Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
226 clics

Zoos humanos  

Puede que esto parezca una locura pero de mediados del siglo XIX a mediados del XX se hicieron muy populares en todo el mundo un tipo de espectáculos en los que los intereses de empresarios y científicos, junto con el surgimiento de nuevas formas de consumismo y el ansia de una clase media emergente por conocer las realidades de otras partes del planeta, hicieron posible que se exhibieran seres humanos. Sí, como lo lees: se exhibían personas.
13 3 2 K 94
13 3 2 K 94
39 meneos
154 clics

El Diamante de Badalona cumple 150 años

Es uno de los licores más conocidos. No solamente por su sabor y su comercialización, sino por las anécdotas acumuladas desde su origen en 1870. La fábrica del Anís del Mono cumple 150 años, una joya modernista en Badalona de alto valor artístico y patrimonial. Durante el 2020 se han organizado varias actividades para conmemorar esta efeméride. “Hay bebidas que tienen la misma edad pero ninguna que lleve 118 años con la misma imagen”, asegura Antonio Guillén, gerente de Anís del Mono desde hace 20 años. Orgulloso, cuenta cómo se planteó el camb
32 7 1 K 16
32 7 1 K 16
9 meneos
72 clics

Descubren una nueva especie de mono tití que está en peligro de extinción  

Un exhaustivo análisis de los rasgos morfológicos y del genoma del P. parecis realizado ahora ha permitido a un grupo de científicos brasileños y estadounidenses advertir que se trata de una especie completamente diferente al resto de especies del género Plecturocebus, cuyos integrantes habitan en los bosques y las selvas de la parte central de Sudamérica. Los detalles del hallazgo se recogen en un artículo científico publicado este mes de diciembre en la revista especializada Primate Conservation.
184 meneos
6548 clics
Nacen en China los primeros híbridos de cerdo y mono

Nacen en China los primeros híbridos de cerdo y mono

Científicos de China han creado por primera vez dos híbridos de cerdo y mono como parte de una investigación que tiene como objetivo encontrar formas de cultivar, en animales, órganos humanos para trasplantes. El innovador experimento fue realizado por los investigadores del Laboratorio de Células Madre y Biología Reproductiva del Instituto de Zoología de la Academia China de las Ciencias, quienes cultivaron células madre de macacos y luego las inyectaron en embriones de cerdo cinco días después de la fertilización.
86 98 1 K 304
86 98 1 K 304
15 meneos
211 clics

El asombroso Lago Mono

El lago Mono se formó debido a una enorme erupción volcánica hace al menos 760.000 años atrás. Situado sobre las montañas Mammoth, al este de California, se acomoda este enorme depresión en un valle considerado la mayor caldera del Planeta. El lago se encuentra al norte de los cráteres de Mono-Inyo, una serie de pequeños volcanes, curiosamente situados en línea recta. Aunque paulatinamente ha ido menguado, hubo otra época que sus aguas cubrían gran parte de Nevada y Utah, por lo que es considerado uno de los lagos más antiguos de EE.UU.
14 1 2 K 51
14 1 2 K 51
5 meneos
99 clics

Descubren en un lago tóxico una extraña especie de gusano con tres sexos

Se han hallado en el Lago Mono, en California, conocido por su alta salinidad y concentración de Arsénico. Sin embargo, este yermo paraje esconde un limitado aunque productivo ecosistema, que constituye el hogar de ocho especies recién descubiertas de nematodos, una clase de gusanos. Entre ellas, una que tiene tres sexos diferentes, transporta a sus crías dentro de su cuerpo y es capaz de resistir 500 veces la dosis letal de arsénico para un humano.
12 meneos
41 clics

Nace el primer ejemplar de mono rojo aullador en 20 años

En un zoológico de Medellín, Colombia, han celebrado el nacimiento de su primer mono aullador rojo, todo un hito para el centro, ya que se trata de una especie rara, nativa del país, y veinte años después han conseguido que viniera al mundo su primer ejemplar.
10 2 2 K 24
10 2 2 K 24
12 meneos
65 clics

Encuentran el fósil del mono más pequeño del mundo en Amazonas(Eng)  

Un equipo de científicos peruanos y estadounidenses ha descubierto los restos de 18 millones de años del mono fósil más pequeño jamás encontrado. Un diente fosilizado encontrado en la selva amazónica de Perú ha sido identificado como perteneciente a una nueva especie de pequeño mono, no más pesado que un hámster.
11 1 2 K 41
11 1 2 K 41
23 meneos
25 clics

