar la historia de cómo Inglaterra se convirtió en una superpotencia global gracias a su fuerza naval es la derrota de la 'invencible' Armada española en 1588. Las comillas son intencionales, pues no todo es lo que parece.
166 204 2 K 398
166 204 2 K 398
13 meneos
90 clics

La Contra Armada, la respuesta inglesa a la Armada Invencible

Isabel I, con su particular "Invencible", intentó sin suerte acabar con la Gran Armada de Felipe II y con la hegemonía del Imperio español
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
3 meneos
95 clics

B.O.A.T.S. - Basado en una historia real

El portaaviones USS Lincoln se encuentra con un oponente contra el que nada puede hacer... Basado en una historia real: www.youtube.com/watch?v=xkx0MxK-Yl4
2 1 8 K -22
2 1 8 K -22
15 meneos
108 clics

Carta de Francis Drake a la reina Isabel I informándole del enfrentamiento con la Armada Invencible

Fragmento de una carta escrita el 8 de agosto de 1588 por Sir Francis Drake y dirigida a la Isabel I de Inglaterra, informándole de la victoria ante la Armada española que Felipe II habóa organizado para invadir el país, derrocar a la soberana y poner un monarca católico en su lugar. En realidad, Drake no era el almirante de las fuerzas inglesas -ese honor recayó en Charles Howard- sino vicealmirante, pero sí el marino más aclamado tras la vuelta al mundo realizada entre 1578 y 1580, lo que le valió recibir el título de caballero.
4 meneos
68 clics

Cuando Pepsi fue una potencia militar

Historia de cómo la empresa de refrescos Pepsi consiguió poseer una flota armada que la colocó como la sexta potencia militar del mundo.
3 1 9 K -40
3 1 9 K -40
164 meneos
7983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imágenes aéreas del recibimiento al buque Juan Sebastián Elcano, rodeado por decenas de embarcaciones  

La Armada Española ha difundido en su cuenta de Twitter estas imágenes a vista de pájaro del buque escuela "Juan Sebastián Elcano" siendo recibido en Cádiz por decenas de embarcaciones, tras casi diez meses dando la vuelta al mundo en plena pandemia del coronavirus. Terminan así su propia gesta, que han realizado en conmemoración de la Primera Circunnavegación a la Tierra, que cumple 500 años.
120 44 38 K 21
120 44 38 K 21
10 meneos
120 clics

Mamíferos marinos en servicio con la Armada Rusa  

En estos años se han podido ver los siguientes tipos de mamíferos marinos relacionados con la Armada Rusa: delfín nariz de botella, ballena Beluga,león marino,foca,
107 meneos
1375 clics

Derrota bizantina y entierro coruñés

«El último descendiente conocido de la familia imperial de Roma en el Oriente encontró su último lugar de descanso aquí en nuestra ciudad. Las últimas noticias que tenemos de Roma y Bizancio están enterradas en un lugar desconocido de A Coruña; una historia triste y melancólica de declive y caída, del paso del mundo antiguo al moderno, pero una historia que merece una mención en los anales de la ciudad» , sostiene el historiador Mark Guscin al haber descubierto que el último heredero de Bizancio murió en A Coruña en 1693.
57 50 1 K 336
57 50 1 K 336
5 meneos
98 clics

La Paz Armada y las causas de la Primera Guerra Mundial  

¿Quieres saber qué fue la Paz Armada y qué papel desempeñó dentro de las causas de la Primera Guerra Mundial? En 12 minutos resumido.
11 meneos
113 clics

El Sistema OTAN de Catalogación

El Sistema OTAN de Catalogación es un acuerdo de estandarización bajo el cual todos los artículos de abastecimiento militares (equipos, repuestos, municiones...) son identificados, descritos, clasificados y numerados con un Número OTAN de Catálogo. Puesto en marcha en 1958, hoy en día hay 72 países suscritos al mismo, gestionando más de 17 millones de artículos de abastecimiento únicos, 34 millones de referencias de artículos de producción y 2 millones de referencias de fabricantes.

menéame