Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.008 segundos rss2
21 meneos
103 clics

La otra historia de Andalucía

Andalucía fue durante buena parte del siglo XIX la segunda región más industrializada de España, compitiendo con Cataluña y superando en muchos casos al País Vasco. No fue “el endémico atraso” el que hundió algunas de las industrias andaluzas más florecientes durante el siglo XIX, sino la voluntad política, o mejor dicho la falta de ella. Entre 1930 y 1960 la dictadura fascista prioriza otros focos industriales, relegando a Andalucía.
17 4 2 K 67
17 4 2 K 67
320 meneos
2895 clics

"No ni ná": una campaña que reivindica el uso sin complejos de las "hablas andaluzas"

"Andaluz, eres un cateto". "Andaluz, no sabes hablar". "Des-pa-cio". Aquellos que no se comen las eses siguen riéndose de la manera de hablar de los andaluces y los estereotipos prevalecen de Despeñaperros para arriba en muchas ocasiones. Ante este "regomello", Alejandro Cordero (Corea, de mote) no optó por llamar "carajote" a nadie pero volcó su coraje en un trabajo final de estudios que se ha convertido en una defensa de las hablas andaluzas: humor contra prejuicios.
125 195 3 K 283
125 195 3 K 283
5 meneos
152 clics

El 'torillo andaluz' asoma el pico de nuevo

Investigadores consiguen grabar por primera vez a esta especie reaparecida en Marruecos tras ser declarada extinta en Europa
14 meneos
124 clics

‘Habla tu andaluz’: la revolución contra el racismo lingüístico

La dignificación es un ejercicio que debería ser innecesario. Nadie debería desvirtuar el valor de una cultura, de un lugar o de un habla. Hay que ser malaje para hacerlo y muy idiota para pensar que eres mejor que otro solo por el lugar en el que has nacido. O ignorante para desdeñar una cultura que ha ofrecido al saber universal personajes de escamondá reputación y valor creativo indudable como Federico García Lorca, Manuel de Falla, Victoria Kent, El Pali, Diego de Velázquez o Camarón de la Isla.
20 meneos
21 clics

El Gobierno andaluz declara Bien de Interés Cultural el Carnaval de Cádiz

El Consejo de Gobierno ha aprobado inscribir en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, el Carnaval de Cádiz, una de las fiestas más arraigadas en la comunidad andaluza.
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
408 meneos
4457 clics
La matemática andaluza que solucionó a los 26 la conjetura que nadie había resuelto en 30 años

La matemática andaluza que solucionó a los 26 la conjetura que nadie había resuelto en 30 años

"¡Un nudo!", dijo Alicia. "Ah, deja que te ayude a deshacerlo". La cita es de Lewis Caroll, pero no proviene exactamente de la obra en la que estamos pensando sino de Un Cuento Enmarañado. En ella, el matemático y escritor ofrecía en forma de relato diez problemas de lógica que retaba a sus lectores a desenredar. No los llamó "cuentos" ni "ejercicios" sino "nudos", como perfecta imagen del reto que estaba planteando: hay que ser metódicos para resolverlos, pero también juguetones e imaginativos como la protagonista de su historia más famosa. M
138 270 2 K 268
138 270 2 K 268
13 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De ‘Malaka’ a las Campos: el eterno desaire con el acento andaluz en la televisión generalista

La serie "Malaka" ha sido recibida con entusiasmo por la crítica y ha sido especialmente valorado el acento malagueño del reparto y la inclusión de palabras y modismos típicos de la ciudad, que hacen que el contexto social y local de la serie roce lo sobresaliente. Ayudan los actores, muchos de ellos malagueños, como la protagonista, Maggie Civantos. Eso sí, no faltaron los que se quejaron. Siempre los hay. “No entiendo absolutamente nada”, se quejó un usuario. “Dudo mucho que nadie más en España sea capaz de entender la mitad de los diálogos”.
60 meneos
974 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne mechada al estilo andaluz o Carne "mechá"