Monos con supervisión podrían ayudar a curar la ceguera al color (ING)

Dalton es un monos ardilla macho con una especie de ceguera al color rojo-verde que ha sido entrenado para discriminar colores y obtener zumo de uva como recompensa. Tras inyectarle un "adenovirus" en los ojos para transportar un tramo de ADN cuidadosamente diseñado envuelto dentro de una bola de proteína, un 30% de sus células infectadas activan el gen que le va a permitir detectar las longitudes de onda más largas y rojizas. Ahora distingue los rojos y podría ser una cura para la ceguera al color rojo-verde en los humanos.
2 meneos
52 clics

Cuanto más alto chilla un mono, más pequeñas son sus pelotas  

Quienes tienen una voz más profunda y poderosa tienen en consecuencia testículos más pequeños. Esto al menos es lo que ocurre en el caso de los monos aulladores, según descubrió un equipo internacional de investigadores que observó que el poderoso grito o aullido de este animal podría estar escondiendo desventajas reproductivas.
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
7 meneos
53 clics

Científicos de China clonaron por primera vez a un mono con CRISPR (ING)  

Científicos chinos editaron el genoma de un macaco cangrejero (Macaca fascicularis) usando el método CRISPR/Cas9, y luego lo clonaron, creando 5 monos más: los animales tienen "deshabilitado" el gen BMAL1 responsable de regular el ritmo circadiano en animales. Los investigadores planean usarlos para la investigación de enfermedades asociadas con las alteraciones del ritmo circadiano. A principios del año pasado, científicos chinos ya informaron de la primera clonación de monos con el método de la oveja Dolly. En español: bit.ly/2RP8eyA
151 meneos
4789 clics
¿Por qué perdieron los humanos casi todo el vello corporal? (en)

¿Por qué perdieron los humanos casi todo el vello corporal? (en)  

Aunque a lo largo de la historia han existido numerosas hipótesis acerca del “poco” pelo que tenemos en el mundo de los primates, no es hasta ahora que los biólogos están empezando a comprender el mecanismo físico que hace que los humanos sean esos monos desnudos. De hecho, el último hallazgo ha sido muy reciente y se encuentra en un estudio de Cell Reports sobre el misterio a nivel molecular y genético de los humanos. Texto en castellano vía es.gizmodo.com/por-que-tenemos-tan-poco-pelo-en-comparacion-con-el-res
73 78 2 K 253
73 78 2 K 253
9 meneos
85 clics

Resumen del libro "El mono desnudo"

“El Mono Desnudo” es un estudio sobre el ser humano moderno, su comportamiento como animal y la evolución que ha sufrido. Es una explicación objetiva de lo que es el ser humano, tratándole como si fuera un animal cualquiera (lo que es en realidad). Pretendió ser una investigación revolucionaria, que hiciera cambiar el pensamiento humano en el tema biológico. Desmond Morris quiso explicar el origen, la evolución y la vida, además de los comportamientos socioculturales del ser humano.
14 meneos
80 clics

Los macacos se multiplican en Florida y portan un virus que es mortal en humanos  

Descendientes de monos escapados de parques temáticos, la población de macacos rhesus en un parque público de Florida pronto va duplicarse si no se toman medidas. Estos monos portan una forma rara y mortal de virus herpes llamada herpes B. Es extremadamente raro que el herpes B se transmita de un mono a un humano, pero cuando lo hace, puede causar inflamación del cerebro y la médula espinal que conduce a daño cerebral y muerte. Todo empezó en 1938 cuando un pequeño barco dejó seis macacos en una pequeña isla que ahora forma parte del parque.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
2 meneos
84 clics

La insólita historia de la etiqueta del famoso Anís del Mono y por qué el animal tiene la cara de Darwin

A casi seis décadas de la aparición de El origen de las especies, del biólogo inglés Charles Darwin (1809–1882), cuya teoría sobre la génesis del hombre desató una guerra a muerte entre darwinistas y creacionistas, la etiqueta de una botella de anís vuelve a poner en primera plana al sabio y al conflicto.
2 0 1 K 3
2 0 1 K 3
227 meneos
3934 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una población de monos capuchinos de cara blanca en Panamá ha entrado en la Edad de Piedra [ENG]