Hoy os enseñamos cómo preparar carne mechada al estilo andaluz o «carne mechá» como se conoce habitualmente. Esta carne, a diferencia de otras carnes mechadas, no se mecha en su interior con una aguja de mechar con tortilla, jamón o pimientos. Es una carne ideal para tenerla hecha con antelación y tomar fría. Un clásico es el bocadillo de carne «mechá», seguro que a vuestros peques les encanta y a toda la familia ¡sabe a gloria!
41 19 22 K 52
41 19 22 K 52
29 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La represión franquista en Andalucía fue un genocidio"

El alzamiento militar contra la República dejó en suelo andaluz una muestra voraz de la táctica de terror rebelde con más de 60.000 asesinatos políticos. El terror es una necesidad cuando eres consciente de que los más no están contigo. No era un objetivo, era un medio. Unos 54.000 andaluces asesinados por la represión franquista, cifra que aumentará cuando culminen estudios en algunas provincias. Y 8.743 víctimas de la represión en zona republicana. Como comparación, el Chile de Pinochet se llevó por delante la vida de 3.000 personas y en Arge
28 meneos
28 clics

La 'administración paralela' de la Consejería de Cultura andaluza: 24 millones de presupuesto y casi todo para nóminas

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, la cuota de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico en la llamada administración paralela, cuesta cada año alrededor de 24 millones. Solamente para abonar nóminas, la AAIC destina unos 18 millones de euros cada año, más otros 5 a mantenimiento y gastos generales. Queda apenas un millón de euros para cumplir la función con la que teóricamente nació lo que primero fue una empresa pública y luego se reconvirtió, en un proceso global impulsado por el PSOE, en agencia pública.
24 4 1 K 14
24 4 1 K 14
10 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las misteriosas y desconocidas criaturas encontradas en playas andaluzas

Las playas de Málaga y Granada han recibido durante este fin de semana unas extrañas criaturas trasparentes, que parecen plásticos o incluso se han llegado a confundir con medusas, pero se trata de unos invertebrados inofensivos
34 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno andaluz de PP y Cs destina por primera vez medio millón de euros en ayudas para cofradías

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este Martes Santo una línea de ayudas para la conservación del patrimonio histórico y artístico de las cofradías y hermandades de Semana Santa de la comunidad dotada con 500.000 euros en el presente ejercicio 2019.
43 meneos
299 clics
Por qué hay tanto cachondeo con el acento andaluz

Por qué hay tanto cachondeo con el acento andaluz

Sea como sea, el andaluz arrastra prejuicios: ahí están los “catetos”, “los graciosos”, los “pobres”, los “incultos”… el sonido de su acento provoca risa. Provoca que el mensaje no se tome en serio. Hay ahí una condescendencia clasista, incluso en los casos en los que la sociedad se ha encariñado con un andaluz a partir del humor. Los filólogos llevan décadas tratando de desmontar el tópico de que el español puro es el que se habla en Valladolid -y que el andaluz es un mal castellano-, pero su divulgación no surte efecto.
38 5 4 K 236
38 5 4 K 236
13 meneos
115 clics

Juanma Moreno pregunta a una vaca si va a votar al PP en las elecciones andaluzas

El candidato conservador protagonizó esta curiosa escena en un acto de su campaña en Rute (Córdoba)
365 meneos
1956 clics
La primera ave extinguida en Europa en más de siglo y medio: el torillo andaluz

La primera ave extinguida en Europa en más de siglo y medio: el torillo andaluz

En 1852 se extinguió el alca gigante. Desde entonces, Europa no ha vuelto a sufrir la pérdida total de una especie de ave. Pero ahora se ha reconocido oficialmente que es lo que ha ocurrido con los torillos andaluces.
126 239 0 K 300
126 239 0 K 300
175 meneos
1585 clics
La costa andaluza ha sufrido un gran tsunami cada mil años

La costa andaluza ha sufrido un gran tsunami cada mil años

El gran tsunami que asoló Cádiz tras el terremoto de Lisboa de 1755 es el más reciente, pero no el único. Nuevos depósitos sedimentarios hallados en la playa gaditana de Barbate demuestran que un tsunami de gran magnitud se produjo hace 4.000 años, y se suma a otros siete ocurridos durante los últimos 7.000 años, reduciendo así a mil años la recurrencia de estos eventos extremos en la costa andaluza. Según el estudio, los depósitos se asemejan a los restos del tsunami japonés del 11 de marzo de 2011.
65 110 0 K 207
65 110 0 K 207
263 meneos
891 clics
Un estudio único en el mundo revela la gran biodiversidad del olivar andaluz y el hallazgo de una nueva especie botánica