Un grupo de investigadores ha hecho público el hallazgo de una población de monos capuchinos de cara blanca en Panamá que ha entrado en la Edad de Piedra. Los monos han comenzado a usar herramientas de origen lítico para partir nueces y abrir moluscos, convirtiéndoles en el cuarto tipo de primates actuales que lo hace después de nosotros. El hecho de que las poblaciones vecinas no muestren esta conducta podría indicar que nuestra especie incorporó esta habilidad de forma azarosa, siendo después extendida por imitación.
129 98 38 K 20
129 98 38 K 20
97 meneos
2787 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La evolución del rostro humano a lo largo de 6 millones de años  

Así ha sido la evolución del rostro humano a lo largo de 6 millones de años.
65 32 14 K 380
65 32 14 K 380
230 meneos
2583 clics
¿Cómo un mono ganó más en 10 años en el mercado de valores que algunos profesionales?

¿Cómo un mono ganó más en 10 años en el mercado de valores que algunos profesionales?

Hace diez años, la revista rusa Fináns inició un experimento en el que un mono seleccionó al azar una cartera de inversiones de valores rusos, y se pidió a los principales gestores de la época que hicieran lo mismo. Una década más tarde, los profesionales han sumado cuánto ha ganado cada competidor. Durante este tiempo la cartera del mono creció más de un 750%. Según los especialistas, el animal habría ganado 1 millón de rublos en dividendos (alrededor de 17.500 dólares) y el patrimonio neto de su cartera habría aumentado de 1 millón.
78 152 4 K 356
78 152 4 K 356
3 meneos
48 clics

Los monos narigudos con narices más grandes tienen una vida sexual mejor

Un nuevo estudio de casi dos décadas arroja luz sobre la evolución del mono narigudo, un peculiar primate en peligro de extinción.
20 meneos
31 clics

Un anticuerpo ‘3 en 1’ protege a los monos del virus del sida simio

Un equipo internacional de científicos ha creado un anticuerpo con tres proteínas capaz de forjar una respuesta inmune frente al virus de inmunodeficiencia simia. Los monos que recibieron la nueva terapia se beneficiaron de la protección. Los expertos se preparan para probar los anticuerpos en humanos frente al VIH.
17 3 1 K 62
17 3 1 K 62
19 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El teorema del mono infinito escribiendo a máquina

¿Has oído hablar del teorema del mono infinito escribiendo a máquina? En esto consiste esta curiosa teoría.
15 4 4 K -19
15 4 4 K -19
6 meneos
22 clics

De cómo oler caca es beneficioso para la salud de los monos [ENG]

Como los humanos, los mandriles también se preocupan por su salud y para ello han desarrollado un método: oler la caca de otros monos. De este modo identifican los parásitos intestinales de cada uno, descubren quién está enfermo y evitan así aparearse con ellos. Fornicar es importante para los mandriles ya que les permite resolver conflictos y establecer relaciones sociales. Este descubrimiento ha sido llevado a cabo por un grupo de científicos que han observado 150 mandriles gaboneses durante 2 años. "Es lo mejor que he hecho nunca" - dice uno
26 meneos
170 clics

¿Es nuestra afición al alcohol un resultado de la evolución?  

Es posible encontrar rastros de consumo de alcohol en ancestros comunes al ser humano y al chimpancé. ¿Ha estado el alcohol presente en toda nuestra evolución? En el 2000, Robert Dudley, de la Universidad de California, propuso que existía un profundo vínculo histórico entre el consumo de frutas y la ingesta de alcohol. Su idea fue bautizada como la "hipótesis del mono borracho". Dudley sugirió que nuestros primeros ancestros conocieron el alcohol a través de las frutas fermentadas.
10 meneos
77 clics

Bebé mono llora al lado de su mamá muerta al ser golpeada por automóvil (VÍDEO)

Un bebé mono fue captado llorando sobre el cadáver de su madre en un desgarrador video ayer sábado. La madre fue golpeada por un automóvil que conducía a alta velocidad mientras cruzaba una carretera en el sur de la India.
8 2 14 K -70
8 2 14 K -70
23 meneos
61 clics

Descubren que los monos aulladores más ruidosos tienen los testículos más pequeños

Si eres un mono aullador, probablemente tengas que elegir entre una voz potente que se escuche en toda la jungla por encima de la de los demás monos, o unos atributos masculinos eficaces y de buen tamaño, pero no las dos cosas. Es la conclusión a la que ha llegado un grupo de biólogos.
19 4 0 K 100
19 4 0 K 100

menéame