Un estudio único en el mundo revela la gran biodiversidad del olivar andaluz y el hallazgo de una nueva especie botánica

Un estudio único en el mundo revela la gran biodiversidad presente en los olivares andaluces, así como el descubrimento de una nueva especie botánica: Linaria qartobensis. La investigación ha formado parte del proyecto Life Olivares Vivos, coordinado por SEO/BirdLife
106 157 1 K 279
106 157 1 K 279
1 meneos
2 clics

Granada Experience en Homenaje a Carlos Cano

El Granada Experience hará tributo a Carlos Cano y su música en su segunda edición
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
1 meneos
13 clics

Andalucía, Donde la Comida Manda!

Vídeo donde un Americano afincado en Andalucía explica la relación tan estrecha que tenemos los Andaluces en nuestro habla con la comida. Y de paso le da un repaso a Donald Trump.
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
14 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Noniná! Diez palabras del andaluz que el resto de España debería apropiarse

El dialecto andaluz, usado por Lorca, Picasso, o Antonio Banderas, es frecuentemente objeto, incluso en nuestros días, de burla y mofa. Sin embargo, incluso el más acérrimo integrista malahe del habla de la meseta central se ven desarmado ante el ange y el encanto sin igual de esta variedad lingüística histórica de la lengua española, producto del mestizaje ibero-fenicio-greco-romano-godo-árabe aliñado de tartésico, cartaginés y caló.
24 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los andaluces o los latinoamericanos no hablan un mal castellano

"El mejor castellano se habla en Valladolid", "a los andaluces no se les entiende porque no saben hablar" y "los latinoamericanos están destrozando el idioma de Cervantes". Queda con un par de cuñados españoles y probablemente asentirán como borregos ante estas afirmaciones ridículas y con tintes discriminatorios... A partir la forma de hablar de la persona a la que estamos escuchando, hacemos generalizaciones sobre la personalidad, la inteligencia, el nivel educativo e incluso la confianza o credibilidad que nos genera.
11 meneos
94 clics

Entrevista con los Autores: Huan Porrah Blanko

Entrevista a Juan Porras, autor de la transcripción de El Principito al andaluz. Doctor en Antropología Social por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Licenciado en Filosofía por la UPV/EHU. Diplomatura de Filosofía por la Universidad de Granada. Profesor Asociado en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en el Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública.
21 meneos
552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis del tweet de Isabel San Sebastián en relación a la historiografía colonial

"El andaluz se cree descendiente de los reconquistadores castellanos y por tanto actúa como represor psíquico de lo que él piensa son vestigios de una época ya pasada donde los enemigos de España dominaron por la fuerza la tierra que hoy ellos ocupan. Por ese motivo un gran sector de andaluces se esfuerza por imitar el acento, la lengua, las costumbres y el modo de vida del colono, al que consideran como perteneciente a una cultura superior, asumiendo los prejuicios con los que la colonización cultural ha estigmatizado al Pueblo Andaluz"
12 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¡Niño, habla bien!”: Reflexiones sobre la colonización lingüística en el sistema educativo andaluz

"Igual que, por ejemplo, existen homosexuales contra el matrimonio igualitario o hubo personas de raza negra que defendían la existencia de la esclavitud, existe la endo-andalofobia, triste y ampliamente extendida entre la población andaluza y que podríamos definir como el rechazo de ella hacia sus propias formas culturales, como consecuencia del proceso de colonización psicológica sufrido desde la conquista de su territorio por los reinos del Norte peninsular. Quizá sea el componente más paradigmático (...) la endoandalofobia lingüística..."
10 2 13 K -1
10 2 13 K -1
2 meneos
43 clics

Ni el gallego es un dialecto ni el ceceo es cutre: otros mitos sobre el español

El ya excónsul en Washington ha abierto la caja de Pandora de los prejuicios sobre nuestro idioma, y los desgranamos aquí. Ni el mejor castellano se habla en Valladolid ni la escritura del chino mandarín es más difícil que la nuestra.
1 1 3 K -28
1 1 3 K -28

menéame